La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿ORGANIZACIÓN? O SOSTEN PROPIO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿ORGANIZACIÓN? O SOSTEN PROPIO."— Transcripción de la presentación:

1 ¿ORGANIZACIÓN? O SOSTEN PROPIO

2 “El Señor pide abnegación en su Servicio, y esa obligación le cabe a los médicos, así como a los ministros. Tenemos delante de nosotros una obra intensiva, que requiere medios, y debemos convocar al servicio a jóvenes que trabajen como ministros y médicos, no por amor de los salarios más elevados, sino a causa de las grandes necesidades de la causa de Dios”. [Ellen G. White – Carta 330, 1906 – Citada en 2-MS:199]

3 ORGANIZACION SOSTEN PROPIO
“Al principio de nuestro mensaje los creyentes eran pocos y muy esparcidos. No había organización definida para la dirección de la obra, pero mientras los creyentes llegan a la verdad y se formaban compañías, fue manifiesto que alguna organización era necesaria. Pero extraño como pueda parecer, la sabiduría del hombre condujo a oponerse a toda organización. Una vez mas la luz del espíritu de profecía brilló sobre la situación perpleja., la cual resulto en una forma simple de organización para la protección y el avance de la obra; y la paz, harmonía y prosperidad surgieron de la confusión. Esta misma forma de organización continuo hasta que la sabiduría de los hombre, a quienes Dios les había confiado el cuidado de la organización, empezaron a planear el centralizar el poder en la cabeza de la obra, lo cual resultó en retardarla en lugar de apresurarla. Los misioneros en el campo sintieron que sus manos estaban atadas, y la misión estaba languideciendo, y los recursos estaban secándose, ¿Dónde estaba la sabiduría del hombre en esta perplejidad?” ? { LLM 35.1 } SOSTEN PROPIO “El fariseísmo en el mundo actual no está extinto. El Señor desea romper el curso de precisión que ha llegado a ser tan firmemente establecido, y que ha obstaculizado en vez de haber avanzado su obra. Él desea que su pueblo recuerde que hay un amplio espacio sobre el cual la luz de la verdad presente debe ser iluminada. La sabiduría Divina debe tener amplio espacio en el cual trabajar. Debe avanzar sin solicitar permiso o apoyo de aquellos que han asumido un poder monarquico. En el pasado un solo grupo de hombres trataron de mantener en sus propias manos el control de todos los recursos que procedían de las iglesias en una forma desproporcional, construyendo edificios costosos en sitios donde los tales eran innecesarios, y dejando lugares necesitados sin ayuda o ánimo… La muestra presente es suficiente para probarle a todos los que tienen un autentico espíritu misionero que el ‘conducto regular’, puede probar ser un fracaso y una trampa. Dios ayudando a su pueblo, el círculo de reyes que se atreven a asumir tan grandes responsabilidades nunca más deberían ejercer su poder no santificado en los llamados ‘conductos regulares’. Se le ha investido de demasiado poder a las agencias humanas, no reformadas ni reavivadas SpM174

4 PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN PRINCIPIOS DE SOSTEN PROPIO
VS PRINCIPIOS DE SOSTEN PROPIO

5 ORGANIZACION A medida que nuestros miembros fueron aumentando, resultó evidente que sin alguna forma de organización habría gran confusión, y la obra no se realizaría con éxito. La organización era indispensable para proporcionar sostén al ministerio, para dirigir la obra en nuevos territorios, para proteger tanto a las iglesias como a los ministros de los miembros indignos, para retener las propiedades de la iglesia, para la publicación de la verdad por medio de la prensa, y para muchos otros objetos [...]. { EUD 43.4; LDE.46.1 Nos fue dada luz por su Espíritu en el sentido de que debía haber orden y disciplina cabal en la iglesia: la organización era esencial. El sistema y el orden se manifiestan en todas la obras de Dios y a través del universo. El orden es la ley del cielo, y debe ser la ley del pueblo de Dios en la tierra.—Testimonios para los Ministros, 26 (1902). { EUD 44.1; LDE.46.2 } SOSTEN PROPIO “Los misioneros que se sostienen a sí mismos tienen con frecuencia mucho éxito. Iniciada de una manera humilde y reducida, su obra se ensancha a medida que avanzan bajo la dirección del Espíritu de Dios. Emprenden dos o tres juntos la obra de evangelización. Quizás los que encabezan la obra no les prometen ayuda financiera; vayan, sin embargo, adelante, orando, cantando, enseñando y viviendo la verdad. Pueden empezar a colportar, y de esa manera introducirán la verdad en muchas familias. Mientras progresan en su obra, adquirirán una experiencia bendecida. Les infunde humildad el sentido de su importancia, pero el Señor va delante de ellos y hallan favor y ayuda tanto entre los ricos como entre los pobres. Aun la pobreza de estos misioneros consagrados es un medio de hallar acceso a la gente. Mientras siguen adelante, son ayudados de muchas maneras por aquellos a quienes imparten alimento espiritual. Llevan el mensaje que Dios les dio y sus esfuerzos se verán coronados de éxito. Serán llevados a un conocimiento de la verdad muchos que, de no ser por estos humildes instructores, nunca habrían sido ganados para Cristo.” T7 PAG 19

6 ORGANIZACION SOSTEN PROPIO
“Que nadie albergue el pensamiento de que podemos prescindir de la organización. La erección de esta estructura nos ha costado mucho estudio y muchas oraciones en demanda de sabiduría, que sabemos que Dios ha contestado. Ha sido edificada por su dirección, a base de mucho sacrificio y conflicto. Que ninguno de nuestros hermanos esté tan engañado como para intentar derribarla, porque así crearíais una situación en la que ni siquiera soñáis. En el nombre del Señor os declaro que la organización ha de permanecer, fortalecida, establecida, fijada. A la orden de Dios, “Avanzad”, hemos avanzado cuando las dificultades que debían superarse parecían imposibilitar el avance. Sabemos cuánto ha costado poner por obra los planes de Dios en lo pasado, los planes que han hecho de nosotros como pueblo lo que somos. Sea, pues, cada uno de nosotros sumamente cuidadoso para no confundir las mentes con respecto a las cosas que Dios ha ordenado para que tengamos prosperidad y éxito en hacer avanzar su causa. { TM 28.1; TM.27.3 } SOSTEN PROPIO Un ejército en la batalla llegaría a ser confuso y debilitado a menos que todos trabajen en concierto. Si los soldados actuaran con sus propias ideas impulsivas, sin hacer referencia a las posiciones de cada uno y trabajo, ellos llegarían a ser una colección de átomos independientes; ellos no podrían hacer el trabajo de un cuerpo organizado. Así, los soldados de Cristo deben actuar en armonía. no se debe apreciar el trabajo que ellos hacen solos. Si ellos hacen esto, el pueblo del Señor en el lugar de estar en perfecta armonía, de una mente, un propósito, y consagrado a una gran objetivo, encontrarán infructuosos su esfuerzos, su tiempo y capacidades perdidas. La unión hace la fuerza. Unas pocas almas convertidas actúando en armonía, en funciones de un gran propósito, bajo una sola cabeza, lograrán victorias en cada encuentro. {SpM 121.1}

7 FUERA DE LA ORGANIZACION
EN LA ORGANIZACIÓN O FUERA DE LA ORGANIZACION

8 ORGANIZACION Os digo, hermanos míos, el Señor tiene un cuerpo organizado por medio del cual él trabaja [...]. Cuando alguien se está apartando del cuerpo organizado del pueblo que guarda los mandamientos de Dios, cuando comienza a pesar la iglesia en sus balanzas humanas y a pronunciar juicios contra ella, podéis saber que Dios no lo está dirigiendo. Está en el camino equivocado.—Mensajes Selectos 3:17, 19 (1893). { EUD 47.7; LDE.51.4 } SOSTEN PROPIO El Señor me ha instruido que, desde el principio, la obra en Huntsville y Madison, hubiera recibido la ayuda adecuada. Pero en lugar de que esta ayuda se otorgué rápidamente ha habido retraso. Y en el asunto de la escuela Madison, ha habido un  alejamiento  de ellos, ya que no pertenecen a la asociación ni los controla. Esta es una cuestión que a veces debe considerarse, pero no está en el plan del Señor que los medios deben ser retenidos a Madison, porque no están unidos a la asociación. La actitud que algunos de nuestros hermanos han asumido hacia esta empresa demuestra que no es aconsejable para todas las agencias de trabajo estar bajo el dictado de los oficiales de la asociación. Hay algunas empresas en determinadas condiciones, que producirán mejores resultados si permanecen de pie solas {} 8MR 202,3 Cuando se me pidió mi consejo en referencia a la escuela de Madison Yo dije: Quédense como están . Hay peligro en vincular cada agencia que trabaja bajo el dictado de la conferencia. El Señor no diseñó que este debe ser. Las circunstancia eran tales que los que llevaban las responsabilidades en la escuela de Madison no podían vincular su trabajo con la asociación. Yo sabía de su situación, y cuando muchos de los  líderes en nuestras asociaciones los ignoraron, debido a que  su escuela no estaba bajo el dictado de la asociacion, se me mostró que no se verían favorecidos al someterse  a la asociacion. Más vale que ellos permanezcan guiados por Dios, responsables ante él, para elaborar sus planes. Pero este asunto no puede ir mas allá . {8MR 202,4} Letter 314, 1907, pp (To Elders Daniells and Evans, September 23, 1907.)

9 “ASISTIR A LA IGLESIA” O DEJAR LAS IGLESIAS

10 ORGANIZACION “Pero aunque los misioneros han de hacer todo lo que puedan para hacer obra de sostén propio, los que permanecen aquí, los que sábado tras sábado asisten al Tabernáculo para escuchar la Palabra de Dios, los que tienen facilidades y ventajas, cuiden cómo les dicen a quienes son enviados a los campos extranjeros, carentes de toda facilidad y ventaja: ‘Debéis sosteneros a vosotros mismos’.. NB 421 SOSTEN PROPIO “Que tales obreros vayan a las ciudades o a otras localidades, donde la verdad no ha sido introducida, o donde esta ha sido presentada años atras y no ha habido seguimiento. Hay muchas ciudades y villas donde estos que tienen la luz deben establecer la regla. Es verdad, esto requiere auto negación para dejar las iglesias donde ellos se reunen para adorar a Dios” { PH } Un llamado a obreros de sosten propio para entrar a campos que no se han trabajado

11 CONTROL DE LA OBRA O HACER LA OBRA

12 ORGANIZACION “¿Deben las "líneas regulares", las cuales dicen que todas las mentes deben ser controladas por dos o tres mentes en Battle Creek, seguir teniendo influencia?” SpM 176,5 SOSTEN PROPIO “El grito de Macedonia está llegando de todas partes. ¿irán los hombres a las "líneas regulares" para ver si se le permitirá trabajar, o ellos saldrán y trabajarán lo mejor que pueden, en función de sus propias capacidades y con la ayuda del Señor, comenzando de una manera humilde y creando un interés en la verdad en los lugares en los que nada se ha hecho para dar el mensaje de advertencia?” SpM 176,5

13 ASIGNARLO DIRECTAMENTE
CONTROL DEL DINERO DE LA OBRA O ASIGNARLO DIRECTAMENTE A LA OBRA

14 “En el universo tan sólo hay dos lugares en donde podemos colocar nuestros tesoros: en la tesorería de Dios o en la de Satanás; y todo lo que no se dedica al servicio de Dios se pone en el lado de Satanás, y va a fortalecer su causa. El Señor se propone que los medios confiados a nosotros se empleen en la edificación de su reino. Sus bienes nos han sido confiados en nuestra calidad de mayordomos suyos para que los manejemos cuidadosamente y le llevemos los intereses en términos de almas salvadas” [Consejos Sobre Mayordomía Cristiana, p. 40]

15 ORGANIZACION “El procedimiento de que todo el dinero debe pasar por Battle Creek y bajo el control de unos pocos hombres que están en ese lugar, es una forma equivocada de administración. Hay demasiadas responsabilidades pesadas dadas a unos pocos hombres, y algunos no hacen de Dios su consejero. ¿Qué saben estos hombres de las necesidades de la obra en los países extranjeros?” Testimonios para los Ministros 321 SOSTEN PROPIO “No se preocupen que algunos medios vallan directamente a aquellos que estan intentando hacer la obra misionera de una manera efectiva y callada. Todos los medios no deben de ser manejados por una solo agencia u organizacion” { Spalding and Magan }

16 USOS DEL DIEZMO EN EL SOSTEN ROPIO

17 ¿CUAL ES LA TESORERIA DEL SEÑOR?

18 ORGANIZACION El diezmo es sagrado y ha sido reservado por Dios para sí mismo. Hay que traerlo a su tesorería para que se use en el sostén de los obreros evangélicos. Se ha robado al Señor durante mucho tiempo, porque hay quienes no comprenden que el diezmo es la porción que Dios se ha reservado. { 9TI 200.3; 9T } SOSTEN PROPIO “En el universo hay tan sólo dos lugares donde podemos colocar nuestros tesoros: en la tesorería de Dios o en la de Satanás; y todo lo que no se dedica al servicio de Dios se pone en el lado de Satanás, y va a fortalecer su causa. El Señor se propone que los medios confiados a nosotros se empleen en la edificación de su reino. Sus bienes nos han sido confiados en nuestra calidad de mayordomos suyos para que los manejemos cuidadosamente y le llevemos los intereses en términos de almas salvadas. Estas almas a su turno se convertirán en mayordomos confiables que colaborarán con Cristo para estimular los intereses de la causa de Dios” CMC 39

19 PARA LOS MEDICOS MISIONEROS

20 ORGANIZACION “Algunos son completamente incapaces de entender la importancia de que los misioneros sean también médicos misioneros. Un ministro del evangelio tendrá un éxito doble en su labor si comprende cómo tratar la enfermedad. Se me ha dado luz creciente sobre este asunto. Algunos, que no ven la ventaja de educar a los jóvenes para ser médicos tanto de la mente como del cuerpo, dicen que el diezmo no debiera utilizarse para apoyar a los médicos misioneros, quienes dedican su tiempo a tratar a los enfermos” { MM 324.3; MM } SOSTEN PROPIO “En respuesta a tales declaraciones, se me instruye a decir que la mente no debe estrecharse de tal forma para que no dé cabida a la verdadera situación. Un ministro del evangelio, que es también un médico misionero, que puede curar las molestias físicas, es un obrero mucho más eficiente que uno que no puede hacer esto. Su labor como ministro del evangelio es mucho más completa... { MM 324.3; MM }

21 LO PUEDO ASIGNAR POR MI MISMO

22 ORGANIZACION “La porción que Dios se ha reservado no debe desviarse para ningún otro propósito que no sea el que él ha especificado. Que nadie se sienta con derecho a retener el diezmo para usarlo de acuerdo con su propio juicio. No deben usarlo con fines personales en caso de una emergencia, ni dedicarlo a un fin específico, aun en lo que consideren que es la obra del Señor. { 9TI 199.1; 9T } SOSTEN PROPIO “Se me ha presentado a mí desde hace años que mi diezmo era para ser asignado por mí misma para ayudar a los ministros blancos y de color que fueron abandonados y no reciben lo suficiente y adecuado para mantener a sus familias. Cuando se me llamó la atención hacia los ministros de edad, de color blanco o negro, que era mi deber especial investigar y satisfacer sus necesidades. Este iba a ser mi trabajo especial, y yo he hecho esto en un número de casos” 2MR 99,2

23 PARA LAS COSAS E INSTITUCIONES DE LA OBRA

24 ORGANIZACION Alguien puede pensar que el diezmo se puede aplicar al sostenimiento de una escuela de iglesia. Otros pueden decir que los colportores debieran sostenerse con el diezmo. Pero se comete un grave error cuando se desvía el diezmo del objetivo para el cual se ha establecido, que es el sostén de los ministros. Debiera haber en la actualidad en el campo cien obreros bien capacitados donde ahora hay uno solo. { 9TI 200.2; 9T } SOSTEN PROPIO Las instituciones que son instrumentos de Dios para llevar a cabo su obra en la tierra deben ser sostenidas. Deben erigirse iglesias, establecerse escuelas y proporcionarse a las casas editoras las cosas necesarias para hacer una gran obra en la publicación de la verdad que ha de ser proclamada a todas partes del mundo. Estas instituciones son ordenadas por Dios y deben ser sostenidas por los diezmos y las ofrendas generosas. JT 1 544

25 ORGANIZACION Se me ha dado un mensaje muy claro y definido para nuestro pueblo. Se me ha pedido que les diga que están cometiendo un error al aplicar el diezmo a diversos objetivos que, aunque son buenos en sí mismos, no son los objetivos a los cuales el Señor ha dicho que debe dedicarse el diezmo. Quienes dedican el diezmo a esos fines, se están apartando de las disposiciones de Dios. El Señor juzgará esas cosas. { 9TI 200.1; 9T } SOSTEN PROPIO “Al comisionar a sus discípulos para que fuesen “por todo el mundo” a predicar “el evangelio a toda criatura,” Cristo encomendó a los hombres la obra de difundir las buenas nuevas. Pero mientras algunos salen a predicar, invita a otros a que satisfagan sus demandas en cuanto a los diezmos y ofrendas con que sostener el ministerio y difundir la verdad en forma impresa por toda la tierra. Tal es el medio que Dios tiene para exaltar al hombre. Es precisamente la obra que él necesita, pues conmoverá las más profundas simpatías de su corazón y ejercitará su más alta capacidad mental” { 1JT 552.4; 1TT }

26 MAYORDOMOS DE SOSTEN PROPIO

27 ORGANIZACION "Algunos hombres o concilios pueden decir: 'Eso es lo que queremos que haga. El comité de la asociación tomará su capital, y se apropiará de él para este mismo objetivo' . Pero el Señor nos ha hecho individualmente sus mayordomos. Cada uno de nosotros tiene una solemne responsabilidad de invertir los medios por si mismos . Es correcto colocar una parte en la tesorería para promover los intereses generales de la obra, pero el mayordomo de los medios no será sin culpa delante de Dios, a menos que, en lo que él es capaz de hacer esto, deberá utilizar esos medios como las circunstancias revelen la necesidad. Debemos estar dispuestos a ayudar a los que sufren, y poner en funcionamiento los planes para avanzar en la verdad de varias maneras.. {PH146 45,1 SOSTEN PROPIO "En el ejercicio de su juicio, al dar donde se ve que hay necesidad en cualquier línea de la obra, está poniendo su dinero a los banqueros. Si usted ve en cualquier localidad que la verdad está ganando terreno, y no hay ningún lugar de culto, entonces algo para satisfacer la necesidad. Por su propia acción anime a otros a actuar, en la construcción de una casa humilde para la adoración de Dios. Tenga interés por la obra en todas las partes del campo. {PH146 45,2}

28 ORGANIZACION “No está en la provincia de la Asociación o de cualquier otra organización liberarnos de esta mayordomía. Si usted carece de sabiduría, pídala a Dios, pregúntele usted mismo, y luego trabaje con la mira puesta únicamente para su gloria” {PH146 45,1 SOSTEN PROPIO "Si bien no es su propiedad la que usted está manejando sin embargo se hacen responsables de su buena inversión, por su uso o abuso. Dios no ha puesto sobre usted la carga de ir a consultar a la Asociación o a cualquier concilio de hombres para ver si sus medios se utilizan como mejor le parece a usted, para hacer avanzar la obra de Dios en pueblos indigentes y ciudades, y localidades empobrecidos. Si el plan correcto se hubiera seguido, muchos medios no se hubieran usado en varios lugares, y muy poco en otros lugares donde el estandarte de la verdad no se ha planteado. No debemos unir nuestra individualidad de juicio con cualquier institución en nuestro mundo. Debemos mirar a Dios por sabiduría, como lo hizo Daniel. "{PH146 45,3}

29 OBREROS DE SOSTEN PROPIO: GANADORES DE ALMAS

30 ORGANIZACION “Algunos pueden decir: "Si yo fuera a participar en este tipo de trabajo, algunos de de los que estan conectados con la iglesia me despreciaran." ¿Qué pasa si lo hacen? Cristo ha dicho: "Tu justicia irá delante de ti, y la gloria de Jehová será tu retaguardia." No tenemos ningún estímulo mayor que esto, vamos a tratar de salvar a los que están dispuestos a ser salvos. Debemos llevar la verdad ante aquellos que lo escuchan. Nuestras propias almas debe ser llenas con el amor por la verdad. Y como nosotros hacemos nuestra parte fielmente, Cristo reconocen nuestros esfuerzos, y añade la señal de su bendición. Y, oh, ¡qué recompensa espera al ganador de las almas! {PH113 13,1 SOSTEN PROPIO Cuando las puertas de aquella hermosa ciudad en las alturas giren sobre sus resplandecientes goznes, y entren las naciones que han guardado la verdad, sobre sus cabezas serán colocadas coronas de oro, ellos atribuirán honor, gloria y majestad a Dios. En ese momento algunos acudirán a vosotros y dirán: “Si no hubiese sido por las palabras que me hablasteis en forma bondadosa, si no hubiera sido por vuestras lágrimas y súplicas y fervientes esfuerzos, yo nunca habría visto al Rey en su hermosura” ¡Qué recompensa es esta! ¡Cuán insignificante es la alabanza de los seres humanos en esta vida terrena y pasajera, en comparación con las recompensas infinitas que aguardan a los fieles en la vida futura e inmortal!—Palabras de aliento a obreros de sostén propio (Ph113) 16 (1909). { EUD 248.1; LDE }

31 No hay realeza en la Iglesia Adventista—“Dios no ha establecido realeza alguna en la Iglesia Adventista del Séptimo Día para controlar todo el cuerpo, o para controlar algún ramo de la obra. No ha dispuesto que la carga de la dirección descanse sobre unos pocos hombres. Las responsabilidades están distribuidas entre un gran número de hombres competentes”. —Joyas de los Testimonios 3:240. { LC 57.1; ChL.49.3 }

32 Cada persona tiene su propia línea de servicio—“En 1903 escribí al presidente de una Asociación lo siguiente: ‘Por medio de un agente, Cristo Jesús, Dios ha ligado misteriosamente entre sí a todos los hombres. A cada hombre se le ha asignado una línea de servicio especial, y deberíamos ser rápidos en comprender que nuestro deber es cuidarnos de no dejar la obra que nos corresponde e interferir con otros agentes humanos que realizan una obra diferente a la nuestra. A nadie se le ha dado la tarea de interferir en la obra de alguno de sus compañeros, tratando de tomarla en sus manos, porque al manipularla podría perjudicarla. Dios ha dado a cada uno una tarea diferente a la del otro”. Manuscrito 29, 1907, p. 9, 10, (enero de 1907, “Responsabilidad individual y unidad cristiana”). { LC 58.1; ChL.39.1 } Respetarse unos a otros—“Cada uno debe estar en su grupo y su lugar, realizando su trabajo. En estos últimos días, cada uno de ustedes debe hacer una obra para Dios, grande, sagrada y solemne. Cada uno debe llevar el peso de su propia responsabilidad. El Señor está preparando a cada individuo para que haga su propia tarea, y cada uno debe ser respetado y honrado como hermano escogido por Dios, y como precioso a su vista. No se debe escoger a un solo hombre para que se encargue de todos los planes y métodos, mientras otros son dejados fuera. Si así se procediera, se cometerían errores y se harían movimientos equivocados. La obra se atrasaría en vez de adelantar. Nadie necesita temer que otro tenga el puesto de mayor importancia. Todos deben tratarse con imparcialidad y sin hipocresía. { LC 58.2; ChL.39.2 } Christian Leadership

33 Un solo hombre no debe controlar—“En las consultas para hacer progresar la obra, ningún hombre ha de ser la fuerza dominante, la voz del conjunto. Los métodos y los planes propuestos deben considerarse cuidadosamente, con el fin de que todos los hermanos puedan pesar sus méritos relativos y decidir cuál debe seguirse. Al estudiar los campos a los que parece llamarnos el deber, es bueno tener en cuenta las dificultades que se encontrarán en ellos”.—Joyas de los Testimonios 3:198, 199. { LC 59.5; ChL.41.1 } Reunirse para consultarse—“Como hermanos, sitúense donde pueden estar más o menos conectados, consúltense más en sus juntas, y asóciense, en espíritu, en toda vuestra obra. Uno solo entre ustedes no debe ser el consejero de todos”. Carta 49, 1897, (septiembre de 1897, “Los obreros en nuestras instituciones”). { LC 59.6; ChL.41.2 } Hay que compartir responsabilidades—“El servicio a Dios no ha sido encargado al juicio o la elección de un solo hombre, sino distribuido entre los que están dispuestos a trabajar con interés y abnegación. Así todos, según la capacidad y habilidad que el cielo les ha impartido, llevan la responsabilidad que Dios le ha dado. { LC 59.7; ChL.41.3 } “Los asuntos importantes de una gran nación fueron encargados a hombres cuyos talentos los hicieron aptos para llevar esas responsabilidades. Algunos fueron escogidos para manejar los asuntos de negocios; otros fueron escogidos para atender los asuntos espirituales relacionados con la adoración a Dios. Todos los servicios religiosos y todos los ramos de negocios deben llevar el sello del cielo. ‘Santidad al Señor’ debe ser el lema de los obreros en cada departamento. Se consideró esencial que todo fuera conducido con regularidad, propiedad, fidelidad y prontitud”. Manuscrito 81, 1900, p. 6, 12, (Diario, 1 de septiembre de 1903 (escrito en 1900), “El reino de Salomón”). { LC 60.1; ChL.41.4 }

34 “Una posición elevada no le otorga al carácter virtudes cristianas
“Una posición elevada no le otorga al carácter virtudes cristianas. El hombre que supone que su mente individual es capaz de planificar y proyectar para todas las ramas de la obra, revela una gran falta de sabiduría. Ninguna mente humana por sí sola es capaz de desempeñar las muchas y variadas responsabilidades de una Asociación que abarca a miles de personas y muchos tipos de tareas. { LC 60.3; ChL.42.1 } “Pero me ha sido revelado un peligro mayor que éste, y es el sentir que ha ido creciendo entre nuestros obreros de que los pastores y otros obreros en la causa deben depender de la mente de ciertos dirigentes para que definan sus obligaciones. La mente y el juicio de un solo hombre no debe ser considerado capaz de controlar y amoldar una Asociación. { LC 60.4; ChL.42.2 } “El individuo y la iglesia tienen sus propias responsabilidades. Dios ha dado a cada hombre algún talento o talentos para usarlos y mejorarlos. Usando esos talentos aumentará su capacidad para servir”. Carta 340, 1907, p. 1, 2, (3 de octubre de 1907, “Los obreros en el sur de California”). { LC 60.5; ChL.42.3 } Evitar el deseo de ser un gran dirigente—“Los que aceptan las amonestaciones y advertencias que se les dan, andarán por caminos seguros. No cedan los hombres al anhelo de llegar a ser grandes dirigentes, o al deseo de trazar planes independientes para sí mismos y para la obra de Dios. Es fácil para el enemigo actuar por medio de algunos que, a pesar de que ellos mismos necesitan consejo a cada paso, asumen la tarea de custodiar a las 61 personas sin haber adquirido la humildad de Cristo. Necesitan consejo del que dice: ‘Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados’. Mateo 11:28. { LC 60.6; ChL.42.4 }

35 Una junta de varios hombres, no de uno solo—“Se hizo necesario organizar a las asociaciones en uniones, para que la Asociación General no ejerciera atribuciones dictatoriales sobre las asociaciones individuales. El poder conferido a la Asociación no debe estar centrado en un solo hombre, o dos hombres, o seis hombres; debe haber una junta de hombres a cargo de las diversas divisiones. Lo demostrado por los dirigentes de la Asociación en el pasado no está de acuerdo con lo ordenado por Dios. Se ha realizado una obra de un carácter que no ha sido aprobado por Dios. El resultado lo tenemos delante de nosotros, en las ruinas donde una vez hubo una gran imprenta con sus costosas instalaciones [la oficina de la Review and Herald en Battle Creek]... { LC 66.1; ChL.26.1 } “En la obra de Dios ni un ser humano solo, ni dos ni tres, debe ejercer autoridad monárquica. Los representantes de la Asociación, en la forma como han ejercido autoridad durante los últimos veinte años, ya no estarán justificados para decir: ‘El templo del Señor, el templo del Señor somos nosotros’. Los hombres que ocupan cargos de confianza no han estado conduciendo la obra sabiamente. { LC 66.2; ChL.26.2 }

36 El peligro de la autoexaltación—“A veces alguien a quien se ha conferido responsabilidad como dirigente, concibe la idea de que está en un puesto de suprema autoridad, y que todos sus hermanos, antes de avanzar, deben ir primeramente a pedirle permiso para hacer lo que creen que se debe hacer. Esa persona se encuentra en una posición peligrosa. Ha perdido de vista la obra del verdadero dirigente del pueblo de Dios. En lugar de actuar como sabio consejero, asume las prerrogativas de un gobernante exigente. Se deshonra a Dios cada vez que se exhibe semejante autoridad y exaltación propia. Nadie que confíe en su propia fuerza ha de erigirse jamás en mente y juicio de alguien a quien Dios está usando en su obra. Nadie debe trazar pautas y reglamentos humanos para gobernar arbitrariamente a sus colaboradores que tienen una experiencia viva en la verdad”.—Testimonios para los Ministros, 491, 492. { LC 73.2; ChL.33.1 } Liderato no es señorío—“Nadie debe colocarse a sí mismo como gobernante, como señor sobre sus semejantes, para actuar de acuerdo con sus impulsos naturales. No se debería permitir que la voz o influencia de un solo hombre llegue a ser un poder controlador... { LC 73.3; ChL.33.2 } “He sido instruida por el Señor para decir que ninguna posición le concede gracia ni hace justo a un hombre. ‘El temor de Jehová es el principio de la sabiduría’. Proverbios 9:10. Algunos a quienes se les ha confiado cargos de responsabilidad abrigan la idea de que el puesto es para el engrandecimiento del yo”.—Medical Ministry, 164, 165. { LC 73.4; ChL.33.3 }

37 No juzgar ni dominar—“Es un acto peligroso investir a los hombres con autoridad para juzgar y gobernar a sus semejantes. Ni a usted ni a nadie se le ha dado el poder de controlar las acciones del pueblo de Dios, y los esfuerzos para lograrlo no deben continuar por más tiempo... Dios ha 74 sido deshonrado por la educación dada a las iglesias del sur de California para mirar a un hombre como su conciencia y criterio. Dios nunca ha autorizado a hombre alguno para ejercer un poder dominante sobre sus compañeros obreros; y aquellos a quienes se les ha permitido que manifiesten un espíritu dictatorial en su trabajo oficial, necesitan experimentar el poder convertidor de Dios en sus corazones. Ellos han colocado al hombre en el lugar donde debería estar Dios”. Carta 290, 1907, p. 2, 3, (29 de agosto de 1907). { LC 73.5; ChL.33.4 }

38 Los hombres finitos deben cuidarse de tratar de controlar a sus semejantes, ocupando el lugar asignado al Espíritu Santo. No sientan los hombres que es su prerrogativa dar al mundo lo que ellos piensan que es la verdad, e impedir que se le dé algo contrario a sus ideas. Esta no es su obra. Muchas cosas inaceptables aparecerán como verdades evidentes para aquellos que creen que su propia interpretación de las Escrituras siempre es correcta. Habrá que realizar cambios muy importantes con respecto a ciertas ideas que algunos han aceptado como perfectas. Estos hombres dan evidencia de falibilidad en muchísimas maneras; trabajan guiándose por principios que la Palabra de Dios condena. Lo que me conmueve hasta lo más profundo de mi ser, y me hace saber que sus obras no son las obras de Dios, es que ellos suponen que tienen autoridad para gobernar a sus semejantes. El Señor no les ha dado más derecho a gobernar a otros que el derecho que ha dado a otros para gobernarlos a ellos. Los que pretenden controlar a sus semejantes, toman en sus manos finitas una tarea que recae solamente sobre Dios. { TM 76.2}

39 No hay realeza en la Iglesia Adventista—“Dios no ha establecido realeza alguna en la Iglesia Adventista del Séptimo Día para controlar todo el cuerpo, o para controlar algún ramo de la obra. No ha dispuesto que la carga de la dirección descanse sobre unos pocos hombres. Las responsabilidades están distribuidas entre un gran número de hombres competentes”.—Joyas de los Testimonios 3:240. { LC 57.1; ChL.49.3 } Trabajar en equipo Cada persona tiene su propia línea de servicio—“En 1903 escribí al presidente de una Asociación lo siguiente: ‘Por medio de un agente, Cristo Jesús, Dios ha ligado misteriosamente entre sí a todos los hombres. A cada hombre se le ha asignado una línea de servicio especial, y deberíamos ser rápidos en comprender que nuestro deber es cuidarnos de no dejar la obra que nos corresponde e interferir con otros agentes humanos que realizan una obra diferente a la nuestra. A nadie se le ha dado la tarea de interferir en la obra de alguno de sus compañeros, tratando de tomarla en sus manos, porque al manipularla podría perjudicarla. Dios ha dado a cada uno una tarea diferente a la del otro”. Manuscrito 29, 1907, p. 9, 10, (enero de 1907, “Responsabilidad individual y unidad cristiana”). { LC 58.1; ChL.39.1 }

40 Respetarse unos a otros—“Cada uno debe estar en su grupo y su lugar, realizando su trabajo. En estos últimos días, cada uno de ustedes debe hacer una obra para Dios, grande, sagrada y solemne. Cada uno debe llevar el peso de su propia responsabilidad. El Señor está preparando a cada individuo para que haga su propia tarea, y cada uno debe ser respetado y honrado como hermano escogido por Dios, y como precioso a su vista. No se debe escoger a un solo hombre para que se encargue de todos los planes y métodos, mientras otros son dejados fuera. Si así se procediera, se cometerían errores y se harían movimientos equivocados. La obra se atrasaría en vez de adelantar. Nadie necesita temer que otro tenga el puesto de mayor importancia. Todos deben tratarse con imparcialidad y sin hipocresía. { LC 58.2; ChL.39.2 }

41 Un solo hombre no debe controlar—“En las consultas para hacer progresar la obra, ningún hombre ha de ser la fuerza dominante, la voz del conjunto. Los métodos y los planes propuestos deben considerarse cuidadosamente, con el fin de que todos los hermanos puedan pesar sus méritos relativos y decidir cuál debe seguirse. Al estudiar los campos a los que parece llamarnos el deber, es bueno tener en cuenta las dificultades que se encontrarán en ellos”.—Joyas de los Testimonios 3:198, 199. { LC 59.5; ChL.41.1 } Reunirse para consultarse—“Como hermanos, sitúense donde pueden estar más o menos conectados, consúltense más en sus juntas, y asóciense, en espíritu, en toda vuestra obra. Uno solo entre ustedes no debe ser el consejero de todos”. Carta 49, 1897, (septiembre de 1897, “Los obreros en nuestras instituciones”). { LC 59.6; ChL.41.2 } Hay que compartir responsabilidades—“El servicio a Dios no ha 60 sido encargado al juicio o la elección de un solo hombre, sino distribuido entre los que están dispuestos a trabajar con interés y abnegación. Así todos, según la capacidad y habilidad que el cielo les ha impartido, llevan la responsabilidad que Dios le ha dado. { LC 59.7; ChL.41.3 }

42 DIEZMOS Y OFRENDAS

43 El sistema de los diezmos y de las ofrendas tiene por objeto grabar en las mentes humanas una gran verdad, a saber, que Dios es la fuente de toda bendición para sus criaturas, y que se le debe gratitud por los preciosos dones de su providencia. { PP 506.1; PP }

44 ¿TODOS LOS DIEZMOS?

45 7Desde los días de vuestros padres os habéis apartado de mis leyes, y no las guardasteis. Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos. Mas dijisteis: ¿En qué hemos de volvernos? 8 ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. 9 Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado. 10 Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. Malaquías 3

46 ¿CUAL ES EL ALFOLI?

47 Y le había dado una gran cámara donde antes guardaban las ofrendas, el incienso, los utensilios, y el diezmo del grano, del vino y del aceite, que se debía dar a los levitas, a los cantores y a los porteros, y también la ofrenda de los sacerdotes. Nehemias 13

48 DIEZMOS---

49 21 Y he aquí yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernáculo de reunión. Numeros 18

50 25 Y habló Jehová a Moisés, diciendo: 26 Así hablarás a los levitas, y les dirás: Cuando toméis de los hijos de Israel los diezmos que os he dado de ellos por vuestra heredad, vosotros presentaréis de ellos en ofrenda mecida a Jehová el diezmo de los diezmos. 27 Y se os contará vuestra ofrenda como grano de la era, y como producto del lagar. 28 Así ofreceréis también vosotros ofrenda a Jehová de todos vuestros diezmos que recibáis de los hijos de Israel; y daréis de ellos la ofrenda de Jehová al sacerdote Aarón. 29 De todos vuestros dones ofreceréis toda ofrenda a Jehová; de todo lo mejor de ellos ofreceréis la porción que ha de ser consagrada. 30 Y les dirás: Cuando ofreciereis lo mejor de ellos, será contado a los levitas como producto de la era, y como producto del lagar. Números 18

51 22 Indefectiblemente diezmarás todo el producto del grano que rindiere tu campo cada año. 23 Y comerás delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a Jehová tu Dios todos los días. 24 Y si el camino fuere tan largo que no puedas llevarlo, por estar lejos de ti el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido para poner en él su nombre, cuando Jehová tu Dios te bendijere, 25 entonces lo venderás y guardarás el dinero en tu mano, y vendrás al lugar que Jehová tu Dios escogiere; 26 y darás el dinero por todo lo que deseas, por vacas, por ovejas, por vino, por sidra, o por cualquier cosa que tú deseares; y comerás allí delante de Jehová tu Dios, y te alegrarás tú y tu familia. 27 Y no desampararás al levita que habitare en tus poblaciones; porque no tiene parte ni heredad contigo. Deuteronomio 14

52 28 Al fin de cada tres años sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo guardarás en tus ciudades. 29 Y vendrá el levita, que no tiene parte ni heredad contigo, y el extranjero, el huérfano y la viuda que hubiere en tus poblaciones, y comerán y serán saciados; para que Jehová tu Dios te bendiga en toda obra que tus manos hicieren. Deuteronomio 14

53 12 Cuando acabes de diezmar todo el diezmo de tus frutos en el año tercero, el año del diezmo, darás también al levita, al extranjero, al huérfano y a la viuda; y comerán en tus aldeas, y se saciarán. 13 Y dirás delante de Jehová tu Dios: He sacado lo consagrado de mi casa, y también lo he dado al levita, al extranjero, al huérfano y a la viuda, conforme a todo lo que me has mandado; no he transgredido tus mandamientos, ni me he olvidado de ellos. 14 No he comido de ello en mi luto, ni he gastado de ello estando yo inmundo, ni de ello he ofrecido a los muertos; he obedecido a la voz de Jehová mi Dios, he hecho conforme a todo lo que me has mandado. 15 Mira desde tu morada santa, desde el cielo, y bendice a tu pueblo Israel, y a la tierra que nos has dado, como juraste a nuestros padres, tierra que fluye leche y miel. Deuteronomio 26

54 10 Y refirió Samuel todas las palabras de Jehová al pueblo que le había pedido rey.
11 Dijo, pues: Así hará el rey que reinará sobre vosotros: tomará vuestros hijos, y los pondrá en sus carros y en su gente de a caballo, para que corran delante de su carro; 12 y nombrará para sí jefes de miles y jefes de cincuentenas; los pondrá asimismo a que aren sus campos y sieguen sus mieses, y a que hagan sus armas de guerra y los pertrechos de sus carros. 13 Tomará también a vuestras hijas para que sean perfumadoras, cocineras y amasadoras. 14 Asimismo tomará lo mejor de vuestras tierras, de vuestras viñas y de vuestros olivares, y los dará a sus siervos. 15 Diezmará vuestro grano y vuestras viñas, para dar a sus oficiales y a sus siervos. 16 Tomará vuestros siervos y vuestras siervas, vuestros mejores jóvenes, y vuestros asnos, y con ellos hará sus obras. 17 Diezmará también vuestros rebaños, y seréis sus siervos.

55 A fin de fomentar las reuniones del pueblo para los servicios religiosos y también para suplir las necesidades de los pobres, se le pedía a Israel que diera un segundo diezmo de todas sus ganancias. Con respecto al primer diezmo el Señor había dicho: “Yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel”. Números 18:21. Y acerca del segundo diezmo mandó: “Comerás delante de Jehová, tu Dios, en el lugar que él escoja para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las primicias de tus manadas y de tus ganados, para que aprendas a temer a Jehová, tu Dios, todos los días”. Deuteronomio 14:23; véase vers. 29 y 16: { PP 511.1; PP } Durante dos años debían llevar este diezmo o su equivalente en dinero al lugar donde estuviera el santuario. Después de presentar una ofrenda de agradecimiento a Dios y una porción específica para el sacerdote, el ofrendante debía usar el resto para un festín religioso, en el cual debían participar los levitas, los extranjeros, los huérfanos y las viudas. Se proveía así para las ofrendas de gracias y los festines de las celebraciones anuales, y el pueblo había de frecuentar la compañía de los sacerdotes y levitas, a fin de recibir instrucción y ánimo en el servicio de Dios. Pero cada tercer año este segundo diezmo había de emplearse en casa, para agasajar a los levitas y a los pobres, como dijo Moisés: “Y comerán en tus villas, y se saciarán”. Deuteronomio 26:12. Este diezmo servía como un fondo para los fines caritativos y hospitalarios-

56 Las contribuciones que se les exigían a los hebreos para fines religiosos y de caridad representaban por lo menos la cuarta parte de su renta o entradas. Parecería que este pequeño aporte de los recursos del pueblo hubiera de empobrecerlo; pero, muy al contrario, la fiel observancia de estos reglamentos era uno de los requisitos que se les imponía para tener prosperidad. A condición de que le obedecieran, Dios les hizo esta promesa: “Reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril [...]. Todas las naciones os dirán bienaventurados, porque seréis tierra deseable, dice Jehová de los ejércitos”. Malaquías 3:11, 12…. { PP 507.2; PP }

57 The contributions required of the Hebrews for religious and charitable purposes amounted to fully one-fourth of their income. So heavy a tax upon the resources of the people might be expected to reduce them to poverty; but, on the contrary, the faithful observance of these regulations was one of the conditions of their prosperity. Malachi 3:11. Shall we, who enjoy the full light and privileges of the gospel, be content to give less to God than was given by those who lived in the former, less favored dispensation? Nay, as the blessings we enjoy are greater, are not our obligations correspondingly increased? { PH }

58 A Call to Action Shall we not as a people awaken to our responsibility? Shall we not manifest our love for God and our fellow-men by giving of our means to carry forward the work for this time, while the way is still open for work to be done? { PH } The principles of Christ’s love demand action. When this appeal shall come to you, let no one show his lack of faith by objecting to send the money raised to the place where it is most needed. Let no one raise an unbelieving hand to say that money shall not be sent to the Sydney Sanitarium. Do not conspire to quench the spark of benevolence; rather unite to fan it to a strong, steady flame. { PH } All the money is the Lord’s, and we now call upon our people in Australia to unite in carrying to a successful completion the work on the Sydney Sanitarium. The light given me is that this work can and must be done. Let not the work on the Sanitarium be hindered for lack of means. Let not this institution stand unfinished, as a reproach to our churches. Let those to whom the Lord has given the talent of means help to accomplish this work. Carry the work through in the name of the Lord Let all our people arise and see what they can do. Let them show that the spirit of God is moving them to action. { PH }

59 As you consider the situation, return to the Lord His own in gifts and offerings. The love of Christ demands your offerings. He whose heart is filled 9 with the love of Jesus will behold in every fellow-being a memorial of the love expressed by Christ for the human race. This love will cause their gratitude to flow forth in words and deeds of mercy and benevolence. Receiving and giving, they work in harmony with Christ’s example. { PH } The love expressed on Calvary should be revived, strengthened, and diffused among our churches. Shall we not do all we can to give power to the principles which Christ brought to this world? Shall we not strive to establish and give efficiency to the benevolent enterprises which are now called for without delay? Christ’s believing people are to perpetuate His love. This love is to draw them together round the cross. It is to divest them of all selfishness, and bind them to God and to one another. { PH } Meet around the cross of Calvary in self-sacrifice and self-denial. As you stand before the cross, and see the royal Prince of heaven dying for you, can you seal your heart, saying, “No; I have nothing to give”? God will bless you as you do your best. As you approach the throne of grace, as you find yourself bound to this throne by the golden chain let down from heaven to earth to draw men from the pit of sin, your heart will go out in love for your brethren and sisters who are without God and without hope in the world. { PH }

60 God help us to feel that now, just now is our time and opportunity to work for the Master. As we see the love that has been shown for us, shall not our love be awakened and enlarged, so that nothing will seem too much for us to do for God? Let us do something and do it now. Let us arouse from our apathy, and, catching the inspiration of God’s love, work as never before for the Master. Let everyone now do his duty, laboring actively with Jesus Christ. A life beautified with holiness is not a life of idle contemplation, but a life filled up with earnest work for the Master, whose light shineth more and more unto the perfect day. As Seventh-day Adventists, we have a work to do in witnessing for Christ. If indeed the Lord is coming, it is time to sell what we have and give alms. It is time to put out your money to the exchangers, time to place every dollar you can spare into the treasury of the Lord, that institutions may be erected for the education of workers, who shall be instructed as were those who attended the school of the prophets. If the Lord comes and finds you doing this kind of work. He will say, “Well done, good and faithful servant, enter thou into the joy of thy Lord.” { PH } Mrs. E. G. White

61


Descargar ppt "¿ORGANIZACIÓN? O SOSTEN PROPIO."

Presentaciones similares


Anuncios Google