La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

I Reunión del Comité Político CiViNET CiViTAS España y Portugal

Presentaciones similares


Presentación del tema: "I Reunión del Comité Político CiViNET CiViTAS España y Portugal"— Transcripción de la presentación:

1 I Reunión del Comité Político CiViNET CiViTAS España y Portugal
13/10/2010 Burgos

2 Índice 1.- Bienvenida 2.- Comité Político
3.-Repaso de los posibles miembros 4.- Repaso de las actividades realizadas por los miembros del Comité Político. Motivaciones para la pertenencia a la Red. 5.- Repaso de las actividades realizadas por el PAC de CiViTAS. 6.- Interacciones con el PAC CiViTAS. 7.- Sugerencias y preguntas. Comité Político CiViNET CiViTAS España y Portugal 13/10/2010 Burgos

3 Reunión del Comité de Gestión Interino
1.- Bienvenida El comité político está formado por los políticos de las ciudades, pueblos, comarcas que pertenecen a la Red CiViTAS España y Portugal. La Red pertenece a un proyecto europeo (CiViNET) que la Comisión Europea (DG MOVE) concedió a la ciudad de Burgos. No es una asociación ni un ente jurídico. Según votación del Comité de Gestión (y a propuesta de la Comisión Europea) se decidió que se realizase en principio una reunión anual del Comité Político y que fuese presidida por los miembros del Comité Político de CiViTAS Europeo (el PAC), actualmente Funchal (además ocupando la vicepresidencia del PAC), Burgos y Oporto. Comité Político CiViNET CiViTAS España y Portugal 13/10/2010 Burgos

4 Reunión del Comité de Gestión Interino
2.- Comité Político El comité político se reúne por primera vez en la ciudad de Burgos durante el I Foro CiViTAS España y Portugal. La segunda reunión de llevará a cabo en el II Foro, a no ser que se decida una reunión intermedia. La principal idea y objetivo del Comité Político es acercar las actividades del PAC Europeo a nivel local, a nivel España-Portugal. Así, las conclusiones del Comité Político del PAC se presentan en el local, y las del local se envían al Europeo para ser discutidas. Comité Político CiViNET CiViTAS España y Portugal 13/10/2010 Burgos

5 3.-Repaso de los posibles miembros
Reunión del Comité de Gestión Interino 3.-Repaso de los posibles miembros Podrán ser miembros del Comité Político aquellos que han hecho oficial su participación Las ciudades que ya han entrado en la Red CiViTAS España y Portugal son Donostia San Sebastián, Figueres, Burgos, Bilbao, Vitoria Gasteiz, Oporto, Funchal, Coimbra, Arenas de San Pedro, Torrent, Palma de Mallorca, Madrid, Don Benito, Sevilla, San Fernando de Henares, Zamora, León, Rivas Vaciamadrid, Beja, Castellón, San Pedro del Pinatar, Torres Vedras, Cartagena. Otras ciudades con interés son Lisboa, Oviedo, Murcia, Cascais, Tenerife. Comité Político CiViNET CiViTAS España y Portugal 13/10/2010 Burgos

6 Explicación de las actividades
4.- Repaso de las actividades realizadas por los miembros del Comité Político. Motivaciones para la pertenencia a la Red. Explicación de las actividades Invitamos a las ciudades a explicar ahora las principales actividades llevadas a cabo en sus ciudades en relación a la movilidad sostenible. Asimismo, las ciudades podrán explicar las motivaciones para la pertenencia a la Red CiViTAS España y Portugal. Comité Político CiViNET CiViTAS España y Portugal 13/10/2010 Burgos

7 5.- Repaso de las actividades realizadas por el PAC de CiViTAS.
Explicación de las actividades El PAC Europeo sirve de “Entidad de Consejo” a la Comisión Europea para el futuro “Libro Blanco” (White Paper) en Transporte. El Consejo Europeo apreció la colaboración de las ciudades, ya que serán los principales focos de atracción en vehículos para los futuros años. El PAC Europeo ha estado desarrollando en las últimas reuniones (Krakow, Sept 2009, Bruselas, Mayo 2010, Malmo, Sept 2010) estos conceptos. En el PAC también se ha tratado, con preocupación, el futuro de CiViTAS, sobre todo en cuestiones de financiación para la convocatoria CiViTAS + II. Comité Político CiViNET CiViTAS España y Portugal 13/10/2010 Burgos

8 5.- Repaso de las actividades realizadas por el PAC de CiViTAS.
Principales puntos en referencia al Libro Blanco (I) Financiación para medidas locales de Transporte Debido a la situación actual, el PAC piensa que aunque no todas las ciudades puedan beneficiarse de los beneficios de estos programas, el Libro Blanco debería de promover estas iniciativas, así como promover las iniciativas de intercambio de buenas experiencias. Uno de los principales puntos es la estandarización de vehículos de transporte público, servicios y productos para reducir costes.  Se insta a la Comisión a apoyar las actividades y proyectos de estandarización. Asimismo, se invita a la Comisión a llevar a cabo una discusión en cuanto a política de costes en el vehículo en las ciudades (parking, charging policies). Comité Político CiViNET CiViTAS España y Portugal 13/10/2010 Burgos

9 5.- Repaso de las actividades realizadas por el PAC de CiViTAS.
Principales puntos en referencia al Libro Blanco (II) Soluciones inteligentes para el transporte El PAC también se preocupa por el desarrollo de GALILEO y cómo se puede aplicar a los intereses del transporte urbano local. La CE puede actuar para favorecer el Plan de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) desarrollado en Diciembre de 2008.  Se quiere invitar a desarrollar aplicaciones al Sistema Global de Navegación  por Satélite (GNSS) para mejor gestión del Transporte Público. También por la apuesta de la intermodalidad a nivel local con apoyo europeo. También se propone el estandarizar los medios de pago del transporte (TP, bicicleta, car sharing, car pooling) a través de protocolos y mejorar su eficiencia. Comité Político CiViNET CiViTAS España y Portugal 13/10/2010 Burgos

10 5.- Repaso de las actividades realizadas por el PAC de CiViTAS.
Principales puntos en referencia al Libro Blanco (III) Medidas Blandas Las medidas blandas han sido probadas en varias ciudades (especialmente dentro de CiViTAS) con estupendos resultados. No sólo las ciudades se han de fijar en las infraestructuras, si no también en este tipo de actuaciones. También se insta a la mejora de zonas ciclistas y peatonales, logrando la armonización de ambas áreas. Respecto a la seguridad, también se aconseja la homogeneización de las medidas, incluyendo señales y normativa. Comité Político CiViNET CiViTAS España y Portugal 13/10/2010 Burgos

11 5.- Repaso de las actividades realizadas por el PAC de CiViTAS.
Principales puntos en referencia al Libro Blanco (IV) Resultados exitosos El PAC quiere resaltar la importancia del compartir buenas experiencias, y quiere invitar a la Comisión Europea a ayudar a las autoridades locales a través de herramientas como puede ser observatorios de movilidad urbana a identificar medidas que mejoren la movilidad a través de parámetros de mejora medioambiental y económico social. Comité Político CiViNET CiViTAS España y Portugal 13/10/2010 Burgos

12 6.- Interacciones con el PAC CiViTAS.
La Secretaría del PAC (REC, Organización para el desarrollo de los países de Europa del Este) está informada del Comité Político de CiViTAS España y Portugal y se añadirán los comentarios que de esta reunión resulten. Importante recordar a los políticos de la Red España Portugal que en el año 2012 hay de nuevo elecciones para ser miembros del PAC CiViTAS en Europa. Importante recordar que se presenten políticos de la Red local para que haya representación e intercambio en la Red europea. Comité Político CiViNET CiViTAS España y Portugal 13/10/2010 Burgos

13 7.- Sugerencias y preguntas.
Final de la Reunión Presidencia PAC ESPAÑA Y PORTUGAL: Diego Fernández Malvido, Teniente de Alcalde de la Ciudad de Burgos, miembro del PAC Bruno Miguel Camacho Pereira (Vicepresidente PAC), Teniente de Alcalde de Funchal, Portugal Gonçalo Nuno de Sousa Mayan Gonçalves, Teniente de Alcalde de la Ciudad de Oporto, Portugal, miembro del PAC Comité Político CiViNET CiViTAS España y Portugal 13/10/2010 Burgos


Descargar ppt "I Reunión del Comité Político CiViNET CiViTAS España y Portugal"

Presentaciones similares


Anuncios Google