La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CUIDADO Y MANEJO DE LA VOZ

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CUIDADO Y MANEJO DE LA VOZ"— Transcripción de la presentación:

1 CUIDADO Y MANEJO DE LA VOZ
SANDRA BONOLIS GONZÁLEZ FONOAUDIÓLOGA ESP. EN SALUD OCUPACIONAL 29/09/2017

2 LA VOZ 29/09/2017

3 DEFINICIÓN La voz es el sonido producido por la vibración de las cuerdas vocales al acercarse entre sí, como consecuencia del paso   del aire a través de la laringe. 29/09/2017

4 LA LARINGE Es el órgano más importante de la voz, se encuentra localizada en la parte central del cuello, está formada básicamente por músculos y cartílagos, en su interior se encuentran las cuerdas vocales. Al abrirse se respira y al cerrarse se produce la fonación, las cuerdas vocales pueden tensarse o distenderse; lo que producirá sonidos. 29/09/2017

5 Anatomía Laríngea 29/09/2017

6 FUNCIONES DE LA LARINGE
PROTECCIÓN RESPIRACIÓN FONACIÓN 29/09/2017

7 CUERDAS VOCALES Bandas de tejido muscular liso, producen sonido mediante la vibración y el paso de aire a través de ellas. 29/09/2017

8 NIVELES DE FONACIÓN: NIVEL RESONANCIAL: Modo en que se propagan las ondas sonoras, éste fenómeno se da cuando las cavidades del canal vocal, llenas de aire, resuenan al ponerse en contacto con la vibración sonora producida por las cuerdas vocales. NIVEL RESPIRATORIO : Encargado de suministrar la materia prima para el acto de la fonación, la inspiración debe efectuarse por las fosas nasales, si se hace por la boca se convierte en agente irritativo y altera la fonación. 29/09/2017

9 SISTEMAS QUE INTERVIENEN EN LA PRODUCCIÓN DE LA VOZ
SISTEMA RESPIRATORIO 29/09/2017

10 SISTEMA RESONADOR 29/09/2017

11 SISTEMAS QUE INTERVIENEN EN LA PRODUCCIÓN DE LA VOZ
SISTEMA ARTICULATORIO 29/09/2017

12 FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN
Lenguaje: Es la capacidad del ser humano para comunicarse a través de signos. Principalmente lo hacemos utilizando el signo lingüístico. Habla: Función fisicomotora de articular correctamente las palabras y sonidos que transmiten los contenidos de una comunicación. 29/09/2017

13 FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN
Voz: La voz es el sonido producido por la vibración de las cuerdas vocales al acercarse entre sí como consecuencia del paso   del aire a través de la laringe. Audición: Percepción de estímulos sonoros a través del órgano auditivo, permitiendo comunicarnos por medio del lenguaje oral 29/09/2017

14 CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES DE LA VOZ
INTENSIDAD: Es el volumen de la voz, depende la abertura o separación de las cuerdas vocales. TONO: Número de vibraciones de las cuerdas vocales por segundo, puede ser grave o agudo. TIMBRE: Características individuales de voz depende del volumen y abertura de las cavidades de resonancia. 29/09/2017

15 POR QUE SE ALTERA LA VOZ La disfonía que vulgarmente llamamos ronquera consiste en un trastorno de las cuerdas vocales que provoca una emisión de voz de mala calidad. 29/09/2017

16 PERSONAS AFECTADAS Las personas que trabajan o ejercen su profesión utilizando la voz como su principal herramienta se encuentran más expuestas a sufrir disfonías. Se trata de: Docentes Locutores Cantantes Empleados de call center, telefonistas Sacerdotes u oradores Recepcionistas Profesionales de la voz 29/09/2017

17 PRINCIPALES PATOLOGÍAS VOCALES
LARINGITIS: Son inflamaciones de la laringe que incluyen las cuerdas vocales. Este proceso hace que dichas cuerdas no vibren de forma correcta, produciendo una disfonía de tonalidad grave. 29/09/2017

18 LARINGITIS 29/09/2017

19 NÓDULOS 29/09/2017

20 NÓDULOS afectan las 2 cuerdas vocales, frecuencia en mujeres, niños y profesionales de la voz TRATAMIENTO: pequeños, es la rehabilitación foniátrica, que enseña al paciente las técnicas para hablar correctamente, sin forzar la voz. Grandes, cirugía o extirpación mediante cirugía laríngea. 29/09/2017

21 PÓLIPOS son formaciones de mayor tamaño que los nódulos y suelen afectar a una sola cuerda. Afectan por igual a hombres y mujeres. El tratamiento es la extirpación mediante microcirugía laríngea y luego puede realizarse o no foniatría, según la calidad de voz postquirúrgica. 29/09/2017

22 CÁNCER Esta causa de disfonía justifica por si sola la identificación de otras causas de alteración de la voz aunque sean aparentemente banales. Hay que sospecharla sobre todo ante un paciente fumador. El tabaco es la principal causa de cáncer de laringe 29/09/2017

23 CÁNCER 29/09/2017

24 PAUTAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VOZ
No abuse de la voz: Evite carraspear o toser habitualmente (bostezar, beber aguas). No gritar ni producir chillidos (palmas, silbatos). Al hablar ante audiencia numerosa utilizar amplificación de sonido. 29/09/2017

25 PAUTAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VOZ
Mantenga un estilo de vida y entorno saludable. Evite exponer la voz a contaminaciones excesivas (cigarrillo, alcohol, cafeína). Adopte una buena postura. Mantenga el aire y el cuerpo limpios y humedecidos. 29/09/2017

26 PAUTAS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VOZ
Use adecuadamente la voz: No hable más de lo que cada ciclo respiratorio se lo permita. Evite apretar los dientes, tensionar la mandíbula o la lengua mientras habla. Evite utilizar la voz cuando la sienta tensa. 29/09/2017

27 TRATAMIENTO RELAJACION DIFERENCIAL RESPIRACION TECNICA VOCAL PROSODIA
29/09/2017

28 RESPIRACIÓN Unos hábitos correctos de respiración son muy importantes porque aportan al organismo el suficiente oxigeno para nuestro cerebro. 29/09/2017

29 RELAJACIÓN Ejercicio 1:
Llevar los hombros arriba y abajo, respirar calmadamente durante los movimientos Ejercicio 2: Llevar el hombro derecho arriba y abajo, luego el izquierdo. Uno a la vez Ejercicio 3: Llevar los hombros adelante – arriba y atrás – abajo de 3 a 5 veces y luego atrás – arriba, adelante – abajo 29/09/2017

30 RELAJACIÓN Ejercicio 4:
Realizar movimientos circulares de cabeza, primero a la derecha y luego a la izquierda. Ejercicio 5: Realizar movimientos diagonales de cabeza y luego pendulares. Ejercicio 6: Lleva la oreja al hombro derecho y volver a línea media, luego al lado izquierdo y repetir el ejercicio sin parar en línea media 29/09/2017

31 EJERCICIOS PARA EL MANEJO ADECUADO DE LA VOZ
Acostado: Boca arriba, inspire movilizando suavemente hacia delante y afuera las costillas, elevando a la vez la zona diafragmática abdominal. Controle con sus manos la dilatación de su abdomen. En la espiración, el movimiento de las costillas inferiores debe hacerse hacia adentro, contrayéndose de igual manera el diafragma y la pared abdominal 29/09/2017

32 EJERCICIOS PARA EL MANEJO ADECUADO DE LA VOZ
Sentado: Separe ligeramente las piernas, mantenga el tronco lo más abajo posible y los brazos colgados a los lados del cuerpo. La cabeza debe estar libre de tensiones. Flexione el tronco hasta los muslos. Inspire en tres tiempos entrecortados mientras se incorpora, hasta que el tronco vuelva a su estado derecho. Haga una pausa antes de soltar el aire y espire volviendo relajadamente a la posición de flexión. 29/09/2017

33 EJERCICIOS PARA EL MANEJO ADECUADO DE LA VOZ
De pie: Respire normalmente observando el gran desplazamiento de la zona del abdomen hacia fuera en la inspiración y su retracción fisiológica durante la espiración. 2. Inspire normalmente haciendo una pausa de tres tiempos y espire haciendo rotación de la cabeza a la derecha y al izquierda. 29/09/2017

34 UN FUERTE ABRAZO Muchas gracias 29/09/2017


Descargar ppt "CUIDADO Y MANEJO DE LA VOZ"

Presentaciones similares


Anuncios Google