La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN EL SECTOR ENERGÍA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN EL SECTOR ENERGÍA"— Transcripción de la presentación:

1 OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN EL SECTOR ENERGÍA
Jorge Orlando Bravo Robles LUMA Consulting Group SRL. Marzo 2017

2 PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD

3 PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD

4 CONSUMO ANUAL DE ELECTRICIDAD

5 CONSUMO ANUAL DE ELECTRICIDAD

6 COSTO DE LA ELECTRICIDAD

7 PRINCIPALES INDICADORES

8 PRINCIPALES INDICADORES 2015
Potencia Instalada MW Potencia Efectiva 11296 MW Máxima Demanda - SEIN 6275 MW Producción Gw.h Fuente: Ministerio de Energía y Minas. Evoluciones en el Sector Eléctrico

9 PRINCIPALES INDICADORES 2016
Producción Mercado Eléctrico Eólica 602,4 Gw.h 58,30% Solar 230,4 Gw.h 22,30% Biogás/Biomasa 200,4 Gw.h 19,40% Hidro < 20MW 1105,2 Gw.h 4,74% Fuente: Ministerio de Energía y Minas. Evoluciones en el Sector Eléctrico

10 Estudio Lahmeyer-Salzgitter (1979)
POTENCIAL HIDROELÉCTRICO Estudio Lahmeyer-Salzgitter (1979) Potencial Teórico: MW Potencial Técnico: MW Estudio Halcrow (2011) MW 65 841 USGS (2013) MW Potencial Factible: MW Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Ministerio de Economía y Finanzas

11 Regiones con mayor potencial aprovechable (MW)
POTENCIAL EÓLICO (MV) Regiones con mayor potencial aprovechable (MW) Piura Potencial Total: MW Potencial Aprovechable: 7554 MW Cajamarca Potencial Total: MW Potencial Aprovechable: 3450 MW Ica Potencial Aprovechable: 9144 MW Arequipa Potencial Total: 1992 MW Potencial Aprovechable: 1158 MW Fuente: Ministerio de Energía y Minas

12 Departamentos con mayor potencial
POTENCIAL SOLAR (MV) Departamentos con mayor potencial Arequipa Moquegua Nivel de radiación: 7 kW.h -7.5 kW.h Tacna Fuente: Ministerio de Energía y Minas

13 POTENCIAL GEOTÉRMICO 2860 MW Región I: Cajamarca & La Libertad
Región II: Callejón de Huaylas Región III: Churín Región IV: Zona Central Región V: Cinturón volcánico del sur – Arequipa, Moquegua & Tacna Región VI: Cusco & Puno 2860 MW Fuente: Ministerio de Energía y Minas

14 POTENCIAL GAS NATURAL t
Fuente: Ministerio de Energía y Minas. Libro Anual de Reservas de Hidrocarburos 2014.

15 GENERACIÓN DE ENERGÍA POR TIPO DE RECURSO ENERGÉTICO (Dic. 2015)

16 PRODUCCIÓN DE ENERGÍA POR TIPO DE GENERACIÓN (Dic. 2015)

17 Ofrece un marco jurídico favorable para la inversión extranjera
¿POR QUÉ INVERTIR EN EL PERÚ? Ofrece un marco jurídico favorable para la inversión extranjera t Trato no discriminatorio Acceso sin restricciones a la mayoría de sectores económicos* Libre transferencia de capitales y libre competencia Garantía a la propiedad privada Libertad para adquirir acciones a nacionales Libertad para acceder al crédito interno y externo Convenios de estabilidad jurídica y régimen de recuperación anticipada del IVA * Inversiones que requieren de autorización: Las ubicadas dentro de los 50 Km. de línea de frontera y las dirigidas a armas, municiones y explosivos. Asimismo, se requiere de un socio local mayoritario para las inversiones en transporte de cabotaje marítimo, así como en empresas de transporte

18 ¿POR QUÉ INVERTIR EN EL PERÚ?
Red de convenios de inversión, miembro del CIADI y del MIGA Comité de Inversiones de la OCDE Acceso a mecanismos internacionales de solución de controversias Depreciación acelerada para la generación eléctrica con recursos hídricos y con otros renovables: tasa global anual no mayor del 20% Servidumbres garantizadas por normatividad eléctrica Gran potencial hidroeléctrico y de otras fuentes de generación * Inversiones que requieren de autorización: Las ubicadas dentro de los 50 Km. de línea de frontera y las dirigidas a armas, municiones y explosivos. Asimismo, se requiere de un socio local mayoritario para las inversiones en transporte de cabotaje marítimo, así como en empresas de transporte

19 MERCADO ELÉCTRICO t

20 PLAN NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN RURAL

21 ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES
(RER)

22 ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES (RER)
Conducida por OSINERGMIN Cada dos años (Fecha estimada próxima subasta: Agosto 2017) Tener estudio de pre-factibilidad Bases establecen energía requerida por tipo de tecnología OSINERGMIN establece la tarifa máxima para la adjudicación del proyecto (confidencial) Postores ofrecen precio y cantidad de energía La evaluación es por tecnología Factor de competencia: Precio de tarifa Subasta RER Fuente: Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - OSINERGMIN

23 Precio Monómico (US$/MWh)
RESULTADOS 1°, 2° Y 3° SUBASTA RER OSINERGMIN Tecnología Proyecto Ubicación Precio Monómico (US$/MWh) Capacidad (MW) Estado Biomasa Paramonga Lima 52,0 23 En operación Biogás Huaycoloro 110 4,4 La Gringa V 99,9 2,0 Eólica Marcona Ica 65,5 32 Cupisnique La Libertad 85,0 80 Talara Piura 87,0 30 Tres Hermanas 69,0 90 Solar Panamericana Moquegua 215,0 20 Majes 222,05 Repartición Arequipa 225,0 Tacna 223,0 119,9 16 Mini hidro 18 C.H (1° S) Varios ~ 60,0 179,7 14 en operación 7 C.H. (2° S) ~ 53,6 102 2 en operación 14 C.H. (3° S) ~ 56,5 204,7 1 en operación Total 843,8 Fuente: Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - OSINERGMIN

24 Precio Monómico (US$/MWh)
RESULTADOS 4° SUBASTA RER OSINERGMIN Tecnología Proyecto Ubicación Precio Monómico (US$/MWh) Capacidad (MW) Biogás Callao 77 2 Huaycoloro II Lima Eólica Parque Nazca Ica 37,83 126 Huambos Cajamarca 36,84 18 Duna 37,79 Solar Rubí Moquegua 47,98 144,48 Intipampa 48,50 40 Mini hidro Rucuy 40,00 20 Ayanunga Huánuco 43,98 Kusa 45,40 15,55 Alli 14,51 Hydrika Ancash 45,90 8,90 Her 1 58,20 0,70 Total 430,1 Fuente: Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - OSINERGMIN

25 ROL DE PROINVERSIÓN Es la agencia estatal peruana para la promoción de la inversión privada. Ofrece servicios gratuitos de orientación a los inversionistas Promueve proyectos de APP en infraestructura y servicios públicos Apoya a gobiernos subnacionales en la promoción de inversiones

26 Reducir la brecha de infraestructura de US$ 159.5 MM
DESARROLLANDO INFRAESTRUCTURA A TRAVÉS DE UNA APP Asociación Público Privada (APP): Se implementan principalmente bajo la forma de concesiones El Concesionario es responsable de diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de las obras de infraestructura pública o provision de servicios público Iniciativas Estatales o Iniciativas Privadas - Autofinaciada/Cofinanciada Para participar no es necesario que la empresa extranjera esté constituida en el Perú Sólo cuando se otorga la buena pro es obligatorio constituir, en el Perú, una Empresa de Propósito Especial Proceso de adjudicación internacional abierto y transparente Interacción con el mercado RETO DE PROINVERSIÓN Reducir la brecha de infraestructura de US$ MM

27 Brecha en Infraestructura al 2025
PERÚ: INFRAESTRUCTURA Brecha en Infraestructura al 2025 Todos los sectores Brecha a largo plazo: US$ millones Electricidad Brecha: US$ millones (19% de la brecha)

28 PROYECTOS DE ELECTRICIDAD OTORGADOS POR PROINVERSIÓN: 2011-2015
Buena Pro Concesión (años) Inversión Estimada (US$ Mll) Actividad 1 Energía de Centrales Hidroeléctrica 15 2300 G 2 Línea de Transmisión Trujillo-Chiclayo en 500 kV 30 101,4 T 3 Reserva Fría de Generación (Planta Eten) 20 113 4 Reserva Fría de Generación: Plantas de Pucallpa & Puerto Maldonado 55 5 Línea de Transmisión Carhuaquero - Cajamarca Norte - Cáclic - Moyobamba en 220 kV    30 106,9 6 Línea de Transmisión 220 kV Machupicchu - Quencoro - Onocora - Tintaya    122,7  3 5 2 1 4 1 1 6

29 Inversión Estimada (US$ Mll)
PROYECTOS DE ELECTRICIDAD OTORGADOS POR PROINVERSIÓN: Proyecto Buena Pro Concesión (años) Inversión Estimada (US$ Mll) Actividad 7 Energía de Centrales Hidroeléctricas (CH Molloco)   - 600 G 8 Suministro de Energía para Iquitos    20 100  9 Línea de Transmisión Mantaro - Socabaya 30 278.4 T 10 Nodo Energético del Sur del Perú 700 11 Línea de Transmisión SCT 220 kV La Planicie - Industriales y Subestaciones Asociadas 35,4 12 Línea de Transmisión 220 kV Moyobamba - Iquitos y Subestaciones Asociadas 499,2 8 12 11 9 10 7 10

30 Inversión Estimada (US$ Mll)
PROYECTOS DE ELECTRICIDAD OTORGADOS POR PROINVERSIÓN: Proyecto Buena Pro Concesión (años) Inversión Estimada (US$ Mll) Actividad 13 Línea de Transmisión SCT 220 kV Friaspata - Mollepata 30 38,8 T 14 Línea de Transmisión 220 kV Azangaro - Juliaca - Puno 36,8 15 Primera Etapa de la Subestación Carapongo y Enlaces de Conexión a Líneas Asociadas 42,7 16 Línea de Transmisión 220 kV Montalvo - Los Héroes y Subestaciones Asociadas 20,2 Total 4712,4 Millones 13 15 14 16

31 PRINCIPALES PROYECTOS DEL SECTOR
ELÉCTRICO 2015

32 Proyectos en Electricidad

33 ENLACE 500 KV MANTARO-NUEVA YANANGO-
CARAPONGO Y SUBESTACIONES ASOCIADAS CONVOCADO Ubicación: Regiones: Huancavelica, Junín y Lima Descripción: Concesión para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una línea de transmisión en 500 kV de 390 km aprox., y cuya finalidad es reforzar el sistema de transmisión desde la zona centro a la costa del país, y hacer viable la evacuación de la energía proveniente de los nuevos proyectos de generación hidroeléctrica que ingresarán a operar en el corto plazo, en dicha zona. Inversión estimada (sin IGV): US$ millones (*) Modalidad: Autofinanciada Plazo de la concesión: 30 años más el periodo de construcción (38 meses) Convocatoria: Primer Trimestre 2017 Fecha de adjudicación:  Tercer trimestre 2017 (*) EPC (Ingeniería, Suministro y Construcción) Ambos proyectos (Mantaro y Huánuco) serán adjudicados a un mismo postor

34 ENLACE 500 KV NUEVA YANANGO-NUEVA HUÁNUCO Y SUBESTACIONES ASOCIADAS
CONVOCADO Ubicación: Regiones: Junín, Pasco, Huánuco y Ancash Descripción: Concesión para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una línea de transmisión en 500 kV de 184 km aprox. y variantes en 200 km, proyecto que dará mayor confiabilidad al suministro de energía a las regiones de Huánuco, Cerro de Pasco y Ancash con energía proveniente de la zona central. Inversión estimada (sin IGV): US$ millones (*) Modalidad: Autofinanciada Plazo de la concesión: 30 años más el periodo de construcción (40 meses) Convocatoria: Primer Trimestre 2017 Fecha de adjudicación:  Tercer trimestre 2017 (*) EPC (Ingeniería, Suministro y Construcción) Ambos proyectos (Mantaro y Huánuco) serán adjudicados a un mismo postor

35 LÍNEA DE TRANSMISIÓN 220 kV TINTAYA - AZÁNGARO
CONVOCADO Ubicación: Regiones Cusco y Puno Descripción: Concesión para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una línea de transmisión en 220 kV de 128 km aprox, con capacidad 450 MVA. Esta línea de transmisión reforzará el transporte de la energía existente en el sur del país. Inversión estimada (sin IGV): US$ 58.9 millones (*) Modalidad: Autofinanciada Plazo de la concesión: 30 años más el periodo de construcción (36 meses) Fecha de adjudicación:  Cuarto trimestre 2017. (*) EPC (Ingeniería, Suministro y Construcción)

36 LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA- PUCALLPA 138 kV (Segundo Circuito)
CONVOCADO Ubicación: Ucayali Descripción: Concesión para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una línea de transmisión de 132 km aprox, con una capacidad de 75 MVA; con la finalidad de reforzar la capacidad de suministro en la Subestación Pucallpa, para atender la creciente demanda que se concentra en esta subestación. Luego, al operar en paralelo este nuevo circuito con el actual circuito conformado por la L.T. Aguaytía- Pucallpa 138 Kv, se obtendrá una mayor capacidad de transmisión y confiabilidad, en el suministro de energía a la Subestación Pucallpa. Monto estimado del EPC (sin IGV): US$ 20.3 millones (*) Modalidad: Autosostenible Plazo de la concesión: 30 años más el periodo de construcción (33 meses) Fecha de adjudicación:  Primer trimestre del 2017. (*) EPC (Ingeniería, Suministro y Construcción)

37 CENTRAL TÉRMICA DE QUILLABAMBA
CONVOCADO Ubicación: Cusco. Descripción: El Proyecto tendrá una central termoeléctrica con una capacidad de 200 MW (+/- 20%), de Ciclo Simple, la cual operará con gas natural, cuyo inicio de operación comercial será definido en el Contrato. Con la finalidad de conectarse al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) deberá contar, en adición a la propia planta de generación, con: • Subestación Eléctrica de 13.8 kV / 60/220 kV • Línea de transmisión de 220 kV de aproximadamente 35 Km. • Ampliación de las celdas de llegada de la Subestación Eléctrica de Suriray. • Otra infraestructura necesaria para su operación. Además, deberá contar con las instalaciones que permita su conexión al Gasoducto Sur Peruano. Inversión estimada (sin IGV): US$180.0 Millones Modalidad: Autosostenible. Plazo de la concesión: 20 años más el periodo de construcción (30 meses) Fecha de adjudicación prevista:  2017

38 INICIATIVAS PRIVADAS EN EVALUACIÓN
1 2 EN EVALUACIÓN Iniciativas privadas autosostenibles: Iluminando Perú - Sistema Ecológico de Alumbrado Público Tendrá como área de influencia las regiones de Ancash, La Libertad, parte de Cajamarca, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho , Piura, Tumbes, Lambayeque y Amazonas. Modernización del Alumbrado Público en la Ciudad de Arequipa Tendrá como área de influencia la ciudad de Arequipa. Adjudicación prevista: 2017

39 Contacto Sede Lima: Calle Padre Guatemala 316, Urb. Maranga, Lima 32 - Perú Teléfono: | Celular: Sede Trujillo: Av. América No. 4351, Dpto. 301, Urb. Vista Hermosa, Trujillo - Perú. Teléfono: (51-044) Página Web:


Descargar ppt "OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN EL SECTOR ENERGÍA"

Presentaciones similares


Anuncios Google