Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarmen Botella Escobar Modificado hace 7 años
1
SINBA Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud
09 de febrero de 2017 Dirección General de Información en Salud (DGIS)
2
DGIS ¿QUÉ HACEMOS?
3
Emergencias obstétricas
¿QUÉ INFORMACIÓN SE ACOPIA? Defunciones Nacimientos Muerte materna Egresos hospitalarios Lesiones Urgencias Población Servicios otorgados Recursos Emergencias obstétricas Establecimientos PGS
4
Intercambio de información de la persona Intercambio de servicios
5
FORTALECIMIENTO NORMATIVO
6
SINBA
8
DESPLIEGUE SINBA / SINAIS
Tiempo Esfuerzo Sep. 2015 Mzo. 2016 Oct. 2016 Abr. 2017 Análisis y diseño Desarrollo Despliegue Solicitante de Información (SS / SESA´s) Procesos y Tecnología Generador de Información SESA´s / Intituciones Más de 2000 reuniones con 56 usuarios clave, 6 estados y 20 unidades administrativas Incorpora los requerimientos de Seguro Popular para transferencia a los estados. Información nominal de más de 30 programas federales Reducción de 55% de formatos Evita recapturas 30,000 usuarios, en cerca en 15,000 UM y 300 unidades administrativas. 12 talleres para la formación de más de 2,000 instructores. Feb. 2017 * * Presupuesto de Egresos a la Federación
9
Servicios, Egresos, Urgencias y Lesiones
DESPLIEGUE SINBA / SINAIS FASE 2 Servicios, Egresos, Urgencias y Lesiones (SEUL) Ciudad de México Coahuila Estado de México Guanajuato Jalisco Morelos Nuevo León San Luis Potosí Tabasco FASE 1
10
Paloteo (Totales, Grupo de Edad, Sexo)
SINAIS SINAIS/SIS Paloteo (Totales, Grupo de Edad, Sexo) 70 formatos en papel 25% recaptura 3,500 variables CONSULTA EXTERNA Programa según motivo Cobertura Salud Reproductiva Embarazo Trimestre gestacional Alto riesgo primera vez Complicaciones … Puerperio Aceptante de PF … Terapia hormonal (Menopausia) Salud del niño Peso para la talla <5 años/ IMC 5 a 9 años Aplicación cédula cáncer + Confirmación de cáncer EDA’s Plan de tratamiento … IRA’s Tipo de tratamiento … Promoción de la salud … DETECCIONES Resultado de las detecciones Diabetes Mellitus Obesidad VIH Mujeres Violencia familiar 15 y más años … Insumos utilizados… CONSULTAS Y ATENCIONES DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR Planificación familiar Métodos entregados Oral DIU … Anticoncepción de emergencia Vasectomía sin bisturí … Promoción de la salud… SALUD BUCAL Atención Preventiva Control de placa bacteriana Instrucción de técnica cepillado Instrucción de uso hilo dental Profilaxis Revisión: de higiene/ de tejidos bucales … Atención Curativa Obturaciones: amalgamas, resinas, ionómetro de vidrio Curación con material temporal Extracciones: piezas temporales permanentes Terapia pulpar … Radiografías Tratamiento integral terminado SALUD MENTAL Primera vez en el año Estudio psicométrico Atención por adicciones Alcohol…
11
Paloteo (Totales, Grupo de Edad, Sexo)
SINAIS SINAIS/SIS Paloteo (Totales, Grupo de Edad, Sexo) 70 formatos en papel 25% recaptura 3,500 variables SINBA/SINAIS/SIS Nominal 31 pantallas/formatos 0% recaptura 4,000 variables (1,300 nuevas) + Información sobre discapacidad + SUIVE CONSULTA EXTERNA Programa según motivo Cobertura Salud Reproductiva Embarazo Trimestre gestacional Alto riesgo primera vez Complicaciones … Puerperio Aceptante de PF … Terapia hormonal (Menopausia) Salud del niño Peso para la talla <5 años/ IMC 5 a 9 años Aplicación cédula cáncer + Confirmación de cáncer EDA’s Plan de tratamiento … IRA’s Tipo de tratamiento … Promoción de la salud … DETECCIONES Resultado de las detecciones Diabetes Mellitus Obesidad VIH Mujeres Violencia familiar 15 y más años … Insumos utilizados… CONSULTAS Y ATENCIONES DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR Planificación familiar Métodos entregados Oral DIU … Anticoncepción de emergencia Vasectomía sin bisturí … Promoción de la salud… SALUD BUCAL Atención Preventiva Control de placa bacteriana Instrucción de técnica cepillado Instrucción de uso hilo dental Profilaxis Revisión: de higiene/ de tejidos bucales … Atención Curativa Obturaciones: amalgamas, resinas, ionómetro de vidrio Curación con material temporal Extracciones: piezas temporales permanentes Terapia pulpar … Radiografías Tratamiento integral terminado SALUD MENTAL Primera vez en el año Estudio psicométrico Atención por adicciones Alcohol… NOMINAL Datos Personales CURP/Entidad de nacimiento Nombre No. de Afiliación Fecha de nacimiento Edad Sexo Indígena Derechohabiencia Mediciones Dificultad para (Discapacidad) Migrante Relación temporal por motivo (Primera vez, Subsecuente)
12
PREMIO A LA MAS INNOVADORA DEL SECTOR PUBLICO
CERTIFICADO ELECTRÓNICO DE NACIMIENTO (CeN) PREMIO A LA MAS INNOVADORA DEL SECTOR PUBLICO ¡La Secretaría de Salud fue reconocida el 27 de octubre de 2016 como una de las instituciones más innovadoras del sector público nacional por Innovation Week Magazine, premiándola por el Certificado electrónico de Nacimiento!
13
AVANCES DEL CeN Certificados electrónicos expedidos
por hospital vs. verificados Cifras a 31 de enero 2017 TOTAL: 87,966 25,922 verificados con acta 29 % de verificados CeN expedidos TOTAL: 2,027 1,119 personal del hospital y SESA 908 personal del Registro Civil Personal capacitado
14
* AVANCES DEL CeN Porcentaje de adopción del CeN, avance mensual
Cifras a 31 de enero 2017 HOSPITAL ENE-16 FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE-17 Acumulado con CEN Las Américas (Edomex) 3 44 79 89 88 93 92 87 96 91 66 HMI Mónica Pretelini (Edomex) 1 4 61 75 77 86 84 90 95 58 H Obstétrico de Pachuca (Hgo) 10 18 33 72 78 83 76 63 Hospital de la Mujer (Ags) 19 2 27 74 85 81 67 H Materno Infantil de León (Gto) 31 73 108 Hospital de la Mujer Zacatecana 12 8 17 49 37 51 Hospital Materno Infantil (NL) 111 110 106 113 115 121 H General Dr. José Parres (Mor) 65 94 105 104 H Niño y la Mujer Dr. Alberto López H. (SLP) 11 82 103 122 112 119 150 129 135 118 H E Niño y la Mujer, Dr Felipe Nuñez L. (Qro) 100 99 97 Hospital de la Mujer (Sin) 80 114 HRAE de la Mujer (Tab) 26 101 H G de Saltillo (Coah) 107 116 102 HMI Esperanza López Mateos (Jal) 70 H General de Tijuana (BC) H G Agustín O'Horán (Yuc) 28 20 HIES (Son) 57 53 56 24 32 45 HG Iztapalapa (CDMX) 13 H Civil Dr. Antonio González Guevara (Nay) HG Dr. Aquiles Calles (ISSSTE Nay) 25 Hospital de la Mujer (Chih) 109 128 169 HE Dr. Javier Buenfil (Camp) 14 TOTAL 6 30 69 * Ya implementado también en el Hospital de la Mujer en la Ciudad de México y en el Hospital de Especialidades Obstétricas N° 23 del IMSS en Nuevo León < 60% 61-80% %
15
DESPLIEGUE NACIONAL Fechas de capacitaciones FASE 3 FEBERO 2017 1 2 3
NACIONALES Regionales CENTRO Y SUR Regionales NORTE FASE 3 FEBERO 2017 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 CDMX MEX-TAB COAH FASE 3: Nacimientos, Profesionales, Usuarios, Beneficiarios, Infraestructura, Profesionales, IMP FASE 4: Defunciones y muertes fetales, Emergencias Obstétricas, Gasto, VIH/CACU/CAMA/Renales, Desastres Naturales, BIRMM, Servicios Transversales FASE 4 FASE 4 ABRIL 2017 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 MARZO 2017 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 NL CDMX CDMX-CAM
16
+ = PGS GESTIÓN DE LA IDENTIDAD EN SALUD Padrón General de Salud
Asegurados Usuarios Padecimientos Específicos Profesionales de la Salud PGS
17
PADRÓN GENERAL DE SALUD
Padrón de Asegurados PADRÓN GENERAL DE SALUD Cifras a noviembre 2016 Institución Registros reportados al SIIPP-G (1) Registros cargados al PGS (2) Porcentaje cargado al PGS IMSS 53,383,942 46,784,430 87.64% SS-CNPSS 57,291,368 52,390,407 91.45% ISSSTE 8,756,719 7,687,265 87.79% IMSS PROSPERA 12,167,466 9,846,177 80.92% ISSFAM 888,747 803,983 90.46% PEMEX 651,770 605,857 92.96% TOTALES 133,140,012 118,118,119 88.72% 1/ Información reportada al SIIPP-G en el primer trimestre de 2015 por las instituciones. 2/ Información entregada con CURP a la DGIS por las instituciones a noviembre de 2016.
18
PADRÓN GENERAL DE SALUD
Personas en el Padrón de Asegurados PADRÓN GENERAL DE SALUD Nota: Las cifras de noviembre 2016 incluyen información actualizada del IMSS.
19
Registros cargados en el PGS*
Padrón de Asegurados SALUD 360° 122 CONAPO 133.14 118.1 99.9 17.3 82.6 2 o más registros Registro único 16.4 millones (2 inst.) mil (3 inst.) 7,197 (4 inst.) Padrón publicado Registros cargados en el PGS* Total de individuos en el PGS 2016 24 (5 inst.) Nota: Padrón publicado reportado por SIIPP-G al primer trimestre de 2015. *Cifras al cierre de noviembre de 2016.
20
Índice Maestro de Pacientes (IMP)
SALUD 360°
21
TABLEROS DE INDICADORES
CISalud TABLEROS DE INDICADORES Nacimientos 1.1 Nacidos vivos Defunciones 2.1 Mortalidad general 2.2 Mortalidad materna 2.3 Mortalidad de la infancia 2.3.1 Tasa de Mortalidad Infantil 2.3.2 Tasa de Mortalidad en Menores de 5 años 2.4 Mortalidad fetal 3. Recursos en Salud 3.1 Establecimientos de salud 3.2 Equipamientos médico 3.3 Recursos físicos 3.4 Recursos humanos 3.5 Recursos financieros 4. Padrón General en Salud 4.1 Padrón de beneficiarios 5. Servicio Otorgados 5.1 Egresos hospitalarios 5.2 Prestación de servicios 5.3 Urgencias 5.4 Lesiones Nacional Estatal Jurisdicción Establecimiento Institución
22
TABLEROS DE INDICADORES
CISalud TABLEROS DE INDICADORES Nacional Estatal Institución Jurisdicción Establecimiento
23
TOTAL # DE REGISTROS EN BD PADRÓN GENERAL EN SALUD
HOMOLOGACIÓN DE BASES TEMA SUBTEMA APLICACIÓN ALCANCE SERIE HISTÓRICA AÑOS CARGA-DOS BASES DE DATOS CATÁ-LOGOS TOTAL # DE REGISTROS EN BD DEFUNCIONES Conciliación defunciones INEGI / SS Nacional 36 OK 16,792,058 Certificado de defunción (Mismo año) SEED 2 1,225,728 Razón de Mortalidad Materna BIRMM 2014 1 1,022 Certificado de muerte fetal Muertes fetales INEGI /SS 29 742,807 NACIMIENTOS Certificado de Nacimientos SINAC 7 14,856,343 RECURSOS EN SALUD Establecimientos de salud CLUES 9 255,543 Recursos físicos y humanos SINERHIAS 12 3 3,471,917 Recursos financieros SICUENTAS 290,109 PADRÓN GENERAL EN SALUD Beneficiarios PGS 5 135,357,155 SERVICIOS OTORGADOS Egresos hospitalarios SAEH 11 57,403,104 SS 8 47,802,538 Urgencias URGENCIAS 59,690,145 Lesiones LESIONES 2,310,956 Programas federales SIS 576,139,592 108 916,339,017
24
33,977 Total de establecimientos
REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS EN SALUD 28,653 Establecimientos de salud en operación (enero 2017) 5, Consultorios Adheridos a Farmacias (CAF´s) 33, Total de establecimientos 21, 829 total de descargas (30 enero 2017) V2 Personal médico Servicios de salud Equipamiento
25
INDICADORES DE CALIDAD
Oportunidad Cobertura Validez Integridad Consistencia Veracidad 25% 15% 5% Índice Global de Calidad “Lo que no se mide, no se puede mejorar” Mejora continua Capacitación continua Compromiso institucional Supervisión periódica Nacional Estatal Jurisdicción Establecimiento Institución Reglas Claras (oportunidad, cobertura, validez, etc.) Aplicable a: SESA Instituciones UM privadas y sociales Medir para mejorar (porcentajes) Medición desde UM hasta nivel estatal e institucional Comunicación oficial Seguimiento periódico Mejora continua Asignación de recursos Área estadística es estratégica Involucramiento de programas y dependencias usuarias
26
SINBA Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud
09 de febrero de 2017 Dirección General de Información en Salud (DGIS)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.