La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fernando Neyra Consultor

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fernando Neyra Consultor"— Transcripción de la presentación:

1 Fernando Neyra Consultor
LECCIONES APRENDIDAS DEL FONDO DE RECONSTRUCCION DEL SUR FORSUR 2007 Fernando Neyra Consultor

2

3

4 DEPARTAMENTOS, PROVINCIAS Y MUNICIPIOS AFECTADOS
POBLACION Y VIVIENDAS POR GRADO DE AFECTACION

5 FONDO DE RECONSTRUCCION DEL SUR - FORSUR
Ago-Set-Dic 2007 Ene-Mar-Abr 2008 Set-Oct 2009 Julio 2010 Nov-Dic 2011 15/08 Terremoto 7.9 17/08 Estado Emergencia 28/08 Crean FORSUR 10/09 Primer Directorio 03/12 Reducción del Directorio Disponibilidad de Recursos 02/01 Inician Procesos de Contratación de Personal 12/03 Aprueban Plan de Reconstrucción Priorizan 188 proyectos Primeras Transferencias 28/03 Renuncia Primer Directorio 10/04 Reconforman Directorio 10/09 Disponen Reorganización 01/10 Designan Presidente Ejecutivo 28/07 Fin Estado Emergencia Ultimo día para incorporar proyectos 01/11 Disponen Liquidación 31/12 Finaliza FORSUR

6 FORSUR FOCO DE LA INTERVENCION: INFRAESTRUCTURA PUBLICA Y SERVICIOS
HABILITACIONES INFRAESTRUCTURA DE RIEGO REDES VIALES CENTROS DE SALUD FORSUR MEJORAMIENTO DE CALLES SANEAMIENTO CENTROS EDUCATIVOS ENERGIA Y ALUMBRADO

7 S/ 1,096.92 millones de soles S/ 471.03 millones de soles
FORSUR Set 2007 – Nov 2011 1070 proyectos aprobados – 941 proyectos financiados – 646 proyecto culminados S/ 1, millones de soles S/ millones de soles DIRECTORIO Set 2007 – Set 2009 1044 Proyectos aprobados 141 Proyectos culminados PRESIDENCIA EJECUTIVA Oct 2009 – Nov 2011 26 proyectos aprobados 505 proyectos culminados

8 FORSUR CON DIRECTORIO: AGOSTO 2007 – SETIEMBRE 2009
141 proyectos finalizados

9 FORSUR CON PRESIDENCIA EJECUTIVA: OCTUBRE 2009 – NOVIEMBRE 2011
505 proyectos finalizados

10 ESQUEMA PARA LA RECONSTRUCCION DE VIVIENDAS
INEI – INDECI COMITE VIVIENDA SUNARP - COMITE BONO 6000 Solo BFH COFOPRI El Bono 6000 debía atender un universo estimado de 75 mil familias beneficiarias

11

12 RESULTADOS EN LA RECONSTRUCCION DE VIVIENDAS: BONO 6000
BONO : Entregado entre 01/03/2008 hasta el 31/10/2008 BENEFICIARIOS : 28,700 personas INVERSION : S/ 172,2 millones de soles del fondo de contingencia. BFH : 2,235 bonos fueron empleados como complemento al BFH MATERIALES : 26,465 bonos fueron adquiridos por materiales Solo 3% del total estimado de 75 mil viviendas destruidas fueron reemplazas por viviendas bajo un esquema de planificación y construcción segura (BFH).

13 LECCIONES APRENDIDAS POLÍTICO INSTITUCIONALES Crear entidad solida técnica, legal y administrativamente Liderando el proceso, incluso sobre el nivel de ministerios, evitando la excesiva sobre exposición política Definir bien roles de actores de la reconstrucción Superando la falta de claridad sobre los roles y funciones Generar clima de confianza y transparencia Evitando desentendimientos entre entidades del Estado y el clientelismo Mantener espacios de visibilidad política Sin saturar a la población, evitando proselitismos y protagonismos Liderar demandas sociales con orientación técnica Involucrar población y autoridades, sin caer en presión social, levantando enfoques técnicos y evitando el oportunismo político en la priorización de obras

14 Definir estrategias para priorizar acciones y marca hitos
POLÍTICO INSTITUCIONALES Definir estrategias para priorizar acciones y marca hitos Según efecto económico y cohesión social, evitando múltiples canales de información Incentivos para el desarrollo La reconstrucción como oportunidad para desarrollo para evitar nuevos desastres, y como estrategia para superar el descontento de la población. Promover un enfoque prospectivo Para superar el enfoque físico y reactivo, además de no centrarse en el desastre Priorizar la necesidad de vivienda La informalidad no es un problema, es una condición que el Estado debe asumir y atender teniendo en cuenta las implicancias que demande la solución de vivienda.

15

16 LECCIONES APRENDIDAS Superar obstáculos burocráticos
ADMINISTRATIVO - PRESUPUESTALES Superar obstáculos burocráticos Buscar reducir los plazos para atener las demandas y ofrecimientos de la reconstrucción, lo que puede ameritar incluso un régimen excepcional, para evitar la lentitud de los procedimientos administrativos y presupuestales Sincerar periódicamente los plazos de ejecución (la reconstrucción dura mas de lo que se estima) No confundir ni reemplazar la subsidiariedad aunque las capacidades locales estén afectadas, conviene fortalecerlas y operativizarlas para cumplir plazos, evitando malos entendimientos Agilizar procesos dentro del marco legal y con transparencia agilizar presupuestos, transferencias y ejecuciones con cambios al marco legal para superar cuellos de botella

17 LECCIONES APRENDIDAS La planificación debe ser el punto de partida
TÉCNICAS La planificación debe ser el punto de partida con enfoque territorial, considerando y valorando la información pre existente Instrumentos de planificación y de gestión deben mejorarse Mejorar e implementar los catastros Garantizar reconstrucción de viviendas con calidad Gestión centralizada de cifras y reportes con transparencia Deben usarse las mismas cifras, aprobadas por la autoridad competente Fortalecer capacidades a nivel recursos humanos y logísticos Emplear innovaciones que aceleren procesos técnicos Innovación para agilizar procesos y acortar tiempos Crear conciencia del peligro y riesgo

18 Muchas Gracias @afneyra


Descargar ppt "Fernando Neyra Consultor"

Presentaciones similares


Anuncios Google