La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TECNICO PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO DE HARDWARE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TECNICO PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO DE HARDWARE."— Transcripción de la presentación:

1 TECNICO PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO DE HARDWARE

2 INTEGRANTES: CESAR GUZMÁN CINDY MAHECHA JULIETH MORENO
LEONARDO GUTIÉRREZ

3 windows 3x

4 …WINDOWS … Es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados por la empresa de software Microsoft Corporation. Todos ellos tienen en común el estar basados en una interfaz gráfica de usuario basada en el paradigma de ventanas (de ahí su nombre en inglés). Microsoft se ha propuesto superar algunas de las limitaciones del MS-DOS. Uno de los motivos por los cuales se ha hecho así, ha sido para conservar su compatibilidad. Podemos ejecutar aplicaciones mediante el uso de las herramientas visuales de Windows para la gestión de archivos, se podrá profundizar sobre el tratamiento de archivos como objetos en Windows.

5 …WINDOWS 3X… Es un conjunto de programas que funciona con ayuda del sistema operativo DOS. Presenta un interfaz grafica que permite hacer uso de menús, cuadros de dialogo e iconos, entre otros.

6 VERSIONES DE WINDOWS 3X Windows 3.0 Windows 3.1 Windows 3.11
Windows for Workgroups 3.1 Windows for Workgroups 3.11 OS/2 OS/2.1 OS/2 2.0 OS/2 3.0 OS/ 4.0

7 Windows 3.0 La primera versión realmente popular de Windows fue la versión 3.0, publicada en Ésta se benefició de las mejoradas capacidades gráficas para PC de esta época, y también del microprocesador 80386, que permitía mejoras en las capacidades multitarea de las aplicaciones Windows. Esto permitiría ejecutar en modo multitarea viejas aplicaciones basadas en MS-DOS. Windows 3 convirtió al IBM PC en un serio competidor para el Apple Macintosh.

8 CARACTERISTICAS Podía ser compilado en entornos de 16 bits, sin utilizar todas las capacidades 32 bits de la CPU 386. Soporte para red. Administrador de programas. Administrador de archivos. Soporte para mas de 16 colores. Soporte para combo Boxes. Menús jerárquico. Archivos .INI

9 AVANCES Luego fue lanzada una versión multimedia limitada: Windows 3.0 con multimedia extensión 1.0. Esta fue adjuntada con el primer kit multimedia con tarjeta de sonido/CD-ROM. Por ejemplo, Creative Sound Blaster Pro junto con títulos como MS Bookshelf. Esta versión fue la precursora de las características multimedias disponibles en Windows 3.1 y superior.

10 Windows 3.1 Lanzado en abril de 1992 proporciona mejoras significativas a Windows 3.0. En sus primeros dos meses en el mercado, vendió sobre 3 millones de copias, incluyendo mejoras de Windows 3.0. En respuesta a la aparición de OS/2 2.0, Microsoft desarrolló Windows 3.1, que incluía diversas pequeñas mejoras a Windows 3.0 (como las fuentes escalables TrueType), pero que consistía principalmente en soporte multimedia.

11 CARACTERISTICAS No hay soporte para el modo Real (8086).
Fuentes TrueType. Multimedia. OLE - Object Linking and Embedding. Capacidad para que una aplicación reinicie la máquina. Soporte de API de multimedia y red.

12 Windows 3.11 Se trata de una versión del Windows 3.1 con especificaciones para trabajar en red, aparecida en noviembre de Su nombre completo era Windows 3.11 para trabajo en grupos. Introduce por primera vez el acceso a ficheros de 32 Bits y amplia el numero de controladores para impresoras y mejora la gestión de memoria así como las comunicaciones punto a punto.

13 Windows for Workgroups 3.1
Una versión de Windows 3.1 que trabaja en red. Aunque Windows 3.1, por sí solo, puede trabajar en red, la instalación y configuración se mejoró con Windows for Workgroup. Proveía capacidades para competición punto a punto de archivos e impresoras. Los archivos podían ser accedidos desde otras máquinas corriendo DOS o Windows. Windows for Workgroups incluye dos aplicaciones adicionales: Microsoft Mail, para envió de correo electrónico, y Schedule+, una agenda para trabajo en grupo.

14 Windows for Workgroups 3.11
Es una significativa mejora para Windows for Workgroups 3.1 agregando acceso a archivo de 32 bits y capacidad de fax.

15 OS/2 OS/2 es un sistema operativo de IBM que intentó suceder a DOS como sistema operativo de los PCs. Se desarrolló inicialmente de manera conjunta entre Microsoft e IBM, hasta que la primera decidió seguir su camino con su Windows 3.0 e IBM se ocupó en solitario de OS/2.

16 OS/2.1 Durante la segunda mitad de los 80, Microsoft e IBM habían estado desarrollando conjuntamente OS/2 como sucesor del DOS, para sacar el máximo provecho a las capacidades del procesador Intel OS/2 utilizaba el direccionamiento hardware de memoria disponible en el Intel para poder utilizar hasta 16 MB de memoria. La mayoría de los programas de DOS estaban por el contrario limitados a 640 KB de memoria. OS/2 1.x también soportaba memoria virtual y multitarea. Más adelante IBM añadió, en la versión 1.1 de OS/2, un sistema gráfico llamado Presentation Manager (PM). Aunque en muchos aspectos era superior a Windows, su API (Programa de Interfaz de Aplicaciones) era incompatible con la que usaban los programas de este último. (Entre otras cosas, Presentation Manager localizaba el eje de coordenadas X,Y en la parte inferior izquierda de la pantalla como las coordenadas cartesianas, mientras que Windows situaba el punto 0,0 en la esquina superior izquierda de la pantalla como otros sistemas informáticos basados en ventanas).

17 OS/2 2.0 IBM publicó OS/2 versión 2.0 en Esta versión suponía un gran avance frente a OS/ Incorporaba un nuevo sistema de ventanas orientado a objetos llamado Workplace Shell como sustituto del Presentation Manager, un nuevo sistema de ficheros, HPFS, para reemplazar al sistema de ficheros FAT de DOS usado también en Windows y aprovechaba todas las ventajas de las capacidades de 32 bit del procesador Intel También podía ejecutar programas DOS y Windows, ya que IBM había retenido los derechos para usar el código de DOS y Windows como resultado de la ruptura.

18 OS/2 3.0 (WARP) Apareció en el mercado antes que Windows 95 (que se retrasaba respecto a la fecha inicial de lanzamiento), como mejoras incorporaba una reducción en los requisitos de hardware (pasaba de pedir 8 Mb de memoria RAM de su antedecesor OS/2 2.1 a pedir sólo 4 Mb) y como gran añadido, incorporaba el llamado BonusPack, un conjunto de aplicaciones de oficina, comunicaciones, etc, que ahorraban el tener que comprar software adicional como en el caso de Windows. Todo esto unido a una gran campaña publicitaria y a un muy reducido precio (el equivalente a unos € frente a los 100 € de Windows) provocaron que mucha gente se animase a probarlo en lugar de esperar la llegada de Windows 95. Lamentablemente, el posterior abandono por parte de IBM hizo que fuese quedando relegado (aunque sigue siendo utilizado -cada vez menos- en sectores bancarios por su alta estabilidad).Después salio otra versión llamada OS/4.0(Merlin) la cual fue la ultima de esta generación.


Descargar ppt "TECNICO PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO DE HARDWARE."

Presentaciones similares


Anuncios Google