La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL (Misioneros de San Andrés)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL (Misioneros de San Andrés)"— Transcripción de la presentación:

1 PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL (Misioneros de San Andrés)
Parroquia de San Juan Bosco Diócesis de San Andrés Tuxtla PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL (Misioneros de San Andrés) Juan Díaz Covarrubias, Ver. 2016

2 1. MARCO SITUACIONAL (DE LA REALIDAD)
Para analizar la situación en la que viven los jóvenes se realizó el estudio desde el FODA. Los datos arrojados por este análisis servirán para poder establecer los objetivos y las diversas a metas y actividades que orienten el trabajo evangelizador con los jóvenes. Dentro de lo que más impacta de este análisis es como los jóvenes tienen presentan más fortalezas que debilidades, al igual que las oportunidades que ellos mismos dan son más que las amenazas que nos presentan. Los tienen muchos anhelos y sueños, pero hay que acompañarlos, especialmente con otros jóvenes como ellos.

3 2. MARCO TEÓRICO (DOCTRINAL)
Este apartado de nuestro documento responde al ¿Cómo deben estar nuestros jóvenes? Ya hemos visto la realidad en la que se encuentran. Una realidad que necesita ser iluminada con la luz del evangelio. La Iglesia Latinoamericana nos propone un proyecto llamado: Proyecto de Revitalización de la Pastoral Juvenil. El proyecto consta de 5 momentos al que debemos insertar al joven: Fascinar, Escuchar, Discernir, Convertir y Sistematizar. Para el trabajo parroquial abarcaremos tres ámbitos, en la medida de lo posible: los grupos juveniles, un grupo de discipulado juvenil que representen a la parroquia ante la foranía y diócesis, y un posible acompañamiento con los papás de los jóvenes que participen activamente.

4 3. MARCO OPERATIVO Objetivo parroquial juvenil: Fortalecer el proceso de evangelización con los jóvenes para suscitar un encuentro con Jesucristo y puedan ser un equipo de discípulos misioneros en su realidad histórica. Líneas de acción: Realizar el anuncio Kerigmático. Lograr la integración juvenil a nivel parroquial. Formar el grupo base juvenil de evangelizadores en la parroquia y con las comunidades. Celebrar con fe a Jesús y a María desde la realidad de los jóvenes. Unir fuerzas con la parroquia en la participación social. Fortalecer y estructurar la pastoral juvenil a nivel foranía y diocesano.

5 a) Grupo de discipulado juvenil
OBJETIVO: Establecer un grupo de jóvenes Discípulos misioneros de San Andrés, a nivel parroquial para que sean ellos un impulso en la evangelización juvenil dentro y fuera de la parroquia. La etapa de acompañamiento será de acuerdo a la cuatro dimensiones específicas: teológico pastoral, psico-afectiva, sociocultural y pedagógica.

6 DIMENSIONES VALORES ACTITUDES 1. TEOLÓGICO PASTORAL Comunión Caritativo, colaborador y participativo. Contemplación Abierto al espíritu, discernimiento, orante. Encarnación Cercano, fraterno, inculturado. Fe, esperanza y caridad Conversión, testimonio, denuncia profética. 2. PSICOAFECTIVA Amistad Comprensivo, flexible, empático, leal y respetuoso. Autenticidad Libre, transparente y congruente. Identidad Seguro, se conocer a sí mismo, con autodominio. Asertividad Libre, abierto, sincero. 3. SOCIOCULTURAL Compromiso Responsable, interesado por el otro, constante. Solidaridad Sensible, dispuesto a ayudar, compartido. Justicia Equitativo, enfocado al bien común, lúcido y crítico 4. PEDAGÓGICA Sabiduría En búsqueda, discerniente y dialogante. Servicio Disponible, sencillo, humilde y desinteresado. Formación constante Abierto, profundo, siempre en proceso.

7 b) CURSO PARA LOS PAPÁS:
Objetivo: Tener un acompañamiento con los papás de los jóvenes que participen en los grupo juveniles para propiciar con ellos una evangelización integral en la familia. Tema 1: Introducción al Curso Tema 2: Conocimiento y aceptación de los hijos Tema 3: Educación para el amor Tema 4: Jóvenes y medios de comunicación Tema 5: Los estudios de los hijos Tema 6: Los estudios de sus hijos Tema 7: La familia escuela de valores Tema 8: Educación en la Fe. Tema 9: El tiempo de los hijos. Tema 10: El papel de los abuelos.

8 c) GRUPO DE JÓVENES. Objetivo parroquial: Fortalecer el proceso de evangelización con los jóvenes para suscitar un encuentro con Jesucristo y puedan ser un equipo de discípulos misioneros de San Andrés en su realidad histórica.

9 Pastoral litúrgica Pastoral social Pastoral Profética
Línea de acción: Renovar la opción preferencial por los jóvenes, dándole un nuevo impulso a la P.J. en la diócesis, foranías, parroquias y movimientos. Pastoral litúrgica Línea de acción: Fortalecer el proceso de evangelización con los jóvenes para suscitar un encuentro con Jesucristo y puedan ser un equipo de discípulos misioneros en su realidad histórica. Pastoral social Línea de acción: Renovar la opción preferencial por los jóvenes, dándole un nuevo impulso a la PJ en la diócesis, foranías, parroquias y movimientos.

10 23-31 de Enero de 2016 2) 31 de enero/ 1 de mayo /2 octubre de 2016
Fecha Actividades Responsables 23-31 de Enero de 2016 Celebrar la novena de San Juan Bosco Jóvenes 2) 31 de enero/ 1 de mayo /2 octubre de 2016 Torneo interparroquial Coordinadores Último jueves de mes a partir del 28 de Enero. Llevar despensa a los enfermos Coordinadora 1º y 3º jueves de mes a partir del 4 de febrero Hora Santa Coordinador y grupo Sábados a partir de 6 de febrero de 2016 Visitas domiciliarias evangelización Equipo Base evangelizador Lectio Divina Todos los jóvenes

11 8) 1er martes de mes a partir del 2 de febrero
7) 11 de febrero de 2016 Misa por el enfermo en el día mundial Consejo parroquial 8) 1er martes de mes a partir del 2 de febrero Reunión de consejo parroquial. Eq. coordinación 9) 4º sábado de cada mes a partir del 27 de febrero Reunión Mensual P. Aarón Reyes Eq. coordinador 10) 11 – 13 de Marzo de 2016 Anuncio Kerigmático Eq. P. Rigoberto/ Foráneo 11) 4 – 5 de marzo de 2016 Formación del discipulado jóvenes Coordinadores Seminaristas 12) de marzo de 2016 Pascua juvenil 2016 Misioneras Salesianas 13) 12 de Marzo de 2016 Retiro espiritual Cuaresma

12 15) 10 de abril y fechas que asigne el obispo 16) 17 de Abril 2016
Paseo de jóvenes y su familia a Montepío Jóvenes y familia 15) 10 de abril y fechas que asigne el obispo Reunión periódica con el Obispo/ Diocesano Obispo Párroco, equipo base jóvenes 16) 17 de Abril 2016 Asistencia al día del católico. P. Aarón Grupo 17) 30 de abril/ 23 de julio/ 16 y 17 septiembre de 2016 Retiros juveniles Equipo de jóvenes y párroco 18) Viernes Santo de 2016 Viacrucis de Semana santa Todo el grupo 19) 26 de Mayo de 2016 Corpus Christi Novena de Corpus Christi Coordinadores 20) 10 de Diciembre Retiro espiritual de adviento 21) 11 de diciembre de 2016 Antorcha juvenil Coordinación 22) 30 de diciembre de 2016 Celebración a la Sagrada Familia Papás y jóvenes

13 24) Anexo rol de reuniones 25) Mes de Abril
23) Cada domingo Celebración del día del Señor Jóvenes 24) Anexo rol de reuniones Apoyo a la Diócesis con los eventos de colectas Coordinador 25) Mes de Abril  Colecta extraordinaria Ventas de pro. Construcción Consejo parroquial 26) Según Rol Visita al reclusorio de Cereso de Zamora Coordinador y todos los jóvenes 27}Pendiente Torneo diocesano de futbol 28.) Todos los jueves APE (Adoración perpetua) Todos los jóvenes 29) Según rol Viacrucis en cuaresma. Grupo de jóvenes 30) 2º sábado de cada 2 meses (cfr. Anexo rol de reuniones). Escuela Parroquial Equipo Evangelizador 31) Todos los sábados a partir del 6 de febrero. Rosario en grupo


Descargar ppt "PROYECTO DE PASTORAL JUVENIL (Misioneros de San Andrés)"

Presentaciones similares


Anuncios Google