Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMercedes López Serrano Modificado hace 7 años
2
Y MURIÓ APENAS HORAS DESPUÉS Tomado de noticias del internet, AOL, 11-11-14
“A Sheila Marsh, de 77 años de edad, con cancer terminal, se le otorgó un encuentro final para decir adios a Bronwen, su caballo de 25 años. Marsh crió a Bronwen de potro a adulto y le pre-sentó en varias exposiciones de competencia. El personal del hospital en Inglaterra arregló que Bronwen fuera llevado al hospital desde el rancho de Marsh. A Marsh le sacaron en una silla de ruedas para que pudiera ver a Bronwen por última vez, y murió apenas horas después.
3
También fueron concedidos los otros dos deseos de Marsh de antes de morir; a saber….
Decir adios a su perro, Poddy, y ver que su hija y su esposo se saludaran después de tantos años de estar separados”. 1. Estuvo muriendo de cancer. 2. Tenía tres deseos de antes de morir. 3. Dijo adios a su caballo, al perro, y oyó que su hija y el padre se saludaran. 4. Y a las pocas horas murió. Pero su historia no termina allí; hay otra línea que sigue en el cuento: “Y en el hades….” ¡Nuestra historia no termina con la muerte!
4
Hasta que venga Cristo la segunda vez (Heb
Hasta que venga Cristo la segunda vez (Heb. 9:28) todo el mundo desde Adán y Eva hasta nosotros hoy en día han muerto o moriremos. La pregunta que hacer es ésta: ¿Y luego qué? Nuestra existencia no termina con la muerte fí-sica. A la línea “y murió” sigue la que dice, “y en el Hades”. Pensemos en esto: Esa línea siempre sigue a la que dice: “Y murió”. Luc. 16:22,23, Aconteció que murió el mendi-go, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepulta-do. 23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.
5
I. ¿QUÉ ES EL HADES? 1. Es la morada de los espíritus fuera del cuerpo. Thayer: radicalmente significa “no ser visto”; es el recipiente común de los espíritus incorpóreos. 2. Es más bien un estado que un lugar (porque el espíritu no ocupa espacio. Contiene uno de dos posibles estados o con-diciones en que el espíritu, al salir del cuerpo, se va a encontrar: Lucas 16:25, Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado.
6
3. La muerte física no pone fin al espíritu sino al cuerpo que una vez enterrado, vuelve al polvo del cual fue tomado, v. 22, …. Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. Gén. 3:19, Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás. Ecles. 12:7, y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio. 4. El Hades sigue a la muerte física. Se pide el espíritu (Luc. 12:20), el cuerpo muere, y el Hades recoge al alma o espíritu.
7
Apoc. 6:8, Miré, y he aquí un caballo amarillo, y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía. II. EL HADES ES LAS ESCRITUAS 1. Mat. 11:23, Y tú, Capernaum, que eres levan-tada hasta el cielo, hasta el Hades serás abatida. Mat. 16:18, edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. 2. Luc. 10:15, Y tú, Capernaum, que hasta los cielos eres levantada, hasta el Hades serás abatida. Luke 16:22,23, y murió también el rico, y fue sepultado. 23 Y en el Hades alzó sus ojos, es-tando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.
8
3. Hech.2:27, Porque no dejarás mi alma en el Hades, ni permitirás que tu Santo vea corrupción.
Hech. 2:31, viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción. 4. Apoc. 1:18, y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades. Apoc. 6:8, Miré, y he aquí un caballo amari-llo, y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades le seguía. Apoc. 20:13,14, Y el mar entregó los muer-tos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; ....
9
y fueron juzgados cada uno según sus obras
y fueron juzgados cada uno según sus obras Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. III. Infierno (Gehena) contra Hades (Hades); los dos no han de ser confundidos. Son de dos tér-minos griegos distintos. (gr., geénna = Gehena) 1. Los fuegos de la Gehena y del Hades no son fuego físico cmo él que es conocido hoy en día porque las almas no son afectadas por fuego físico. Dios ha preparado un fuego especial para un propósito especial. 2. El nombre Gehena es derivado del nombre de un valle al sur de Jerusalén donde se quema-ba bazura.Vino a ser símbolo de fuego continuo.
10
Antes del tiempo de Cristo se llamaba El Valle de Lamentaciones, al sureste de Jerusalén, donde fueron arrojados niños a los brazos del dios Moloc, un ídolo en forma de toro. Este culto, ayudado por Salomón en su vejez, para agradar a sus esposas (1 Rey. 11:7,10), fue abolido por el rey Josías, 2 Rey. 23:10…. Asimismo profanó a Tofet, que está en el va-lle del hijo de Hinom para que ninguno pasase su hijo o su hija por fuego a Moloc. (Heb., ge-Hinon = valle de Hinom; de eso el griego, Geénna). 3. “Geénna” (infierno) en las Escrituras. a. Mat. 5:22,29, cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; ....
11
y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expues-to al infierno de fuego.
5:29, pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno. 10:28, Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno. 18:9, mejor te es entrar con un solo ojo en la vida, que teniendo dos ojos ser echado en el infierno de fuego. 23:15, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.
12
23:33, Serpientes, generación de víboras
23:33, Serpientes, generación de víboras. ¿Có-mo escaparéis de la condenación del infierno? b. Mar. 9:43,45,47, (pasajes paralelos a los de Mateo arriba). c. Luc. 12:5, Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber qui-tado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste temed. 4. El Hades es temporario; el infierno es castigo eterno, Mat. 25:46, E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna. 5. El tormento del Hades no ha de ser compa-rado con el del infierno, ni el reposo del Hades con los gozos y la gloria de la vida eterna.
13
IV. El Paraíso (gr., paradeisos)
1. Entre los persianos, un gran parque or bosque para cazar (con torres para los cazadores), huerto o jardín, lugar de sombra y agua, descanso. 2. “Paraíso” en las Escrituras: (Antiguo Testamento, Septuaginta) Gén. 2:8, Y Jehová Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y puso allí al hombre que había formado. 3:1, Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer. 13:10, Y alzó Lot sus ojos, y vio toda la lla-nura del Jordán, que toda ella era de riego, co-mo el huerto de Jehová.
14
Neh. 2:8, y carta para Asaf guarda del bosque del rey.
Ecles. 2:5, me hice huertos y jardines, y planté en ellos árboles de todo fruto. Cantares 4:13, Tus renuevos son paraíso (jardín) de granados, con frutos suaves, De flores de alheña y nardos. Ezeq. 28:13, En Edén, en el huerto de Dios estuviste (rey de Tiro, expresión figurada de alteza). 31:8,9, tres veces: huerto de Dios. (Nuevo Testamento)—varias aplicaciones a. Esa parte del Hades para el reposo de los justos hasta la resurrección. Luc. 23:43, Entonces Jesús le dijo: ....
15
De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso
De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso. (dicho en la cruz al ladrón arrepentido) No el cielo, porque después de la resurrección, Jan 20:17, Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis her-manos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Pa-dre, a mi Dios y a vuestro Dios. En este caso “paraíso” es la figura de reposo en el Hades para los salvos, Luc. 16:25, .... Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado. b. una región arriba en el cielo: .....
16
2 Cor. 12:4, fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar. En esta caso “paraíso” es una figura del cielo donde mora Dios. Apoc. 2:7, Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida,el cual está en medio del paraíso de Dios. Aquí “paraíso” es la figura de la morada de los redimidos en el cielo. 3. Así es que el término “paraíso” se aplica a diferentes escenarios, aunque la idea represen-tada siempre es la misma: a saber, un lugar o condición de placer y bondad total y supremo.
17
V. Conclusión: 1. El espíritu en un cuerpo = la vida en la tierra. Sant. 4:14, Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece. Sal. 90:10, Los días de nuestra edad son se-tenta años; Y si en los más robustos son ochen-ta años, Con todo, su fortaleza es molestia y trabajo, Porque pronto pasan, y volamos. 2. En la muerte, ellos piden el alma, Luc. 12:20, Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? ¿Quiénes son los que vienen a pedir el alma? Deben ser los ángeles, según Luc. 16:22, ....
18
Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham.
3. El cuerpo va al sepulcro, y el alma es llevada (por los ángeles) al Hades, o a un estado de consuelo (el “seno de Abraham”) o a uno de tormento. 4. En la resurrección, los cuerpos muertos saldrán levantados, Jn. 5:28,29, .... No os maravilléis de esto; porque vendrá ho-ra cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; 29 y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condena-ción.
19
5. Y el Hades entregará los espíritus en él, y seguirá el Juicio Final
5. Y el Hades entregará los espíritus en él, y seguirá el Juicio Final. Rev. 20:11-15, …. Y vi un gran trono blanco y al que estaba sen-tado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos. 12 Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vi-da; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. 13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muer-tos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras.....
20
14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego
14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. 15 Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego. NUESTRO DESTINO ESTÁ SELLADO EN LA MUERTE Recuérdese que en seguida de la línea que dice “y murió” sigue ésta otra: y en el Hades
21
¿Estamos listos para esa línea? ¡Es tan segura que la muerte misma!
En cuanto a la existencia de la persona, otras líneas también siguen en cuanto a la Resurrección, el Juicio Final, y la sentencia eterna, pero la que sigue a la muerte es: “y en el Hades”. ¿Estamos listos para esa línea? ¡Es tan segura que la muerte misma!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.