La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nuevo Complemento de Nomina Versión 1.2

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nuevo Complemento de Nomina Versión 1.2"— Transcripción de la presentación:

1 Nuevo Complemento de Nomina Versión 1.2

2 Objetivo del recibo de nómina
A partir del 1 de enero de 2014, todos los contribuyentes se encuentran obligados a expedir comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI) de nómina. En virtud de que la etapa de implementación en la emisión del CFDI de nómina ya se cumplió, se hace necesario llevar a cabo una actualización al complemento de nómina para solventar las siguientes problemáticas detectadas:

3 Uso de números negativos. Campos opcionales.
Necesidad de más detalle de la información. Falta de catálogos en algunos campos. Eliminación de la Declaración Informativa Múltiple de Sueldos y Salarios.

4 Art. 9º. Fracc. X Disposiciones Transitorias LISR
Sustento Normativo Art. 9º. Fracc. X Disposiciones Transitorias LISR Se abroga la Declaración Informativa Múltiple de Sueldos y Salarios (DIM) A partir del ejercicio de 2017 ya no se presentará dicha declaración, puesto que se incluirá en el complemento de nómina.

5 Validación de RFC y CURP
Hasta Agosto de 2015, 573 mil patrones generaron nomina en CFDI reportando 33 millones de RFC, de los cuales el 4.5% es erróneo. Por lo que es obligación del patrón y trabajador, validar que el RFC y CURP estén correctos.

6 Validación de RFC y CURP
A partir de 2017 el Proveedor de Timbrado y el SAT validaran que el RFC este correcto, de lo contrario no se timbrará el recibo de nómina. El RFC debe corresponder a una persona que esté debidamente registrada en el SAT. RFC Personas Morales 12 posiciones RFC Personas Físicas 13 posiciones CURP Solo para Personas Físicas 18 posiciones (Liga para descargar vídeo)

7 Cambios del Complemento Nómina
Los principales cambios de la versión 1.2 del CFDI de Nóminas para 2017, son los siguientes: 15 catálogos para el uso del complemento para nómina. 37 Nuevos campos para el recibo de nómina. Nuevas Reglas de validación . Campos que permiten identificar recibos para trabajadores de gobierno, jubilados y pensionados o subcontratados por un tercero.

8 Catálogos Nombre el Catálogo Estatus Valor del campo Tipo Nómina Nuevo
Ordinaria Extraordinaria Origen Recurso Ingresos Propios Ingresos Federales Ingresos Mixtos Tipo Contrato Por tiempo indeterminado Por Obra determinada Por tiempo determinado Entre Otras Tipo Jornada Diurna Nocturna Mixta Entre otros Tipo Régimen de Contratación Modificado Sueldos Pensionados Asimilados

9 Catálogos Nombre el Catálogo Estatus Valor del campo Riesgo Puesto
Sin cambios Clase I Clase II Clase III Entre Otros Periodicidad Pago Nuevo Diario Semanal Quincenal Entre otros Banco Banamex HSBC Inbursa Tipo Percepción Modificado Aumenta a 3 dígitos la clave SAT, se eliminan las percepciones de dependencias gubernamentales y Subsidio para el empleo Tipo Horas Dobles Triples Simples

10 Catálogos Nombre el Catálogo Estatus Valor del campo Tipo Deducción
Modificado Aumenta a 3 dígitos la clave SAT Tipo Otro Pago Nuevo Reintegro ISR Subsidio para el Empleo Viáticos Aplicación de saldo a Favor Tipo Incapacidad Sin cambios Riesgo de trabajo Enfermedad general Maternidad Régimen Fiscal General de Ley de Personas Morales Personas Físicas con Actividad Empresarial y Profesional Arrendamiento Entre otros Estado Estados de la República

11 Cambios generales TotalPercepciones TipoNomina TotalSueldos Emisor
TotalDeducciones TotalOtrasDeducciones TotalImpuestosRetenidos TipoNomina Emisor Curp Receptor: Sindicalizado ClaveEntFed

12 Cambios generales SaldoAFavor Año RemanenteSalFav SubsidioAlEmpleo
001 = Reintegro de ISR pagado en exceso 002 = Subsidio para el empleo 003 = Viáticos 004 = Aplicación de saldo a favor por compensación anual. 999 = Otros. TotalOtrosPagos TipoOtroPago Clave Concepto Importe CompensacionSaldosAFavor: SaldoAFavor Año RemanenteSalFav SubsidioCausado: SubsidioAlEmpleo

13 Cambios dependencias de gobierno, personal subcontratado y nóminas por acciones o títulos.
EntidadSNCF: OrigenRecurso EntidadSNCF: MontoRecursoPropio Personal Subcontratado Receptor: SubContratacion: RfcLabora Receptor: SubContratacion: PorcentajeTiempo CFDI de Nominas por Acciones o Títulos: Percepciones: Percepcion: AccionesOTitulos: ValorMercado Percepcion: AccionesOTitulos: PrecioAlOtorgarse

14 TotalJubilacion PensionRetiro TotalSeparación Indemnización
Cambios en pagos por jubilación, pensión, retiro, separación e indemnización Pagos por Jubilación, Pensión, Indemnización o Retiro TotalJubilacion PensionRetiro TotalUnaExhibicion TotalParcialidad MontoDiario IngresoAcumulable TotalSeparación Indemnización TotalPagado NumAñosServicio UltimoSueldoMensOrd IngresoNoacumulable Percepciones

15 Configuración en Aspel-NOI 8.0 R-2

16 Configuración paso a paso de parámetros para recibo de nómina
Parámetros del sistema / Recibo Electrónico / Generales. Parámetros del sistema / Datos de la Empresa. Nómina / Parámetros de la nómina / Generales. Nómina / Trabajadores. Nómina / Percepciones y Deducciones. Catálogos y consultas / Puestos. Para Entidades Gubernamentales: Parámetros del sistema / Parámetros del sistema / Percepciones y Deducciones.

17 Configuración en Aspel-NOI 8.0 R-2
Configuración / Parámetros del sistema / Recibo Electrónico / Generales. El sistema seleccionará la plantilla correspondiente, de acuerdo con la fecha del equipo. A partir del 01 de Enero de 2017 sólo se utilizará la versión 1.2, la versión 1.1 deja de funcionar. Se debe verificar en el sistema, que se tengan cnfigurados los formatos de Emisión de Timbrado para la versión 1.2

18 Configuración en Aspel-NOI 8.0 R-2

19 Configuración en Aspel-NOI 8.0 R-2
Configuración / Parámetros del sistema / Datos de la Empresa. Configuración del Régimen Fiscal de acuerdo al catálogo publicado por el SAT en la pestaña de Razón Social y Logo. En caso de que el Patrón sea Persona Física, se debe capturar la CURP. Configuración del Código Postal en “Domicilio Fiscal”. Si se cuenta con sucursales, entonces se debe configurar en “Registros Patronales” el código postal de cada sucursal, habilitando el parámetro Múltiples registros patronales.

20 Configuración en Aspel-NOI 8.0 R-2

21 Configuración en Aspel-NOI 8.0 R-2
Nómina / Parámetros de la nómina / Generales. Configuración de periodicidad de acuerdo al catálogo publicado por el SAT.

22 Configuración en Aspel-NOI 8.0 R-2
Nómina / Trabajadores / Fiscales. En el expediente del trabajador se agrega la pestaña de Fiscales, en donde se deben configurar los siguientes parámetros de acuerdo a los catálogos publicados por el SAT: Régimen de contratación para recibos electrónicos. Entidad federativa. Tipo de contrato. Tipo de jornada. Configuración personalizada de plantilla por trabajador. Se podrán utilizar campos libres o etiquetas fijas en caso de requerirlo.

23 Configuración en Aspel-NOI 8.0 R-2

24 Configuración en Aspel-NOI 8.0 R-2
Nómina / Trabajadores / Datos Generales. Validar RFC del Trabajador. Validar CURP del Trabajador.

25 Configuración en Aspel-NOI 8.0 R-2
Nómina / Trabajadores / Salario. Configurar la clave del banco en donde se realizará la transferencia de la nómina, de acuerdo al catálogo publicado por el SAT.

26 Configuración en Aspel-NOI 8.0 R-2
La Clave del Banco operador y el Control de banco, están relacionadas de acuerdo a lo siguiente: Cuenta Bancaria (11 dígitos) Número de Celular (10 dígitos) Tarjeta de crédito o débito (16 dígitos) Cuenta Clabe (18 dígitos)

27 Configuración en Aspel-NOI 8.0 R-2
Catálogos y consultas / Puestos. Configurar la clave del Riesgo del Puesto de acuerdo con el catálogo publicado por el SAT.

28 Configuración en Aspel-NOI 8.0 R-2
Nómina / Percepciones y Deducciones. Se incrementa un dígito en el catálogo de claves. Se elimina el Método de Pago, el sistema asigna de manera automática el valor N/A, independientemente del valor que tenga el campo “Forma de Pago” del trabajador.

29 Configuración en Aspel-NOI 8.0 R-2

30 Configuración para Entidades Gubernamentales
Parámetros del sistema / Parámetros del sistema / Percepciones y Deducciones. Se configura la percepción de recurso propio que se maneja para Entidad SNCF (Sistema Nacional de coordinación Fiscal) y el Origen del Recurso de acuerdo con el catálogo publicado por el SAT.

31 Configuración en Finiquito con Indemnización
Procesos de nómina / Recisión Esta información se muestra en el XML cuando: Se realice un Finiquito por Recisión de Contrato por Tiempo Determinado. Se realice un Finiquito por Recisión de Contrato por Tiempo Indeterminado.

32 Configuración en Finiquito con Indemnización

33 Configuración en Finiquito con Indemnización

34 Ajustes en la Nómina Deducciones Negativas.
Se muestran en la opción “Otros Pagos” cuando se trata de: Subsidio para el empleo. Excedente de ISR. Descuento erróneo de préstamo a empleados.

35 Visor de Aspel-NOI

36

37

38

39

40 Ajustes en la Nómina Percepciones Negativas.
En caso que se requiera colocar una percepción negativa, se debe cancelar el recibo de nomina. Ejemplo: Pago de un Bono por error.

41 Comparación de Representación impresa y XML de versión 1.1 y 1.2

42 PDF Versión 1.1

43 PDF Versión 1.2

44 Complemento de Nómina V1.1

45 Complemento de Nómina V1.2

46 Consideraciones: La información que se muestra en Otros Pagos, es información interna, no se puede configurar. La Subcontratación, Acciones, Pensión y Retiro, se manejará con plantillas y campos libres. El subsidio para el empleo, se mostrará en el PDF como deducción negativa en la sección del recibo, para mantener el control administrativo de la nómina y en la sección fiscal se mostrará en Otros pagos y con valor positivo. También para efectos fiscales en el XML se mostrará en Otros Pagos con montos positivos. Ingresen a al micrositio del SAT a conocer la guía de llenado del complemento de nómina.

47 Gracias J&A Systems


Descargar ppt "Nuevo Complemento de Nomina Versión 1.2"

Presentaciones similares


Anuncios Google