La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Harold Pinter.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Harold Pinter."— Transcripción de la presentación:

1 Harold Pinter

2 Vida Nació el 10 de octubre en 1930 en Londres. Su familia era judía
En la segunda guerra mundial  Pinter fue enviado a la campiña inglesa, provocando sentimientos de tristeza, soledad, perdida y desconcierto que luego estos serian los temas de sus obras. Al regresar a la escuela en 1944 conoció a los que seria sus amigos para siempre y le apasiono la literatura y el teatro interpretando obras en la escuela y escribiendo en la revista del colegio.

3 VIDA En 1948 estudio un año en la Royal Academy of Dramatic Art pero como odiaba la escuela se retiró en 1949. Se libró del servicio obligatorio. En la década de los 50 escribió algunas obras de teatro y algunos poemas y trabajo de actor de teatro, como camarero, cartero, portero y limpiador de nieve. En 1958 estuvo a punto de replantearse lo de abandonar la literatura y el teatro por problemas que hubo con su última obra, pero el éxito de su obra en 1960 se disiparon sus dudas y continuo haciendo obras.

4 Vida Pinter se casó con su primera esposa, Vivien Merchant en Aunque Pinter tuvo dos amantes y al final se casó con su segunda amante en 1980 con Antonia Fraser. Pinter se consideró muy feliz con su segunda esposa durante toda su vida llegando a tener ocho hijos y dieciséis nietos.

5 Vida A partir de 1970 Pinter se centró más en la política alineándose en la izquierda y gran defensor de los derechos humanos. Fue contrario al gobierno turco y su represión al pueblo kurdo, critico a Ronald Reagan y de la primera ministra británica Margaret Thatcher, manifestó públicamente su rechazo al bloqueo estadounidense en Cuba; se opuso a los bombardeos en Kosovo autorizados por la OTAN y a las invasiones de Afganistán y de Irak. Su posición se radicalizó tras este conflicto, que le llevó a calificar a Tony Blair de “idiota iluso” y a equiparar el Gobierno de George W. Bush, con el de los Nazis. Trabajo en Amnistía Internacional y en Pro-Desarme Nuclear. En 2002 se le diagnostico cáncer de esófago y en 2008 murió de ese mismo cáncer en Londres.

6 Obras Caracteristicas:
Sus escenarios con cuartos cerrados en la que los personajes hacían muchos silencios para dar intriga y suspense a la obra con diálogos impredecibles y amenazantes.  En sus obras tratan las fantasías eróticas y obsesiones, celos y odios. Mas tarde sus obras solo tienen temas políticos como las guerras, la violación de los derechos humanos, la absurda política internacional y critica a los dirigentes procapitalistas.

7 Premios De literatura: Harold Pinter fue galardonado con el premio Shakespeare, el premio Europeo de Literatura, el Pirandello, el David Cohen de literatura británica, el Laurence Olivier y el Molière de honor al conjunto de su carrera. Y Pinter ganó el Premio Nobel de literatura en 2005. De películas: el Oso de Plata del Festival Internacional de Cine de Berlín (1963), el premio BAFTA (1965 y 1971), la Palma de Oro del Festival Internacional de Cine de Cannes (1971) y el premio de la Commonwealth (1981). Además, fue candidato al Oscar por La mujer del teniente francés y Traición. 

8 Obras teatrales Sus primeras obras: • la habitación (1957)
• la fiesta de cumpleaños (1958 Obras de éxito: • el portero (1959) • El Montacargas (1960) • Los Enanos (1960) • Una Noche (1960) • Escuela nocturna (1963) • El Amante (1963) • Retorno Al Hogar (1965) • Tierra De Nadie (1975) • Traición (1978) Obras políticas: • El Invernadero (1980) • Precisamente (1983) • La última copa (1984) • El lenguaje de la montaña (1988) • el nuevo orden mundial (1991) • Luz de la luna (1993) • Cenizas a las cenizas (1996)

9 Bibliografía y webgrafía
Su vida y obra:


Descargar ppt "Harold Pinter."

Presentaciones similares


Anuncios Google