Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LA TAUROMAQUIA Y TOROS EN BURDEOS M.B.G. 1-X-10
GOYA LA TAUROMAQUIA Y TOROS EN BURDEOS M.B.G. 1-X-10
2
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
Francisco de Goya (Fuendetodos,1746-Burdeos,1828) realizó unas estampas dedicadas a la fiesta de los toros, agrupadas de la siguiente forma: -Serie “La Tauromaquia”, formada por 33 aguafuertes, 7 inéditas y 5 en pruebas únicas -Serie “Toros en Burdeos”, formada por 4 litografías. Son 49 estampas.
3
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
“Treinta y tres estampas que representan diferentes suertes y actitudes del arte de lidiar los toros, inventadas y grabadas al agua fuerte en Madrid por Don Francisco de Goya y Lucientes”
4
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
5
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
La Tauromaquia se estructura en tres partes: 1. la historia de la fiesta en España desde la Antigüedad, 2. las figuras de las dos escuelas principales del toreo en el siglo XVIII: la navarro-aragonesa (con el Estudiante de Falces, Juanito Apiñani y Martincho) y la andaluza (con Pepe Hillo y Pedro Romero), y 3. los lances de la lidia culminados en desenlaces trágicos
6
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
1. Modo con que los antiguos españoles cazaban los toros á caballo en el campo
7
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
2. Otro modo de cazar á pie
8
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
3. Los moros establecidos en España, prescindiendo de las supersticiones de su Alcorán, adoptaron esta caza y arte, y lancean un toro en el campo
9
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
4. Capean otro encerrado
10
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
5. El animoso moro Gazul es el primero que lanceó toros en regla
11
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
6. Los moros hacen otro capeo en plaza con su albornoz
12
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
7. Origen de los arpones o banderillas
13
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
8. Cogida de un moro estando en la plaza
14
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
9. Un caballero español mata un toro después de haber perdido el caballo
15
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
10. Carlos V lanceando un toro en la plaza de Valladolid
16
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
11. El Cid Campeador lanceando otro toro
17
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
12. Desjarrete de la canalla con lanzas, medias-lunas, banderillas y otras armas
18
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
13. Un caballero español en plaza quebrando rejoncillos sin auxilio de los chulos
19
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
14. El diestrísimo estudiante de Falces, embozando burla al otro con sus quiebro
20
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
15. El famoso Martincho poniendo banderillas al quiebro
21
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
16. El mismo vuelca un toro en la plaza de Madrid
22
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
17. Palenque de los moros hecho con burros para defenderse del toro embolado
23
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
18. Temeridad de Martincho en la plaza de Zaragoza
24
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
19. Otra locura suya en la misma plaza
25
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
20. Ligereza y atrevimiento de Juanito Apiñani en la plaza de Madrid
26
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
21. Desgracias acaecidas en el tendido de la plaza de Madrid y muerte del alcalde de Torrejón
27
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
22. Valor varonil de la célebre Pajuelera en la plaza de Zaragoza
28
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
23. Mariano Ceballos, alias el Indio, mata el toro desde su caballo
29
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
24. El mismo Ceballos montando sobre un toro quiebra rejones en la plaza de Madrid
30
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
25. Echan perros al toro
31
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
26. Caída de un picador de su caballo debajo del toro
32
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
27. El célebre Fernado del Toro, barilarguero, obligando a la fiera con su garrocha
33
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
28. El esforzado Rendón picando un toro, de cuya suerte murió en la plaza de Madrid
34
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
29. Pepe Illo haciendo recorte al toro
35
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
30. Pedro Romero matando a toro parado
36
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
31. Banderillas de fuego
37
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
32. Dos grupos de picadores arrollados de seguida por un solo toro
38
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
33. La desgraciada muerte de Pepe Illo en la plaza de Madrid
39
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
Cuando en 1816, en la primera edición de La Tauromaquia, se editaron 33 láminas Goya desechó, por algún defecto, siete más (que ocupan el reverso de otras tantas planchas), conocidas como “las inéditas” y nombradas con letras de la A a la G.
40
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
A. Caballero español quebrando rejones con la ayuda de los chulos
41
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
B. Caballo derribado por un toro
42
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
C. Perros al toro
43
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
D. Torero montando sobre las espaldas de un chulo lanceando un toro
44
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
E. Muerte de Pepe Illo
45
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
F. Muerte de Pepe Illo
46
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
G. Combate en un coche enjaezado con dos mulos
47
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
Entre la primavera de 1814 y el otoño de 1816 Goya grabó, al menos, cuarenta y cinco escenas taurinas. Hemos visto cuarenta. De las cinco restantes sólo se conservan pruebas únicas (PU).
48
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
PU1. Descabello con toque de pitón
49
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
PU2. Temeridad de Martincho
50
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
PU3. Un diestro entrando a matar con un sombrero en lugar de muleta
51
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
PU4. Mariano Ceballos montado sobre un toro poniendo un rejón
52
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
PU5. Un diestro toreado de frente por detrás
53
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
En la ciudad francesa de Burdeos, entre 1824 y 1825 Goya realizó una serie de cuatro litografías representando con estilo expresionista novilladas y festejos populares
54
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
1. El famoso americano Mariano Ceballos
55
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
2. Bravo toro
56
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
3. Diversión de España
57
Goya: La Tauromaquia y Toros en Burdeos
4. Plaza partida
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.