La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PENSAMIENTO VERDE. SOPA DE LETRA Disminución de Flora y Fauna.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PENSAMIENTO VERDE. SOPA DE LETRA Disminución de Flora y Fauna."— Transcripción de la presentación:

1 PENSAMIENTO VERDE. SOPA DE LETRA Disminución de Flora y Fauna.
Contaminación del aire Contaminación del suelo Contaminación del agua Crucigrama Enfermedades QUIENES SOMOS NUESTRAS VIVENCIAS EDICIÓN N: 5436

2 QUIENES SOMOS NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: U.P Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia. INTEGRANTES: Paulo Araya Salazar. Ian Hernández Fernández CONTACTOS: Ian Hernández Fer. NOMBRE PROFESOR: Cornelio Marín González. SECCIÓN: 8-3. AÑO: 2016. MENU

3 Ian Hernández Fernández:
Paulo Araya Salazar: Yo opino que el cuidado del planeta es responsabilidad de cada una de las personas, porque el planeta es nuestro hogar. Cada una de las personas debemos hacer el cambio ya porque para mañana ya será muy tarde y cuando nos haga falta ahí estaremos suplicándole al mundo porque nos pasa esto y ahí es cuando vamos a decir porque no hice el cambio para no tener este mundo tan horrible. Ian Hernández Fernández: Yo pienso que es importante tener cuidado con lo que hacemos, hay que cuidar el medio ambiente y ser responsables para tener un ambiente limpio y saludable. NUESTRAS VIVENCIAS MENU

4 PENSAMIENTO VERDE. MENU DISMINUCION DE FAUNA. DISMINUCION DE FLORA.
Durante los últimos 2,000 años, el mundo ha perdido, por extinción, más de 100 especies o subespecies de mamíferos. Aproximadamente dos tercios de estas pérdidas han ocurrido desde mediados del siglo 19, y la mayoría desde inicios del siglo 20. Además de esos mamíferos ya extintos, muchos más están desapareciendo o amenazados. El factor principal en la disminución de la fauna mundial ha sido la sociedad humana moderna, operando ya sea en forma directa a través de una cacería comercial excesiva o, lo que es más desastroso, indirectamente por invasión o destrucción de los hábitats naturales, dando armas de fuego a quienes antes no tenía o la introducción en ciertas áreas (Australia y muchas islas) de mamíferos exóticos más agresivos. PENSAMIENTO VERDE. Efectos sobre los seres vivos: El exterminio de las especies vegetales determina una disminución de la cantidad del oxígeno producido por la fotosíntesis, lo que afecta las cadenas tróficas. Los vegetales son organismos productores de materia orgánica y alimento en las comunidades biológicas; por lo mismo, la carencia de la flora incide en el desarrollo de la vida. Efectos sobre el suelo: Otro efecto importante, consecuencia de la reducción de la flora sobre el ambiente, es la desertificación, es decir, la progresiva erosión que transforma un suelo fértil en un desierto. Este proceso se ve más favorecido aún si la zona en cuestión presenta un clima árido y escasas precipitaciones. Factores que afectan a la fauna Los factores que más afectan a este recurso, provienen de la acción directa del hombre, que produce el llamado efecto antrópico. Los principales problemas ocasionados por la acción humana son: la caza y la pesca indiscriminado, el comercio ilegal de especies animales y la introducción de especies no autóctonas. DISMINUCION DE FAUNA. DISMINUCION DE FLORA. AUTOR: ANA AGUILAR ARIAS. AÑO: 2 DE DICIEMBRE DEL 2009. TITULO: FECHA DE RECUPERACIÓN: URL: Disminución de flora. AUTOR: JOSE MARIA ALFARO ROCA. AÑO: 10 DE OCTUBRE DEL 2013. TITULO:PROBLEMA DE LA EXTINCION. FECHA DE RECUPERACION: URL: MENU

5 PENSAMIENTO VERDE. CONTAMINACIÓN DEL AGUA. MENU
La contaminación hídrica se entiende como la acción de introducir algún material en el agua alterando su calidad y su composición química. Según la Organización Mundial de la Salud el agua está contaminada “cuando su composición se haya modificado de modo que no reúna las condiciones necesarias para el uso, al que se le hubiera destinado en su estado natural”. El agua que procede de ríos, lagos y quebradas es objeto de una severa contaminación, muchas veces producto de las actividades del hombre. El agua es un elemento esencial de la naturaleza, contribuye al bienestar general del hombre, de los animales y de las plantas. Es uno de los pocos elementos sin los cuales no podría mantenerse la vida en el planeta. Autor: La gente de todo el mundo Año:2012. Titulo: Contaminación del agua. Fecha de recuperación: URL: MENU

6 Enfermedades: Gripe Aviar. Escucharás decir que no se debe al calentamiento del Planeta, pero lo cierto es que las alteraciones climáticas afectan a las migraciones de las aves. La cepa H5N1 puede corre el riesgo de transmitirse a las personas. Es una enfermedad misteriosa. Ébola. Se da en África y es fruto del contacto con los monos. No tiene cura y también se relaciona con las variaciones de lluvia. Tuberculosis. La sufren 10 millones de personas cada año en el mundo. El cambio climático puede favorecer el contacto entre animales y favorecer la transmisión. Esta enfermedad la sufren humanos, leones, búfalos y otros animales salvajes. Peste. La infección de está mítica enfermedad se transmite por la mordedura de pulgas y ratas. Entre personas se transmite por vía aérea. Fiebre amarilla. El aumento de las lluvias y los continuos cambios de temperatura favorecen la aparición de los mosquitos que transmiten esta enfermedad, concentrada en África y América del Sur. Hay vacuna contra esta enfermedad. Enfermedad del sueño. Transmitida por la conocida mosca tsé-tsé. Hay estudios que afirman que los cambios de temperatura afectan a la distribución de la mosca y facilitan la expansión de esta enfermedad. Cólera. Esta enfermedad se transmite por el agua y por los alimentos que están contaminados. Si sube la temperatura del agua, se favorece la infección, lógicamente. Parásitos intestinales. En el agua viven continuamente bacterias y parásitos de todo tipo. Pues bien, con el aumento de temperatura propiciado por el cambio climático, estos parásitos vivirán más tiempo, con lo que podrán contagiar a más personas. MENU

7 CONTAMINACIÓN DEL AIRE
La niebla tóxica que flota por encima de las ciudades es la forma de contaminación del aire más común y evidente. No obstante, existen diferentes tipos de contaminación, visibles e invisibles, que contribuyen al calentamiento global. Por lo general, se considera contaminación del aire a cualquier sustancia, introducida en la atmósfera por las personas, que tenga un efecto perjudicial sobre los seres vivos y el medio ambiente. El dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero, es el contaminante que está causando en mayor medida el calentamiento de la Tierra. Si bien todos los seres vivos emiten dióxido de carbono al respirar, éste se considera por lo general contaminante cuando se asocia con coches, aviones, centrales eléctricas y otras actividades humanas que requieren el uso de combustibles fósiles como la gasolina y el gas natural. Durante los últimos 150 años, estas actividades han enviado a la atmósfera una cantidad de dióxido de carbono suficiente para aumentar los niveles de éste por encima de donde habían estado durante cientos de miles de años. Existen otros gases de efecto invernadero, como el metano (que proviene de fuentes como ciénagas y gases emitidos por el Ganado) y los clorofluorocarbonos (CFCs), que se utilizaban para refrigerantes y propelentes de los aerosoles hasta que se prohibieron por su efecto perjudicial sobre la capa de ozono de la Tierra. Otros contaminantes relacionados con el cambio climático son el dióxido de azufre, uno de los componentes de la niebla tóxica. Una de las características principales del dióxido de azufre y de otros productos químicos íntimamente relacionados es que son los causantes de la lluvia ácida. Sin embargo, también reflejan la luz cuando son liberados en la atmósfera, lo que mantiene la luz solar fuera y hace que la Tierra se enfríe. Las erupciones volcánicas pueden arrojar cantidades enormes de dióxido de azufre a la atmósfera, lo que en ocasiones provoca un enfriamiento que dura varios años. De hecho, antes los volcanes eran la fuente principal de dióxido de azufre; hoy en día, han sido sustituidos por los seres humanos. La mayor parte de la gente está de acuerdo en que, para luchar contra el calentamiento global, se deben tomar una serie de medidas. A nivel individual, un menor uso de coches y aviones, el reciclaje y la protección del medio ambiente son medidas que reducen la huella de carbono de una persona, es decir, la cantidad de dióxido de carbono liberada a la atmósfera debido a las acciones de cada individuo. MENU

8 CONTAMINACIÓN DEL SUELO
La contaminación del suelo consiste en la acumulación de sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para losorganismos que viven en él. Se trata de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de su productividad. Se habla de contaminación del suelo cuando se introducen sustancias o elementos de tipo sólido, líquido o gaseoso que ocasionan que se afecte la biota edáfica, las plantas, la vida animal y la salud humana. El suelo generalmente se contamina de diversas formas: cuando se rompen tanques de almacenamiento subterráneo, cuando se aplican pesticidas, por filtraciones del alcantarillado y pozos ciegos, o por acumulación directa de productos industriales o radioactivos. Los productos químicos más comunes incluyen derivados del petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados. Este fenómeno está estrechamente relacionado con el grado de industrialización e intensidad del uso de productos químicos. En lo concerniente a la contaminación de suelos su riesgo es primariamente de salud, de forma directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable. La delimitación de las zonas contaminadas y la resultante limpieza de ésta son tareas que consumen mucho tiempo y dinero, requiriendo extensas habilidades de geología, hidrografía, química y modelos a computadora. MENU


Descargar ppt "PENSAMIENTO VERDE. SOPA DE LETRA Disminución de Flora y Fauna."

Presentaciones similares


Anuncios Google