La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“APRENDAMOS A SACAR PROVECHO DE NUESTRAS POTENCIALIDADES”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“APRENDAMOS A SACAR PROVECHO DE NUESTRAS POTENCIALIDADES”"— Transcripción de la presentación:

1 “APRENDAMOS A SACAR PROVECHO DE NUESTRAS POTENCIALIDADES”
Primer Congreso de Evangelización de la Cultura. Pontificia Universidad Católica Argentina. “APRENDAMOS A SACAR PROVECHO DE NUESTRAS POTENCIALIDADES”  DES Dra. Carina Aida Di Fresco Tala PSICOPEDAGOGA LICENCIADA Y PROFESORA EN CIENCIAS PSICOPEDAGÓGICAS DOCTORA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Mendoza, Argentina

2 ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN? MOISÉS NAPOLEÓN SANTA TERESA DE JESÚS
¿Provenían de familias pobres?. ¿Padecían una enfermedad crónica?. ¿Tenían una personalidad oposicionista?.

3 Padecían una enfermedad crónica: EPILEPSIA
En la historia nos encontramos con personas destacadas que han debido superar variadas situaciones adversas y lo han hecho de modo positivo. Esto es, superándolas y aprendiendo de ellas. Debido a que somos seres únicos e irrepetibles, conforme a la percepción que cada individuo tenga de las enfermedades o de las situaciones problemáticas a las que nos presenta la vida, existirán conceptos de cómo enfrentarla. Sin embargo, existen puntos en común de acuerdo a la concepción, reacción y comportamiento que las personas tienen ante los problemas, lo que nos permite generalizar en dos grandes rubros:   Aquellos que los conciben como un mal, provocando con esto una auto-devaluación de la persona, renegando de dichos padecimientos y no aceptándolos, lo que los lleva a vivir en un mar de tinieblas; impidiéndoles descubrir su propia capacidad y su potencial de desarrollo. En otro lado, están los que los consideran como una situación con la que deben vivir y desarrollarse, percibiendo a los problemas que se le presentan, llámese enfermedades, dificultades económicas o familiares, como una parte más de la vida. Esta visión por lo general, provoca que los afectados luchen día a día, se desarrollen de manera normal,  empleando todas sus habilidades y desempeñándose como un ser humano común y corriente.

4 RESILIENCIA Capacidad de una persona de hacer las cosas BIEN pese a las condiciones de vida adversas. Implica SUPERAR FRUSTRACIONES y salir de ellas, fortalecido y transformado. aaaa: aaaa:Dra. Carina Aída Di Fresco Tala .MENDOZA. REPÚBLICA ARGENTINA

5 RESILIENCIA: Es la capacidad que muestran algunas personas para sobreponerse y superar determinismos sociales, biológicos y culturales. Dra. Carina Aída Di Fresco Tala -.MENDOZA. REPÚBLICA ARGENTINA

6 La resiliencia implica:
La capacidad para proteger la integridad bajo presión. La habilidad de construirse. : Dra. Carina Aída Di Fresco Tala .MENDOZA. REPÚBLICA ARGENTINA

7 En ello influye: SUJETO Y AMBIENTE

8 YO SOY Alguien que otros quieren. Capaz de sentirme feliz
con mis logros. Respetuoso de mí y de otros.

9 Responsable. Seguro de mí mismo.
YO SOY Responsable. Seguro de mí mismo. aaaa:Dra. Carina Di Fresco Tala .MENDOZA. REPÚBLICA ARGENTINA.-

10 YO TENGO

11 YO TENGO Personas en quien confiar. Personas que me ponen límites.
Personas que me ayudan a ser autónomo. Personas que me ayudan si estoy en peligro. Modelos para actuar. Habilidades sociales. aaaa: Dra. Carina Aída Di Fresco Tala .MENDOZA. REPÚBLICA ARGENTINA.-

12 EL AMOR DE DIOS Altos Limpios. Mendoza. Argentina
Dra. Carina Di Fresco Tala .MENDOZA. REPÚBLICA ARGENTINA.-

13 “Un hombre VALE POR LO QUE ES a los ojos de DIOS”
“Un hombre VALE POR LO QUE ES a los ojos de DIOS”. San Francisco de Asís.

14 Jesús nos dice: “YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
aaaa:Dra. Carina Di Fresco Tala .MENDOZA. REPÚBLICA ARGENTINA.-

15 Hablar sobre lo que me asusta.
YO PUEDO Hablar sobre lo que me asusta.  Buscar maneras de resolver mis problemas.  Controlarme cuando tengo ganas de hacer algo peligroso.  aaaa:Dra. Carina Di Fresco Tala .MENDOZA. REPÚBLICA ARGENTINA.-

16 YO PUEDO Buscar el momento apropiado para actuar o hablar.
 Encontrar alguien que me ayude.  Hablar sobre lo que me asusta. aaaa:Dra. Carina Di Fresco Tala .MENDOZA. REPÚBLICA ARGENTINA.-

17 Factores protectores de la resiliencia.
Son las características existentes en los ambientes que hacen CAMBIAR o REVERTIR circunstancias negativas y permiten SALIR TRANSFORMADOS positivamente.

18 Factores protectores de la resiliencia.
Relaciones afectuosas. Expectativas que se tienen de las personas. Oportunidades de participación y contribución significativa en el ambiente.

19 “Un vaso de Leche” PARA PENSAR... Por: Guillermo Hernández
Un día, un muchacho pobre que vendía mercadería de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios, se dió cuenta que sólo le quedaba una moneda de diez centavos y tenía hambre. Decidió que pediría comida en la próxima casa. Sin embargo, sus nervios lo traicionaron cuando una encantadora mujer joven le abrió la puerta y en lugar de comida, le pidió un vaso de agua. Ella pensó que el joven parecía hambriento así que le trajo UN GRAN VASO DE LECHE. aaaa: Dra. Carina Di Fresco Tala .MENDOZA. REPÚBLICA ARGENTINA.-

20 El lo bebió despacio, y entonces le preguntó: -¿Cuánto le debo?-
-No me debes nada- contestó ella. Mi madre siempre nos ha enseñado a no aceptar pago por una caridad-. El le dijo... -Entonces, te lo agradezco de todo corazón! Cuando Kelly, el muchacho hambriento se fue de esa casa, no sólo se sintió más fuerte, sino que también su fe en Dios y en los hombres había aumentado. Años después esa mujer bondadosa enfermó gravemente. Los doctores del pueblo estaban confundidos y decidieron enviarla a la gran ciudad. Llamaron al Dr. Kelly para que la atendiera. Cuando él escuchó el nombre del pueblo de donde venía la paciente, una extraña luz brilló en sus ojos. aaaa: Dra. Carina Di Fresco Tala .MENDOZA. REPÚBLICA ARGENTINA.-

21 El Dr. Kelly subió a la habitación de la paciente.
Vestido con su bata de doctor entró a verla y la reconoció inmediatamente. Desde ese mismo instante puso todo su empeño para salvarle la vida... Después de una larga lucha, ella ganó la batalla..! ¡Estaba totalmente recuperada..! Lágrimas de alegría llenaron sus ojos y exclamó: “Gracias a Dios, porque su amor se ha manifestado en las manos y en los corazones de los hombres”. aaaa: Dra. Carina Di Fresco Tala .MENDOZA. REPÚBLICA ARGENTINA.-

22 EL AMBIENTE ESCOLAR RESILIENTE
aaaa:Dra. Carina Di Fresco Tala .MENDOZA. REPÚBLICA ARGENTINA.-

23 La educación debe ayudar al alumno a:
APRENDER A SER: Formando un autoconcepto positivo basado en una autoimagen real. APRENDER A APRENDER: Para ello desarrolla hábitos, actitudes, maneja métodos y técnicas de estudio aplicables sin la orientación docente. aaaa:Dra. Carina Aída Di Fresco Tala REPÚBLICA ARGENTINA.-

24 APRENDER HACIENDO I see, I remember. I do, I understand.
I hear, I forget. I see, I remember. I do, I understand. Proverbio Chino

25 ¿Cómo se adquiere fortaleza para superar las adversidades
¿Cómo se adquiere fortaleza para superar las adversidades? Con: -Introspección -Independencia -Capacidad de relacionarse -Iniciativa -Creatividad -Humor. :Dra. Carina Aída Di Fresco Tala .MENDOZA. REPÚBLICA ARGENTINA

26

27 Uno crece cuando no hay vacío de esperanza, ni debilitamiento de voluntad, ni pérdida de fe.
aaaa:Dra. Carina Aída Di Fresco Tala .MENDOZA. REPÚBLICA ARGENTINA.-

28 Uno crece cuando acepta la realidad
y tiene aplomo de vivirla. Cuando acepta su destino, pero tiene la voluntad de trabajar para cambiarlo. aaaa:Dra. Carina Aída Di Fresco Tala .MENDOZA. REPÚBLICA ARGENTINA.-

29 Uno crece cuando supera sus dificultades, se valora y sabe dar frutos
Uno crece cuando supera sus dificultades, se valora y sabe dar frutos. Cuando abre camino dejando huellas, asimila experiencias... ¡Y siembra raíces!. aaaa:Dra. Carina Aída Di Fresco Tala .MENDOZA. REPÚBLICA ARGENTINA.-

30 Uno crece cuando se impone metas, sin importarle comentarios negativos, cuando da ejemplos sin importarle burlas Uno crece ayudando a sus semejantes y conociéndose a sí mismo.- aaaa:Dra. Carina Aída Di Fresco Tala .MENDOZA. REPÚBLICA ARGENTINA.-

31 Son verdaderos pacíficos quienes, en medio de todas las contrariedades que soportan en este mundo, conservan la paz de su alma y de su corazón San Francisco de Asís aaaa:Dra. Carina Aída Di Fresco Tala .MENDOZA. REPÚBLICA ARGENTINA.-


Descargar ppt "“APRENDAMOS A SACAR PROVECHO DE NUESTRAS POTENCIALIDADES”"

Presentaciones similares


Anuncios Google