Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarmen Coronel Ríos Modificado hace 7 años
1
Net.art, entre la participación y la reproducción
Las nuevas tecnologías de la información y de la imagen suponen una reformulación de las relaciones entre la representación, el medio y el soporte así como una transformación radical en el vínculo entre producción y recepción. La irrupción de Internet y el denominado net.art implicaron no sólo la disolución del objeto detrás de las pantallas sino también un borramiento de las fronteras entre artistas y público tanto como entre el arte y las disciplinas tecnológicas. ¿Qué funciones cumplen cuerpo y mirada ante los desafíos del mundo virtual? ¿Cuáles son las posibilidades que abre Internet y a qué nuevas formas de dominación nos somete? ¿Cómo intervienen las producciones digitales y los agentes en el campo artístico? ¿Cuáles son sus relaciones con el mercado y con la política en su sentido más amplio? Las reflexiones teóricas que esta realidad ha suscitado durante los últimos años en el ámbito filosófico y artístico y la exploración de algunos de los sitios de arte en Internet, nos permitirán avanzar sobre estos interrogantes. Ni apocalípticos ni integrados, pretendemos convertirnos en historiadores críticos y en espectadores activos de la oferta mediática.
2
En el campo cultural local se han ido incorporando paulatinamente estas nuevas tecnologías, con las posibilidades y las limitaciones que ellas suponen. Agentes e instituciones del medio cultural bahiense se hacen presentes en los blogs, los sitios web y en soportes digitales de circulación más restringida (dvd, cd) que pretenden introducir estos recursos en el ámbito escolar. En esta clase práctica recorreremos algunos sitios donde arte y tecnología aparecen asociados de manera indisociable y de formas diversas. Los invitamos a recorrer los sitios de net.art sugeridos en las diapositivas y a resolver las actividades propuestas.
3
Ingresar a Collected Visions, sitio de la artista Lorie Novak
Ingresar a Collected Visions, sitio de la artista Lorie Novak. En caso de entender inglés, entrar a CV Museum y elegir una de las categorías propuestas. Explorar las fotografías y sus relatos. En caso de no saber inglés, entrar a CV Gallery y explorar las fotografías y los relatos en pantalla. Se puede ingresar también al link Memoria, Atrocidad y Resistencia. Participar de la propuesta interviniendo una de las fotografías. Ingresar a la web del compositor Darren Solomon. Elegir la obra "In B Flat 2.0" o "Marker/Music" y cliquear en los distintos videos que aparecen en pantalla. Responder: 1.1. ¿Cuáles creen que son el objetivos que persiguen los autores ? 1.2. ¿Qué es lo que esperan del espectador? 1.3. ¿Consideran que el soporte web es imprescindible o podría utilizarse otro medio? ¿Qué aporta el medio digital a la producción tradicional? 1.4. ¿Estas obras tienen alguna funcionalidad crítica? En caso de respuesta positiva, ¿de qué tipo? 1.5. ¿Cómo se relacionan estas producciones con el mercado de arte?
4
Ingresar al sitio web del video-artista bahiense Nicolás Testoni.
2.1. Explorar el sitio web y observar una o varias de las obras disponibles. 2.2. ¿Cuáles son los temas y/o problemas que aborda la obra de Testoni? Fundamentar. ¿Cómo aparece problematizado lo local? 2.3. ¿Cuál creen que es la relación entre estas producciones, el mercado y el campo del arte? 2.4. ¿Consideran que el soporte web es imprescindible o podría haberse utilizado otro medio? ¿Por qué? ¿Qué rol se asigna al espectador?
5
Ingresar a , sitio del espacio virtual Fin del Mundo, arte actual desde Argentina
3.1. Clickear sobre el menú “Proyectos” (izquierda de la pantalla) y explorar las distintas propuestas digitales. 3.2. Ingresar a la obra “Wordtoys” de Belén Gache y recorrerla. En el wordtoy “Biblioteca”, participen realizando la actividad propuesta. ¿Qué sentidos se construyen a partir del título de la obra? 3.3. Volver a “Proyectos” y entrar a “IP Poetry” de Gustavo Romano. Examinen las distintas opciones y escriban su propio poema. 3.4. Responder: ¿Cuál creen que son los objetivos que persiguen ambos autores y cuáles son las herramientas que utilizan para lograrlo? ¿Qué es lo que se espera del espectador? ¿Creen que lo logran? ¿Con qué movimiento o corriente de la historia del arte podrían vincular estas obras? Justificar. ¿Cómo entiende Fin del Mundo el “arte actual”?
6
Ingresar a Nocturno , Naranjas y Luciérnaga Sonora (en el escritorio), obras de Julia Masvernat. Ingresar también a . 4.1. Clickear sobre los enlaces [Ingresar a la versión web] y esperar que carguen las páginas. 4.2. Comenzar a clickear sobre los distintos elementos que se observan en la pantalla. Ver y escuchar en todos los casos. 4.3. Responder: ¿Cuál creen que es el sentido de estas obras? ¿Qué tipo de espectador esperan? ¿Con qué movimiento o corriente de la historia del arte podrían vincularlas? Justificar.
7
2. ¿Cómo se sintieron explorándolas y participando en las propuestas?
Para terminar ¿Cuáles son las diferencias y similitudes que encontraron entre las obras? 2. ¿Cómo se sintieron explorándolas y participando en las propuestas? 3. ¿Que consideran que aporta el soporte digital a la propuesta artística? 4. ¿Creen que estas producciones funcionan como cuestionamiento o como reproducción del sistema socio-económico actual? Justificar teniendo en cuenta su vinculación con el mercado del arte y con el campo artístico. ENVIAR LAS RESPUESTAS DE LAS ACTIVIDADES A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA MOODLE.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.