Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMargarita Robles Rico Modificado hace 7 años
1
RELACION ENTRE LAS TIC Y EL MANEJO DE LOS DESASTRES
II TALLER REGIONAL: TECNOLOGÍA PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE TERREMOTOS Y TSUNAMIS, Pisco, Perú 20 de junio 2017
2
HEADQUARTERS de la UIT, GINEBRA
ITU - T ITU - GS ITU - D ITU - R
3
UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES
Fundada en 1865 (151 años) ITU esta comprometida para conectar el mundo ITU-HQ se encuentra en Ginebra Suiza 193 Estados Miembro y mas de 700 Miembros del Sector y Asociadodo y mas de 40 Academias. Mas de 750 empleados, de mas de 80 nacionalidades. Está organizada en tres sectores: Radiocomunicacón (UIT-R) Estandarización (UIT-T) Desarrollo (UIT-D)
4
ACTIVIDADES DE LA UIT UIT-D UIT-R UIT-T
Reglamento de Radiocomunicaciones UIT-T
5
El hecho es que … el mundo está mas interconectado que nunca antes
6
…. Y EL TRAFICO DE INTERNET CONTINUA CRECIENDO A DIARIO
Just this week ITU released the latest ICT Facts and Figures – The World in 2015 brochure, which presents the end 2015 estimates for the key ICT indicators. Source: ITU, based on 2015 estimates …. Y EL TRAFICO DE INTERNET CONTINUA CRECIENDO A DIARIO
7
LOS DESASTRES RETRAZAN EL DESARROLLO
9
IMPACTO DE LOS DESASTRES (2005 – 2014)
10
CICLO INTEGRADO DEL MANEJO DE LA GESTIÓN DEL RIESGO
Preparación Desarrollo de escenarios Desarrollo de planes de emergenci y contingencia Entrenamiento Simulacros Evaluación de Riesgos Predicción y modelación de riesgos Enfoque sistemático y multi-riesgo Manejo de la vulnerabilidad Creación de comunidades resilientes Organizaciones de respuesta a la emergencia Alertas Monitoreo y forcasting en tiempo real Alerta temprana Alerta publica Idenfiticación de escenarios Post Desastre Lecciones aprendidas Actualización del escenario Evaluación del impacto económico y socio-ambiental Re-evaluación de vulnerabilidad Respuesta Telecomunicaciones para emergencia Coordinación del centro de control Conocimiento de la situación, mapas de crisis Información y comunicación Envío de recursos Identificación de victimas y rastreo de las mismas Rehabilitación/recuperación Evaluación temprana de daños Restablecimiento de las líneas vitales de transporte e infraestructura de comunicaciones
11
TECNOLOGIAS HÍBRIDAS Sistemas de telecomunicaciones
Sistemas de información Datos Socio-económicos Infraestructura de datos espacial Servicios de Web Hazard, vulnerabilidad, crisis maps UAV SensorWeb Sistemas de observación Satelites de observación de la tierra Sensores in-situ Smart dust Remote sensing Sistemas interoperables de comunicación Sistemas de telecomunicaciones IPv6 Wimax Sistemas de posicionamiento CAP , TSO UMTS Cell Broadcasting UWB TETRA/TETRAPOL
12
REDUCCION DE DESASTRES
POLITICAS LEGALES Y MARCOS REGULATORIOS DISENO DE PLANES DE TELECOMUNICACIONES EN EMERGENCIAS INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA DESARROLLO Y CREACION DE CAPACIDAD DESARROLLO DE APLICACIONES DE LAS TIC PARA EPIDEMIAS (EBOLA, DENGUE, ETC.) ANALISIS DE GRANDES DATOS
13
EVALUACIÓN DE DAÑOS EN LAS REDES DE COMUNICACIÓN Y REHABILITACIÓN
RESPUESTA DESPLIEGUE DE EQUIPOS DE TELECOMUNICACIONES DE EMERGENCIA EN CASO DE DESASTRES APOYO A ORGANIZACIONES DE NU Y ONGs PARA LA ADQUISICION DE FRECUENCIAS, LICENCIAS, ETC ESTABLECIMIENTO DE INSTALACIONES DE TELEMEDICINA PARA UNA RAPIDA ASISTENCIA DE DAMNIFICADOS EVALUACIÓN DE DAÑOS EN LAS REDES DE COMUNICACIÓN Y REHABILITACIÓN
14
Cluster Financiero Cluster de Tecnologia Cluster Logístico Marco de la UIT para la cooperación en situaciones de emergencia ( IFCE ) Operadores Satelitales y Proveedores de Servicios Operadores de estaciones en tierras Operadores de Telecomunicaciones GIS and Operadores Remotos Proveedores de equipos de radiocomunicación Gobiernos Sector Privado Bancos de Desarrollo Grupos Regionales Económicos Fundaciones Filantrópicas Organizaciones Internacionales Mensajería Internacional Operadores de transporte aereo Aerolíneas Nacionales
15
Procedimiento de la respuesta de telecomunicaciones
Provisión de imagenes satelitales para la identificación de afectación Envío de equipos satelitales para Coordinacion de actividades Telemedicina etc Evaluación de la UIT sobre los danos en la infraestructura de redes de telecomunicación NIVEL INTERNACIONAL NIVEL NACIONAL Agencias del espacio Agencias de la NU Autoridades técnicas Emergencia Desastre ONGs Otros actores humanitarios Entidades humanitarias Comision de prevención de desastres Companias de comunicación satelital Comunidad Científica
16
Sistemas de telecomunicaciones satelitales de la UIT
La UIT y sus partners envían terminales satelitales y otros equipos de telecomunicaciones de emergencia a los países afectados dentro de las primeras 24 a 48 horas después de un desastre para ayudar a restaurar los enlaces de vitales de comunicación . Los equipos son necesarios en: La coordinación de operaciones de socorro y rescate; La creación de enlaces de telemedicina entre hospitales y médicos en el campo; Estableciendo centros de comunicación donde las víctimas de un desastre pueden ponerse en contacto con sus seres queridos . La UIT paga por el envío y retorno de los equipos además del tiempo al aire de cada unidad tanto en vos como en datos. Adicionalmente prove entrenamiento en el usos de los mismos. ITU has different kinds of satellite equipment that can be deploy immediately after a disaster and also can be deployed for emergency preparedness. This is part of the ITU Framework for Cooperation in Emergencies (IFCE). This is the type of equipment that ITU has deployed to Haiti after the earthquake on January 2010 and also to Chile after the earthquake that struck the country on February 2010.
17
ASISTENCIA PRESTADA POR LA UIT
EN TELECOMUNICACIONES EN EMERGENCIA Respuesta Preparación
18
PLATAFORMA PARA LAS ALIANZAS
UNOSAT
19
REFLEXIONES FINALES Las telecomunicaciones de emergencia desempeñan un papel crítico en el período inmediatamente posterior a los desastres, garantizando el flujo oportuno de información vital . Las TIC para la gestión de desastres deben ser multi-amenazas, multi– tecnología, multi–etapas, y de múltiple – autoridad. Los PNTE necesarios para la coordinación de actividades a nivel local, nacional, regional e internacional. Un enfoque multi- sectorial. Deben incluir a los radioaficionados Los PNTE deben ser una parte integral de los Planes Nacionales de Emergencias y deben ser consistentes entre ellos. Todos los sectores y las entidades, en algún momento u otro, necesitan de servicios de telecomunicaciones Las palabras de consulta y coordinación son claves.
20
UIT/BDT/AO TEGUCIGALPA
GRACIAS Rodrigo Robles Oficial de Programa UIT/BDT/AO TEGUCIGALPA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.