Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ANFIBIOS, REPTILES Y SERPIENTES
2
ANFIBIOS DEFINIR Parcelas, transectos y su longitud. Época adecuada
Número personas y tiempo
3
ANFIBIOS: PITFALLS Trampas de captura de anfibios
Cercos de desvío de metal o plástico Contenedores en la zona media y extremos. El animal choca con el cerco Se desplaza y cae
5
ANFIBIOS: BÚSQUEDA ACTIVA
Búsqueda intensiva en lugares mas comunes: Uso de redes Con la mano (guantes de exploración) -Hojarasca -Estanques -Bajo troncos -Bromelias -Huecos de árboles Distancia efectiva: 1 a 3 metros dependiendo la densidad vegetación
6
ANFIBIOS: NO VENENOSOS - VENENOSOS
Las manos deben estar limpias: -Sin ninguna crema. -Desinfectante -Repelente -Gel desinfectante -Seguridad del personal -Guantes de látex sin ningún polvo, talco , ni olor.
7
ANFIBIOS: ANFIBIOS In-situ: Cajas herméticas Ex-situ:
Se realiza la captura en el hábitat natural de los animales realizando trampas en el suelo
8
EL traslado de los anfibios:
Cubeta húmeda especificaciones de la piel Respiraderos para el animal.
9
SERPIENTES
10
Manejo Venenosos y no venenosos Dos clases de venenos
Necrosal Paro cardio respiratorio Cola es muy importante
11
Tercios de las serpientes
12
Herramientas Gancho herpetológico una mano Otra mano en cola
14
Doble gancho
15
Tubos herpetológicos manejo de restricción
17
Pinzas herpetológicos; no muy recomendable
18
Contención en sacos o costales
No es muy recomendable Peligroso Mal manejo del animal Transporte
20
Sujeción de cabeza Forma directa de sujeción Técnica de sujeción adecuada En la liberación es donde ocurren más accidentes
22
Transporte
23
Material seguro
24
Videos restricción mediante tubo sujeción con la mano
25
REPTILES Manejo adecuado: Manejo de contención
-Obtención del ejemplar -No pone en peligro la seguridad de quien realiza el manejo -El ejemplar se mantendrá lo mas tranquilo posible. -Manejo suave, seguro y eficiente Manejo adecuado: Manejo de contención Apoyo Desplazamiento Movilidad
26
REPTILES: SOSTENER Animales inofensivos Apoyo sin limitar su movilidad
Sostener al animal sobre las manos Animales venenosos Ganchos herpetologicos
27
REPTILES: SUJECIÓN Ejemplares potencialmente peligrosos
Movilidad - desplazamiento Ejemplares potencialmente peligrosos Manejo o tratamiento Desgarres musculares, fracturas, luxaciones Procedimientos clínicos Alimentación forzada, sexado, extracción de veneno
30
REPTILES: INMOVILIZACIÓN
Limita movilidad y desplazamiento Sujeción del animal Cuerdas, tubos, cajas de contención Revisión de ejemplares, traslados. Animales venenosos Seguridad de quien lo realiza
31
REPTILES: Equipamiento principal
1) Botes y cajas de plástico con tapa: Translúcidas No herméticos Dimensiones apropiadas 2) Transportadoras y jaulas Material lavable
32
REPTILES: EQUIPAMIENTO PRINCIPAL
3) Sacos o costales de tela: Respirar perfectamente Dentro de un contenedor 4) Guantes de piel Evitar lesiones con garras y dientes Animales pequeños y medianos
33
Video
34
Bibliografía Académica, D., & Biológicas, D. C. (2013). Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carballo Guerrero, D. (2011). Universidad veracruzana. Tesis, 1(COMPARACION DE DOS DILUYENTES COMERCIALES PARA CRIOPRESERVAR SEMEN DE BOVINO BAJO CONDICIONES DE CAMPO EN EL TRÓPICO HÚMEDO), 27. Médicos Veterinarios, Z. D. L. C. D. M. (1973). Métodos de contención y manejo de animales de zoológico. Ciencia Veterinaria, 2, 359–371. Mspas. (2012). Manual De Normas Y Procedimientos Anestesicos, 40. Retrieved from DE NORMAS PROCEDIM. PREVENC.MORDEDURA DE SERPIENTES%281%29.pdf Poole, V. a, & Grow, S. (2009). Guía para el Manejo de Anfibios en Cautiverio, 31. Saenz Samper, J. (2005). Unidad 2. Pre-Guión, 1–17. Serpientes, M. G. D. E. (2006). Manejo de serpientes, 31–32.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.