Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIsabel Suárez Godoy Modificado hace 7 años
1
Diego Ambasz Montevideo, Uruguay Noviembre de 2016
11/1/2017 Cooperación Internacional para el Desarrollo de Parques Científico-tecnológicos y Entornos de Innovación WBG Our mission is to reduce poverty worldwide. Diego Ambasz Montevideo, Uruguay Noviembre de 2016 Speakers Bureau, External Affairs
2
¿Por qué apoyar los entornos de innovación?
Innovación y el avance tecnológico son factores fundamentales para la productividad y conducen a un crecimiento a largo plazo y mejores estándares de vida. WBG
3
¿Qué funciones debe desarrollar el Estado en el ámbito de la Innovación?
Facilitar la articulación e implementación de iniciativas de innovación (apoyo financiero, técnico y de otra clase). Reducir obstáculos a la innovación relacionados con la competencia y los marcos regulatorios y jurídicos. Responder a las necesidades y demandas de las comunidades locales a tavés del patrocinio de estructuras de investigación y desarrollo. Alentar a un sistema educativo que forme una población creativa y receptiva a la innovación. WBG Una política de innovación eficiente trasciende la tradicional política de ciencia y tecnología e involucra diversas áreas del gobierno. La acción gubernamental debería enfocarse en:
4
¿Qué funciones debe desarrollar el Estado en el ámbito de la Innovación?
Contar con el apoyo de altas autoridades de gobierno. Esto otorga una visión nacional y facilita la adopción de medidas clave para eliminar cuellos de botella burocráticos. Generar mecanismos eficientes que faciliten la cooperación entre las distintas áreas. WBG
5
¿Cómo hacerlo? Hacia una agenda pragmática
Promoción de polos industriales, atrayendo activamente inversiones. Dotación a las industrias con infraestructura tecnológica, esquemas de gestión de talentos, redes de exportación, estructuras comerciales y mecanismos de financiación. Los parques científicos deben estar bien integrados con espacios urbanos y tener buena conexión con la infraestructura de transporte. Las comunidades locales cuentan con conocimiento único y potencial empresarial que puede ser maximizada si se actúa en forma mancomunada, con redes eficientes a nivel local y global. WBG Además de la creación de recursos para la innovación (centros tecnológicos, parques científicos, zonas de exportación), es necesario construir masa crítica para iniciativas empresariales y de innovación con la promoción de polos industriales, atrayendo activamente inversiones. Las comunidades locales y los gobiernos deben movilizarse. Este esfuerzo requiere apoyo financiero adecuado y marcos administrativos eficentes. Las iniciativas de política dirigidas a industrias específicas, establecimientos o comunidades deben pensarse con una perspectiva holística. Las industrias se benefician con infraestructura tecnológica, esquemas de gestión de talentos, redes de exportación, estructuras comerciales y de intermediación profesionales, mecanismos de financiación, etc.
6
¿Cómo hacerlo? Hacia una agenda pragmática
La innovación es fundamentalmente una tarea del sector privado. Sin embargo el rol gubernamental siempre ha sido crucial. Sólo el gobierno puede asumir el lanzamiento de programas a gran escala para ayudar a renovar la infraestructura, y a la vez facilitar los procesos de aprendizaje para iniciativas de innovación. Sólo el Estado puede financiar la adaptación de la educación y la investigación a gran escala que se requiere para afrontar el profundo y vertiginoso cambio tecnológico. WBG
7
10 grandes transiciones en políticas de innovación en el mundo
Hacia Objetivos de Política de Innovación Desde políticas basada en I&D hacia una orientación a la innovación. Desde políticas basada en tecnología hacia políticas de innovación no tecnológica. Desde políticas horizontales hacia políticas verticales. Desde innovación orientada a agricultura e industria hacia la inclusion también de innovación en servicios. Desde la cultura de subsidios hacia sistemas de incentivos. WBG
8
10 grandes transiciones en políticas de innovación en el mundo
Hacia un enfoque de ecosistema de redes Desde inversión pública hacia inversiones público-privadas. Desde instrumentos bilaterales o trilaterales hacia instrumentos plurilaterales para apoyar redes y sistemas. Desde políticas solo centradas en actores destacados a políticas de innovación con inclusión social. WBG
9
10 grandes transiciones en políticas de innovación en el mundo
Hacia una mayor calidad en I&D y en políticas de Innovación Desde políticas de innovación hacia políticas de innovación de calidad: Rol del diseño de la política y sus instrumentos Rol de selectividad Rol de monitoreo y evaluación Desde políticas de innovación aisladas hacia políticas más integradas (marco regulatorio, política de competencia, clima de inversiones, estándares, etc.). WBG
10
Desafíos clave y deficits de política en el sistema de innovación de LAC
(a) Mejorar la capacidad de innovación del sector privado (en particular de las PyMEs) Escasez de inversión e innovación debido a la falta de habilidades y dificultades para acceder al financiamento. Poco desarrollo de colaboración Público-Privada. (b) Lograr que la base de conocimiento sea más relevante y que tenga impacto en la economía local. WBG
11
Desafíos clave y deficits de política en el sistema de innovación de LAC
(c) Mejorar la efectividad de la política Focalización de políticas en industrias prioritarias. Mejor identificación de fallas y de demandas del sector privado (PyMEs). Monitoreo y evaluación para permitir el aprendizaje y la adaptación de la política. Optimización de los instrumentos de política y evitar su duplicación. WBG
12
Opciones de Política en Innovación (1)
Repensar la estrategia de Innovación Alinear los esfuerzos de innovación con las ventajas económicas actuales y futuras del país. Establecer metas e hitos para un mejor seguimiento. Mejorar focalización (sectores/cadenas de valor). Mejorar la coordinación institucional. Transferencia y vínculos de tecnología y conocimiento Reforzar la infraestructura nacional para la transferencia de tecnología e innovación. Fortalecer el vínculo entre la industria y la ciencia y la movilidad de científicos hacia la industria. WBG
13
Opciones de Política en Innovación (2)
Involucramiento del sector privado Mejorar la atención de necesidades de las PyMEs Nuevas áreas de políticas Desarrollar políticas de innovación en el sector de servicios Introducir cadenas de valor y programas de desarrollo para proveedores Mejorar la conectividad para innovación y el rol de la diáspora WBG
14
Ámbitos y prioridades donde se desenvuelve la Cooperación Internacional
Políticas de innovación como elemento central de las estrategias de desarrollo La consolidación de los sistemas nacionales de innovación. Las inversiones en ciencia y tecnología. Las tecnologías de la información y las comunicaciones. La formación de capital humano. La creación y fortalecimiento de redes. El intercambio de conocimientos entre actores públicos, privados y universidades. WBG
15
Qué hace el BM en CT&I? Financiamiento de Proyectos Asistencia Técnica
Generación y Diseminación de Conocimiento Diálogo de política WBG WBG
16
Creciente demanda al Banco Mundial para apoyo en INNOVACIÓN
WBG
17
Apoyo a la Innovación en Europa y Asia Central
WBG “SUPPLIER DEVELOPMNT PROGRAMS AND INTEGRATION INTO GLOBAL VALUE CHAINS”, March , San Jose, Costa Rica
18
Apoyo del Banco en América Latina a las iniciativas de Innovación
WBG “SUPPLIER DEVELOPMNT PROGRAMS AND INTEGRATION INTO GLOBAL VALUE CHAINS”, March , San Jose, Costa Rica
19
Elementos Comunes 11/1/2017 Speakers Bureau, External Affairs
Formación de capital humano Fortalecimiento de la autoridad de CT&I y de la capacidad de formulación de política de CT&I Fortalecimiento de grupos y centros de investigación Financiamiento de proyectos Investigación científica básica Investigación aplicada Proyectos con la industria Fortalecimiento de vínculos Universidad-Empresa WBG Speakers Bureau, External Affairs
20
MUCHAS GRACIAS! 11/1/2017 dambasz@worldbank.org
WBG Speakers Bureau, External Affairs
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.