La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FORMACIÓN A MEDIADORES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FORMACIÓN A MEDIADORES"— Transcripción de la presentación:

1 FORMACIÓN A MEDIADORES
Madrid, 28 de mayo de 2015 Centros de Soporte, Daños, Pérdida Total e Internacional

2 Introducción El contenido de esta formación se centra principalmente en temas relacionados con Daños Materiales. Daños Procesos administrativos y temas importantes a tener en cuenta en nuestra gestión diaria. Aperturas y Convenios El Proceso de Apertura y Convenios. Direccionamiento El direccionamiento a Talleres y especialistas en lunas.

3 Estructura Siniestros Auto

4 ÍNDICE - Centros de Soporte, Daños, Pérdida Total e Internacional
Indexación directa de la documentación. Ventajas y pautas para su correcta utilización. Accesorios y su depreciación. Peritaciones “Con y Sin Compromiso”. Las consecuencias del error. La Aplicación de Franquicias. La Garantía de Asistencia en Carretera. Prestaciones y límites ante el siniestro. Pérdidas Totales, Restos, y Rescisión de Contrato. Salidas de carretera, siniestros conflictivos y la petición del CIDAS. Los siniestros internacionales. Documentación, trámite y plazos. Vehículos articulados.

5 Indexación directa de la documentación.
Ventajas y pautas para su correcta utilización. Puedes anexar directamente a través de Web Zona, ganando en agilidad. También se gana en inmediatez, ya que se genera una nota automática, avisando al Centro Tramitador correspondiente El 12 mayo del 2014 se remitió comunicado sobre la nueva funcionalidad de indexación directa por parte del mediador al expediente, tanto en fase de Apertura como de Gestión del Siniestro.

6 Accesorios y su depreciación.
Se pagará el 100% de la reparación o sustitución, siempre que vengan de serie, o bien estén declarados en las cláusulas particulares de la póliza, a menos que sea declarado el vehículo “pérdida total”. Si es “pérdida total”, nos atendremos a las reglas y valores fijados en póliza, indemnizando en proporción al valor de dichos accesorios. El Perito comprueba en Info si existen cláusulas CEN (Condiciones Especiales de Negocio), si hay accesorios asegurados y su detalle. El Perito comprueba, a través del “número de bastidor” del vehículo asegurado, que los componentes del mismo sean de serie; y si los hay que no lo son, comprueba si están declarados en póliza o no. Así como –además- se apoya en la verificación del vehículo, hecha en el momento de la contratación, si la hubiere. El tramitador dispone de las verificaciones que estén en “documentación” de la póliza; así como –además- Vendor posee una base de datos de todas las verificaciones realizadas por la “red pericial de Autos”.

7 Compromisos de pago Es importante a la hora de realizar un encargo pericial comprobar si dicha peritación se debe encargar “con” o “sin” compromiso. Con Compromiso: Verificar que el recibo esta liquidado. Cuando afecta a garantías directas. Convenios aceptados. Sin Compromiso : El resto de situaciones. Cualquier error en el encargo supone en principio un retraso en la tramitación del siniestro con la consiguiente demora en el pago.

8 Aplicación de Franquicias.
En los casos declarados como “daños varios”, se aplica una franquicia por cada siniestro, aunque se aperture solo un expediente. En “daños varios” el perito hace una valoración para cada “siniestro”, en un mismo informe de peritación. Asimismo, confecciona un “informe complementario”, explicando los motivos de las valoraciones separadas, mandando un dibujo del vehículo y fotografías con la situación de los mismos. Si el encargo de peritación es por una colisión con otros vehículos, y se detectan otros daños ajenos, el perito solo valora los de la colisión objeto del siniestro. Si se desean reclamar los “otros daños”, se debe aperturar un “nuevo” expediente de siniestro. La franquicia “reducida” (cuando no se tienen siniestros de “daños”, se reduce un 10% anual, hasta el límite de 180 euros) viaja en el encargo de la peritación y ésa es la aplicable, aunque inicialmente fuera superior. La franquicia no es aplicable a las garantías de Incendio, Robo, Extensión de garantías y Lunas.

9 La Garantía de Asistencia en Carretera
La Garantía de Asistencia en Carretera. Prestaciones y límites ante el siniestro. ASISTENCIA EN CARRETERA Se gestiona a través de AIDE Asistencia. Se aplican las Condiciones Generales de la póliza (límites de distancia y topes de importes). Como ejemplo, podemos ver los límites de distancia e importes del Producto Zurich Motor Pack. Para vehículos de kg Hasta 600€ por remolcaje (sin límite de kilometraje). Hasta 900€ en rescate. Para turismos: Hasta 100 km por remolcaje. Hasta 450€ por rescate. En caso de tener contratado el “Pack Asistencia” los importes reflejados anteriormente se duplican, y en caso de Turismos hasta 100Km, de quita esta limitación quedando sin limite de kilometraje.

10 La Garantía de Asistencia en Carretera
La Garantía de Asistencia en Carretera. Prestaciones y límites ante el siniestro. REPATRIACIÓN DEL VEHICULO Si el vehículo no se puede reparar en un plazo de 5 días y la reparación ha de durar 8 horas o más (según baremo de los constructores), la Compañía organiza y se hace cargo de la repatriación del vehículo hasta el taller designado por el Asegurado, cercano a su domicilio. Dichos gastos a cargo de la Compañía no podrán, en este caso, superar al valor residual de vehículo en el momento de la repatriación o, en caso de robo, del que tenga cuando se recupere. La Compañía se hace cargo también de la repatriación del remolque o caravana, hasta el límite de su valor residual, en el caso de que el vehículo motriz sea repatriado, entendiéndose por valor residual, el valor Venal definido en estas Condiciones generales de garantías, deduciendo de éste el coste de reparación del vehículo (conforme presupuesto de taller). Esta garantía sólo es válida para vehículos cuyo PMA sea inferior a Kg. y remolques y/o caravanas de PMA inferior a 750 Kg. Esta garantía también será de aplicación si el vehículo es hallado en un plazo máximo de seis meses después de un robo con averías que le impidan circular.

11 La Garantía de Asistencia en Carretera
La Garantía de Asistencia en Carretera. Prestaciones y límites ante el siniestro. SERVICIOS A LOS ASEGURADOS EN CASO DE INMOVILIZACION DEL VEHICULO Si el vehículo no es reparable durante el día y si la duración prevista de la reparación es superior a 2 horas, según baremo constructor, la Compañía organiza la estancia en un 24 hotel para esperar la reparación y toma a su cargo los gastos reales habidos hasta un máximo de 60,00 Euros por noche y Asegurado, con un límite de 2 noches, 5 noches si esta en el extranjero. Si el vehículo quedara inmovilizado en España durante más de 48 horas y las reparaciones han de durar 8 horas o más, o en el extranjero durante más de 5 días y las reparaciones han de durar 8 horas o más, la Compañía trasladará a cada uno de los Asegurados por el medio habitual, o bien pondrá a disposición de todos ellos un vehículo de alquiler de tipo C hasta un límite de 150,00 Euros. El destino de este traslado será el domicilio habitual del tomador o bien opcionalmente el punto de destino del viaje siempre que el coste de este último traslado no supere el que hubiera supuesto llevarles a su domicilio. La utilización de esta garantía excluye el derecho a los gastos de hotel. Procederemos a sustituir en caso de pinchazo, la rueda por la de recambio. En caso de quedarse sin combustible le remolcamos hasta la gasolinera más cercana. El límite de costes de entrega soportado por la Compañía no podrá superar los 100 Euros, no quedando cubiertos los costes del combustible.

12 La Garantía de Asistencia en Carretera
La Garantía de Asistencia en Carretera. Prestaciones y límites ante el siniestro. PACK ASISTENCIA Vehículo de sustitución : – Tener contratado el “Pack asistencia” – Estimación que habrá una duración de la reparación mínima de15 horas, o bien por robo; según baremo y peritaje de la Compañía. – Que el vehículo sea “turismo” y declarado para “uso particular”. – Que el conductor declarado y/o que tuvo el siniestro tenga una edad superior a 21 años.. También será de aplicación la concesión del vehículo sustitución, cuando haya declaración de “pérdida total”, siempre que se pueda estimar que la duración de la reparación es de 15 horas o más. Límites: Vehículo de sustitución durante un máximo de 14 días; y 24 horas para su devolución. Tipo de vehículo: Turismo compacto tipo C (longitud máxima de 4,30 metros, sin tracción a las 4 ruedas).

13 Pérdidas Totales, Restos, y Rescisión de Contrato.
DECLARACIÓN E INDEMNIZACIÓN Se indemnizará por pérdida total cuando la reparación supera el valor venal del vehículo. 1. Pérdida total por garantía de Daños Propios o Pérdida Total. En el caso de Daños Propios, se indemnizará el 100% del valor de nuevo, siempre que el vehículo tenga una antigüedad, a partir de la fecha de primera matriculación, igual o inferior a dos años. En el caso de que la póliza tenga contratado el “Pack Valoración”, la indemnización del 100% del valor de nuevo se amplía a los tres primeros años desde la primera matriculación del vehículo. A partir del cuarto y hasta el décimo año, la Compañía indemniza sobre el valor de nuevo aplicando los porcentajes que se indican en la tabla incluida en el Condicionado. 2. Pérdida total con póliza a terceros, culpa del contrario y aplicación del convenio CICOS (o SDM en su caso). En este caso, se indemnizará el valor venal correspondiente.

14 Pérdidas Totales, Restos, y Rescisión de Contrato.
Como consecuencia de la pérdida total, del valor de la indemnización se deduce el valor de restos del vehículo, que quedan SIEMPRE en propiedad del Asegurado y que son descontados de la indemnización. En la actualidad, Zurich trabaja con varias compañías que se encargan de obtener ofertas de restos a través un sistema de subastas de ámbito nacional. Se trata de un sistema de pujas “online” y que sustituye la función que realizaba antiguamente el perito y cuyo único fin es el de facilitar al asegurado la venta de sus restos. Estas compañías, al tener una extensa red de proveedores, alcanzan ofertas superiores a las que tradicionalmente venían realizando los peritos, ya que el ámbito de actuación de estos se reducía normalmente a la zona donde se realizaba la peritación. Las empresas con las que Zurich colabora en la actualidad son Autoonline, A2B Visual y Copar.

15 Pérdidas Totales, Restos, y Rescisión de Contrato.
RESTOS (Circuito) El perito remite a la empresa correspondiente los datos del vehículo, de los daños y un reportaje fotográfico. La empresa de restos envía al perito el documento de la oferta en firme de los restos, que vence en un plazo de aproximado de 15 días, que viene informado en el mismo documento. El perito remite dicha oferta al Centro Tramitador de Zurich, junto con la plantilla de los valores venales. Recibida la oferta, el Centro Tramitador informa al Asegurado o Mediador del valor de los restos, de los datos de la empresa ofertante y del teléfono de contacto de esta, deduciendo dicha cantidad de la indemnización del Valor Venal. Una vez el cliente acepta dicha oferta, se pone en contacto directamente con las empresa de compra de restos, encargándose esta de la retirada, pago al asegurado y baja por desguace o cambio de nombre. Todos estos justificantes oficiales se entregan al asegurado.

16 Pérdidas Totales, Restos, y Rescisión de Contrato.
A la hora de indemnizar por pérdida total, el tramitador tiene siempre en cuenta la situación en la que se encuentran los recibos de prima de la póliza. Cuando existen recibos pendientes de liquidar o de emitir, estos se descuentan de la indemnización, informando el tramitador de ello al área de Suscripción. Una vez efectuada la indemnización, se informa al cliente que su póliza surte baja al haber desaparecido el riesgo contratado.

17 Salidas de carretera, siniestros conflictivos y la petición del CIDAS.
En este tipo de siniestros se quita el compromiso de pago cuando se trata de una persona física, de cara a solicitar el CIDAS. Por lo general el CIDAS se recibe en unos cinco días. Si es todo correcto, se da el compromiso de pago. Si se demora más tiempo, cabe la posibilidad de enviar al usuario una declaración jurada que deberá firmar y devolver a la compañía, en la que este reconoce que no se le ha efectuado la prueba de alcoholemia o en el caso de haberse efectuado la misma, esta ha dado resultado negativo. En el caso de que el cliente sea una empresa, esta debe aportar los documentos TC1 y TC2 (justificantes de la S.S. en el que figuran dado de alta los asalariados de esa empresa). Una vez hemos confirmado mediante estos documentos que el conductor es efectivamente asalariado, haya o no alcoholemia, se daría compromiso de pago, repercutiendo posteriormente contra el conductor. Si no es asalariado y existiese alcoholemia, directamente rehusaríamos, no dándose el compromiso de pago. En caso de que nuestro perito nos adelante el importe de la peritación y este sea bajo, podríamos dar el compromiso de pago mientras recibimos el CIDAS

18 Salidas de carretera, siniestros conflictivos y la petición del CIDAS.
PETICIÓN CIDAS En todas las salidas de carretera, entendiéndose como tales no sólo las salidas de vía, sino también las colisiones contra animales, árboles, vallas, reventón de rueda, etc., se solicita a uno de nuestros proveedores el documento en el que se nos informa si ha existido algún tipo de intervención policial en el accidente. Si el caso hubiese sido trasladado al Juzgado, intervendría nuestro departamento Judicial para la obtención del contenido del atestado.

19 Los siniestros internacionales. Documentación, trámite y plazos.
TIPOLOGÍA DE SINIESTROS INTERNACIONALES PÓLIZA NACIONAL Accidente de un Asegurado en territorio nacional con un vehículo o persona extranjeros; para reclamar o indemnizar al mismo. Accidente de un Asegurado en territorio extranjero con “elemento” extranjero; para reclamar o indemnizar al mismo. No es competencia de Internacional cuando los vehículos intervinientes son vehículos “nacionales”, asegurados en Compañías Aseguradoras españolas, cuando el accidente ocurre en territorio extranjero. PÓLIZA EXTRANJERA Accidente de un Asegurado “con póliza extranjera” en territorio nacional, con un vehículo o persona “nacional o extranjero”; para reclamar o indemnizar al mismo. Accidente de un Asegurado “con póliza extranjera” en territorio extranjero, con un vehículo o persona “nacional”, para reclamar o indemnizar al mismo. Se entiende que se trata de vehículo a motor, persona, objetos, animales, etc. Se entiende que es indiferente que sea matrícula española como que sea matrícula no nacional.

20 Los siniestros internacionales. Documentación, trámite y plazos.
En este tipo de siniestros es fundamental disponer de una documentación completa desde el principio, sobre todo de una DAA bien cumplimentada (y ORIGINAL en el caso de Marruecos). También resulta imprescindible disponer de los datos de las autoridades intervinientes, sobre todo cuando el accidente ocurre en el extranjero. Hay que tener en cuenta que la tramitación de los siniestros ocurridos en el extranjero está delegada a nuestra sucursal o representante en el país de ocurrencia, por lo que son nuestros compañeros los que tramitan en función de los convenios, normativas, plazos y leyes del país, siendo estos muy diferentes de un país a otro, por lo que resulta muy difícil establecer unos plazos de solución para este tipo de siniestros.

21 Los siniestros internacionales. Documentación, trámite y plazos.
PROBLEMÁTICA Cuarta Directiva: Esta directiva comunitaria establece el derecho de cualquier víctima con domicilio en algún país miembro de la UE a presentar una demanda por daños personales y/o a la propiedad contra la compañía aseguradora contraria, o representante de esta, en su propio país. Roma II: Este reglamento también comunitario viene a aclarar que la ley a aplicar será la del país donde haya ocurrido el accidente. Marruecos: En la práctica, en este país no existe la prescripción, por lo que los siniestros ocurridos allí pueden llegar a dilatarse interminablemente en el tiempo. Además, la propia estructura e idiosincrasia del país provoca que todo se complique y ralentice mucho más que un accidente ocurrido en Europa. Carta Verde, Pólizas anuladas y cambios de vehículos

22 Vehículos articulados
Existe un convenio entre entidades aseguradoras de automóviles para la liquidación de siniestros de Responsabilidad Civil ocasionados por vehículos mixtos cuyos componentes aseguren entidades distintas (Enero 1987). Este convenio es de aplicación a todos aquellos siniestros relativos a vehículos integrados por una cabeza tractora y un semirremolque cuando los elementos que lo integran están asegurados en compañías distintas. Este tipo de casos suelen generar serios conflictos de intereses entre los respectivos aseguradores, especialmente cuando la reparación del daño causado no es atribuida al conjunto del vehículo, sino a uno de sus componentes. Todo vehículo mixto, en la práctica, se considera un solo riesgo o unidad de circulación. El convenio establece que la totalidad del costo repartible del siniestro se asumirá en la proporción del 70% por la aseguradora de la cabeza tractora, y un 30% por la aseguradora del remolque. (vigente desde 1/06/1997). El Asegurador que hubiere pagado establecerá y enviará al otro u otros aseguradores un estado de liquidación acompañado de fotocopia de los justificantes y documentos demostrativos de sus desembolsos.

23 Muchas gracias Centros de Soporte, Daños, Pérdida Total e Internacional


Descargar ppt "FORMACIÓN A MEDIADORES"

Presentaciones similares


Anuncios Google