Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Interacción célula-ambiente
Miss Marcela Saavedra Aravena
2
Características de la Membrana Plasmática
Estructura que rodea todas las células. Delgada y flexible En constante interacción con el medio Tiene permeabilidad selectiva
3
Membrana: estructura
4
Modelo de mosaico fluido
Propuesto por Singer y Nicholson, al ver la estructura de la membrana y asociarla a los cuadros (mosaicos).
5
Modelo de organización de los fosfolípidos
6
Estructura general
7
¿Como se mueven las moléculas?
Conceptos importantes Soluto: sustancia disueltas, en el medio extra e intracelular. Solvente: líquido que disuelve las sustancias, generalmente agua. Gradiente de concentración: diferencia en la concentración de cierta molécula (soluto) a ambos lados de la membrana.
8
Gradiente de concentración
9
Transporte a través de la membrana plasmática
10
Pasivo Activo Difusión simple Difusión facilitada Canal Bombas En masa
Transportadoras Activo Bombas En masa Osmosis
11
Transporte pasivo a) Difusión simple Moléculas pequeñas Hidrofobicas
Paso a través de la bicapa lipídica No necesita energía
12
Difusión simple
13
b) Difusión facilitada
Paso por proteínas integrales ~ Canal: paso de iones ~ Carriers: paso de monómeros, ej.: glucosa
14
Difusión Facilitada ~ Proteínas canal
15
~ Proteínas transportadoras o carriers
16
c) Osmosis: Movimiento de agua
El agua es la biomolécula inorgánica mas importante en los seres vivos. Puede moverse libremente a través de los medios intra y extracelulares, pero eso dependerá de la concentración de solutos que exista a ambos lados de ella. Su movimiento es a favor de la gradiente de concentración, sin necesidad de energía
17
Osmosis
18
Conceptos relacionados con el movimiento de agua
Medio hipotónico (hipo= bajo; tónico= solutos) Solución que contiene una baja concentración de solutos en relación al solvente. Medio hipertónico (hiper= mucho): contiene una alta concentración de solutos en relación al solvente. Medio isotónico (iso =igual): ambos lados de la membrana tienen la misma concentración de soluto.
19
Conceptos relacionados con el movimiento de agua
Medio Isotónico Medio Hipotónico Medio Hipertónico
20
Osmosis: fenómenos asociados
Crenación Citólisis Equilibrio Plasmólisis Turgencia
21
Aquaporinas A pesar de movilizarse a través de la bicapa, por ser una molécula pequeña, se ha descubierto que el agua se mueve a través de unas proteínas canal llamadas aquaporinas
23
Transporte activo Las partículas se mueven en contra de la gradiente de concentración Se necesita energía para realizar este transporte Se realiza a través de proteínas bombas y por medio de sacos membranosos o también llamado en masa (vacuolas)
24
Bomba sodio/potasio
25
Funcionamiento bomba de Na+/K+
_potassium.swf
26
En masa (Vacuolas) Exocitosis salida de materiales de secreción ej.: hormonas eliminación de desechos celulares ej.: urea * Aumento temporal del volumen celular*
27
Endocitosis Fagocitosis: ingreso de sustancias sólidas Pinocitosis: ingreso de sustancias líquidas
29
Resumen: mecanismos de transporte
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.