La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS VIRALES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS VIRALES"— Transcripción de la presentación:

1 INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS VIRALES

2 OBJETIVOS Caracterizar a los virus que producen patología respiratoria. Analizar la técnica para detección de antígenos virales.

3 Infecciones respiratorias y agentes etiológicos virales.
Sindrome Virus Más frecuentes Menos frecuentes Infección respiratoria alta Rinovirus Coronavirus Adenovirus Parainfluenza 3 Influenza A o B Parainfluenza 1 o 2 V.R.S Enterovirus Faringitis Adenovirus V.Epstein-Barr Enterovirus V.Herpes Simplex Influenza A o B V.R.S. Parainfluenza  1 y 2 Rinovirus Coronavirus Croup Parainfluenza 1,2,3 Influenza A V.R.S. Sarampión Coronavirus Bronquiolitis V.R.S. Adenovirus Parainfluenza 1 y2 Influenza A o B Rinovirus Neumonia V.R.S. Parainfluenza 3 Adenovirus Influenza A Parainfluenza 1 y 2 Rinovirus V.Epstein-Barr

4

5 SINCICIAL RESPIRATORIO
RINOVIRUS CORONAVIRUS ADENOVIRUS BOCAVIRUS VIRUS RESPIRATORIOS PARAINFLUENZA 1, 2 y 3 SINCICIAL RESPIRATORIO METAPNEUMOVIRUS INFLUENZA A y B

6 Resfrío común representa un tercio o la mitad de infecciones respiratorias agudas en humanos.
Rinovirus responsables del 30-50% de los resfríos comunes, y coronavirus 10-30%. El resto es debido a adenovirus, enterovirus, RSV, influenza, y parainfluenza, los que pueden dar síntomas indistinguibles a los que dan rino y coronavirus.

7 RINOVIRUS

8 Familia: picornaviridae ácido-lábil
RINOVIRUS Virus RNA ss Familia: picornaviridae ácido-lábil > de 100 serotipos sin inmunidad cruzada por lo que pueden dar infecciones repetidas. Transmisión por vía aérea e indirecta por manos u objetos contaminados. Principales sitios: hogar y escuelas. No existen vacunas efectivas.

9 RINOVIRUS

10 CORONAVIRUS

11 CORONAVIRUS Esféricos, Envueltos de 80 a 220 nm Multiplicación: citoplasma, salida por gemación. Proteínas: Matriz protéica (M), glicoproteína (S) – aspecto de corona solar, nucleocapside (N), hemaglutinina-esterasa (HE). Heterogeneidad antigénica significativa. Reacciones cruzadas antigénica entre cepas humanas y animales.

12 CORONAVIRUS La mayoría de las infecciones por coronavirus pasan sin diagnosticarse y la enfermedad es auto limitante. El diagnóstico puede realizarse a través de biología molecular, microscopía electrónica y serología.

13 CORONAVIRUS A finales de 2002 se describió SARS-CoV causante del Síndrome Agudo Respiratorio Grave (Severe Acute Respiratory Syndrome), afectando a personas en unos 30 países de los cinco continentes y provocando 916 muertes (letalidad de un 11%). El interés por este virus condujo a la descripción de 2 nuevas especies en humanos: HCoV-NL63 (2004), y HCoV-HKU1 (2005). En septiembre de 2012, se describe un nuevo CoV (MERS-HCoV: Middle East Respiratory Syndrome-Human Coronavirus), a partir de un paciente fallecido en Arabia Saudí, y otros casos posteriores del mismo país, otros de Qatar, y retrospectivamente en un brote ocurrido en Jordania.

14 BOCAVIRUS HUMANO HBoV Identificado en el 2005 por métodos moleculares en muestras de aspirado nasofaríngeo de niños con infecciones del tracto respiratorio inferior. Las secuencias genéticas y el análisis filogenético muestran una estrecha relación de HBoV con dos miembros de la familia Parvoviridae: parvovirus bovino (BPV) y virus minute canino (CMnV), por lo que recibió el nombre provisorio de bocavirus humano (HBoV), “bo” de bovino y “ca” de canino. Se describe una prevalencia de 2,7% a 19% (Suecia) principalmente en menores a dos años de edad. Estas diferencias pueden explicarse por la estacionalidad, predominando en invierno, y por las distintas poblaciones de los estudios.

15 BOCAVIRUS HUMANO HBoV Varios estudios reportan un alto porcentaje de coinfección con otros virus lo que ha llevado a cuestionar su rol como patógeno respiratorio. HBoV y B19V serían los dos únicos miembros de esta familia viral que causan enfermedades en humanos: B19V responsable de eritema infeccioso en niños e hidrops fetal en infecciones intrauterinas y HBoV como agente viral de infecciones del tracto respiratorio, principalmente en niños bajo 5 años de edad.

16 BOCAVIRUS HUMANO HBoV Los virus de la familia Parvoviridae son de pequeño tamaño (20-26 nm), de simetría icosaédrica, desnudos, su genoma está formado por ADN de simple hebra y gran resistencia a factores ambientales. Su rol patógeno aun en discusión.

17 BOCAVIRUS HUMANO HBoV

18 ADENOVIRUS

19 Adenoviridae: ADN doble cadena, lineal,
ADENOVIRUS Adenoviridae: ADN doble cadena, lineal, asociado a polipéptidos V y VII formando un core. Simetría icosaédrica. Sin envoltura Cápside: 252 capsómeros. 240 Hexones y 12 pentones Cada hexón formado por Polipéptido II Partícula es estable a pH bajos y resiste secreciones gástricas y biliares. Existen 6 subgéneros con distintos tipos.

20

21 Transmisión por contacto directo Incubación: 2 – 14 días
ADENOVIRUS Transmisión por contacto directo Incubación: 2 – 14 días Sindromes de infección respiratoria alta y baja Aislamiento a partir de secreciones respiratorias Fiebre faringoconjuntival Infecciones oculares: 3, 7 y 4. Infecciones intestinales: tipos 3 y 7. Endémico en toda la población durante todo el año Causa epidemias invernales Altamente recidivante

22 Tipos de infección Lítica
ADENOVIRUS Tipos de infección Lítica Muerte celular, ocurre en células mucoepiteliales. Latente Virus permanece en las células del tejido linfático (adenoides). Grupos B y C. Transformante (Oncogénica) Crecimiento descontrolado de las células infectadas donde ocurre la replicación. Grupo A.

23 Terapia génica con ADV

24 PARAINFLUENZA

25 RNA virus, Paramyxoviridae, Género: Paramixovirus
PARAINFLUENZA RNA virus, Paramyxoviridae, Género: Paramixovirus Esféricos, pleomórficos por envoltura laxa. Nucleocápside helicoidal con ARN polaridad (–) Genoma no segmentado, genéticamente más estables PROTEINAS: Glucoproteínas: ubicadas en espículas que contiene actividad de Neuraminidasa y Hemaglutinina. Proteína de fusión: permite penetración por fusión con la membrana celular -Proteína M: en parte interna virión.

26 Transmisión por contacto directo
PARAINFLUENZA Transmisión por contacto directo Aislamiento temprano, se excreta pocos días PI 1 Es la principal causa de crup (laringo-traqueo- bronquitis) en niños PI 2 manifestaciones clínicas de menor gravedad PI 3 neumonia y bronquiolitis en menores 6 meses Circulan todo el año, habiendo mas casos de 3 en primavera y verano

27 SINCICIAL RESPIRATORIO
RNA virus, Paramyxoviridae. Género: Pneumovirus Solo afecta al hombre. Provoca formación de sincicios en células. Carece de Hemaglutinina.

28 SINCICIAL RESPIRATORIO
Transmisión por contacto directo Incubación: 4 – 5 días Reinfecciones durante toda la vida Aislamiento hasta 7 días desde el inicio de síntomas Principal causa de neumonía y bronquiolitis en niños menores de 2 años Patógeno importante en inmunocomprometidos Causa de epidemia de neumonías en ancianos hospitalizados Causa brotes estacionales todos los años

29 SINCICIAL RESPIRATORIO

30 METAPNEUMOVIRUS hMPV

31 Subfamilia: Pneumovirinae. Género: Metapneumovirus.
METAPNEUMOVIRUS hMPV Subfamilia: Pneumovirinae. Género: Metapneumovirus. Aislado por primera vez en 2001 en Holanda. Responsable de un 5% de las infecciones respiratorias en niños menores de 5 años. Es uno de los 1ros o 2dos microorganismos más frecuentemente aislados. Se presenta en coinfección con RSV.

32 Clínica Infecciones respiratorias altas Otitis media
METAPNEUMOVIRUS hMPV Clínica Infecciones respiratorias altas Otitis media Laringotraqueobronquitis Bronquiolitis Neumonia Posibilidad de neumonias fatales en transplantados.

33 INFLUENZA

34 INFLUENZA

35 INFLUENZA

36 RNA virus, Orthomyxoviridae Genoma segmentado en 8: cadena lineal y
INFLUENZA RNA virus, Orthomyxoviridae Genoma segmentado en 8: cadena lineal y polaridad positiva

37 Funciones: infectividad, fusíón, hemólisis.
INFLUENZA PROTEINAS .HEMAGLUTININA: glicoproteína superficial. Necesita de un clivaje postraduccional por acción de una endoproteasa y carboxipeptidasa (huésped) para activarla. Funciones: infectividad, fusíón, hemólisis. Responsable hemoglutinación.

38 .NUCLEOPROTEINA: antígeno específico de grupo: A, B, C.
INFLUENZA .NUCLEOPROTEINA: antígeno específico de grupo: A, B, C. .NEURAMINIDASA: glicoproteína superficial. Cabeza cuadrangular con 4 subunidades globulares y un vástago que penetra en membrana viral. Cataliza el clivaje entre ác siálico y residuo azúcar, transporta el virus a través de mucinas para permitir la salida de la progenie viral. Estimula producción de Ac’s. Previene la agregación viral.

39 INFLUENZA

40 INFLUENZA PROTEINA M: de matrix o membrana, asociada a parte interna de membrana viral. Brinda estabilidad al virión y participa del ensamble del mismo. Antígeno específico de tipo. PROT NO ESTRUCTURALES: NS1-NS2 no se incorporan al virión, se desconoce su función. LIPIDOS HIDRATOS DE CARBONO

41 INFLUENZA REPLICACION

42 Transmisión por aerosoles y contacto directo Incubación: 1-4 días
INFLUENZA PATOGENIA Transmisión por aerosoles y contacto directo Incubación: 1-4 días Replicación en células de tráquea y bronquios Infecciones agudas autolimitadas por lo general

43

44 Mucosa epitelial infectada con Influenza A
Patogenia Mucosa epitelial sana Mucosa epitelial infectada con Influenza A

45 Enfermedad moderada a severa Produce pandemias y epidemias
INFLUENZA Tipo A: Afecta hombre y equinos, porcinos, focas, aves domésticas y silvestres. Enfermedad moderada a severa Produce pandemias y epidemias Existen dos subtipos circulantes H3N2 y H1N1 Tipo B: Enfermedad más leve o similar No tiene subtipos Asociado a Sind de Reyé en niños Tipo C: Mayoría de casos subclínicos

46 INFLUENZA

47 Estacionalidad: de mayo a octubre Adultos:
INFLUENZA Estacionalidad: de mayo a octubre Adultos: Comienzo agudo, fiebre hasta 41° C, cefalea, mialgias, dolor de garganta, tos seca, rinorrea, dolor ocular. Niños: Convulsiones febriles en un 10% Es mas prominente manifestac. gastrointestinales: dolor abdominal, vomitos, diarreas Otras manifestaciones: otitis media, crup, mareo delirio, bronquiolitis

48 CARDIACAS: alteraciones funcionales.
INFLUENZA COMPLICACIONES: RESPIRATORIAS: neumonía viral primaria, neumonía bacteriana secundaria y neumonía mixta. NEUROLOGICAS: encefalitis, polineuritis, Guillen Barré, sindrome de Reyé, convulsiones. CARDIACAS: alteraciones funcionales.

49

50 VARIACION ANTIGENICA MAYORES: SHIFT Solo descriptas para tipo A. Cambios en genes que codifican HA y NA. El virus aparece con HA y/o NA diferente al que circuló antes. Causan pandemias. MENORES: DRIFT Afecta a tipo A y B. Se producen de manera gradual cada 2 a 3 años dentro de un mismo tipo o de un subtipo. Mutaciones en el ARN viral que se traducen en cambios en AA en los polipéptidos.

51 VARIACION ANTIGENICA

52

53 DRIFT SHIFT

54 DIAGNOSTICO de INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS VIRALES

55 SINCICIAL RESPIRATORIO
ADENOVIRUS PARAINFLUENZA 1, 2 y 3 VIRUS RESPIRATORIOS SINCICIAL RESPIRATORIO PARAMYXOVIRUS METAPNEUMOVIRUS INFLUENZA A y B ORTOMYXOVIRUS

56 ASPIRADOS NASOFARINGEOS HISOPADO NASAL Y FARINGEO
MUESTRAS ASPIRADOS NASOFARINGEOS HISOPADO NASAL Y FARINGEO LAVADO BRONQUIOLAVEOLAR No mas de 7 días de instalado el cuadro Muestras refrigeradas y enviadas con normas de Bioseguridad!!!!

57

58 ASPIRADO NASOFARINGEO
Detección de Antígenos ELISA Detección de Ac. Nucléicos PCR Centrifugación 10 min Inoculación en cultivos celulares Sobrenadante Pellet células Impronta Hep-2 MDCK Incubación 11 días a 33-35°C RSV Adenovirus Influenza A y B Parainfluenza 1, 2 y 3 Metapneumovirus Identificación por IF

59

60 INMUNOFLUORESCENCIA DIRECTA
ANTICUERPOS MONOCLONALES MARCADOS CON FLUORESCEINA CELULAS INFECTADAS ANTIGENO VIRAL

61 INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA
ANTICUERPO MONOCLONAL ESPECIFICO CELULAS INFECTADAS ANTIGENO VIRAL ANTICUERPO ANTI IgG HUMANA MARCADA CON FLUORESCEINA

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71 BIBLIOGRAFIA: - Carballal Oubiña “Virología Clínica”
-Shors “Virus. Estudio molecular con orientacion clinica”.


Descargar ppt "INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS VIRALES"

Presentaciones similares


Anuncios Google