La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dávila Villalobos O (1). Montero Panadero A

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dávila Villalobos O (1). Montero Panadero A"— Transcripción de la presentación:

1 EN EL LÍMITE DE LA VIDA: SCALP EN NEONATO GRAN PREATURO TRAS USO DE PESARIO OBSTÉTRICO.
Dávila Villalobos O (1). Montero Panadero A. (2), Diez-Madroñero Cendrero L. (3), Díaz Baquero I. (4), Caminero Durán M. (5), Hernández Corchete C. (6), Llanos Alonso N. (7), García García MJ. (8), Gilete Tejero I. (9). Servicio de Ginecología y Obstetricia (1-6). Servicio de Pediatría (7,8). Servicio de Neurocirugía (9). Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres, España

2 DESCRIPCIÓN DEL CASO. -Mujer 33 años, gestante de 21+5 semanas. -MC: Manchado de varios días de evolución con intensidad creciente + dolor hipogástrico. -GAV 2/1 (aborto primer trimestre)/0.  -Exploración general anodina.

3 Exploración ginecológica:  -Exploración directa: Se visualiza cérvix acortado, permeable a 3 cm -Ecografía TV: Cérvix 30mm, confirmando dilatación de 3-4 cm. -Ecografía Abdominal: Feto único, LF+. Placenta posterior. LA normal. Presentación cefálica. PFE 567g (acorde a 22 SDG).

4 · JC: APP (prematuridad extrema vs aborto tardío) por incompetencia cervical+ dudosa DU.
Ingreso -Pauta: Reposo. ATB. HBPM. Progesterona. -Tras confirmar cese de la DU y cultivos negativos + cervicometría de 30mm: PESARIO DE ARABIN+ INDOMETACINA+ CORTICOIDES. -Percepción de pérdida de LA 24+4 SDG y 25 SDG: AMNISURE NEGATIVO (x2). -25 SDG: Irritabilidad uterina: tocólisis. -25+1: Confirmación RPM. Pauta ATB. -26+1: ILA 4-5, Columna vertical máxima 2,5cm: Control ecográfico LA/72h. -26+4 SDG: Anhidramnios. Suspensión tocólisis, retirada de pesario (dificultosa)+S02Mg4.

5 -Nace hembra viva, prematura extrema de 26+4 SDG, normoconfigurada con scalp por incrustación de pesario. Apgar 8/8. -Revisión y sutura por Neurocirugía, con evolución posterior favorable.

6 Tratamientos encaminados a la frenación/postergación:
Introducción: -Parto prematuro: <37 SDG. Principal causa de morbimortalidad neonatal (<34SDG). -Tratamiento prevención de complicaciones de prematuridad. -Aumento en la prevalencia de los partos pretérmino (5-14% de los partos). Tratamientos encaminados a la frenación/postergación: ·Higiénico-dietéticos ·Médicos ·Físico-mecánicos CRIBADO: CÉRVIX <25MM A LAS 24 SDG EN ASINTOMÁTICAS.

7 ETIOLOGÍA MULTIFACTORIAL: -Infección intraamniótica subclínica.
MÉTODOS MECÁNICOS DE PREVENCIÓN DEL PARTO PRETÉRMINO. -Cerclaje: Más utilizado. Acortamiento cervical + antecedente PP<26 SDG. -Pesario obstétrico: - Casos de acortamiento cervical (<25mm entre las SDG) en ausencia de dinámica uterina y con/sin antecedentes de parto prematuro previo. -Cérvix corto en gestacíón actual + antecedente PP<34SDG pese a tratamiento previo con progesterona+cerclaje. ETIOLOGÍA MULTIFACTORIAL: -Infección intraamniótica subclínica. -Factor uterino. -Sobredistensión uterina. -Parto pretérmino anterior: Factor más importante. -Causa vascular. -Periodo intergenésico <12 meses. -Otros: Raza negra, edades extremas, activación de vía inflamatoria, estrés. VENTAJAS: ·Asociación a tratamiento con progesterona vaginal o cerclaje de emergencia. ·Menos invasivo. ·Más coste-efectiva. ·Reducción de la necesidad de tocólisis, ·Puede utilizarse hasta la semana 34 de gestación.

8 -Mecanismo de acción del pesario:
·Modificación inclinación cervical del (dirigiéndolo hacia el sacro). ·Contrarresta presión constante que la presentación fetal ejerce sobre el orificio cervical interno ·Mayor grado de competencia. ·El pesario de Arabin no cierra totalmente el conducto cervical, aunque puede llegar a disminuir el grado de embudización del mismo.

9 Complicaciones: - Aumento del flujo vaginal. - Efecto cuerpo extraño: recolocación o extracción. - Vulvovaginitis ni corioamnionitis. ? Indicaciones de retirada de pesario: -Rotura prematura de membranas. -Dinámica uterina dolorosa. -Metrorragia cervical. -No es indicación para la retirada del pesario el aumento de la leucorrea.

10 -Pesario obstétrico de Arabin: seguro y coste-efectivo para la prevención del parto prematuro.
-Resultados semejantes en los diferentes estudios en cuanto a su efectividad versus cerclaje y la progesterona vaginal. -Indicación si cervicometría es <25mm en el 2ºT+ antecedente de parto pretérmino. -Utilidad del pesario obstétrico en gestantes de >16 SDG CON acortamiento cervical objetivado SIN dinámica uterina. -No se han hallado en los estudios consultados complicaciones similares. -La no retirada del pesario en nuestra paciente cuando se objetivó la rotura prematura de membranas pudo condicionar la aparición del scalp, por incrustación del mismo en condiciones de baja presencia de líquido amniótico. Si retirada del pesario y tocólisis al detectar RPM ¿Habría sido viable?

11 GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Descargar ppt "Dávila Villalobos O (1). Montero Panadero A"

Presentaciones similares


Anuncios Google