La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mayo de 2017 ESCUELAS DE VERANO 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mayo de 2017 ESCUELAS DE VERANO 2017"— Transcripción de la presentación:

1 Mayo de 2017 ESCUELAS DE VERANO 2017
“ Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917” ESCUELAS DE VERANO 2017 Mayo de 2017

2 Presentación Las “Escuelas de Verano 2017", son una iniciativa que la Secretaría de Educación Pública (SEP) desarrolla con la participación de las Autoridades Educativas Locales (AEL) Su finalidad es abrir las escuelas públicas de educación básica a las alumnas y alumnos durante el periodo de receso de verano, para realizar actividades lúdico-pedagógicas que contribuyan a su desarrollo integral y que les permita seguir aprendiendo. En las “Escuelas de Verano 2017", se proponen actividades que se valen del juego como estrategia clave para despertar el interés, la curiosidad con la intención de estimular sus conocimientos y propiciar su aprendizaje.

3 objetivo general PARTICIPANTES
Promover el desarrollo integral de las competencias para seguir prendiendo de niñas, niños y jóvenes, mediante actividades recreativas, deportivas, tecnológicas, artísticas, culturales y científicas en los espacios e instalaciones de las escuelas públicas de educación básica durante el periodo vacacional. PARTICIPANTES Podrán participar las 32 Entidades Federativas mediante la selección de escuelas públicas que serán sedes para el desarrollo de las actividades "Escuelas de Verano 2017". Los beneficiarios son las niñas, niños y jóvenes que asisten a las escuelas públicas de educación básica, en todos sus niveles y modalidades.

4 requerimientos Podrán participar las escuelas de educación básica que:
• Sean o no de Tiempo Completo. • De organización completa. • Dispongan de aulas y espacios deportivos suficientes y adecuados para la realización de las actividades. • Cuenten con un seguro o mecanismo para atender accidentes o emergencias escolares así como la referencia directa de alumnos a los servicios médicos. • Cuenten con espacios seguros e higiénicos para el desarrollo de las actividades. No estén consideradas para trabajos de obras mayores en el periodo en que se desarrollen las actividades.

5 PERIODO DE REALIZACIÓN
HORARIO DE ATENCIÓN Será de 9:00 a 13:00 hrs de lunes a viernes PERIODO DE REALIZACIÓN Del 24 de julio al 4 de agosto de 2017 Escuelas de Verano 2017 RECURSOS No se cuenta con recursos para pago de compensación económica al personal META 195 escuelas en la Entidad PERSONAL PARTICIPANTE Coordinador por Entidad Federativa Representante operativo Enlaces centrales- regionales Coordinador por cada escuela sede, pudiendo ser el director (a), subdirector (a). Un monitor por cada grupo de alumnos, pudiendo ser docentes, "cuates-guía", alumnos de escuelas normales o egresados de carreras afines a la educación. Una persona de apoyo y asistencia a la Educación por escuela sede.

6 JUGAR CON NÚMEROS Y ALGO MÁS APRENDER A CONVIVIR
ejes temáticos LEER Y ESCRIBIR JUGAR CON NÚMEROS Y ALGO MÁS APRENDER A CONVIVIR EXPRESAR Y CREAR CON ARTE VIVIR SALUDABLEMENTE APRENDER CON TIC

7 Leer y escribir El propósito es:
Poner en contacto permanente a los alumnos con diversos textos. Desarrollo de estrategias de comprensión lectora Incremento de sus recursos discursivos. Adquirir una actitud favorable hacia la lectura Producir textos para expresarse libremente Entorno que incluye la lengua escrita y oral (hablar, escuchar, leer, escribir y comprender)

8 Jugar con números y algo más
Plantear situaciones que despierten el interés y propicien su reflexión. Encontrar diferentes formas de resolver problemas matemáticos Propongan nuevas preguntas, comuniquen sus estrategias, analicen e interpreten procedimientos de resolución. Formulen argumentos que validen sus resultados. Ambiente de aprendizaje lúdico, interesante y colaborativo

9 Aprender a convivir Su propósito es aprender el valor de la solidaridad, la amistad, el respeto, compromiso, la tolerancia y la cooperación. Dar valor a conductas y comportamientos que ayuden a convivir de la mejor manera. Actividades para una convivencia sana, pacífica y formativa

10 Expresar y crear con arte y cultura
Establecer vinculas de pertenencia a una cultura. Proponer actividades que permitan respetar la cultura propia y del lugar Descubrir y disfrutar el lenguaje artístico (artes plásticas y visuales, expresión corporal y danza y música y teatro) Desarrollar su sensibilidad, imaginación y creatividad para expresarse.

11 Aprender a vivir saludablemente
Contribuye al bienestar integral de nuestro cuerpo por medio del autocuidado, la prevención y la adopción de estilos saludables. Desarrollar comportamientos saludables, fáciles de entender, aprender y practicar. Reconozca que un ambiente sano es fuente de salud para él, para su familia y para la sociedad

12 Utilizar herramientas digitales y multimedia
Aprender con TIC Su intención es proponer situaciones de aprendizaje en las que los alumnos desarrollen habilidades de pensamiento. Utilizar herramientas digitales y multimedia Enriquecer los contenidos curriculares. Estimular la curiosidad y la creatividad.

13 FORMA DE INTERVENCIÓN Lo lúdico
Actividades de juego y recreación que fomentan el desarrollo personal y social Lo pedagógico Saberes orientados hacia el aprendizaje de conceptos, habilidades y actitudes Lúdico-Pedagógico Conjunto de estrategias de enseñanza-aprendizaje a partir de vivencias lúdicas para motivar el desarrollo que implican contenidos recreativos con intencionalidad educativa para generar una acción transformadora en los sujetos

14 organización de los alumnos
Grupos por niveles: Preescolar Primaria Baja (1° a 3°) Primaria Alta (4° a 6°) Secundaria • Grupos de 25 a 30 integrantes • Se pueden generar grupos con alumnos de distintas edades, conforme las actividades lo requieran SFP

15 organización de las actividades
ESQUEMA 1 LUNES • EXPRESAR Y CREAR CON ARTE MARTES • JÚCAR CON NÚMEROS Y ALGO MÁS MIERCOLES • LEER Y ESCRIBIR JUEVES • VIVIR SALUDABLEMENTE VIERNES • APRENDER CON TIC • VIVIR SALUDABLEMENTE

16 organización de las actividades
ESQUEMA 2 LUNES • LEER Y ESCRIBIR • APRENDER A CONVIVIR • VIVIR SALUDABLEMENTE MARTES • JÚGAR CON NÚMEROS Y ALGO MÁS • EXPRESAR Y CREAR CON ARTE • APRENDER CON TIC MIERCOLES • LEER Y ESCRIBIR • APRENDER A CONVIVIR • VIVIR SALUDABLEMENTE JUEVES • JÚGAR CON NÚMEROS Y ALGO MÁS • EXPRESAR Y CREAR CON ARTE • APRENDER CON TIC VIERNES • EXPRESAR Y CREAR CON ARTE • VIVIR SALUDABLEMENTE APRENDER A CONVIVIR

17 Organización de un día de actividades
Tres Ejes Temáticos Estación: 1 Eje: Aprender a Convivir Grupo: C 2 Actividades de 35’’ c/u Organización por estaciones Estación 2 Eje: Vivir Saludablemente Grupo: A 1 Actividad de 40’’ y 1 actividad de 30’’ Hasta 70 minutos de actividades por estación Estación: 3 Eje: Jugar con Números Grupo: B 1 actividades de 70’’ 30 minutos descanso al día

18 RECOMENDACIONES Organizar en tres estaciones
Al finalizar los 70 minutos pasar a la siguiente estación Realizar 2 actividades de 35 minutos Realizar una actividad de 70 minutos Incorporar actividades que ofrecen otras instancias participantes

19 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
MUSEOS La escuela al teatro El teatro a la Escuela ZONAS ARQUEOLÓGICAS

20 FORMATOS Cédula de inscripción de alumnos
Carta compromiso de padres de familia o tutores Reglamento de la Escuela de Verano 2017 Carta compromiso del Coordinador y monitores escolares Formato de registro de escuelas participantes Reporte de seguimiento


Descargar ppt "Mayo de 2017 ESCUELAS DE VERANO 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google