Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Micosis y Onicomicosis
¿Qué debemos saber? Dra María Carolina Hidalgo Pacheco Medico ADICH
2
Micosis Son infecciones causadas por hongos o levaduras.
Son de difícil diagnóstico y causante de complicaciones en personas diabéticas. Las presentaciones más frecuentes en DM2 son la tinea pedis, la onicomicosis, el intertrigo y las candidiasis vaginales.
3
Micosis TODAS LAS INFECCIONES POR HONGOS DEBEN SER DEMOSTRADAS CON EXAMENES. El examen más simple y accequible es el Examen micológico directo. Tomado de : Revista Médica del Uruguay Vol. 19 Nº2, año 2003
4
Micosis El cultivo tambien puede ser necesario (aunque es más caro y de menor utilidad). En general los tratamientos incluyen antifungicos topicos y/o via oral los cuales deben ser indicados por MEDICO.
5
Tinea Pedis Pie de atleta.
Su frecuencia es igual que en la población general pero en pacientes con diagnostico de pie diabético son más susceptibles. (1/3) Agentes más comunes: candida y tricophitum rubrum (igual que en PG) Su complicación principal es que pueden generar lesiones que son la puerta de entrada a infecciones bacterianas.
6
Tinea Pedis
7
ONICOMICOSIS Son más frecuentes en diabéticos (especialmente hombres) que en personas no diabéticas. 1 de cada 3 diabéticos puede presentarla en algun momento de la vida (población sana 1 de cada 10) Aumentan el riesgo de complicaciones infecciosas e inclusive de amputación
8
Onicomicosis Definicion: Infeccion por un hongo (tricophyton sp) de una o más uñas. Tomado de:
9
Onicomicosis Al examen físico
- Onicolisis, hiperqueratosis, perdida del brillo e inflamación. - Diferenciar de Onicogrifosis de la Escleroniquia. Diagnostico: Examen Micologico directo Tratamiento Antimicóticos orales. Esmaltes antihongos. Remoción de la uña. Las cremas no han demostrado ser utiles.
10
Micológico directo en Onicomicosis
Tomado de Blog Parasitologi y Micologia Universidad de Veracruz, México.
11
NO OLVIDAR Las infecciones por hongos son comunes en pacientes diabéticos y pueden ser fuente de complicaciones potencialmente graves. Siempre se debe incentivar al paciente a tomarse examenes y acudir al profesional correspondiente. Los medicamentos orales deben ser siempre indicados por médicos ya que pueden tener efectos colaterales severos.
12
SIEMPRE PREVENIR ES…. Muchas gracias por su atención. Dudas
13
Referencias Bibliograficas
Winston Jason and Miller Jami L.; “Treatment of Onychomycosis in Diabetic Patients” Clinical Diabetes Vol 24, Number 4, 2006. Poradzka Anna, Mariusz Jasik, Karnafel Waldemar et al. “Clinical Aspects of fungal Infections in Diabetes” Acta Poloniae Pharmaceutica- Drug Research Vol 70, Nº4, 2013. Ballesté, Raquel, Mousqués, Nélida, & Gezuele, Elbio. (2003). “Onicomicosis: Revisión del tema” Revista Médica del Uruguay, 19(2), Recuperado en 30 de junio de 2017, de
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.