La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción al estudio de la Sagrada Escritura

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción al estudio de la Sagrada Escritura"— Transcripción de la presentación:

1 Introducción al estudio de la Sagrada Escritura
CURSO BÍBLICO Introducción al estudio de la Sagrada Escritura Rev. Nolasco Tamayo

2 “DESCONOCER LAS ESCRITURAS, ES IGNORAR A CRISTO (San Jerónimo)
Invitación… “El santo sínodo recomienda insistentemente a todos los fieles… la lectura asidua de la Escritura, para que adquieran la ciencia suprema de Jesucristo… que de este modo, por la lectura y el estudio de los libros sagrados se difunda y brille la Palabra de Dios; que el tesoro de la revelación, encomendado a la Iglesia, vaya llenando los corazones de los hombres (Dei Verbum # 25-26) “DESCONOCER LAS ESCRITURAS, ES IGNORAR A CRISTO (San Jerónimo)

3 ESTRUCTURA DE LA SAGRADA ESCRITURA

4 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005
1. QUE SIGNIFICA BIBLIA Viene del griego = que quiere decir “Biblioteca”. Colección de libros escrita por diferentes autores, épocas y estilos literarios. San Clemente –Padre Apostólico- discípulo de San Pablo fue el primero en usar este término. Hay quien ve su origen en la antigua ciudad fenicia llamada , situada en la costa mediterránea entre trípoli y Beirut mencionada incluso en la escritura (Os. 13, 5 y Ez.27,9). Importante por ser centro comercial y religioso, rico en madera, cobre y papiro. Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

5 Pontífice de la Iglesia. (90-100) Conoció personalmente a los
Ubicación antigua Ciudad (Arriba) Vista de la ciudad actual (Abajo) San Clemente Romano 4to. Pontífice de la Iglesia. (90-100) Conoció personalmente a los Apóstoles. Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

6 ELABORACIÓN DEL PAPIRO
Del lat. papȳrus, y este del gr. πάπυρος. Lámina sacada del tallo de esta planta y que empleaban los antiguos para escribir en ella. Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

7 2. DIVISIONES DE LA BIBLIA
2. División numérica: Dos grandes religiones se rigen por las enseñanzas de la Biblia: LA JUDÍA Y LA CRISTIANA Integrada por: Católicos, Ortodoxos y protestantes de muchas denominaciones. División general: ANTIGUO TESTAMENTO Y NUEVO TESTAMENTO Quiere decir PACTO o CONTRATO Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

8 LOS JUDÍOS ACEPTAN: EL ANTIGUO TESTAMENTO
1. LA LEY o TORÁ 2. LOS PROFETAS 3. OTROS ESCRITOS Está compuesto por 39 libros. Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

9 La Biblia está formada por 73 libros. 46 del Antiguo Testamento y
LOS CRISTIANOS… lamentablemente estamos divididos en cuanto a la aceptación de los libros… La Biblia está formada por 73 libros. 46 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

10 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005
Los protestantes Las principales denominaciones solo aceptar una lista De 66 libros: 39 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento. Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

11 Por qué la diferencia entre el texto Católico y Protestante?
Se da en los libros del Antiguo Testamento, no en el Nuevo. En principio existió el canon de la Biblia hebrea, fijado por los judíos en el siglo I de nuestra era, con los 39 libros citados, canon que aún se conserva. Pero los hebreos de la diáspora, especial/ en Alejandría=Egipto, que ya no hablaban su idioma, sino griego (por ser la lengua oficial de todo el medio oriente), tradujeron al griego los 39 libros del canon hebreo y le agregaron posterior/ 7 libros más. Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

12 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005
Son ellos: Tobías, Judit, Baruc Sabiduría, Sirácida, y 1ª y 2ª Macabeos. Esta traducción la llamaron los griegos: “LOS SETENTA” (Pues según la tradición fueron 70 ancianos sabios quienes hicieron la traducción del hebreo al griego). Así se formó el Canon Alejandrino. Estos libros, como es de suponerse, no fueron recibidos por los judíos de Palestina, por ser posteriores y redactados solo en griego. Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

13 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005
Con la dispersión del cristianismo en el siglo I se empezó a usar el canon Alejandrino, porque la mayoría hablaba griego. El canon hebreo tomó el nombre de PROTOCANÓNICOS, (del griego primero) porque recibieron aceptación general sobre su autenticidad e inspiración desde el principio; en cambio los otros 7 del canon griego se llamaron DEUTEROCANÓNICOS, (del griego segundo) porque fueron aceptados en el canon oficial más tarde, después de muchas discusiones sobre su inspiración divina. Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

14 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005
EN SÍNTESIS La Iglesia católica, lo mismo que la Ortodoxa, a partir del Concilio de Hipona en el 383, admitió como inspirados no solo los protocanónicos, sino también los deuterocanónicos, lista que fue confirmada solemnemente por el Concilio de Trento en el 1546. Los protestantes, en cambio, a partir de la Reforma luterana en 1517, siguieron solo el canon hebreo. Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

15 Caverna n° 10 de Qumram, junto al Mar Muerto, donde
se encontraron 34 copias del Libro de los Salmos. El Qumram En el año 1947 los arqueólogos descubrieron en Qumram (Palestina) escritos muy antiguos y encontraron entre ellos los libros de Judit, Baruc, Eclesiástico y 1 de Macabeos escritos originalmente en hebreo, y el libro de Tobías en arameo. Quiere decir que solamente los libros de Sabiduría y 2 de Macabeos fueron redactados en griego. Así el argumento de no aceptar estos 7 libros por estar escritos en griego ya no es válido. Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

16 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005
3. DIVISIÓN TEMÁTICA ANTIGUO TESTAMENTO. Pentateuco: Penta= cinco; Teuco= libros. Los judíos lo llaman también Torá. Son: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. Libros Históricos: son 16, a saber: Josué, Jueces, Rut, I y II Samuel, I y II Reyes, I y II Crónicas, Esdras, Nehemías, Tobías, Judit, Ester, I y II Macabeos. Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

17 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005
Libros Sapienciales o didácticos: Son 7: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés (Qohélet), Cantar de los Cantares, Sabiduría, Eclesiástico (Sirácida). Libros Proféticos: Son 18: Isaías, Jeremías, Baruc, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel, Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías y Malaquias. Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

18 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

19 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

20 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

21 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005
EL NUEVO TESTAMENTO. Evangelios: San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan. Hechos de los Apóstoles. Obra de Lucas. Cartas Paulinas: Romanos, I y II Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, I y II Tesalonicenses, I y II Timoteo, Tito, Filemón. Cartas Católicas. Santiago, I y II Pedro, I, II y III Juan, Judas. Carta a los Hebreos. Apocalipsis. De San Juan Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

22 4. DIVISIÓN PARCIAL: Capítulos y Versículos
Cada uno de los libros está dividido en capítulos. Y estos en versículos. Los capítulos son porciones más o menos extensas y no iguales de los libros; mientras que los versículos son pequeños trozos -2 o 3 líneas ordinariamente- de los mismos capítulos. Esta división en capítulos y versículos facilita la búsqueda de textos que se desean encontrar. Para citarlos se pone primero el nombre del libro (Abreviatura), luego el capítulo seguido de una coma y luego los versículos separados por un guión. Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

23 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005
En Síntesis… El número grande indica el Capítulo… siempre lo encon- trarás a la izquierda. Los versículos son números más pequeños son los versí- culos. Otro ejemplo: Mt. 1, Leer solo del versículo 2 al 4, Y saltar al 7… no se lee el 5 y 6. Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

24 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

25 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

26 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

27 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

28 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

29 Siglas de los libros bíblicos
LIBROS POETICOS Y SAPIENCIALES   Job Jb. (Job) Salmos Sal. Proverbios Pr. (Prov) Eclesiastés (Qohélet) Qo. (Ecl) Cantar de los Cantares Ct. (Cant) Sabiduría Sb. (Sab) Eclesiástico (Sirácida) Eclo,  (Si). EL PENTATEUCO Génesis Gn. (Gén) Éxodo Ex. Levítico Lv. (Lev) Números Nm. (Núm) Deuteronomio Dt. Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005 Resumen

30 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005
LIBROS HISTÓRICOS Josué Jos. Jueces Jc. (Jue) Rut Rt. Samuel, 1 y S. (Sam), 2 S Reyes, 1 y R. (Re) , 2 R Crónicas, 1 y Cro.   2 Cro Esdras Esd. Nehemías Ne. (Neh) Tobías Tb. (Tob) Judit Jdt. Ester Est. Primero de los Macabeos M. (Mac) Segundo de los Macabeos....2 M. (Mac) 1 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

31 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005
LIBROS PROFETICOS   Isaías Is. Jeremías Jr. (Jer) Lamentaciones ……………...Lm. (Lam) Baruc Ba. (bar) Ezequiel Ez. Daniel Dn.(Dan) Oseas Os. Joel Jl. Amós Am. Abdías Ab. (Abd) Jonás Jon. Miqueas Mi. (Miq) Nahún Na. (Nah) Habacuc Ha. (Hab) Sofonías So. (Sof) Ageo Ag. Zacarías Za. (Zac) Malaquías Ml. (Mal) Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

32 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005
EVANGELIOS Mateo Mt. Marcos Mc. Lucas Lc. Juan Jn. Hechos de los Apóstoles .....Hch. Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

33 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005
EPÍSTOLAS De San Pablo Romanos Rm. (Rom) Primera Corintios Co. (Cor) Segunda Corintios Co. (Cor) Gálatas Ga. (Gál) Efesios Ef. Filipenses Flp. Colosenses Col. Primera  Tesalonicenses Ts. (Tes) Segunda  Tesalonicenses Ts. (Tes) Primera  Timoteo Tm. (Tim) Segunda  Timoteo Tm. (Tim) Tito Tt. (Tit) Filemón Flm. Hebreos Hb. (Heb) Otras epístolas Santiago St. (Sant) Primera Pedro P. (Pe) Segunda Pedro P. (Pe) Primera Juan Jn. Segunda Juan Jn. Tercera Juan Jn. Judas Judas. (Jds) Apocalipsis Ap. Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005

34 Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005
Por Información… La división en capítulos se debe a Esteban Langton en 1214, y la división en versículos a Santos Pagnini ,en 1528. La Biblia tiene 1334 capítulos. En el Antiguo testamento 1054 y 260 en el Nuevo. Tiene versículos Palabras 3´ letras El nombre de Yahvéh aparece veces El salmo 117 se halla en la mitad de la Biblia. Introducción a la Biblia - Parroquia de San Eduardo 2005


Descargar ppt "Introducción al estudio de la Sagrada Escritura"

Presentaciones similares


Anuncios Google