Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Que significa bursátil?
Bursátil es un adjetivo que proviene de Bursa, un término latino que significa “bolsa”. Lo bursátil, por lo tanto, es aquello vinculado a la bolsa, entendiendo este concepto como la institución financiera que permite comprar y/o vender acciones. En este sentido, es posible hablar de acciones bursátiles, valores bursátiles, operaciones bursátiles, agentes bursátiles, etc. Todo lo que se relaciona con la bolsa es susceptible de ser calificado con este adjetivo.
2
INTRODUCCION La Bolsa Centroamericana de Valores, S.A., (BCV) es una institución privada de carácter comercial que proporciona el lugar, las instalaciones físicas y las condiciones óptimas para que se lleven a cabo las negociaciones de títulos valores, tales como pagarés, bonos, certificados, acciones, reportos y otros.
3
Que es la Bolsa Centroamericana de Valores
La Bolsa Centroamericana de Valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra venta de valores. Fortalecen el mercado de capitales e impulsan el desarrollo económico y financiero. Canaliza el ahorro hacia la inversión, contribuyendo así al proceso de desarrollo económico.
4
Creación de la Bolsa centroamericana de valores
En 1987 se retoma la iniciativa de la creación de una Bolsa de Valores, ahora encabezada por el sector privado nacional, a través de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés – CCIC, la que rinde sus primeros frutos, al lograr que el 1 de junio de 1988 se publique en el diario Oficial La Gaceta el Acuerdo Número 115, que emite el Reglamento de Bolsa de Valores. Bajo el marco de dicho reglamento, se inicia la actividad bursátil en Honduras en el año con la creación de la Bolsa Hondureña de Valores con sede en la ciudad de San Pedro Sula, y la Bolsa Centroamericana de Valores con sede en Tegucigalpa en 1993.
5
Como funciona las bolsa Centroamericana de valores
Las casas de bolsa registran las operaciones en un moderno sistema de comunicación, información y transmisión de datos, que permite a todos los corredores conocer de forma inmediata los resultados de todas las operaciones bursátiles que se realizan durante el día, con procedimientos de negociación transparentes y en las cuales las operaciones de compra - venta de instrumentos bursátiles, se realizan públicamente garantizando de tal manera, los precios de mercado y la legitimidad de las operaciones.
6
En el recinto de la BCV se realizan las subastas públicas de valores privados convocada por los emisores autorizados, mediante publicación en medios de circulación masiva, de emisiones de títulos valores seriados, autorización por la CNBS y registrados en la BCV. Los inversionistas interesados son representados por casas de bolsa que a su vez han firmado contrato con el emisor para presentar ofertas sobre los títulos valores. Las casas de bolsa en representación de inversionistas, participan en las subastas públicas de valores emitidos por el Estado (Banco Central de Honduras y Secretaría de Finanzas), que se realizan semanalmente en los recintos del Banco Central de Honduras (BCH).
7
Funciones de la bolsa Centroamericana de valores
Su función principal es: "Desarrollar y promover un mercado de valores bajo los principios de seguridad, transparencia y confianza, observando las mejores prácticas bursátiles". Facilitar la negociación de títulos de valores. Generar mayor liquidez en el mercado.
8
Participantes en la operación de las bolsas
Los intermediarios entre demandantes de capital y oferentes de capital: Son las casas de bolsa, las sociedades de corretaje y bolsa, las sociedades de valores y las agencias de valores y bolsa, también el vendedor de títulos. 1.- Los oferentes de capital: Son los ahorradores e inversionistas. Ofrecen capital a los demandantes de capital. 2.- Demandantes de capital: Son las empresas, los organismos públicos o privados, entre otros.
9
Casas de Bolsa Casa de bolsa promotora bursátil, s.a. (probarse )
Sonival casa de bolsa s.a. Continental casa de bolsa, s.a. Fomento financiero, s.a. casa de bolsa Casa de bolsa mercantil de valores, s.a. ( mervalores ) Casa de bolsa promociones e inversiones en bolsa, s.a. (probolsa) Casa de bolsa de valores, s.a. (cabval) Lafise valores de honduras casa de bolsa, s.a.
10
Emisores I.- Emisores del Sector Financiero
Compañías Financieras: Financiera Credi Q, S.A. II. Emisores del Sector Bancario Los bancos: Banco Atlántida Banco del País Davivienda Banco Cuscatlán Banco de América Central, S.A. (BAC/BAMER) Banco Financiera Comercial Hondureña, S.A. (Banco FICOHSA) III.- Emisores del Sector Gubernamental Empresa Nacional de Energía Eléctrica Banco Central de Honduras Gobierno de la República
11
En Octubre de 1998 Honduras fue azotada por el huracán Mitch , con efectos devastadores sobre la infraestructura y la economía en general del país. La recesión económica provocada por el huracán afectó tanto al Sistema Financiero Nacional como al incipiente Sistema Bursátil.
12
A raíz de esta crisis, la Bolsa Hondureña de Valores dejó de operar en el año 2004, quedando por lo tanto, únicamente la Bolsa Centroamericana de Valores como institución autorizada para operar como Bolsa de Valores. Igual situación se presentó a nivel de las casas de bolsa, cuyo número se fue reduciendo en forma sostenida en el tiempo, existiendo en la actualidad ocho Casas de Bolsa en el país.
13
Los 10 años de la bolsa valores (2000-2010)
Los primeros años de la década 2000 – 2010 fueron años difíciles tanto para la Bolsa como para las Casas de Bolsa, pero a partir de 2010 se comenzó a observar una mejoría en el nivel de operaciones, alcanzándose en 2011 el mayor volumen de operaciones registradas en la Bolsa desde su fundación, con una cifra de L Mil Millones de Lempiras, equivalente a US$ 6.6 Mil Millones de Dólares de los Estados Unidos de Norte América.
14
La nueva cede de la bolsa valores
En el 2011, y después de haber operado durante dieciocho años en el Edificio SONISA, la Bolsa adquirió y se trasladó a sus propias oficinas en el Edificio Torre Alianza Anexo en la misma ciudad de Tegucigalpa, en donde opera actualmente. Adicionalmente, en el año 2012 se completó la instalación de un moderno sistema automatizado para el manejo de las transacciones bursátiles, que posibilitará el desarrollo de nuevos productos.
16
Consejo de Administración y funcionario
Su presidente es José Rubén Mendoza vice-presidente es Manuel Venancio Bueso. El gerente general es Carlos Nicolás Mejía Ochoa. Ubicación Quinto nivel del edificio Torre Alianza II, de la colonia Lomas del Guijarro Sur de Tegucigalpa.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.