La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Período Intertestamentario

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Período Intertestamentario"— Transcripción de la presentación:

1 Período Intertestamentario
400 años de silencio profético

2 Período Intertestamentario
Tiempo que transcurre entre el Antiguo y el Nuevo Testamento Período en que Dios prepara el escenario para la venida de Jesucristo y la propagación del evangelio a todo el mundo Entre Malaquías y los eventos de los evangelios transcurrieron aproximadamente 400 años de silencio profético.

3 Períodos Intertestamentarios: Período Persa 430-332 a.C.
Muchos judíos habían vuelto recientemente del cautiverio en Babilonia a Canáan, y se encontraban bajo el dominio persa. Cuando se cierra el Antiguo Testamento con el libro de Malaquías, Judea era una provincia persa, y lo fue durante cien años después.

4 Períodos Intertestamentarios: Período Persa
El dominio persa fue bastante tolerante y los judíos gozaban de bastante libertad. Los persas permitieron que la nación judía fuera gobernada por un sumo sacerdote, sujeto a un gobernador persa.

5 Períodos Intertestamentarios: Período Persa
Durante este período, creció la tensión entre los judíos que habían vuelto y los habitantes de raza mixta de la tierra de Canaán, quienes se habían establecido principalmente al norte de Judá, en la región conocida como Samaria. Los samaritanos mezclaron el culto a Jehova con el de las deidades paganas. Los judíos estaban esperando al Mesías prometido.

6 Períodos Intertestamentarios: Período Griego 331-167 a.C.
Alejandro Magno asumió el mando del ejercito de Grecia y conquistó el mundo; debido a su influencia la cultura griega se propagó por todo el mundo. El griego se convirtió en el idioma universal. Alejandro asumió el dominio de Jerusalén.

7 Períodos Intertestamentarios: Período Griego
Alejandro dió privilegios especiales a los judíos; los uso como colonizadores, persuadiéndolos a establecerse en extensas regiones de su imperio. La muerte de Alejandro fue seguida por una lucha por el poder, que duró 20 años. Al final, su reino se dividió en cuatro territorios: Grecia, Asia, Egipto y Siria.

8 Períodos Intertestamentarios: Período Griego
Los dos territorios que afectaron a Palestina fueron Egipto (los tolomeos) y Siria (los seléucidas). Los tolomeos ( a.C.) asumieron el dominio de Egipto.

9 Períodos Intertestamentarios: Período Griego
Los seléucidas gobernaron sobre Siria. Tolomeo I les dió plena ciudadanía a los judíos y estimuló la erudición. Tolomeo II encargó la Septuaginta.

10 Período Intertestamentarios: Período Griego
El principal villano Antíoco IV odiaba al pueblo judío y procuraba hacerlos griegos. Antíoco trato de erradicar la religión judía, vendió a millares como esclavos, mato a millares, tomó tesoros del templo y profanó el templo.

11 Períodos Intertestamentarios: La Independencia Macabea 167-63 a.C.
Las atrocidades de Antíoco Epífanes provocaron la rebelión del sacerdote Matatías y sus cinco hijos valientes y guerreros. Judas Macabeo, llegó a ser el líder de ellos, por esto se le llama el período Macabeo.

12 Períodos Intertestamentarios: La Independencia Macabea
Judas Macabeo reconquisto Jerusalén en el 165 a. C. El templo fue purificado y dedicado nuevamente a Jehová. La guerra con Siria continuó desde el 163 hasta el 143 a. C.

13 Períodos Intertestamentarios: La Independencia Macabea
Al final los judíos ganaron la independencia. Durante este tiempo se levantaron sectas judías, incluyendo la de los fariseos y la de los saduceos. El cargo de sumo sacerdote llego a ser más político que religioso.

14 Períodos Intertestamentarios: La Independencia Macabea
Los años finales de este período fueron años de conflictos civiles, hubo complots, contracomplots y asesínatos políticos. Al final, uno de los bandos en disputa pidió a una potencia creciente, Roma, que le diera su apoyo. No pasó mucho tiempo para que los judíos perdieran su independencia.

15 Períodos Intertestamentarios: Período Romano 63 a. C
Períodos Intertestamentarios: Período Romano 63 a.C. hasta la época de Cristo Jerusalén fue conquistada por Pompeyo el Grande. Palestina fue puesta bajo gobernadores responsables ante Roma.

16 Períodos Intertestamentarios: Período Romano
Antípater fue nombrado gobernador de Judea, luego su hijo Herodes el Grande quien reconstruyo el templo y ordenó la matanza de los niños. Cuando muere Herodes el Grande el país pasa a ser gobernado por un gobierno de cuatro. (Su hijo Arquelao llegó a ser gobernador de Judea.)

17 Períodos Intertestamentarios: Período Romano
Pilato fue el sexto gobernador de Judea y Samaria. Otro hijo de Herodes Antipas (llamado Herodes, y conocido como Herodes el Tetrarca) fue hecho tetrarca de Galilea y de Perea. Herodes el Tetrarca gobernó durante el ministerio de Jesús.

18


Descargar ppt "Período Intertestamentario"

Presentaciones similares


Anuncios Google