La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Manejo de Productos Químicos y Residuos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Manejo de Productos Químicos y Residuos."— Transcripción de la presentación:

1 Manejo de Productos Químicos y Residuos.

2 Manejo de Productos Químicos y Residuos
Muchos de los químicos con los que usted trabaja diariamente pueden ser peligrosos ya que pueden ocasionar lesiones, enfermedades crónicas o hasta la muerte. Usted puede protegerse de estos peligros químicos conociendo los procedimientos de seguridad en el manejo de los químicos, tales como: Identificación del químico Almacenamiento y Manejo Protección Personal Respuesta de Emergencia

3 Manejo de Productos Químicos y Residuos
RESIDUO: Cualquier material generado en los procesos de extracción, beneficio, transformación, producción, consumo, utilización, control o tratamiento cuya calidad no permita usarlo de nuevo en el proceso que se generó. (Fuente: Ley ecológica para el Estado de Chihuahua Art.3 ) RESIDUO SOLIDO NO PELIGROSO: Todo aquel residuo sólido que contenga materiales reusables y reciclables que se puedan extraer mediante técnicas y procedimientos adecuados. MATERIAL PELIGROSO: Elementos, sustancias, compuestos, residuos o mezclas de ellos que, independientemente de su estado físico, representen un riesgo para el ambiente, la salud o los recursos naturales, por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o biológico-infecciosas. ( Fuente: LGEEPA Art.3 )

4 RESIDUO PELIGROSO: Todo aquel residuo en cualquier estado físico, que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, biológicas – infecciosas ( CRETIB ) que representan un peligro para el equilibrio ecológico o el ambiente. ( Fuente LGEEPA Art.3 ) EMISION: La descarga directa o indirecta a la atmósfera de toda sustancia, en cualquiera de sus estados físicos, o de energía. RECICLAJE: Método de tratamiento que consiste en la transformación de los residuos con fines productivos.

5 Para Residuos Peligrosos
CLASIFICACION CRETIB Para Residuos Peligrosos C CORROSIVO Corrosivos son materiales que pueden atacar y destruir químicamente los tejidos corporales expuestos. Los corrosivos también pueden dañar e incluso destruir el metal . R REACTIVO Todo material que, natural o artificialmente, es capaz de emitir o "radiar" energía en forma de partículas (Alfa, Beta, Neutrones) o Radiación Electromagnética (Rayos Gamma o X). E EXPLOSIVO Se denomina explosivo a toda sustancia que por alguna causa externa (roce, calor, percusión, etc) se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve T TOXICO Cualquier sustancia capaz de producir daño en la salud o muerte en organismos vivos como resultado de interacciones fisicoquímicas I INFLAMABLE Es cualquier líquido que tenga punto de inflamación menor de 38°C y una tensión de vapor no superior a 2.8 Kg./cm2 (a 38°C), según la National Fire Protection Association (NFPA). B BIOLOGICO- INFECCIOSO consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana. Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un microorganismo, virus o toxina de una fuente biológica que puede resultar patógena. REACTIVO

6 Manejo de Productos Químicos y Residuos
Identificación Un material peligroso es clasificado por su: Identificación del Peligro — fuego, toxicidad o reactividad. Estado Físico — sólido, líquido o gaseoso. Efectos para la Salud — Riesgos Agudos o Crónicos para la Salud.

7 Manejo de Productos Químicos y Residuos
Identificación del Peligro Un material puede presentar uno o más de los siguientes peligros: Peligros de incendio: presentados por aquellos materiales que pueden iniciar o empeorar un incendio bajo ciertas condiciones. Peligros inmediatos o a largo plazo para la salud: este tipo de peligro es presentado por diversos materiales tóxicos. Peligros de irritación: los materiales irritantes pueden quemar la piel y otros tejidos, incluyendo los órganos internos. Peligros de producción de calor intenso, fuego o gases tóxicos: producidos por la combinación de materiales reactivos con otros materiales.

8 Manejo de Productos Químicos y Residuos
Estado Físico Los materiales peligrosos se encuentran en tres diferentes estados físicos: Sólidos: incluyen materiales como el Fenol (tóxico) o el Sodio (peligro de incendio). Los sólidos pueden consistir en objetos grandes, granulos, fibras o polvos. Líquidos: incluyen la Gasolina, la cual produce vapores explosivos y el Acido Acético, el cual es un material irritante. Gases: incluyen el Cloruro de Vinilo y el Propano, el cual es altamente inflamable.

9 Manejo de Productos Químicos y Residuos
Peligros para la Salud Los peligros para la salud pueden ser agudos y afectar al cuerpo casi inmediatamente. • Los efectos agudos, incluyen quemaduras, irritaciones y daños inmediatos a los órganos vitales. • Los efectos crónicos consisten en daños graduales causados después de que el individuo ha sido expuesto a niveles altos de un químico peligroso durante un período de tiempo prolongado

10 Manejo de Productos Químicos y Residuos
Conozca el Material que esta Manejando. El Reglamento de Comunicación de los Peligros requiere que se identifiquen los químicos tanto por sus nombres como por los peligros que presentan. La identificación se realiza por medio de: • Etiquetas • La Hoja de Datos Químicos (MSDS) • Etiquetas de Advertencia de Peligros Etiquetas Cualquier material peligroso que usted maneje debe estar etiquetado. Nunca maneje un material que no haya podido identificar. La etiqueta incluye el nombre comercial del químico y una descripción general de los peligros que presenta.

11 Manejo de Productos Químicos y Residuos
La Hoja de Datos de Seguridad del Material (MSDS) TRW le proveerá una MSDS para cada material potencialmente peligroso con el que usted tenga que trabajar. Estas hojas se deben mantenerse en un lugar de fácil acceso. Las hojas MSDS contienen información detallada sobre el material, incluyendo: El nombre del material y otros nombres comunes. El nombre, la dirección y el teléfono del fabricante y un número de emergencia. Ingredientes peligrosos. Los límites seguros de exposición. Información que le ayudará a identificar el material, como por ejemplo, su olor, apariencia y propiedades físicas. Información sobre fuego y explosividad. Peligros para la salud. Síntomas de sobreexposición. Información sobre los primeros auxilios. Condiciones médicas que pueden agravarse con la exposición. Información para derrames y para la limpieza. Equipos de protección personal requeridos

12 Manejo de Productos Químicos y Residuos
Etiquetas de Advertencia de Peligros Generalmente se requiere la colocación de etiquetas en todos los contenedores de substancias peligrosas. Estas etiquetas deben presentar el nombre del químico, el nombre del fabricante y una advertencia sobre los peligros que presenta. Si el químico es transferido a otro contenedor, el nuevo contenedor debe estar etiquetado también, es una buena práctica el etiquetar los envases temporales también.

13 Manejo de Productos Químicos y Residuos
En contenedores de mayor tamaño, se utilizan etiquetas en forma de Diamante divididas en cuatro partes iguales. Cada parte es de un color diferente y representa un tipo específico de peligro: Rojo - Inflamabilidad Amarillo - Reactividad Blanco - Peligros Especiales, como la radioactividad Azul – Salud El nivel de peligro es registrado en un escala de 0 a 4.

14 Insert Presentation Name & Date Here

15 Manejo de Productos Químicos y Residuos
El Manejo de productos químicos Asegúrese de conocer la identidad del químico que va a usar. Nunca trabaje sin tener este dato. Use el contenedor apropiado para cada material. Verifique que el mismo es compatible con el material, a prueba de goteos y fuerte. Por ejemplo, muchos líquidos inflamables deben ser guardados en contenedores aprobados, con inhibidores de chispas y tapas automáticas.

16 Manejo de Productos Químicos y Residuos
Gases Trate todo gas comprimido como si fuese potencialmente explosivo. Mantenga los cilindros a temperaturas por debajo de los 121° C. Cuando los cilindros estén vacíos, tápelos y márquelos como "vacíos.“ Amarre o encadene los cilindros de gas para evitar que se caigan. Como con cualquier otro material, nunca use un cilindro cuyo contenido no haya podido identificar.

17 Manejo de Productos Químicos y Residuos
Líquidos Mantenga toda fuente de ignición como los fósforos, cigarrillos, motores eléctricos y otros artículos que generen chispas lejos de los líquidos inflamables. Observe y acate los avisos de "No Fumar." Almacene los líquidos inflamables en gabinetes a prueba de fuego o en las áreas designadas únicamente. Almacene los materiales oxidantes lejos de los inflamables ya que éstos ayudan a esparcir el fuego. Sea cual sea el material que usted esté manejando, mantenga siempre el área bien ventilada para evitar la acumulación de vapores.

18 PASOS PARA CONTROLAR UN DERRAME
1.- Identificar la Sustancia 2.- Dar aviso. En caso de estar entrenado: 3.-Aislar el Área 4.-Identificar riesgos asociados con el Derrame (dirección del flujo, personal, maquinaria o equipo en la zona, fuentes eléctricas, conexiones con drenajes, suelo natural, etc.) 5.-Contener el Derrame 6.-Limpiar el Derrame 7.-Descontaminación de Personas y Equipo 8.-Etiquetación del Residuo 9.-Disposición Final Adecuada del Residuo Insert Presentation Name & Date Here

19 Manejo de Productos Químicos y Residuos
La Exposición La exposición a materiales peligrosos pueden ser el resultado de un escape, derrame, ventilación inadecuada o equipos de protección defectuosos. Según el tipo de material, los efectos de la exposición pueden incluir: Irritaciones o quemaduras en la piel, ojos, garganta y pulmones. Mareos, jaquecas, desorientación o pérdida del conocimiento. Lesiones en los órganos internos.

20 Manejo de Productos Químicos y Residuos
Incendios Si el incendio involucra materiales oxidantes o inflamables, el fuego puede esparcirse rápidamente y poner en peligro vidas y propiedades. También puede producir reacciones químicas peligrosas, despidiendo gases y Vapores tóxicos. No trate de controlar un fuego peligroso a solas. Alerte al personal de emergencia entrenado para manejar este tipo de emergencias. Una persona sin entrenamiento que trate de combatir un fuego, puede empeorar la situación. Conozca el plan de emergencia para incendios de su compañía. Reporte TODO incendio o fuego inmediatamente. Es posible que tenga que usar un extintor portátil. Asegúrese de tener el extintor correcto ya que algunos pueden ser inefectivos para combatir ciertos tipos de fuegos y aún pueden incrementar la intensidad de los mismos.

21 Manejo de Productos Químicos y Residuos
SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Es muy importante saber como prevenir incendios y que acción tomar cuando comienza el fuego. Prevención Conozca los cuatro elementos de un incendio - combustible, oxígeno, calor y reacción química. Elimine cualquiera de estos factores y el fuego no ocurrirá. Mantenga los materiales inflamables adecuadamente almacenados y lejos de las fuentes de ignición. Practique un buen mantenimiento para eliminar el desorden y los desperdicios ambos son un peligro potencial de incendio.

22 Manejo de Productos Químicos y Residuos
USO DE EXTINTOR Use el siguiente sistema para combatir un fuego con un extintor: Jale el pasador. Apunte el extintor a la base de la llama. Apriete la manija. Barra con el agente extintor a lo largo de la base de la llama. Examine los extintores mensualmente para verificar que estén cargados debidamente. Reemplace o recargue los extintores vacíos o usados.

23 GRACIAS!


Descargar ppt "Manejo de Productos Químicos y Residuos."

Presentaciones similares


Anuncios Google