La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INCIDENTES DE TRABAJO Alejandro Chacón Andrés Salcedo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INCIDENTES DE TRABAJO Alejandro Chacón Andrés Salcedo"— Transcripción de la presentación:

1 INCIDENTES DE TRABAJO Alejandro Chacón 2090742 Andrés Salcedo 2112439
Julián Rengifo Juliana Camacho Tatiana Rodríguez Ing. Paola Andrea Bohórquez Pérez Gestión Integral En La Industria De Los Hidrocarburos Julio, 2015

2 Marco legal vigente Ley No 1562 / 2012 Decreto No 614 / 1984
Resolución No 2013 / 1986 Resolución No 1016 / 1989 Decreto No1295 / 1994 Decreto No1530 / 1996 Resolución No1401 / 2007 Ley No 1562 / 2012

3 Resolución No “Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo”

4 Objetivos: Prevenir la ocurrencia de nuevos eventos, lo cual con lleva a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y la productividad de las empresas. Establecer obligaciones y requisitos mínimos para realizar la investigación de incidentes de trabajo, con el fin de identificar las causas que los han generado, e implementar las medidas correctivas encaminadas a eliminar el riesgo.

5 ¿Qué es un incidente de trabajo?
Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con este, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos. Resolución 1401 de 2007 Ministerio de la Protección Social

6 ¿Qué es una investigación de incidente?
Proceso sistemático de determinación y ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del accidente o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante el control de los riesgos que lo produjeron. Resolución 1401 de 2007 Ministerio de la Protección Social

7 LEY “Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional”

8 ¿Qué es un accidente de trabajo?
Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.

9 ¿Qué es un accidente de trabajo?
Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante, durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.

10 ¿Qué es un accidente de trabajo?
Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador

11 ¿Qué es un accidente de trabajo?
También se considera accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función. 

12 ¿Qué es un accidente de trabajo?
De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actué por cuenta o en representación del empleador, o de la empresa usuaria, cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en misión.

13 ¿Cuáles son los tipos de causas de los accidentes?
Básicas Factores personales Factores del trabajo Inmediatas Actos inseguros Ambientes Inseguros

14 Causas básicas Razones por las cuales ocurren los actos y condiciones inseguras; factores que una vez identificados permiten un control administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a explicar por qué se cometen actos inseguros y por qué existen condiciones inseguras.

15 Factores personales Están relacionados directamente con la actitud, aptitud de las personas y sus competencias para desarrollar determinada labor. Falta de formación o capacidad para desarrollar una labor. Falta de motivación o motivación inadecuada. Falta de aptitud física o psicológica. Falta de práctica o experiencia. Llamar la atención de los demás. Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo, exceso de confianza.

16 Están relacionados directamente con el medio ambiente laboral.
Factores del trabajo Están relacionados directamente con el medio ambiente laboral. Inadecuada gestión de prevención. Falta de normas de trabajo. Inadecuado diseño de puestos de trabajo. Inadecuado sistema de compras y gestión del producto. Mantenimiento inadecuado o insuficiente. Materiales, equipos o herramientas inadecuadas.

17 Causas inmediatas Circunstancias que se presentan justamente antes del contacto; por lo general son observables o se hacen sentir. Se clasifican en actos inseguros (comportamientos que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente) y condiciones inseguras (circunstancias que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente).

18 Actos inseguros Realizar una labor para lo que no se esta autorizado.
Trabajar en condiciones inseguras a velocidades excesivas. Ignorar las condiciones de peligro, no avisar de ellas. No usar los dispositivos de seguridad de las máquinas. Utilizar máquinas, equipos o herramientas defectuosas. No usar los equipos de protección personal establecidos.

19 Ambientes inseguros Protecciones y resguardos inadecuados.
Carencia de sistemas de alarma. Falta de orden y aseo. Escasez de espacio para trabajar. Almacenamiento incorrecto. Niveles de ruido excesivo. Falta de señalización en zonas de peligro.

20 Accidente Grave Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos; trauma craneoencefálico. Tomada de: Tomada de:

21 Tomada de: http://saludaldiaadia.blogspot.com/2013_11_01_archive.html
Accidente Grave Lesiones severas de columna vertebral con compromiso de medula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva. Tomada de:

22 Tomada de: http://www.saluddiaria.com/13112/tipos-quemaduras/
Accidente Grave Quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales como aplastamiento o quemaduras. Tomada de:

23 ¿Qué son los aportantes?
Empleadores públicos y privados, contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo; a las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, a las agremiaciones u asociaciones autorizadas para realizar la afiliación colectiva de trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral.

24 Obligaciones de los aportantes
Conformar el equipo investigador de los incidentes y accidentes de trabajo. Investigarlos, dentro de los15 días siguientes a su ocurrencia, a través del equipo investigador Tomada de:

25 Obligaciones de los aportantes
Adoptar metodología y un formato para la investigación; si hay fallecimiento se debe utilizar obligatoriamente el formato suministrado por la ARL a la que se encuentre afiliado. Tomada de.

26 Obligaciones de los aportantes
Registrar en le formato de investigación, en forma clara y concisa que conduzca a la identificación de las causas reales de incidente de trabajo. Implementar las medidas correctivas, como resultado de la investigación que recomienden el vigía ocupacional, ARL, EPS las autoridades administrativas laborales y ambientales.

27 Obligaciones de los aportantes
Proveer los recursos necesarios para implementar las medidas correctivas que resulten de la investigación, a fin de evitar la ocurrencia de eventos similares. Tomada de:

28 Obligaciones de los aportantes
Establecer y calcular indicadores de control y seguimiento del impacto de las acciones tomadas. Remitir, a la respectiva ARL, los informes de los accidentes de trabajo. Llevar los archivos de las investigaciones adelantadas y pruebas de los correctivos implementados.

29 Obligaciones de las Administradora de Riesgos Laborales
Proporcionar asesoría a sus afiliados, en materia de investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Desarrollar e implementar una metodología para investigación y suministrarla a los aportantes Remitir, para la aprobación de la dirección general de riesgos laborales del ministerio de la protección social, los formatos de investigación.

30 Obligaciones de las Administradora de Riesgos Laborales
Analizar las investigaciones de los accidentes de trabajo remitidas por los aportantes. Capacitar continuamente al aportante, al equipo investigador y al comité paritario de salud ocupacional, en la investigación y la implementación de los correctivos. Tomada de:

31 Obligaciones de las Administradora de Riesgos Laborales
Realizar seguimiento a las medidas de control sugeridas en las investigaciones y tener los soportes disponibles cuando el ministerio de la protección social lo solicite. Remitir informe semestral, con sus respectivos soportes, a las direcciones territoriales del ministerio de la protección social para la vigilancia y control de las medidas correctivas recomendadas.

32 Obligaciones de las Administradora de Riesgos Laborales
Informar a los aportantes sobre los resultados de las investigaciones para que sean tenidos en cuenta en las actividades de prevención de los riesgos laborales. Tomada de.

33 ¡GRACIAS!


Descargar ppt "INCIDENTES DE TRABAJO Alejandro Chacón Andrés Salcedo"

Presentaciones similares


Anuncios Google