La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Flavia Guida 9no Sección “A”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Flavia Guida 9no Sección “A”"— Transcripción de la presentación:

1 Flavia Guida 9no Sección “A”
Cojedes Flavia Guida 9no Sección “A”

2 Límites Al norte con los Estados Yaracuy, Carabobo y Lara.
Al este con el Estado Guárico. Al sur con el Estado Barinas. Al oeste con los Estados Portuguesa y Lara Posee una extensión territorial de 14 mil 800 kilómetros cuadrados, que representa el 1.62% del territorio nacional

3 Historia Los antecedentes históricos del Estado se remontan hacia el año 1760, La ciudad de San Carlos fue fundada en ese mismo año por los misionarios Fray Gabriel de San Lucas y Fray Salvador de Cádiz, con el nombre de San Carlos de Austria. En el año 1864, deja de ser Provincia y pasa a ser Estado, para dar cumplimento con lo establecido en la Constitución vigente para ese año.

4 Símbolos Patrios Himno Escudo Bandera Creada por Pedro Gramcko.
Decretada el 30 de julio de 1997 Fue creado por decreto Ejecutivo Regional el 1ro de Enero de 1910 Letra: Mauricio Pérez Lazo Música: Miguel Ángel Granado

5 Símbolos Naturales Apamate
El Apamate: El Apamate, Tabebuia rosea, es un árbol nativo de los bosques tropófilos de la zona intertropical americana. En Venezuela es el árbol emblemático del estado Cojedes, situado en la Región Central, dentro de los llanos centrales. Apamate

6 Actividad Económica Cultivo de Maíz Cultivo de Yuca Ganadería

7 Centros Históricos Casa-Museo La Blanquera Redoma del Mango

8 Parques Nacionales El Salto Parque Balneario Boca Toma

9 Turismo Recorrido por El Lagunazo Hato Piñero

10 Autódromo Internacional
Embalse Cachinche Autódromo Internacional De San Carlos Sobre el Río Pao, sirve de riego a una extensión de 600 hectáreas Ubicada en la entrada de la ciudad, sede de numerosas carreras internacionales y nacionales de autos

11 Aguas termales Aguadita Manga de Coleadores De Cojedes
En estas instalaciones de realiza la ´práctica de un deporte nacional llamado “El Coleo”. Ha sido cede de campeonatos nacionales e internacionales y es una de las mejores mangas del país. Son pozos de aguas Sulfurosas, que poseen altas temperaturas, y son ideales para el alivio de dolencias en las articulaciones

12 Comidas Típicas Comidas Bebidas -Chicha -Guarapita -Carne asada
-Casabe -Cochino frito -Cachapas con queso de mano -Guarapo de caña -Chicha -Guarapita

13 Vestimenta

14 Conclusión Este trabajo, me dio la posibilidad de conocer el estado Cojedes un poco más detallado. Se pude notar que posee una inmensa riqueza natural y turística. Espero que haya sido de su agrado.


Descargar ppt "Flavia Guida 9no Sección “A”"

Presentaciones similares


Anuncios Google