La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CLÁUSULAS ADVERBIALES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CLÁUSULAS ADVERBIALES"— Transcripción de la presentación:

1 CLÁUSULAS ADVERBIALES
“LAS LISTAS”

2 ORACIONES CON CLÁUSULAS ADVERBIALES CONSISTEN EN…
DOS CLÁUSULAS: UNA PRINCIPAL (INDEPENDIENTE) Y UNA SUBORDINADA (DEPENDIENTE)—LA QUE ES LA CLÁUSULA ADVERBIAL—PRESENTADA POR… UNA CONJUNCIÓN ADVERBIAL QUE… DICE CÓMO, POR QUÉ, CUÁNDO O DÓNDE… LA ACCIÓN DE LA CLÁUSULA SUBORDINADA AFECTARÍA LA DE LA CLÁUSULA PRINCIPAL… PERO QUIZÁS ALGUIEN NO SEPA EL EFECTO PORQUE… ES ALGO HIPOTÉTICO O EN EL FUTURO Y POR ESO… EL VERBO EN LA CLÁUSULA ADVERBIAL PUEDE ESTAR EN EL INDICATIVO O EL SUBJUNTIVO (o, a veces, el infinitivo). EJEMPLOS SIGUEN…

3 EJEMPLOS DE LAS ORACIONES QUE CONTIENEN UNA CLÁUSULA ADVERBIAL…
No se lo daré a Uds. a menos que me den el dinero. Siempre hablo al equipo antes (de) que el partido empiece. Les dije el secreto sin que ella lo supiera. Me encontró donde se lo dije. Él irá tan pronto como lleguen los otros. Ella tiene una cita hoy con el médico después (de) que almorcemos. Los estudiantes siempre hablan mientras (que) el profesor prepara la lección. Ella ejucataría el plan de juego como el entrenador se lo dijera. Le hablé así (que) él sabía todo. No sé si nevará esta noche pero quiero ir aunque nieve. Sé que ellos son muy trabajadores y hacen la tarea a pesar (de) que hay un partido de fútbol esta noche. Tú tenías el mismo trabajo puesto que te conocí hace 30 años. Me lo comprarán debido a que tengo un cumpleaños muy pronto.

4 EJEMPLOS DE LAS ORACIONES QUE CONTIENEN UNA CLÁUSULA ADVERBIAL…
Muchas veces es posible tener la cláusula adverbial como la primera cláusula presentando a la oración. Cuando esto ocurre, se usa una coma entre la cláusula adverbial (subordinada) y la cláusula principal. A menos que me den el dinero, no se lo daré a Uds. Antes (de) que el partido empiece, siempre hablo al equipo. Tan pronto como lleguen los otros, él irá. Después (de) que almorcemos, ella tiene una cita hoy con el médico. Mientras (que) el profesor prepara la lección, los estudiantes siempre hablan. No sé si nevará esta noche pero aunque nieve, quiero ir. Sé que ellos son muy trabajadores y a pesar (de) que hay un partido de fútbol esta noche, hacen la tarea. Debido a que tengo un cumpleaños muy pronto, me lo comprarán.

5 EJEMPLOS DE LAS ORACIONES QUE CONTIENEN UNA CLÁUSULA ADVERBIAL…
Cuando no hay cambio del sujeto en la cláusula adverbial y la conjunción puede ser convertida en una preposición, se usa el infinitivo del verbo en la cláusula adverbial: Siempre hablo al equipo antes de empezar el partido. Les dije el secreto sin saber la verdad. Ella tiene una cita hoy con el médico después de almorzar. Sé que ellos son muy trabajadores y hacen la tarea a pesar de tener problemas con ella. Se lo comprarán debido a tener un aniversario muy pronto.

6 ¿Cómo se sabe cuál MODO Y TIEMPO que se usa en la cláusula adverbial?
¡DEPENDE DE LA CONJUNCIÓN ADVERBIAL!

7 PERO PRIMERO, OBSERVA… SI LA CONJUNCIÓN PUEDE CONVERTIRSE EN UNA PREPOSICIÓN Y… SI NO HAY CAMBIO DEL SUJETO ENTRE LA CLÁUSULA PRINICPAL (INDEPENDIENTE) Y LA CLÁUSULA ADVERBIAL (SUBORDINADA/DEPENDIENTE)… ¡ES POSIBLE USAR EL INFINITVO TRAS LA PREPOSICIÓN! (MIRA LA FICHA NO. 5 PARA ALGUNOS EJEMPLOS.) PERO TAMBIÉN ES POSIBLE IGNORAR ESTO Y USAR EL INDICATIVO O EL SUBJUNTIVO SEGÚN LAS REGLAS QUE SIGUEN Y LOS EJEMPLOS DE LAS FICHAS NOS. 3 Y 4… O, MEJOR DICHO, ¡“LAS LISTAS”!

8 ¿Cómo se funcionaN “Las listas”?
Contesta estas preguntas en orden: ¿En cuál lista está la conjunción adverbial que hay o que quieres usar? ¿Cuál es el tiempo del verbo en la cláusula principal? Depende de la lista y del tiempo, sabes cuál modo y cuál tiempo necesitas para el verbo de la cláusula adverbial (subordinada)…

9 LISTA 1 SI LA CONJUNCIÓN ADVERBIAL ES… antes (de) que (“before”)
con tal (de) que (“provided that”) Conjunciones de próposito sin que (“without”) para que (“so that”, “in order that”) en caso (de) que (“in case”) a que (“so that”, “in order that”) a condición (de) que (“on the condition that”) a fin (de) que (“so that”, “in order that”, “with the end result [being] that”) con/bajo la condición de que (“with/under the condition that”) a menos que (“unless”) a cambio de que (“unless something changes that”) a no ser que (“unless”) como no sea que (with main verb in present/future/command) (“unless”) con + el objeto/el propósito­/la intención + de que (“with the object/purpose/intention of”) como no fuera que (with main verb in preterit/imperfect/conditional) (“unless”) porque* (when main verb is negated and meaning is “just because”, “only because”, or “not because”) salvo que (“except”) excepto que (“except”) ESTÁ EN LA PRIMERA LISTA…

10 LISTA 1 Y SI EL TIEMPO DEL VERBO DE LA CLÁUSULA PRINCIPAL ES…
EL PRETÉRITO, EL IMPERFECTO DEL INDICATIVO O EL CONDICIONAL SE USA EN LA CLÁUSULA ADVERBIAL (SUBORDINADA)… EL IMPERFECTO (PASADO) DEL SUBJUNTIVO Por ejemplo: Les dije el secreto sin que ella lo supiera. Siempre te decía la verdad con tal (de) que me dijeras la verdad también. Para que hicieras la tarea, me gustaría darte todo lo necesario.

11 LISTA 1 Y SI EL TIEMPO DEL VERBO DE LA CLÁUSULA PRINCIPAL ES…
EL PRESENTE DEL INDICATIVO, EL FUTURO O EL MANDATO SE USA EN LA CLÁUSULA ADVERBIAL (SUBORDINADA)… EL PRESENTE DEL SUBJUNTIVO Por ejemplo: No se lo daré a Uds. a menos que me den el dinero. Antes (de) que empiece el partido, siempre hablo al equipo. Dígale a él todo en caso (de) que le hagan preguntas.

12 LISTA 2 SI LA CONJUNCIÓN ADVERBIAL ES… ESTÁ EN LA SEGUNDA LISTA…
nada más (“no longer that”, “as long as”) nomás que [Lat. Am.] (“no longer that”, “as long as”) Conjunciones temporales cuando (“when”) Conjunciones condicionales/causales* hasta que (“until”) como (when it means “however”) tan pronto como (“as soon as”) según (when it means “however”) en cuanto (“as soon as”) a medida que (when it means “however”) luego que (“as soon as”) (a)donde (when it means “wherever”) apenas (“just as son as”) así que (when it means “so that”, “in a way that”) una vez que (“once”) de modo que (when it means “so that”, “in a way that”) después (de) que (“after”) de manera que (when it means “so that”, “in a way that”) mientras (que) (“while”) de suerte que (when it means “so that”) al mismo tiempo que (“at the same time that”) de forma que (when it means “so that”) a la vez que (“at the same time that”) siempre que (“at the same time that”, “as long as”) ESTÁ EN LA SEGUNDA LISTA…

13 LISTA 2 Y SI EL TIEMPO DEL VERBO DE LA CLÁUSULA PRINCIPAL ES…
EL PRETÉRITO O EL IMPERFECTO DEL INDICATIVO SE USA EN LA CLÁUSULA ADVERBIAL (SUBORDINADA)… Por ejemplo: Me encontró donde se lo dije. Él hablaba y hablaba hasta que le dije que se callara.

14 LISTA 2 Y SI EL TIEMPO DEL VERBO DE LA CLÁUSULA PRINCIPAL ES…
EL FUTURO O EL MANDATO SE USA EN LA CLÁUSULA ADVERBIAL (SUBORDINADA)… EL PRESENTE DEL SUBJUNTIVO Por ejemplo: Él irá tan pronto como lleguen los otros. Váyanse cuando la directora se lo diga a Uds.

15 LISTA 2 Y SI EL TIEMPO DEL VERBO DE LA CLÁUSULA PRINCIPAL ES…
EL CONDICIONAL O IR + A + INFINITIVO (en el pasado) SE USA EN LA CLÁUSULA ADVERBIAL (SUBORDINADA)… EL IMPERFECTO DEL SUBJUNTIVO Por ejemplo: Ella ejecutaría el plan de juego como el entrenador se lo dijera. Íbamos a hacer la comida según nos mandara el chef.

16 LISTA 2 Y SI EL TIEMPO DEL VERBO DE LA CLÁUSULA PRINCIPAL ES…
EL PRESENTE DEL INDICATIVO SE USA EN LA CLÁUSULA ADVERBIAL (SUBORDINADA)… EL PRESENTE DEL INDICATIVO (SI SE OCURRE HABITUALMENTE) O EL PRESENTE DEL SUBJUNTIVO (SI SE OCURRE RARA VEZ/UNA VEZ) Por ejemplo: Mientras (que) el profesor prepara la lección, los estudiantes normalmente hablan. Ella tiene una cita hoy con el médico después (de) que almorcemos.

17 LISTA 3 SI LA CONJUNCIÓN ADVERBIAL ES… Conjunciones concesivas
aunque (“even though”, “although”, “even if”) aun si (“even if”, “even though”) aun cuando (“even when”, “even though”) a pesar (de) que (“in spite of [the fact that]”) pese a que (“in spite of [the fact that]”) no obstante (“notwithstanding”) siquiera (“notwithstanding”) así (que) (“thus”) si bien (“if only that”) y por eso (“and thusly/therefore”) ESTÁ EN LA TERCERA LISTA…

18 LISTA 3 Y SI EL TIEMPO DEL VERBO DE LA CLÁUSULA PRINCIPAL ES…
EL PRETÉRITO O EL IMPERFECTO DEL INDICATIVO SE USA EN LA CLÁUSULA ADVERBIAL (SUBORDINADA)… Por ejemplo: Me encontró aunque me escondí bajo mi cama. Él seguía hablando a pesar (de) que le dije que se callara.

19 LISTA 3 Y SI EL TIEMPO DEL VERBO DE LA CLÁUSULA PRINCIPAL ES…
EL CONDICIONAL O IR + A + INFINITIVO (en el pasado) SE USA EN LA CLÁUSULA ADVERBIAL (SUBORDINADA)… EL IMPERFECTO DEL SUBJUNTIVO Por ejemplo: Él me mentiría aunque yo supiera que lo había hecho. Íbamos a hacer unas tapas así (que) nuestros invitados pudieran tener algo que comer.

20 LISTA 3 Y SI EL TIEMPO DEL VERBO DE LA CLÁUSULA PRINCIPAL ES…
EL PRESENTE DEL INDICATIVO, EL FUTURO O EL MANDATO SE USA EN LA CLÁUSULA ADVERBIAL (SUBORDINADA)… EL PRESENTE DEL INDICATIVO (SI LO QUE OCURRE ES ALGO VERDADERO/REAL/SEGURO) O EL PRESENTE DEL SUBJUNTIVO (SI LO QUE OCURRE ES ALGO HIPOTÉTICO/IRREAL/INSEGURO) Por ejemplo: No sé si nevará esta noche pero quiero ir aunque nieve. Sé que ellos son muy trabajadores y hacen la tarea a pesar (de) que hay un partido de fútbol esta noche.

21 LISTA 4 SI LA CONJUNCIÓN ADVERBIAL ES…
como* (in middle of sentence and it means “how”) (a)donde* (when it means “where”) porque* (when it means “because”) puesto que (“since”) ya que (“since”) desde que (“since”) pues (“then”) por eso (“therefore/thus”) ahora que (“now that”) en vista de que (“in view of [the fact that]”) debido a que (“due to [the fact that]”) como* (at the beginning of a sentence and it means “as”, “since”) ESTÁ EN LA CUARTA LISTA…

22 LISTA 4 Y SI EL TIEMPO DEL VERBO DE LA CLÁUSULA PRINCIPAL ES…
EL PRETÉRITO O EL IMPERFECTO DEL INDICATIVO SE USA EN LA CLÁUSULA ADVERBIAL (SUBORDINADA)… Por ejemplo: Yo fui porque mis amigos fueron. Tú tenías el mismo trabajo puesto que te conocí hace 30 años. Me lo comprarán debido a que tengo un cumpleaños muy pronto.

23 LISTA 4 Y SI EL TIEMPO DEL VERBO DE LA CLÁUSULA PRINCIPAL ES…
EL PRESENTE DEL INDICATIVO, EL FUTURO, EL MANDATO O EL CONDICIONAL SE USA EN LA CLÁUSULA ADVERBIAL (SUBORDINADA)… EL PRESENTE DEL INDICATIVO O EL FUTURO Por ejemplo: Ahora que mis padres saldrán esta noche, ¡tendré una fiesta! Me lo comprarán debido a que tengo un cumpleaños muy pronto. Como quieres jugar con nosotros, juega como la portera. Los estudiantes estarían tranquilos en vista de que debe haber profesores por todas partes.

24 UNA nota MÁS… The simple tenses listed in this PowerPoint and on the “Lists” handout also may include the corresponding compound perfect tenses listed below. Presente del Indicativo = Presente Perfecto del Indicativo Imperfecto del Indicativo o Pretérito = Pluscuamperfecto (Pasado Perfecto) del Indicativo Futuro = Futuro Perfecto Condicional = Condicional Perfecto Presente del Subjuntivo = Presente Perfecto del Subjuntivo Imperfecto del Subjuntivo = Pluscuamperfecto (Pasado Perfecto) del Subjuntivo Ejemplos siguen…

25 UNA nota MÁS… No se lo habré dado a Uds. a menos que me hayan dado el dinero. Les había dicho el secreto sin que ella lo supiera. Me encontró donde se lo hubiera dicho. Él irá tan pronto como hayan llegado los otros. Ella tendrá una cita hoy con el médico después (de) que hayamos almorzado. Ella ejecuta el plan de juego como el entrenador se lo haya dicho. Le había hablado así (que) él sabía todo. No sé si nevará esta noche pero quiero ir aunque haya nevado. Tú habías tenido el mismo trabajo puesto que te conocí hace 30 años. Me lo habrán comprado debido a que tengo un cumpleaños muy pronto.

26 PRÁCTICA http://users.ipfw.edu/jehle/courses/s210/SUBJADV2.HTM


Descargar ppt "CLÁUSULAS ADVERBIALES"

Presentaciones similares


Anuncios Google