La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Bianca Desse y Micaela Wolansky

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Bianca Desse y Micaela Wolansky"— Transcripción de la presentación:

1 Bianca Desse y Micaela Wolansky
Mejor en bici Bianca Desse y Micaela Wolansky

2 Mejor en bici es una politica local (es una medida tomada por Macri en Buenos Aires) El Programa Bicicletas de Buenos Aires tiene como objetivo fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico, saludable y rápido. Este programa está en línea con las tendencias mundiales. Las grandes capitales del mundo, como París, Nueva York, Barcelona y Bogotá, han adoptado ya a la bicicleta como aliada estratégica para alivianar el problema del tránsito y para promover una Ciudad con prácticas sustentables.

3 El Programa Bicicletas de Buenos Aires contempla - La construccion de una Red de Ciclovias Protegidas - Infraestructura para Estacionamientos de Bicicletas - Un Sistema de Transporte Publico en Bicicletas - Promocion y Educación vial para fomentar el cambio bultural que implica introducir la bicicleta como alternativa real y sustentable de Transporte - Programa de Responsabilidad Social Empresaria para fomentar el uso de la bicicleta

4 La red de ciclovías protegidas es un entramado de carriles exclusivos para bicicletas, resguardado del resto del tránsito vehicular por medio de un separador físico, que conecta los principales centros de trasbordo de la Ciudad. La ciclovía se ubica generalmente en el margen izquierdo de la calle y es de doble mano de circulación. Asimismo, cuenta con señalización vertical, horizontal y táctiles, o intervenciones físicas en el pavimento, para disminuir la velocidad.

5 La red estará formada por distintos tramos que recorren la Ciudad de Buenos Aires de Norte a Sur y de Este a Oeste conectando puntos neurálgicos tales como Retiro, Constitución, Plaza Italia, Plaza Once, Puerto Madero, La Boca, Correo Central y Plaza de Mayo. Su recorrido prevé dar rápido acceso a las universidades, reconociendo que los universitarios son uno de los principales beneficiarios del Programa. A su vez, la red busca facilitar el acceso a edificios públicos de alto tránsito.

6 Pros: La bicicleta es un medio de transporte no contaminante y libre de ruidos que no tiene efecto negativo alguno en la salud de los ciudadanos. Utilizar la bicicleta como rutina diaria se convierte en una excelente actividad cardiovascular y un gran ejercicio físico para combatir el sedentarismo. Además, la bicicleta contribuye de manera muy eficaz a solucionar gran parte de los problemas de congestión de tránsito, facilitando la movilidad. En bicicleta, el tiempo de viaje en distancias cortas es menor en comparación a otros medios de transporte y es más económica y confiable ya que no tiene gastos como el seguro del auto, tampoco paga pasaje. Además, te da la libertad de subirte a ella cuando quieras sin largos ratos de espera y cola. Contras: Para largas distancias la bicicleta no es tan rapida como otros transportes. Ademas, los dias de lluvia si usas la bicicleta nada te protege y terminas mojado.

7 En nuestra opinión, se han cumplido los objetivos del programa mejor en bici de Buenas Aires para la gente que lo ha tenido en cuenta y nos parece muy bien que hayan construido una red de ciclo vías, sin embargo creemos que podrían sumarse muchas mas personas que aun no lo han hecho. No pensamos que tiene limitaciones, pero la problemática no es abordada completamente ya que sigue habiendo gente que tiene la posibilidad de utilizar la bicicleta que viaja por otros transportes.


Descargar ppt "Bianca Desse y Micaela Wolansky"

Presentaciones similares


Anuncios Google