Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
2
Paul Cezanne – Una moderna Olimpia. 1873-74.
3
Paul Cézanne La casa del ahorcado 1872-3
4
"He querido hacer del Impresionismo algo que fuese sólido y durable como el arte de los museos"
Paul Cezanne Bodegón con cortina 1895
5
En la naturaleza, todo se modela según la esfera, el cono y el cilindro. Hay que aprender a pintar sobre la base de estas formas simples.
6
“El arte es una armonía paralela a la naturaleza. “Cuando pinto no pienso en nada: veo colores que se ordenan como ellos quieren; todo se organiza, árboles, rocas, casas, por medio de manchas de color. Pintar significa registrar y organizar sensaciones cromáticas. En el pintar, ojo y cerebro deben prestarse mutuo apoyo: es preciso trabajar para su recíproca formación, a través de la lógica evolución de sensaciones coloreadas. Entonces los cuadros serán construcciones que se enfrentan con la naturaleza
7
La montaña de Santa Victoria - 1905
8
Autorretrato Vincent Van Gogh
12
Los Alyscamps
13
Autorretrato Paul Gauguin
14
El Cristo amarillo 1889
15
Nafea Faa Ipoipo?, 1892
16
PROBLEMAS EL ARTE EN LA ARGENTINA: DESDE CASEROS HASTA 1880
Complejización de la sociabilidad urbana. Desarrollo de un mercado. Problema del concepto de arte Los estudios existentes priorizan el ámbito porteño. Circunscripción espacial Delimitación temporal Subsumisión a la periodización histórica.
17
Prilidiano Pueyrredón
18
JUAN LEON PALLIERE ( ) Idilio criollo c. 1861 PRILIDIANO PUEYRREDON ( ) Un alto en el campo 1861
19
Juan Manuel Blanes Un episodio de la fiebre amarilla en Buenos Aires. 1871
20
Cándido López Desembarco de las tropas aliadas Óleo , ca. 1860
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.