La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PONENCIA/PONENTE/INSTITUCIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PONENCIA/PONENTE/INSTITUCIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 PONENCIA/PONENTE/INSTITUCIÓN
FORO NACIONAL SOBRE CULTIVOS VIERNES 13 DE JUNIO DE 2008 Hotel Aranzazú, Plaza Kristal Aguascalientes, Ags. PRODUCTORES DE BIODIESEL (Jatropha curcas, Ricinus communis) PROGRAMA HORA PONENCIA/PONENTE/INSTITUCIÓN 8:00-9:00 REGISTRO 9:00-9:30 INAUGURACIÓN “El Sistema Nacional de Investigaciòn y Transferencia Tecnològica (SNITT): Instancia coordinadora y orientadora de la investigación en materia de insumos”. Ing. Jaime Paz Arrezola. SNITT. 9:30-10:05 “Estado actual de los bioenergéticos en México”. Dr. Omar Masera Cerutti. Red Mexicana de Bioenergía A. C. 10:05-10:40 “El piñón mexicano: fuente de energía renovable en el estado de Morelos”. Dr. Jorge Martínez Herrera. CEPROBI-IPN Morelos. 10:40-11:15 “Avances del Instituto de Bioenergéticos y Energías Alternativas del Estado de Chiapas en la producción de piñón e higuerilla”. Ing. Rafael Arellanes Caballero. ETBEA- Gobierno del Estado de Chiapas. 11:15-11:30 RECESO -CAFÉ 11:30-12:05 “Estado actual del conocimiento del piñón en Yucatán”. Dr. Juan Antonio Rivera Lorca. Instituto Tecnológico de Conkal, Yuc. 12:05-12:40 “Establecimiento y cultivo de piñón e higuerilla en el estado de Michoacán”. M. en C. Rubén Lazos Valencia. Gobierno del Estado de Michoacán. 12:40-13:15 “Avances en la colecta de ecotipos de piñon del Golfo de México”. Dr. Apolonio Váldez Valero. ColPos. Campus Tabasco. 13:15-13:30 13:30-14:05 “Experiencias en la producción de materias primas para la producción de Biocombustibles en el Estado de Michoacán". Ing. Francisco E. García García. Vecenergy Bida de México. 14:05-14:40 “Avances en el establecimiento de piñón en el norte de México y ensayo en el pretratamiento de aceites”. M. en C. Aníbal Morones Ruelas. ITESM. 14:40 -15:00 CLAUSURA, ENTREGA DE CONSTANCIAS Y CD-MEMORIA. Informes: Dr. Catarino Perales Segovia: y/o Dr. Alejandro Amante Orozco:

2 FFORO NACIONAL SOBRE CULTIVOS PRODUCTORES DE BIODIESEL
EEn este evento, se ha conjuntado un panel de expertos, que han venido desarrollando diversas actividades, relacionadas con la producción de biomasa para la obtención de biodiesel en diversas zonas geográficas de nuestro país. LLas exposiciones estarán dirigidas a mostrar los avances generados en toda la cadena agroindustrial, que comprende aspectos tales como: colección y evaluación de genotipos sobresalientes y su evaluación agronómica en campo, la organización de productores para la producción, el acopio y transformación de materia prima, resultados preliminares de rendimiento y calidad de aceite, así como la evaluación de éste en diversos tipos de motores, y finalmente se conocerán las necesidades de materia prima y aspectos de comercialización por parte de una empresa. Con el propósito central de conocer el estado del arte que en materia de bioenergéticos se ha generado en otras regiones, que permita delinear estrategias para su fomento y producción en el centro de México. El Sistema Nacional de Investigación y Transferencia de Tecnología, el Instituto Tecnológico El Llano, el Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí (a través de la Línea de Investigación 3: “Energía Alterna y Biomateriales”), la Fundación Produce Aguascalientes A.C., la Red Mexicana de Bioenergía A.C., la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aguascalientes: IINVITAN AA Instituciones de Educación Superior e Investigación, Gobierno Federal, Estatal y Municipal, Empresas, Grupos Ecologistas, Productores Interesados y Público en General al: FFORO NACIONAL SOBRE CULTIVOS PRODUCTORES DE BIODIESEL ((Jatropha curcas y Ricinus communis) Viernes 13 de junio de 2008 Hotel Aranzazú , Plaza Kristal Aguascalientes, Ags. 8:00 -15:00 horas.


Descargar ppt "PONENCIA/PONENTE/INSTITUCIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google