La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Orden Seglar de Carmelitas Descalzos OCDS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Orden Seglar de Carmelitas Descalzos OCDS"— Transcripción de la presentación:

1 Orden Seglar de Carmelitas Descalzos OCDS
2o Encuentro Cicla Bolivariana Colombia – “El Carmelo Hoy” Agosto 8 al Lima – Perú OCDS

2 Camino de Perfección OCDS

3 “la Orden Seglar ha existido casi desde nuestros orígenes, ya que nació el mismo día que la rama femenina y en el mismo decreto del General Soreth el 7 de octubre de En el Carmelo Descalzo se aprobaron sus primeros Estatutos en 1607” P. Aloysuis Deeney OCD ( Capítulo General - Avila) . OCDS

4 En Colombia, la primera fundación de una comunidad de la Orden Seglar data de 1923 en Sonsón (Antioquia), a cargo del P. Venancio de la Virgen del Carmen OCD. OCDS

5 H i s t o r i a de la OCDS en Colombia

6 En Colombia Actualmente existen 11 comunidades: Bogotá (capital), Medellín (Antioquia), Pereira (Risaralda), Frontino (Antioquia), Anzá (Antioquia), Arjona (Bolívar), Villa de Leyva (Boyacá), Garagoa (Boyacá), Cali (Valle del Cauca), Cartagena (Bolivar) Macanal (Boyaca). OCDS

7 MEDELLIN (Antioquia) Aunque los Padres Carmelitas llegaron a Colombia en el año 1911, a Antioquia llegaron en 1914 y a Medellín en 1920; solo en el año de 1955, el entonces Superior del Convento de Manrique, Padre Samuel de San José, tuvo la feliz idea de fundar el Carmelo Seglar, comunidad de San Elías. OCDS

8 SONSÓN (Antioquia) Según datos tomados de los libros el Carmelo seglar de Sonsón, debió tener sus comienzos hacia el año , pues ya para el 28 de octubre del mismo año vistieron el Escapulario las primeras hermanas, María de Jesús Villegas y Julia Valencia. En la hoja con los datos de las Erecciones Canónicas de las comunidades, registradas en los archivos de la Casa General, Sonsón aparece con fecha OCDS

9 ARJONA (Bolívar) La comunidad Carmelitana María Nazareth de Arjona, se inició el 13 de mayo 1996, con la experiencia del Santo Rosario en familia y la meditación de la Palabra, todas las semanas en hogares de los diferentes sectores de la población. Se contço con la asesoría de los padres de San José de Torices y los padres carmelitas de San José Obrero. El 8 de octubre de 2002, recibió la Imposición del Escapulario el primer grupo y las promesas temporales se realizaron el 24 de febrero de OCDS

10 FRONTINO (Antioquia). En el año 1. 928 siendo párroco de Frontino el P
FRONTINO (Antioquia). En el año siendo párroco de Frontino el P. Clemente de San José ocd, le correspondió eregir canónicamente el 1 de junio de la Tercera Orden, como consta en "Analecta Ordinis Carmelitarum excalcetorun" volumen IV año VI de abril a junio de página 286: “Al iniciar el segundo sexenio del generalato de Reverendísimo Padre Guillermo de San Alberto, reelegido el 25 de abril de 1931 vistas las letras de los reverendísimos Ordinarios, ha eregido nuestra Tercera Orden en los siguientes lugares : Pácora y Sonsón”. OCDS

11 PÁCORA (CALDAS) A principios de 1930 se le concedió al padre al P. Juan Antonio de la Virgen del Carmen ocd, la licencia para la erección canónica de la Venerable Orden Tercera del Carmen y Santa Teresa. Iniciaron con gran entusiasmo varias personas amantes de la Santísima Virgen del Carmen. Actualmente y por diversas razones, entre otras el fallecimiento de varios miembros, este grupo se encuentra desintegrado. OCDS

12 BOGOTÁ (Distrito Capital)
En el año de el Capitulo Provincial celebrado en la Provincia de Navarra a la cual pertenecía por entonces la Delegación Carmelitana de Colombia, nombró Superior de la Orden de Carmelitas Descalzos y Párroco de la Iglesia de Santa Teresita - Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, al Padre José Miguel Miranda (qepd). Una de las cosas que echó en falta en la Parroquia fue la Tercera Orden Carmelitana que así se llamaba entonces, tal como existía en otras partes del extranjero . Se conformaron directivas y se convocó a través de las misas obteniendo una extraordinaria respuesta. El 15 de octubre de 1954 se fundó la comunidad “Virgen del Carmen”, que poco tiempo después, contaba con más de un centenar de damas y ochenta caballeros. OCDS

13 ANZÁ ( ANTIOQUIA) El día 27 de agosto de 1984 a las 7.30 de la noche en presencia del señor presbítero Octavio Restrepo Calle, párroco de Anzá, se eligió la junta directiva de la fraternidad. Después de la solicitud del párroco de Anzá, al P. Rómulo Cuartas Londoño, Provincial de los Carmelitas, quien da su aprobación y nombra como asesor de esa fraternidad al propio P. Anibal Callejas - Parroquia San Francisco de Asis. La erección canónica de esta comunidad está registrada el 24 de marzo de 1988. OCDS

14 CAÑAS GORDAS (Antioquia).
Por iniciativa del párroco Monseñor Aristóbulo Restrepo, se fundó la comunidad de Cañas Gordas, el viernes 13 septiembre de con la imposición solemne del Escapulario a unas cuarenta personas. La erección canónica está registrada el día 24 de marzo de 1988. OCDS

15 PEREIRA (Risaralda) OCDS
La fundación del Carmelo Seglar (antes Orden Tercera del Carmen), estuvo a cargo del P. Redento María de Jesús Crucificado (Astrain), nombrado Superior de la Comunidad de PP. Carmelitas de Pereira. Luego de reuniones preparatorias en Mayo de 1958, con la asistiencia de 15 aspirantes, se fijó un período de postulantado de Julio a Octubre del mismo año. El P. Provincial de Navarra (España), autorizó la admisión de los candidatos hasta tener el número suficiente para erigir una fraternidad canónicamente. El 8 de Octubre de 1958 inició el grupo los Ejercicios Espirituales y el día 14 tomaron el hábito 8 caballeros. El 23 de Julio de 1960 tuvo lugar la erección canónica y el mismo día se celebraron las primeras elecciones de la junta directiva. OCDS

16 VILLA DE LEYVA (Boyacá OCDS
La comunidad se inició el 17 de Septiembre del año 2001, por invitación del Padre Jairo Ochoa, quien se encargó de la formación durante el tiempo que permaneció en Villa de Leyva. . El primer sábado del mes de Julio del 2002, recibieron el escapulario ocho integrantes del Carmelo Seglar. El 10 de Julio del 2004, recibieron el escapulario cinco miembros más. El 1º de Julio de 2006, seis miembros de la comunidad hicieron Promesa Definitiva. Este mismo día hicieron la Promesa Temporal tres miembros y recibieron el Escapulario dos más. La comunidad de Villa de Leyva obtuvo la erección canónica el 14 de diciembre de 2010, como aparece en la siguiente diapositiva. OCDS

17 OCDS

18 GARAGOA (Boyacá ) El Señor Obispo de la Diócesis de Garagoa, Monseñor José Vicente Huertas y la Madre Mercedes de Santa Teresita, manifestaron el interés de fundar allí el Carmelo Seglar. En el mes de abril de 2007, Monseñor Huertas, envió una comunicación solicitando iniciar la organización del Carmelo Seglar en Garagoa. Algunos miembros del Carmelo Seglar de Villa de Leyva, se dieron a la tarea de seleccionar temas básicos de formación carmelitana: Identidad, Historia de la Orden, Carisma, etc. El 15 de abril de 2008, se llevó a cabo la Ceremonia de Imposición del Escapulario a 10 miembros de la comunidad. En el segundo semestre de 2009, recibieron el escapulario cuatro nuevos miembros. En 2010 ocho personas hicieron promesa temporal y en el primer semestre de 2011 un nuevo miembro de la comunidad recibió el escapulario. . OCDS

19 Cali (Valle) En Santiago de Cali, como fruto de la paciente labor desarrollada por los frailes Carmelitas en la Parroquia del Santísimo Sacramento, un grupo de asistentes al 6º semestre de la Escuela de Espiritualidad Edith Stein que allí funciona desde el año 2000, empezó a recibir las orientaciones sobre el Carmelo Seglar por parte del entonces hermano Ferney Correa, hoy sacerdote, según instrucciones de Fray Gonzalo Zapata Puerta, párroco y superior de la comunidad en Cali. En la misma sintonía estaba el Consejo Provincial de la OCDS en Colombia, y de acuerdo con Fray Gonzalo Zapata, se coordino un visita de acompañamiento para animar a los futuros integrantes de la nueva comunidad el 20 de Abril de 2010. El 15 de mayo del mismo año se constituyo el Consejo local provisional, que acordo como nombre de la comunidad el de Jesus, Maria y Jose. OCDS

20 CARTAGENA (Bolívar) OCDS
La comunidad "San José de Torices" de Cartagena, nació el sábado 22 enero de 2011, como respuesta a la necesidad de varias personas de esta ciudad, interesadas en conocer y pertenecer a la Orden Seglar, pero que no podían viajar hasta Arjona. Actualmente la conforman y participan 12 miembros, asistidos por cuatro carmelitas seglares pertenecientes a la comunidad de Arjona y residentes en Cartagena.  La asistencia espiritual está a cargo de los Padres Luis Alberto Vergara y Julio Ernesto López, Párroco de San José de Torices.  OCDS

21 Consejo Provincial y Presencia en el país OCDS

22 HISTORIA DEL CONSEJO PROVINCIAL
OCDS – COLOMBIA El Consejo Provincial de la Orden Seglar de los Carmelitas Descalzos en Colombia, fue constituido el domingo 13 de junio de 2004 en Bogotá, estando reunidos en el Centro de Espiritualidad Francisco Palau, de las Carmelitas Misioneras. Se contó con la presencia de treinta y cinco hermanos carmelitas seglares, en representación de las comunidades)de Medellín, La Ceja, Pereira, Calarcá, Arjona, Villa de Leyva y Bogotá; no hubo representación de Anzá y Frontino. OCDS

23 El encuentro tuvo un doble objetivo, la celebración de los 50 años de la comunidad de Bogotá (fundada el 15 de octubre de 1954) y la creación del Consejo Provincial OCDS atendiendo a lo indicado en el artículo 57 de las Constituciones. OCDS

24 Primer Consejo Provincial OCDS Colombia

25 Segundo Consejo Provincial OCDS Colombia

26 Tercer Consejo Provincial OCDS Colombia
(Actual) OCDS

27 OCDS

28 O b r a s OCDS

29 Apostolado El primer apostolado del Carmelita Seglar es la ORACIÓN: de ahí nacen las obras. Cada miembro de la Orden, de acuerdo con sus posibilidades, lleva a cabo un apostolado pues la oración y el apostolado cuando son verdaderos, son inseparables. OCDS

30 OCDS

31 Documentos y publicaciones
OCDS

32 Plan de Formación Nacional
Está integrado por tres libros que comprenden las etapas de la formación así: I Iniciación – Imposición del Escapulario. Tiempo aproximado de estudio: seis meses como mínimo. II Crecimiento – Promesa Temporal. Tiempo aproximado de estudio: dos años III Compromiso – Promesa Definitiva. Tiempo aproximado de estudio: tres años OCDS

33 Plan de Formación Nacional
Libro I Iniciación: Presentación Plan de Formación - Notas de la formadora Introducción - Discernimiento para la vocación - La Orden Carmelitana - Historia de la Orden Seglar en Colombia -Origen de las Órdenes terceras o seglares - Regla de vida y etapas de pertenencia a la OCDS - Carisma y Misión del Carmelita Seglar. - Iniciación a la Oración OCDS

34 Plan de Formación Nacional
Libro II Crecimiento: -Regla de San Alberto -Constituciones OCDS -Estatutos OCDS, Provincia de Colombia - Ritual Imposición Escapularios, Promesa Temporal y Definitiva. - Formato modelo de Promesas -El seglar Carmelita en la Iglesia y en el mundo. -Espiritualidad Mariana del Carmelo. -El Escapulario del Carmen. OCDS

35 Plan de Formación Nacional
Libro III Compromiso: Introducción a la vida y doctrina de: Santa Teresa de Jesús San Juan de la Cruz Santa Teresita del Niño Jesús Beata Isabel de la Trinidad Edith Stein : Breve apunte biográfico Teresa de los Andes: Cronología OCDS

36 Legislación OCDS Compendio de la normativa vigente, elaborado con el propósito de facilitar el conocimiento y estudio de la Regla de San Alberto, Las Constituciones y Los Estatutos para Colombia. Está complementado con los protocolos para las ceremonias de Imposición de Escapulario, Promesa Temporal y Promesa Definitiva. Al final se incluye el Himno del Carmelo y algunos cantos. OCDS

37 Historia de la OCDS en Colombia
Este folleto se publicó, como aporte de la OCDS en la celebración del centenario de la llegada de los Padres Carmelitas a Colombia el 5 de julio de 1911. Presenta, además de la Historia de la OCDS en Colombia y la historia del Consejo Provincial, un sentido y sencillo homenaje al Padre José Miguel Miranda, fundador de la Comunidad OCDS Bogotá, fallecido en enero de 2010. También la Oración para la preparación de la celebración del quinto centenario de Santa Teresa y el programa de Lecturas para el quinquenio. OCDS

38 Orden Seglar de Carmelitas Descalzos
Colombia OCDS

39 Si me ha dado El Carmelo como vida !
Cómo no creer en Dios Si me ha dado El Carmelo como vida ! 2º Encuentro O.C.D.S. Cicla Bolivariana Agosto 8 al Lima - PERÚ

40 Cómo no creer en Dios, si me ha dado el Carmelo como vida
Yo te llevo desde niño, muy adentro te encontraba en el pájaro y la flor en la lluvia la tierra y el silencio, y en mis sueños cada noche estabas Tú. Desde entonces quiero darte siempre gracias porque puedo darme cuenta de Tu amor beberé de Tu Cuerpo y de Tu Sangre y por siempre te daré mi corazón. Cómo no creer en Dios, si me ha dado el Carmelo como vida Cómo no creer en Dios, si me ha dado una familia tan querida Cómo no creer en Dios, si lo siento en mi pecho a cada instante en la risa de un niño por la calle o en la tierna caricia de una madre. Cómo no ... Cómo no creer en Dios, si está en las viñas y en el manso trigo Cómo no creer en Dios, si me dió la mano abierta de un amigo Cómo no creer en Dios, si me ha dado la certeza y la alegría de saber que hay un mañana cada día por la fe, por la esperanza y el amor Cómo no creer en Dios !

41 QUIERO HACER BIEN EN MI VIDA
PARA SENTIR EN MI PECHO ESA DULZURA ESCONDIDA QUE ENGENDRA LA INDEFINIDA SATISFACCION DEL BIEN HECHO QUE ES VERDAD QUE AUNQUE HAYA QUIEN NUNCA LOGRARA ENTENDERLO HAY UN GOCE DE HACER BIEN POR SOLO EL GOCE DE HACERLO Y ES QUE AL QUE SIEMBRA ESTE SUELO DE ROSALES, DE POESIA, DE ESPERANZA, DE ALEGRIA, DE FORTALEZA Y CONSUELO Y AL QUE LE DA ASUS HERMANOS ROSAS DE CONSEJOS SANOS Y PALABRAS BONDADOSAS, LE QUEDA SIEMPRE EN LAS MANOS ALGUN PERFUME DE ROSAS CON OTRAS ALMAS HERMANAS COMPARTIR QUIERO MIS DIAS Y PARTIR MIS ALEGRIAS QUE EN LO QUE TIENEN DE HUMANAS TAN SUYAS SON, COMO MIAS ABRIR A TODOS MIS BRAZOS Y CONSOLAR SUS PESARES Y ENTRE CHARLAS Y CANTARES DARLES LA VIDA A PEDAZOS Autor: José María Peman


Descargar ppt "Orden Seglar de Carmelitas Descalzos OCDS"

Presentaciones similares


Anuncios Google