La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REGULACIÓN DEL PETRÓLEO Y DEL GAS EN AMÉRICA LATINA:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REGULACIÓN DEL PETRÓLEO Y DEL GAS EN AMÉRICA LATINA:"— Transcripción de la presentación:

1 REGULACIÓN DEL PETRÓLEO Y DEL GAS EN AMÉRICA LATINA:
LECCIONES APRENDIDAS LUIS FERNEY MORENO CASTILLO

2 TABLA DE CONTENIDO - Introducción
I. Resultados y tendencias de la regulación del petróleo Casos de estudio: Brasil, México, Colombia II. Resultados y tendencias de la regulación del gas natural Casos de estudio: México, Argentina, Brasil y Colombia - Conclusiones

3 INTRODUCCIÓN PIB DEL 2015EN MILES DE MILLONES DE DOLARES

4 RESULTADOS Y TENDENCIAS DE LA REGULACIÓN DEL PETRÓLEO
Brasil México Colombia

5 REFORMAS DEL DEL MERCADO DE PETRÓLEO
PAÍS REFORMA BRASIL Liberalización y regulación Reforma Constitución Política No.9 de 1995 Ley 9478 de 1997 MÉXICO Reforma constitucional del sector de petróleos 2013 Ley de Hidrocarburos de 2014 COLOMBIA Decreto 1760 del 2003

6 ESTRUCTURA DEL MERCADO DE PETRÓLEO
COLOMBIA BRASIL MÉXICO Competencia por el mercado Exploración Producción Upstream Exploración Producción Competencia por el mercado Exploración Producción Competencia por el mercado Upstream Upstream Oleoductos: Carro tanques: competencia Oleoductos: Monopolio Carro tanques: Competencia Oleoductos: Monopolio Carro tanques: Contratista Midstream Transporte Midstream Transporte Midstream Transporte Refino: Monopolio C y d: Competencia en el mercado Refino: Monopolio C y D: Competencia en el mercado Refino Comercialización Distribución Refino Comercialización distribución Refino Comercialización Distribución Se visualiza competencia en el mercado Downstream Downstream Downstream

7

8

9 ¿CÓMO MANTENER LA PRODUCCIÓN FRENTE A UN ESCENARIO DE PRECIOS BAJOS?
PAÍS MEDIDAS ADOPTADAS BRASIL Contratos permitirán la importación de equipos que no estén disponibles en el país (modificación del mínimo de mano de obra nacional) Eliminar la exigencia de que PETROBRAS sea operador único en las reservas costa afuera. MÉXICO Seguro para garantizar un precio mínimo del petróleo (sólo aplica para PEMEX) Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), es el impuesto que se paga por la producción y venta o importación de gasolinas COLOMBIA Extensión de términos de duración (exploración, evaluación y declaración de comercialidad) Aplica cuando el precio de referencia WTI sea 25% menor al precio del momento de la firma del contrato. Traslado de inversiones pactadas a otras áreas Equiparación de estipulaciones de contratos costa afuera con las condiciones contrato modelo 2014. regalías

10 MARCO REGULATORIO HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: SEGURIDAD JURÍDICA
De la organización de la Industria del petróleo DESARROLLO SOSTENIBLE: Manejo ambiental y comunitario

11 II. RESULTADOS Y TENDENCIAS DE LA REGULACIÓN DEL GAS NATURAL
México Argentina Brasil Colombia

12 REFORMASDEL MERCADO DE GAS NATURAL
PAÍS REFORMA MÉXICO Liberalización y regulación Reforma constitucional y legal del sector de hidrocarburos 2013 ARGENTINA Nacionalización 1992 Ley Privatización del Gas del Estado y fijó el marco regulatorio para la actividad de transporte y distribución de gas natural. Ley de Declaró de Interés Público Nacional el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos. Declaró de Utilidad Pública y sujeto a expropiación el 51% del patrimonio de YPF S.A. y Repsol YPF Gas S.A. BRASIL Reforma Constitución Política No.9 de 1995 Ley 9478 de 1997 Ley de 2009 (“Ley del Gas”) COLOMBIA Ley 142 de 1994 Servicio público de Gas Propano y Gas Natural Creación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y el regreso de los contratos de Concesión Decreto 1760 de 2003

13 ESTRUCTURA DEL MERCADO DE GAS
BRASIL COLOMBIA MÉXICO Exploración Producción Producción Producción Exploración Producción Competencia por el mercado Producción Exploración Producción Competencia por el mercado Competencia por el mercado Monopolio Monopolio Transporte Oleoductos Monopolio Transporte Oleoductos Transporte Oleoductos Monopolio Privado Redes de Distribución Monopolio Redes de Distribución Redes de Distribución Monopolio Distribución Distribución Distribución Pequeños Usuarios y Grandes Usuarios Pequeños Usuarios y Grandes Usuarios P.U: Monopolio Privado G.U: Competencia Pequeños Usuarios y Grandes Usuarios Comercialización Competencia Competencia Comercialización Comercialización

14 ARGENTINA Exploración Producción Producción Competencia por el mercado
En la actualidad, cinco empresas concentran cerca del 80% de la extracción de gas. Transporte Oleoductos Monopolio Redes de Distribución Monopolio la distribución del gas natural, anteriormente a cargo de Gas del Estado, está en manos de un grupo de empresas privadas que tienen una licencia y se encuentran bajo el control del Ente Nacional Regulador del Gas Distribución Pequeños Usuarios y Grandes Usuarios Comercialización Competencia

15 SITUACIÓN REGIONAL PERFIL POR PAÍS
La región presenta diferentes realidades país por país en función de sus recursos, demanda, infraestructura, marco legal, así como otros factores socio-culturales que afectan la oferta y la demanda de gas natural. A continuación se presenta un cuadro que presenta con el perfil de producción, consumo y reservas por país.

16 SITUACIÓN REGIONAL Chile y Uruguay
GRANDES PRODUCTORES E IMPORTADORES GRANDES EXPORTADORES CON MERCADOS INTERNOS INCIPIENTE Trinidad y Tobago / Bolivia / Peru PAÍSES SIN GAS NATURAL EN SU MATRIZ (Centro America y el Caribe) salvo Republica Dominicana Puerto Rico / Trinidad y Tobago (Sudamerica) Ecuador Surinam Guyanas. PAISES IMPORTADORES CON UN GRAN POTENCIAL DE CONSUMO Chile y Uruguay

17 MARCOS REGULATORIOS PARA EL MERCADO DE GAS NATURAL
MODELO HARD REGULATION MODELOS MERCADOS DESREGULADO O SOFT REGULATION

18 MARCO REGULATORIO HACIA LA REGASIFICACION Y LA LICUEFACCION Fuente: IGU y GIIGNL

19 El offshore venezolano, colombiano e incluso el argentino
OTROS DESARROLLOS DEL UPSTREAM El shale gas, particularmente el yacimiento de Vaca Muerta en Argentina El offshore venezolano, colombiano e incluso el argentino

20 MARCO REGULATORIOS HACIA GASODUCTOS
Gasoducto Sur Peruano (GSP) Unirá Camisea con Io en el Sur de Perú, su longitud será de kms con una capacidad de transporte de 14 MM3/d. Se espera que la disponibilidad de gas natural permita desarrollar la demanda en esa región. A su vez, dada la cercanía con Chile, es posible que se desarrollen intercambios eléctricos, a partir de electricidad generada en centrales a gas natural en el sur de Perú. El Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA) y el potencial solar del norte de Chile es una variable a tener en cuenta en los escenarios de intercambio eléctrico.

21 El Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) Unirá el Gasoducto de Integración Juana Azurduy (GIJA) con las provincias de Formosa, Chaco, Santa Fe y Misiones. La longitud del gasoducto troncal será de kms y su capacidad de transporte ascenderá a los 28 MM3/d. Su trazado acercará el gas a la frontera con Paraguay y abrirá nuevos mercados en Argentina, así como posibilidades de mayor integración con Bolivia y Paraguay.

22 MARCOS REGULATORIOS PARA DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL
MODELO HARD REGULATION MODELOS MERCADOS DESREGULADO O SOFT REGULATION

23 CONCLUSIONES Manejar la conflictividad social y ambiental ya sea onshore o offshore materia de producción de petróleo y gas natural. Marco regulatorio del gas natural de hard regulation a mercados desregulados o soft regulation (regulación mínima).

24 Gracias


Descargar ppt "REGULACIÓN DEL PETRÓLEO Y DEL GAS EN AMÉRICA LATINA:"

Presentaciones similares


Anuncios Google