Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ANTECEDENTES DE LA COMUNA DE QUINTA NORMAL
Equipo Urbanismo 2 – 2°sem 2007: Marco Letelier Población comunal en 2002: habs. Proyección al 2020: habs. Superficie comunal: 12,4 km2 Densidad: hab/km2 Parques en ribera:- El Plan Regulador promueve espacios verdes al borde del río Mapocho. Continuación del Parque de los Reyes hacia el poniente. Longitud del río en QN: 5, 2 Km. Límites Norte: Renca Poniente: Cerro Navia y Lo Prado Sur: Lo Prado y Estación Central Oriente: Santiago Fuente: PLADECO I. Municipalidad de Quinta Normal
2
VIAS ESTRUCTURANTES Fuente: Pladeco I. Municipalidad de Quinta Normal
3
Apóstol Santiago Autopista Central Autopista Costanera Norte Avda. Carrascal Pte. peatonal Pte. ferroviario Pte. Dorsal Pte. Gral Velásquez
4
Inversión por sector comunal en 2000-2007
Se observa que el sector 7, del grupo 1-2-7, junto al río, es el que tiene mayor inversión. Es el más cercano a Santiago centro. Fuente: Pladeco Ilustre Municipalidad de Quinta Normal
5
Indigencia y pobreza En la muestra, el sector 1, junto al río indica el mayor grado de pobreza. Fuente: PLADECO I. Municipalidad de Quinta Normal
6
8 Espacios Verdes en los sectores
Fuente: PLADECO I. Municipalidad de Quinta Normal 8
7
Seguridad ciudadana Fuente: PLADECO I. Municipalidad de Quinta Normal
8
N Tramos del borde de río Tramo 1 Tramo 2 Tramo 3 Zonas verdes
Zonas sub utilizadas Zonas bajo toma Foto vertical: Google Earth
9
TRAMO 1 Foto vertical: Google Earth Subutilizado
10
Vivero Estacionamiento Foto vertical: Google Earth Canchas
11
Área en toma (arriba iz.)
TRAMO 2 Área en toma (arriba iz.) Foto vertical: Google Earth
12
Foto vertical: Google Earth
Inicio de Parque
13
TRAMO 3 Espacios verdes estructurados
14
Apropiación de terreno junto a puente
Zona subutilizada
15
Centros de desarrollo
16
Proyecto Anillo Interior Santiago. Planes Bicentenario MINVU. 2003
17
Proyecto Anillo Interior Santiago. Planes Bicentenario MINVU. 2003
A Bienes y Servicios B Potencial desarrollo inmobiliario Habitacional C Potencial desarrollo inmobiliario D Pymes E Área Industrial Potencial para el reciclaje E1 Continuación Parque de los Reyes F Área Industrial Potencial para el H Área Industrial
18
conclusiones Reflexiones
En esta comuna existe una sensación de pobreza, desde el propio habitante de no tener posibilidades de mejorar la situación de la comuna ni tampoco de generar oportunidades de desarrollo para la comuna ni menos para la vida de barrio. Esto se explica por la mala gestión de parte de la municipalidad, que se ve imposibilitada por el bajo presupuesto con que cuenta: el bajo nivel de desarrollo económico trae consigo venta de pocas patentes, en un sistema que se retroalimenta. Sin embargo la comuna tiene grandes posibilidades para desarrollar el corredor ecológico, pensando que a futuro pastos y árboles serian alimentados por napas subterráneas del río (costo cero para la municipalidad) en la que solo cabria proponer el mobiliario de parque Fuente: Pladeco Ilustre Municipalidad de Quinta Normal
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.