Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGabriel Maestre Acuña Modificado hace 7 años
1
Hno. Raúl Negrete Vargas Programa Nacional
Proyectos de Ley Conferencia General de mayo de 2018 en la Ciudad de Qro. Hno. Raúl Negrete Vargas Programa Nacional
2
Introducción Nos permitimos poner ante ustedes la información necesaria para ejercer el derecho que como miembros en plena comunión tenemos de proponer modificaciones a la Disciplina de la Iglesia Metodista de México, Asociación Religiosa (IMMAR), documento que cada cuatro años en el período de sesiones de la Conferencia General es motivo de análisis.
3
Art. 264 DERECHO DE INICIAR LEYES
Art. 264 DERECHO DE INICIAR LEYES. Los Obispos, los delegados ministeriales, los delegados Laicos, y las Conferencias Anuales tendrán el derecho de iniciar leyes ante la Conferencia General; y por conducto de la respectiva Conferencia Anual, si ésta prohíja el proyecto respectivo, tendrán el mismo derecho las Conferencias de Distrito, las Conferencias de Iglesia, las Juntas de Administradores, y cualquier Miembro que esté en pleno goce de sus derechos eclesiásticos.
4
Consideraciones Preliminares
I. Buscar la guía del Espíritu Santo en el descubrimiento de Su voluntad hacia nuevos senderos, nuevas formas, nuevas estructuras que faciliten el crecimiento de quienes ya hemos sido redimidos en la sangre de Jesucristo, y que nos hagan más efectivos en alcanzar a quienes aún no han conocido las buenas noticias de salvación. II. Ser sensibles a los fenómenos de conducta que presenta la vida de la Iglesia Metodista en sus diversos ámbitos: local, distrital, conferencial, nacional y mundial, y cotejarlos con la Disciplina vigente, a fin de que ésta sea un facilitador para el crecimiento sano, armónico y ordenado de la grey, además de reflejar la realidad actual de la Iglesia nacional sin transgredir en modo alguno la voluntad divina revelada en las Escrituras.
5
Metodología El enviar proyectos de ley es un privilegio de gran responsabilidad con el que cuenta todo miembro en plena comunión de la IMMAR. Por tanto, los proyectos podrán provenir de iniciativas individuales, de juntas de administradores, de conferencias de iglesia o de conferencias de distrito, toda vez que éstos lleguen a la Conferencia General por conducto de su respectiva Conferencia Anual, tal como lo estipula el artículo 259 de la legislación vigente. Es decir, es el mecanismo para ejercer este particular derecho.
6
III. Toda entidad que pretenda introducir un proyecto de ley deberá seguir el formato siguiente (sírvase observar los ejemplos anexados al final de este documento): 1. Anotar el título de la sección de la Disciplina a la que se debe, a saber: a) Constitución. Sección (primera-octava). Nombre de la sección. Capítulo. Artículo. b) Legislación. Sección (primera-octava). Nombre de la sección. Capítulo. Artículo. c) Ritual. Nombre de la ceremonia. d) Secciones suplementarias. Nombre de la porción (síntesis histórica, anexos, glosario, etc.). 2. Enunciar los motivos que han originado el proyecto de ley. 3. Escribir la referencia disciplinaria actual, citando textualmente el artículo en cuestión. 4. Plasmar la propuesta de lo que se desea enmendar, sustituir o agregar. 5. Firmar el proyecto de ley, incluyendo: nombre del autor (o la entidad de origen), conferencia anual y fecha.
7
Las propuestas deberán ser entregadas o enviadas a la Conferencia respectiva (CAM, CAO, CASE, CANCEN, CANO Y CAS) anotando en el espacio de asunto la frase “proyectos de ley” y anexando archivo adjunto en el que se exponga el proyecto siguiendo el formato dado. Las conferencias a su vez enviaran los paquetes de proyectos de ley a más tardar el 30 de Noviembre de 2017, al correo de:
8
Ejemplo Proyecto de ley LEGISLACIÓN SECCIÓN QUINTA: administración de la Iglesia. CAPÍTULO IV. Art. 680 Exposición de motivos. Para facilitar las funciones de la comisión de candidatura durante la Conferencia General. Dice: Art DIRECTOR. El Director de Archivo e Historia será electo por la Conferencia General. Dirá: Art DIRECTOR. El Director de Archivo e Historia será electo por la Conferencia General, de una terna enviada por la Sociedad de Estudios Históricos del Metodismo en México. Conferencia de Iglesia de (nombre de la iglesia local) en (localidad y entidad federativa) Conferencia Anual del Sureste
9
Dios les bendiga.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.