La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Arquímedes de Siracusa

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Arquímedes de Siracusa"— Transcripción de la presentación:

1 Arquímedes de Siracusa
Nº1 Nombre científico: Aristóteles Tiempo en vida: Preguntado en qué se diferencian los sabios de los ignorantes, respondió: En lo que los vivos de los muertos. Decía que el saber, en las prosperidades sirve de adorno, y en las adversidades de refugio. nacionalidad.  384. a.c 322 a.c macedonio  Nº1 Nombre científico: Arquímedes de Siracusa Tiempo en vida: La corona dorada: su tarea era ver si la corona era de oro puro sin saber hasta la hora de baños la respuesta, saliendo así desnudo a la calle para decirla nacionalidad.  griego  287 a. C. 212 a. C. Nº1 Nombre científico: Nicolás Copérnico Tiempo en vida: Para solucionar el problema, decidieron untar el pan con algo de color claro, para que viera si el pan se ensuciaba o había sido lanzado por el enemigo. Así terminaron la plaga, y creo el pan con mantequilla. nacionalidad.  polaco  19 de febrero de 1473 24 de mayo de 1543 Nº1 Nombre científico: William Gilbert Tiempo en vida: El intento de Gilbert de hacer a las fuerzas magnéticas responsables del movimiento de los planetas en torno al Sol, fracasó y medio siglo hasta que Newton explicara siendo por las fuerzas de gravitación universal. nacionalidad.  británico.  24 de mayo de 1544 10 de diciembre de 1603 Nº1 Nombre científico: Galileo Galilei Tiempo en vida: Tenía una sirvienta que en realidad hacía todas las funciones de esposa, con la que nunca le dio la gana casarse, y a la que finalmente abandonó. nacionalidad.  italiano  15 de febrero de 1564 8 de enero de 1642 Nº1 Nombre científico: Johannes Kepler Tiempo en vida: tampoco era su autoestima muy alta. En una vivaz narración escrita en tercera persona, se describió a sí mismo con «una naturaleza en toaos los sentidos muy perruna . . .». Por suerte, también era brillante. nacionalidad.  alemán  27 de diciembre 1571 15 de noviembre 1630, Nº1 Nombre científico: Blaise Pascal Tiempo en vida: Una vez que viajaba en un carruaje, los caballos se desbocaron y el carruaje volcó quedándose colgado de un puente sobre el río Sena. Pascal no sufrió daños físicos, pero sí psicológicos. nacionalidad.  19 de junio de 1623 19 de agosto 1962 francés  Nº1 Nombre científico: Robert Boyle Tiempo en vida: Boyle se centraba en «su contratación espiritual y preparar algunas investigaciones químicas importantes que se proponía dejar "como un legado hermético a los discípulos, estudiosos de este arte nacionalidad.  británico  25 de enero de 1627 31 de diciembre de 1691

2 Charles-Augustin de Coulomb
Nombre científico: Isaac Newton Tiempo en vida: Alexander Pope, pensador inglés y poeta contemporáneo de Newton, escribió para él un famoso epitafio: La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo "Sea Newton", y todo fue luz. nacionalidad.  ingles 25 de diciembre de 1642 20 de mar. a jul. 31 de marzo de 1727 Nº1 Nombre científico: Benjamín franklin Tiempo en vida: Echó a volar la cometa y pudo comprobar cómo en poco rato ésta atraía un rayo que impactaba contra la estructura metálica y cuya descarga eléctrica bajaba hasta la llave. nacionalidad.  17 de enero de 1706 17 de abril de 1790 EE.UU.  Nº1 Nombre científico: Joseph Black Tiempo en vida: Entre los años 1906 y 1910, Schrödinger estudió en Viena recibiendo clases de Franz Serafin Exner y de Friedrich Hasenöhrl. nacionalidad.  16 de abril de 1728 10 de noviembre de 1799 británico.  Nº1 Nombre científico: Charles-Augustin de Coulomb Tiempo en vida: Fue educado en la Acolé du Génie y se graduó en 1761 como ingeniero militar Teniente. Coulomb sirvió en Indias Occidentales por nueve años, supervisó la construcción de fortificaciones en la Martinica nacionalidad.  Francés. 14 de junio de 1736 23 de agosto de 1806 Nº1 Nombre científico: Luigi Galvani Tiempo en vida: Galvani conservó su sillón de profesor titular de la Cátedra de Anatomía en su universidad durante 35 años ( ). En poco tiempo, también el nombramiento como jefe de obstetricia. nacionalidad.  italiano  9 de septiembre de 1737 4 de diciembre de 1798 Nº1 Nombre científico: Alessandro Volta Tiempo en vida: en 1775, popularizó el electróforo tras convertirlo en la base de algunos de sus experimentos. Y ojo, el “popularizó” porque está muy extendida la creencia de que Volta fue el inventor de este aparato. nacionalidad.  italiano.  18 de febrero de 1745 5 de marzo de 1827 Nº1 Nombre científico: André-Marie Ampere Tiempo en vida: André Marie Ampere era un hombre tan ensimismado en sus asuntos matemáticos que durante una reunión del Colegio de Francia mantuvo una charla con Napoleón confundiéndole con otra persona. nacionalidad.  20 de enero de 1775 10 de junio de 1836 francés.  Nº1 Nombre científico: Georg Simón Ohm Tiempo en vida: en 1827 la ley que lleva su nombre que establece que: I = V/R También se interesó por la acústica, la polarización de las pilas y las interferencias luminosas nacionalidad.  16 de marzo de 1789 6 de julio de 1854 alemana. 

3 26 de junio de 1824 EE.UU. 2 de abril de 1872 británico británico
Nombre científico: Samuel Morse Tiempo en vida: Morse lleva la fama pero no cardó la lana solo, sino que Alfred Lewis Vail inventó aquello por lo que hoy todos conocemos a Morse, su código. nacionalidad.  EE.UU.  27 de abril de 1791 2 de abril de 1872 Nº1 Nombre científico: Michael Faraday Tiempo en vida: primavera de 1855 el físico inglés Michael Faraday daba una conferencia pública en la que mostraba sus pioneros experimentos sobre la electricidad y el magnetismo. nacionalidad.  22 de septiembre de 1791 25 de agosto de 1867 británico  Nº1 Nombre científico: James Prescott Joule Tiempo en vida: Trabajó con Lord Kelvin para desarrollar la escala absoluta de la temperatura, hizo observaciones sobre la teoría termodinámica (efecto Joule-Thomson) nacionalidad.  británico  24 de diciembre de 1818 11 de octubre de 1889 Nº1 Nombre científico: Lord Kelvin Tiempo en vida: en pleno estudio de la entropía, su mujer no paraba de hablarle de una excursión que irían a hacer esa misma tarde, así que Thomson le preguntó: “¿A qué hora dices que empieza esa disipación de energía?” nacionalidad.  británico  26 de junio de 1824 17 de diciembre de 1907 Nº1 Nombre científico: James Clerk Maxwell Tiempo en vida: Albert Einstein describió el trabajo de Maxwell como «el más profundo y provechoso que la física ha experimentado desde los tiempos de Newton. nacionalidad.  británico  13 de junio de 1831 5 de noviembre de 1879 Nº1 Nombre científico: Pedro Ruiz Gallo Tiempo en vida: Monumental obra de Pedro Ruiz Gallo fue el Reloj de la Exposición, cuya construcción tomo cuatro años y tuvo un costo de mas de 31 mil soles de plata de 9/10 financiado en parte por el Estado y casi con 10 mil soles por el. nacionalidad.  peruano.  24 de junio de 1838 24 de abril de 1880 Nº1 Nombre científico: Joseph John Thomson Tiempo en vida: J.J., como se le conoce, fue el primero en darse cuenta de que los átomos no son indivisibles. cuando descubrió que los electrones formaban parte de su estructura interna y nos presentó a las partículas de la electricidad nacionalidad.  18 de diciembre de 1856 30 de agosto de 1940 británico Nº1 Nombre científico: Marie Curie Tiempo en vida: La Real Academia de las Ciencias de Suecia galardonó a Marie Curie con el premio Nobel de Física en 1903, junto a su marido y Henri Becquerel, por los extraordinarios servicios rendidos en sus investigaciones nacionalidad.  7 de noviembre de 1867 4 de Júlio de 1934 francesa 

4 Werner Karl Heisenberg
Nombre científico: Ernest Rutherford Tiempo en vida: Rutherford destacó muy pronto por su curiosidad y su capacidad para la aritmética. Sus padres y su maestro lo animaron mucho, y resultó ser un alumno brillante, lo que le permitió entrar en el Nelson College nacionalidad.  británico.  30 de agosto de 1871 19 de octubre de 1937 Nº1 Nombre científico: Pedro Paulet Mostajo Tiempo en vida: A los 19 años recibió una beca en reconocimiento por su excelencia académica, por parte del gobierno peruano que le permitió viajar a Europa a cursar estudios de ingeniería. nacionalidad.  2 de julio de 1874 30 de enero de 1945 peruana.  Nº1 Nombre científico: Albert Einstein Tiempo en vida: Uno de los primeros momentos de asombro de su vida fue descubrir una brújula magnética de su padre cuando tenía cuatro años. Observar cómo la aguja señalaba la misma dirección le dejó fascinado. nacionalidad.  14 de marzo de 1879 18 de abril de 1955 EE.UU.  Nº1 Nombre científico: Erwin Schrödinger Tiempo en vida: Cuando tenía 12 años entró en una "grammar school" en Belfast, de donde salió en 1746, con 18 años ya, para ir a Glasgow a estudiar medicina, terminando 4 años después. nacionalidad.  12 de agosto de 1887 4 de enero de 1961 irlandés.  Nº1 Nombre científico: Werner Karl Heisenberg Tiempo en vida: los nazis quieren eliminar toda teoría física «judaizante», y en esa categoría entran la mecánica cuántica y la relatividad (teorías que Heisenberg enseñaba en sus clases) nacionalidad.  5 de diciembre de 1901 1 de febrero de 1976 alemán


Descargar ppt "Arquímedes de Siracusa"

Presentaciones similares


Anuncios Google