Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porvictor Torres Modificado hace 7 años
1
CLASIFICACIÓN DE VETILLAS SISTEMAS PORFÍDICOS MRB. SISTEMAS PORFÍDICOS 2005 Porfido Regalito: Franja de Maricunga (Foto, MRB))
2
ETAPAS HIDROTERMALES ETAPA TARDIMAGMÁTICA: Se refiere a los procesos de alteración asociados a emplazamiento de cuerpos plutónicos donde tienen lugar reacciones de metasomatismo. Corresponde al equivalente de la alteración potásica de la clasificación de Meyer y Hemley, 1967. ETAPA TRANSICIONAL: Corresponde a la fase de alteración intermedia entre la etapa tardimagmática y las etapas hidrotermales posteriores. Se observan las primeras evidencias de los efectos retrogrados causados por el descenso de la temperatura causado por la incorporación de flujos de aguas meteoricas al sistema. ETAPA HIDROTERMAL PRINCIPAL: Se le conoce también como fase fílica o cuarzo sericítica. ETAPA HIDROTERMAL TARDÍA: Es el equivalente a la alteración argilica y argílica avanzada.
3
ETAPA HIDROTERMAL TIPO DE VETILLA S ASOCIACIONES DE MINERALES HALOS DE ALTERACIÓN ANCHO DE VETILLAS TEXTURA Y ESTRUCTURA DE LAS VETILLAS INCLUSIONES FLUIDAS TEMPRANA O TARDIMAGMÁTICA EB (Early Biotita) Vetillas de biotita con proporciones variables de Albita, Feldespato K, sericita, anhidrita, actinolita y en menor cantidad apatita, andalucita, corindón, cordierita, ilmenita y esfeno. La actinolita es un constituyente común de de estas vetillas siendo reemplazadas por biotita-clorita Algunas presentan un debil halo albítico Vetillas delgadas Textura fina y bordes sinuosos Abundantes ACorresponden a vetillas compuesta por cuarzo granular, feldespato K (usualmente pertítico) y Cpy – Bo diseminadas. Magnetita y trazas de Mo cuarzo granular con sulfuros, feldespato potásico, (anhidrita), Cpy - Bo ó Cpy - Py, magnetita (mg) Vetillas delgadas Presentan una textura sacaroidal, sin simetría interna. discontinua, < 1 m longitud, comúnmente irregular. Ocurre con bordes sinuosos y ramificadas Extremadamente abundantes MRB. SISTEMAS PORFÍDICOS 2005
4
ETAPA HIDROTERMAL TIPO DE VETILLA S ASOCIACIONES DE MINERALES HALOS DE ALTERACIÓN ANCHO DE VETILLAS TEXTURA Y ESTRUCTURA DE LAS VETILLAS INCLUSIONES FLUIDAS ETAPA TRANSICIONAL BEstas vetillas se caracterizan por corresponder a una vetilla de cuarzo, anhidrita y sulfuros, pero con ausencia de feldespato K. Ocasionalmente turmalina Los sulfuros presentes son mayoritariamente calcopirita menor Molibdenita y trazas de Bn y Py Presenta delgados halos de alteración sericita (incipiente) Vetillas delgadas de 1 a 4 mm Presentan texturas de grano medio. Es característico el crecimiento de cuarzo desde las paredes de la vetillas hacia el centro (dientes de perro) y la sutura central de sulfuros Abundantes ETAPA HIDROTERMAL PRINCIPAL DCorresponden a vetillas formadas principalmente por Py y cuarzo con cantidades subordinadas de anhidrita, calcopirita, enargita, tenantita, esfalerita y/ogalena. Halos de alteración bien formados (1 – 5 cm) compuestos de sericita y ocasionalmente clorita y Py. Vetillas delgadas de 1 mm a 2 cm Son posteriores a las demás vetillas por lo que es común encontrarlas cortando a todas las vetillas. Pueden presentar una extensión de varios metros Se han observado inclusiones escasas de baja salinidad en cuarzo, anhidrita y esfalerita. MRB. SISTEMAS PORFÍDICOS 2005
5
Cpy – Bo (con inclusiones de Au) Halo de F. K. pertítico VETILLAS TARDIMAGMÁTICAS: TIPO “EB” &, “A” Anhidrita cuarzo Cpy –Bo - Qz Qz VETILLAS TRANSICIONALES TIPO “B” Anh Cpy Mo Qz VETILLAS HIDROTERMALES TIPO “D” Qz Roca de caja Vetillas “A” Tipo “B” Halo de F.K. pertítico Pertita Qz F. K. pertítico Halo de F. K. pertítico Halo de F. K. pertítico Py Halo de Muscovita Anh Qz Halo de muscovita Tipo “A” Vetilla “A” Halo de muscovita Py Tipo “D” Mo Minerales opacos: Cpy - Bo Roca de caja
6
Características de las vetillas “D” 17 CM 13 CM 7.5 CM S638-35.94 m S401-80.35 m S946-369.30 m Arcillas verdes Arcillas gris/blanca Arcillas grises Óxidos de cobre Arcillas grises con limonitas Vetilla de Py-Cc Vetilla Py- Cc - Cv Vetilla de Py Vetillas “D” SOMERAS Py-Bo-Cc-En-Anh VETILLAS “D” INTERMEDIAS Py-Cc- Ttn- Anh VETILLAS D PROFUNDAS Py-Qz-Anh-Cal
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.