Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEva Pinto Toro Modificado hace 7 años
1
17 “Glorias” en la clase de 6º CEIP Basilio Paraíso Zaragoza
2
Esperamos que os gusten.
Os presentamos nuestros trabajos sobre Gloria Fuertes. Esperamos que os gusten. Lo hemos hecho así: primero pensamos en una persona querida y luego elegimos un poema de Gloria Fuertes para ella
3
GLORIA FUERTES Nació el 28 de julio de 1917 en Madrid (España).
Es una poeta española. Murió el 27 de noviembre de 1998 con 81 años, de cáncer de pulmón.
4
MARTÍN
5
J.K.Rowling Lorena Con todo se puede hacer algo, hasta con un 0
-que parece que no vale nada- se puede hacer la tierra una rueda, una manzana una luna, una sandia, una avellana con dos ceros se pueden hacer unas gafas y con tres ceros se puede escribir yo os quiero. Lorena
6
Mi mamá por DANIEL Mi mama se llama María de las Mercedes Bellosta Martín. Nació el 22 de junio de a la una de la noche. Nació en Valladolid. Con 7 años se mudo a Huesca y con 8 años a Zaragoza. Mi mama es atenta, amable, buena, cariñosa y me quiere mucho. Por eso he buscado un poema de Gloria Fuertes que exprese cuanto la quiero.
7
VIRGINIA Los niños hicieron un hombre de nieve con brazos y piernas
y sombrero verde. Lo hicieron muy gordo, con una sonrisa muy grande, muy prieto y se le veía desde todo el pueblo La he elegido porque para mí es muy buena escritora, me gustan mucho sus libros y es muy divertida. Eso sí, su libro que más me ha gustado es Misterios a domicilio. Una escritora genial de poemas, de libros y de todo lo que uno se puede imaginar.
8
JORGE Cuando era muy pequeño descubrí el mundo de la lectura con títulos increíbles, y ahora, tras haber leído mucho -aunque no tanto como quisiera-, me he decidido a hacer un libro para que otros niños se aficionen a leer, así que por eso y por muchas cosas más, yo creo que estos versos me describen fenomenal. Dediqué mi libro a una niña de un año, y le gustó tanto, que se lo comió.
9
He elegido el poema La Golondrina Que Comía Potitos y se lo he dedicado
a mi tía Laura que todos los días se levanta por la mañana a dar de comer a las golondrinas que se posan en su balcón. Aparte le encantan todos los pájaros y cuando leí el poema supe que se lo tenia que dedicar a ella. LA GOLONDRINA QUE COMÍA POTITOS Mi amiga Jenny, en una acera de la ciudad, encontró una golondrina de pocos días de edad. Como caída del cielo no, como caída del nido. La golondrina no sabía volar. En una caja de zapatos le hizo un nido-cama, con calcetines de lana. La golondrina no vuela. La golondrina no bebe. La golondrina no da saltitos, la golondrina sólo come potitos. La golondrina está triste y hosca. Yo dije a Jenny que le diera moscas. Un día la bañó y la secó con el secador del pelo. ¡La golondrina subió al cielo MARINA
10
ANDREA PAULA MCJ4 Es una niña tiene 10 años y se llama:Paula Alos Gonzalez. Fue la ganadora de MCJ4. Empezo a cocinar a los 8 años. Nacio el 9 de agosto de 2006, mide 146,5. Se le dan genial las mates. Sus mascotas son: 2 gatos y 2 tortugas. Ella toca el piano y la guitarra y su color favorito es el azul. YO LA ADORO, COCINA GENIAL¡¡¡¡ Yo le dedico este poema de Gloria Fuertes: LA GENTE CORRE TANTO La gente corre tanto Porque no sabe dónde va El que sabe dónde va Va despacio Para paladear El <ir llegando>
11
GEORGIAN EMINEM(Marshall Bruce Mathers)
Eminem fue un niño al cual le hacían mucho bullying en el colegio. A él poco a poco le fueron odiando más personas dado que el hacía raps y conseguía ganancias. Su vida fue muy dura, tuvo una hija y su mujer esta en la cárcel por traficar con drogas. Dejando eso de lado, ahora tiene una mejor vida. He estado al borde de la tuberculosis, al borde de la cárcel, al borde de la amistad, al borde del arte, al borde del suicidio, al borde de la misericordia, al borde de la envidia, al borde de la fama, al borde del amor, al borde de la playa, y, poco a poco, me fue dando sueño, y aquí estoy durmiendo al borde, al borde de despertar. HE ELEGIDO ESTE POEMA DE GLORIA FUERTES DADO QUE EMINEM PASO CASI POR TODOS ESTOS PROBLEMAS Y LE PEGA BASTANTE
12
ALMA MI YAYA JUANI Mi yaya Juani es muy especial para mí porque cuando yo era bebé, ella y mi abuelo Juan, siempre me cuidaban, ya que mi madre trabajaba. Los quiero mucho. Para mí, mi yaya es como mi segunda madre, y creo que le pega este poema porque ella es muy protectora y además, le encanta hacer y construir cosas: hace mucho punto, cose… Y por eso creo que este poema le describe. ¿Cómo se hace un camello? Con 2 sillas de 4 patas Y 6 cojines de 4 colores Puedes hacer el camello de tus amores. Se atan las patas de una silla, Con las patas de la otra, Encima de todo ello Se pone una manta rota. Y ya está hecho el camello Que se llama Rostrobello. ¡Ah! Y ponedlo en condiciones Para evitar los chichones.
13
GABRIELA Como todos los niños. Hacía esto: Jugaba al fútbol,
QUEVEDO Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos, conocido como Francisco de Quevedo, fue un escritor español del Siglo de Oro. Se trata de uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española y es especialmente conocido por su obra poética, aunque también escribió obras narrativas y obras dramáticas. Algunas de sus obras poéticas son: A una nariz pegado, A un médico, A la mar, A una dama bizca y hermosa… Este es el poema que he elegido de Gloria Fuertes: EL GAFITAS ( EL CUENTO ) Había una vez un niño Como todos los niños. Hacía esto: Jugaba al fútbol, Jugaba al baloncesto. Tuvo el sarampión, Tuvo empachos, Se peleaba Con los otros muchachos. TODO CAMBIÓ CUANDO LE PUSIERON GAFAS Le empezaban a llamar “gafitas” “y gafotas”, Llegaba a casa con las gafas rotas. Por eso dejó de pelear, Le dio por leer, Le dio por estudiar, Le dio por escribir cuartetas. Y así fue como aquel niño “gafitas” Llegó a ser poeta. GABRIELA
14
VIOLETA MI ABUELA EL GALLO DESPERTADOR
Mi abuela Cruz es muy madrugadora. Todas las mañanas se levanta muy temprano, y cuando estamos en el pueblo o me quedo a su casa a dormir nos despierta a todos a las 8. Es como un despertador. Y creo que el poema de el Gallo Despertador le iría muy bien. EL GALLO DESPERTADOR Kikirikí, estoy aquí, decía el gallo Colibrí. El gallo Colibrí era pelirrojo, y era su traje de hermoso plumaje. Kikirikí. Levántate campesino, que ya está el sol de camino. —Kikirikí. Levántate labrador, despierta, con alegría, que viene el día. —Kikiriki. Niños del pueblo despertad con el ole, que os esperan en el «cole». El pueblo no necesita reloj, le vale el gallo despertador. VIOLETA
15
JAVIER MAFALDA Mafalda, nuestra amiga siempre hablando de derecho y libertad, con su carácter este poema le queda que ni pintado. La gente dice La gente dice: «Pobres tiene que haber siempre» y se quedan tan anchos tan estrechos de miras, tan vacíos de espíritu, tan llenos de comodidad Yo aseguro con emoción que en un próximo futuro sólo habrá pobres de vocación.
16
MARÍA Yo he elegido este poema de Gloria fuertes: MI CARA
En mi cara redondita Tengo ojos y nariz, Y también una boquita Para hablar y para reír. Con mis ojos veo todo, Con la nariz hago achís, Con mi boca como cómo Palomitas de maíz. Para mi hermano DANIEL que aprendió este poema cuando estaba en Infantil y cada vez que lo leo le recuerdo muy pequeñito, recitando estas palabras con su lengua de trapo y señalándose los ojitos, la nariz, la boca… ¡Qué bonito recuerdo!.
17
ARANTXA El youtuber Granbomba tiene un canal de youtube en el que solo hace bromas. Le gusta hacerselas a la gente y es muy conocido por la de cara anchoa (que salió mal). Pero… ¿ a quien le gusta que le llamen cara anchoa? porque a mi no . Y los versos que más le pegan son estos de Gloria Fuertes: “El lobo se hizo famoso Por culpa de Caperucita”
18
MARIO Si tuviera que dedicar un poema de Gloria Fuertes a alguien, sería a mi abuela. Ella es mi persona favorita. Me quiere mucho y es muy buena conmigo. Además es divertida, le encanta estar conmigo y a mí estar con ella. Lo pasamos muy bien juntos. Ahora que está ya mayor, le gusta contarme historias de su niñez y juventud, la mayoría de las veces me río mucho con sus historias porque son muy divertidas, pero otras veces me habla de la guerra, que vivió siendo muy pequeña y de lo mal que lo pasaba. Ella siempre me anima a trabajar y esforzarme en todo lo que quiera hacer. A no desanimarme por nada. Siempre que nos vemos nos abrazamos muy fuerte y mucho rato y lo mismo cuando nos despedimos. Por eso le dedico este poema: Del 36 al 46 Juventud antigua amiga Recortada a mordiscos. Peor época. Me la pasé amando sin saber amar. Juventud doliente Con las suelas rotas. Pensión amarilla con cenas de hambre -pescadilla hervida- frío en el estribo -del tranvía. Juventud paciente fumando colillas. Más o menos fue así mi juventud perdida.
19
ALEXIS La cara de doña Sara Se dibuja un redondel
con un lápiz o un pincel, con mucho pelo, mucho moño, ojos, cejas y un retoño; nariz chata de alpargata, las orejas como almejas, los pendientes, relucientes, las pestañas como arañas, la boca de pitiminí, es así la cara de Doña Sara. Al leer este poema pensé en mis primas mellizas de Grecia, Margarita y Pavlina. Son pequeñas, solo tienen tres años. Margarita es morena, y Pavlina rubia. A las dos les gusta dibujar y, por eso este poema de Gloria Fuertes les quiero dedicar. ALEXIS
20
KEVIN Mis amigos: Andrea: nació el 27 de mayo de Se llama Andrea Carracedo Felez. Es muy maja y estudia mucho. Me cae genial y es la única amiga que tengo. Se le dan muy bien las acrobacias. Iván: Nació el 28 de enero de 2005.Se llama Iván Agudo Gregorio y es uno de los mejores amigos que he tenido en toda mi vida .Ha ido a rugby 3 años. Martín: Nació el 13 de enero de 2005.Se llama Martín Abad García, es muy majo y un crack en el futbol, ¡¡¡me caen genial!!!
21
FIN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.