Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGustavo Valverde Alvarado Modificado hace 7 años
1
ABORDAJE DEL SÍNDROME ANSIOSO - DEPRESIVO EN EL ÁMBITO LABORAL
Dra. Camarasa Darbra Médico Psiquiatra 24/11/2016
2
1 2 3 4 5 6 Índice Introducción Identificando los trastornos del humor
Necesidades no cubiertas entorno a la recuperación - Síntomas residuales: FUNCIÓN COGNITIVA - Eficacia / Tolerabilidad 3 Alternativa: innovador tratamiento antidepresivo 4 Reincorporación al trabajo 5 Conclusiones 6
3
ABORDAJE OBJETIVO ESTRATÉGICO PRIORITATIO
1. Introducción El TDM presenta una prevalencia anual estimada en España del 4 % y el riesgo de sufrir al menos un episodio depresivo mayor (EDM) es del 10,6 %2 La depresión en el ámbito de trabajo representa una de las primeras causas de pérdida de productividad, absentismo laboral, incremento de accidentes laborales, utilización de servicios de salud y jubilación anticipada 1. Promoción de programas de reconocimiento y detección Mejorar las políticas y la legislación ABORDAJE OBJETIVO ESTRATÉGICO PRIORITATIO 1.E. Castellón Leal et al. / Psiq Biol. 2016; xxx-xxx 2.Gabilondo A, et al. Affect Disord. 2010;120(1-3):76-85;4. WHO.the global Burden of Disease. 2004; 5. Curran GM, et al. Am J Drug Alcohol Abuse. 2007;33(4):563-9
4
Un correcto diagnóstico es el punto de partida para un tratamiento adecuado
Fatiga Cambios en el apetito / peso Insomnio / hipersomnia Disfunción sexual Cefalea Problemas de estómago Dolor torácico Agitación psicomotora Tristeza Ansiedad Irritabilidad Bajo estado de ánimo Pensamientos suicidas Desesperanza Sentimiento de culpa sin motivo Dificultades de: Atención y concentración Memoria reciente y a largo plazo Toma de decisiones Planificación y organización Agudeza mental Encontrar palabras Velocidad de pensamiento Juicio SÍNTOMAS COGNITIVOS1-3 AFECTIVOS1 SÍNTOMAS SOMÁTICOS1 American Psychiatric Association. Diagnostic of Mental Health Disand Statistical Manual orders. 5th ed. Washington, DC: American Psychiatric Association; 2013; Marazziti D, et al. Eur J Pharmacol. 2010;626(1): Hammar A, Ardal G. Front Hum Neurosci. 2009;3:26.
5
2.- Identificando los trastornos del humor
1. Sthal Psicofarmacología. Antidepresivos.
6
TRASTORNOS DEPRESIVOS, según DSM-5
Trastorno depresivo debido a otra afección médica Trastorno depresivo NE Trastorno depresivo inducido por una sustancia / medicamento Trastorno disfórico premenstrual Trastorno depresivo mayor Trastorno Depresivo persistente (Distímia) Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo Ánimo triste, vacío o irritabilidad + cambios somáticos / cognitivos > Afectación significativa a la funcionalidad del individuo. Duración, temporalidad y supuesta etiología. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. 5.ª edición. DSM-5. Tomo 1.
7
Pero a la realidad nos encontramos con las depresiones secundarias
Sd. ansioso - depresivo
8
Etiquetamos a nuestros pacientes
ansiedad angustia Neurosis Adaptativo Depresión doble Inestabilidad emocional Depresión unipolar T.A.G TDM Ataque de pánico DISTIMIA
9
Criterios Diagnósticos según DSM 5
hipotímia anhedonia Despertar precoz Pensamientos de muerte Bradipsíquia Lentitud motora hiporexia Descuido personal
10
Tr. distímico Es un tipo de depresión menos grave, incluye síntomas crónicos (a largo plazo, mínimo de 2 años) que NO incapacitan tanto, pero sin embargo interfieren con el funcionamiento y bienestar de la persona. 2 o más síntomas de los siguientes: - Poco apetito o sobrealimentación - Insomnio o hipersomnia - Poca energía o fatiga - Baja autoestima - Falta de concentración o dificultad para tomar decisiones - Sentimientos de desesperanza Estado de ánimo crónicamente depresivo
11
Tipos de ansiedad
12
Tr. por ansiedad Mutismo selectivo Fobia específica
Trastorno por separación Agorafobia Trastorno de ansiedad secundario a tóxico / medicamento Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) Trastorno de ansiedad Social Mutismo selectivo Fobia específica Trastorno de Angustia Trastorno de ansiedad NE
13
ATAQUE DE PÁNICO Episodio de ansiedad aguda con miedo o malestar intensos, acompañados de 4 o más de los siguientes síntomas, que aparecen bruscamente y alcanzan su máxima expresión en los primeros 10 minutos: Palpitaciones o elevación de la FC Sudor Temblores o sacudidas Sensación de ahogo o falta de aliento Sensación de atragantarse Opresión o malestar en el pecho Náuseas o molestias abdominales Inestabilidad, mareo o sensación de desmayo Sensación de entumecimiento u hormigueo Escalofríos o sofocaciones Percibir las cosas o a sí mismo de forma extraña Miedo a morir, volverse loco o perder el control
14
Comorbilidades frecuentes en el TDM
15
3. Necesidades no cubiertas entorno a la recuperación
Existen todavía necesidades no cubiertas en un elevado número de pacientes con TDM1 Diagnóstico Eficacia Entre el % de pacientes con depresión no están diagnosticados2 Incluso los mejores antidepresivos actuales no ofrecen la eficacia necesaria para tratar los síntomas del TDM3 Síntomas residuales Tolerabilidad Más del 70 % de los pacientes que responden siguen presentando síntomas cognitivos,4 siendo uno de los síntomas residuales más prevalentes5 El % de los pacientes con depresión que reciben un ISRS, lo suspenden durante los 3 primeros meses de tratamiento por presentar efectos adversos6-10 El tratamiento del TDM debe incluir la recuperación funcional, en el entorno social, afectivo y profesional del paciente11 1. Mojtabai R. Psychiatr Serv. 2009;60(3): ; 2. Cleare A, et al.J Psychopharmacol. 215;29(5): ; 3. Druss BG, et al. J Clin Psychiatry. 2000;61(3): ; quiz 8-9; 4. McClintock SM, et al. J Clin Psychopharmacol. 2011;31(2):180-6; 5. Conradi HJ, et al. Psychol Med. 2011;41(6): ; 6. Bull SA, et al. Ann Pharmacother. 2002;36(4):578-84; 7. Bull SA, et al. JAMA. 2002;288(11):1403-9; 8. Kelly K, et al. Dialogues Clin Neurosci. 2008;10(4):409-18; 9. Lin EH, et al. Med Care. 1995;33(1):67-74; 10. Masand PS. Clin Ther. 2003;25(8): ; 11. Augeraud E, et al. Hospital Pharmacy Europe
16
Los síntomas cognitivos son prevalentes y persistentes 1,2
“No puedo empezar tareas” “Dificultad en la toma de decisiones” “Dificultad para encontrar las palabras adecuadas” Dificultad para mantener el rendimiento laboral Pérdida de concentración Pérdida de productividad Vida laboral “No puedo concentrarme” “Me cuesta acordarme de las cosas” “Dificultad para planificar” Atención Memoria Función ejecutiva Velocidad psicomotora “Dificultad para entender problemas complejos” “Pensamiento enlentecido” Fehnel SE, et al. CNS Spectr. 2013:1-10.
17
Mecanismo de acción de vortioxetina
4. Alternativa: innovador tratamiento antidepresivo Mecanismo de acción de vortioxetina Actividad multimodal
18
2. Mecanismo de acción de vortioxetina
Actividad multimodal Los antidepresivos multimodales actúan combinando ≥2 mecanismos de acción1 Adaptado de Stahl SM, et al y Saltiel PF, et al 5-HT: Serotonina; IRSN: Inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina; ISRS: Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina; MT: Melatonina; NAT: Transportador de noradrenalina; SERT: Transportador de serotonina. 1. Saltiel PF, et al. Neuropsychiatric Disease & Treatment. 2015;11: Stahl SM, et al. Cambridge,UK th edition.
19
Vortioxetina actúa mediante dos mecanismos de acción1
*En regiones específicas del cerebro. 5-HT: Serotonina; SERT: Transportador de serotonina. 1. Saltiel PF, et al. Neuropsychiatric Disease & Treatment. 2015;11:875-88; 2. Ficha Técnica de vortioxetina; 3. Sánchez C, et al. Pharmacol Ther. 2015;145:43-57.
20
EFICACIA DE VORTIOXETINA
Vortioxetina es superior a agomelatina en pacientes con TDM no respondedores al tratamiento con un ISRS o IRSN2 Vortioxetina, al igual que VLF§, es eficaz en pacientes con TDM1 A corto plazo A largo plazo Estudio REVIVE: Cambio estimado desde el inicio en la puntuación total de la escala MADRS a la semana 12 Estudio controlado con placebo de 6 semanas de duración en adultos con MADRS ≥30 en la visita basal (FAS, OC, ANCOVA; LOCF) Vortioxetina, al igual que duloxetina§, es eficaz en pacientes con depresión y niveles altos de ansiedad3 *** Cambio desde el inicio en la puntuación total de la escala MADRS en la semana 8 ** Vortioxetina fue significativamente > agomelatina en respuesta y remisión2 Estudio controlado con placebo de 8 semanas en pacientes con depresión y niveles altos de ansiedad (HAM-A ≥20) en la visita basal Estudio REVIVE: Tasas de respuesta y remisión según la escala MADRS 1.- Álvarez E, et al. Int J Neuropsychopharmacol ,.2012;15(5): Montgomery SA, et al. Hum Psychopharmacol Clin Exp. 2014;29(5): Boulenger JP, et al. Int Clin Psychopharmacol ;29(3):
21
Efecto indirecto (MADRS)
Vortioxetina mejora la cognición El efecto de vortioxetina en la sintomatología cognitiva fue independiente de sus efectos en la sintomatología depresiva Percepción Atención Memoria Pensamiento Lenguaje Duloxetina Efecto indirecto (MADRS) 51,3 % Efecto directo (DSST) 48,7 % Path analysis de los efectos directos e indirectos en la mejora de la sintomatología cognitiva en pacientes con TDM Vortioxetina 24,3 % 75,7 % Efecto directo Efecto indirecto Tratamiento DSST MADRS DSST: Test de sustitución de dígitos por símbolos; MADRS: Escala de Depresión de Montgomery-Asberg. Mahableshwarkar AR, et al. Neuropsychopharmacology. 2015;40(8):
22
Efectos adversos de vortioxetina
Pacientes con EA relacionado con el tratamiento Náuseas Cefalea Sequedad bucal Mareo Diarrea Estreñimiento Vómito Relacionados con el insomnio Somnolencia Fatiga Disfunción sexual Disminución del apetito Temblor Visión borrosa Hiperhidrosis El efecto adverso más frecuente en los ensayos clínicos fueron las náuseas < cefaleas < rinofaringitis. Los efectos adversos en general fueron leves o moderados y aparecieron en las primeras 2 semanas de tratamiento Habitualmente fueron transitorios y no motivaron el abandono del tratamiento Incidencia ≥5 % Incidencia <5 % Vortioxetina ≠ VLF - DLX Porcentaje de pacientes con EAs relacionados con el tratamiento (≥1 %) causantes de abandono (APTS) 1 Vortioxetine. EU Summary of Product Characteristics 2 Baldwin DS, et al. Poster presentado en IFMAD 2013.
23
Ventajas de vortioxetina
Mejoría de la DISFUNCIÓN SEXUAL inducida por los ISRS1 (Escitalopram) / IRSN (Duloxetina) 1. No aumenta la incidencia de INSOMNIO-SOMNOLENCIA a diferencia de VLF/DLX 2 . Al igual que placebo, tiene un efecto neutro sobre el PESO 2. La incidencia de SÍNDROME DE RETIRADA es similar a placebo 2. (no requiere retirada gradual) a diferencia de DLX 3 . Insuficiencia RENAL (leve, moderada, grave, terminal) > No requiere ajuste de dosis 2. Insuficiencia HEPÁTICA (leve, moderada) > No requiere ajuste de dosis 2. Inhibidores del Citocromo P450 (bupropión, fluoxetina, paroxetina) > ↓ dosis de Vortioxetina 2. Inductores del Citocromo P450 (rifampicina, carbamazepina, fenitoína) > ↑ dosis de Vortioxetina 2. 1. Jacobsen PL, et al. J Sex Med. 2015;12(10): Ficha Técnica de vortioxetina; 2. Baldwi, D, et al. Poster presentado en IFMAD ; 6. Baldwin D, et al. Int J Psychiatry Clin Pract. 2013;17(2):1-38.
24
5. Reincorporación al trabajo
Los pacientes no quieren retornar al trabajo Existe una “receta” que garantice la efectividad del reintegro Las recaídas en problemas de salud mental están estrechamente vinculadas al proceso de reintegro al trabajo Basta con que desaparezca la sintomatología para decretar el alta e indicar el reintegro al trabajo GUÍA DE ORIENTACIÓN PARA EL REINTEGRO LABORAL DE TRABAJADORES/AS CON DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍA MENTAL CALIFICADO DE ORIGEN LABORAL
25
6. CONCLUSIONES ► ANTIDEPRESIVO MULTIMODAL (combina la modulación de una selección de receptores 5-HT con la inhibición del SERT) ► EFICAZ en una gran variedad de pacientes con TDM: No respondedores Pacientes con depresión y niveles altos de ansiedad ► EFECTO INDEPENDIENTE EN MEJORÍA COGNITIVA ► SEGURO Y BIEN TOLERADO (5 -20 mg/día) >> EA: náuseas ► A diferencia de los ISRS – ISRN, Vortioxetina incidencia similar al placebo: NO INSOMNIO / SOMNOLENCIA NO DISFUNCIÓN SEXUAL NO ALTERACIONES DEL PESOSEGURO Y BIEN TOLERADO DE ELECCIÓN PARA CONSEGUIR LA RECUPERACIÓN FUNCIONAL DEL PACIENTE
26
Dudas, preguntas, opiniones varias...
¿?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.