La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA CHILE CALIFICA NOVO CONSULTORES 2009 LA EDAD MEDIA PRIMERA PARTE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA CHILE CALIFICA NOVO CONSULTORES 2009 LA EDAD MEDIA PRIMERA PARTE."— Transcripción de la presentación:

1 MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA CHILE CALIFICA NOVO CONSULTORES 2009 LA EDAD MEDIA PRIMERA PARTE

2 LA EDAD MEDIA La Edad Media o Medioevo es el período histórico de la Civilización Occidental comprendido entre el siglo V y el XV. La Edad Media o Medioevo es el período histórico de la Civilización Occidental comprendido entre el siglo V y el XV.período históricoCivilización Occidentalsiglo VXVperíodo históricoCivilización Occidentalsiglo VXV Su comienzo se sitúa tradicionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente, fecha que tiene la ventaja de coincidir con la invención de la imprenta (Gutenberg). Su comienzo se sitúa tradicionalmente en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente, fecha que tiene la ventaja de coincidir con la invención de la imprenta (Gutenberg). 476caída del Imperio Romano de Occidente1492 descubrimiento de América1453 caída del Imperio Romano de Orienteinvención de la imprentaGutenberg 476caída del Imperio Romano de Occidente1492 descubrimiento de América1453 caída del Imperio Romano de Orienteinvención de la imprentaGutenberg

3 EDAD MEDIA: Para su estudio se la divide en tres: Con la aparición de los reinos Germánicos. Con la aparición de los reinos Germánicos. La Alta Edad Media (s. V al XI d.c.); La Alta Edad Media (s. V al XI d.c.); La Baja Edad Media (s. XI al XV d.c.) La Baja Edad Media (s. XI al XV d.c.)

4 La caída del imperio Romano - Causas Internas: a) Corrupción en los servicios públicos. b) La preponderancia de Roma sobre el resto del imperio. c) Inflación y desempleo. d) Crisis en el Ejercito.

5 Causas Externas: Invasiones Bárbaras Visigodos Ostrogodos Francos Lombardos Hunos La caída del imperio Romano

6 FORMACION DE LOS REINOS GERMANICOS

7 CONSECUENCIAS Invasiones Bárbaras: Invasiones Bárbaras: Visigodos: España Visigodos: España Ostrogodos: Italia Ostrogodos: Italia Francos: (Galia) Francia Francos: (Galia) Francia Vándalos (África) Vándalos (África) Anglosajones y Bretones (Inglaterra) Anglosajones y Bretones (Inglaterra)

8 De los reinos germánicos al feudalismo Se desarrolla entre el 500 y el 1000, como consecuencia de los procesos anteriores, se forma una nueva sociedad en Europa Occidental basada en tres raíces: Se desarrolla entre el 500 y el 1000, como consecuencia de los procesos anteriores, se forma una nueva sociedad en Europa Occidental basada en tres raíces: - La herencia Clásica Grecorromana. - Los principios del Cristianismo. Los principios del Cristianismo. Los principios del Cristianismo. - Las costumbres de las tribus Germánicas. Las costumbres de las tribus Germánicas. Las costumbres de las tribus Germánicas.

9

10 Alta Edad Media (s. V al XI d.c.) * Las invasiones y conquistas de los bárbaros, sobre las diversas provincias del imperio romano. * Las invasiones y conquistas de los bárbaros, sobre las diversas provincias del imperio romano.

11 Invasiones bárbaras

12 Invasiones germanas Pacífica: ingreso de los germanos en el ejército y como labriegos de las tierras de los romanos. Pacífica: ingreso de los germanos en el ejército y como labriegos de las tierras de los romanos. Violentas: presionados por los Hunos, los germanos traspasan las fronteras del imperio. Violentas: presionados por los Hunos, los germanos traspasan las fronteras del imperio.

13 La perdida de la escritura y el nacimiento de las lenguas actuales Los germanos que invadieron no sabían leer ni escribir. Entre los mismo ex súbditos romanos, el nivel de conocimiento decayó considerablemente. Hacia el año 600, el conocimiento se sustentaba principalmente en los sacerdotes cristianos, quienes eran los únicos europeos letrados. Los germanos que invadieron no sabían leer ni escribir. Entre los mismo ex súbditos romanos, el nivel de conocimiento decayó considerablemente. Hacia el año 600, el conocimiento se sustentaba principalmente en los sacerdotes cristianos, quienes eran los únicos europeos letrados. El latín (lengua de los romanos) se mezcló poco a poco con el lenguaje de los Germanos. Eso genera la formación de los idiomas del día de hoy. El latín (lengua de los romanos) se mezcló poco a poco con el lenguaje de los Germanos. Eso genera la formación de los idiomas del día de hoy. Aun así el centro del conocimiento de aquella época eran los monasterios en los que los monjes copistas trabajaban. Aun así el centro del conocimiento de aquella época eran los monasterios en los que los monjes copistas trabajaban.

14 Imperio Carolingio Siglo VIII- IX * El establecimiento del Imperio de Carlomagno, guerrero franco que intentó reconstruir el antiguo imperio de Roma * El establecimiento del Imperio de Carlomagno, guerrero franco que intentó reconstruir el antiguo imperio de Roma

15 Francia Bélgica, Holanda Luxemburgo y occidente de Alemania)

16 Carlomagno (800-814) Fue coronado por el Papa León III

17 Legado Carlomagno fue uno de los mayores líderes políticos y organizadores de la Edad Media. Carlomagno fue uno de los mayores líderes políticos y organizadores de la Edad Media. Edad Media Edad Media En lo militar, si bien fue un guerrero poderoso, valiente e incansable que no temía marchar al frente de sus tropas. En lo militar, si bien fue un guerrero poderoso, valiente e incansable que no temía marchar al frente de sus tropas.

18 Como rey, revivió el espíritu político y cultural que había desaparecido con la caída del Imperio Romano de Occidente. Como rey, revivió el espíritu político y cultural que había desaparecido con la caída del Imperio Romano de Occidente.Imperio Romano de OccidenteImperio Romano de Occidente Creo la Escuela Palatina en Aquisgrán Las principales asignaturas eran: Creo la Escuela Palatina en Aquisgrán Las principales asignaturas eran:Escuela PalatinaAquisgránEscuela PalatinaAquisgrán Trivium: retórica,gramática y dialéctica. retóricagramáticadialécticaretóricagramáticadialéctica Quatrivium: geometría, astronomía, aritmética y música. geometríaastronomía aritméticamúsicageometríaastronomía aritméticamúsica

19 Uno de los logros más importantes por sus consecuencias fue la creación de la letra carolingia, una topología clara y uniforme que permitió que varios libros fueran copiados en los monasterios de una manera sistemática y que así se hayan preservado importantes obras que de otra forma se hubieran perdido. Uno de los logros más importantes por sus consecuencias fue la creación de la letra carolingia, una topología clara y uniforme que permitió que varios libros fueran copiados en los monasterios de una manera sistemática y que así se hayan preservado importantes obras que de otra forma se hubieran perdido.

20 Imperio Árabe o Musulmán Siglo VII-IX * En Arabia, en el año 610 Mahoma comienza a predicar una nueva religión: llamada Islam. * En Arabia, en el año 610 Mahoma comienza a predicar una nueva religión: llamada Islam. Estableció una Monarquía Estableció una MonarquíaTeocrática. - La máxima autoridad política y religiosa son los Califas.

21 ISLÁM: significa “sumisión a Alá” ISLÁM: significa “sumisión a Alá” Sus seguidores: musulmanes Sus seguidores: musulmanes El CORÁN es el libro sagrado (contiene la palabra de Alá) El CORÁN es el libro sagrado (contiene la palabra de Alá) Predican la Guerra Santa “Yihad” Predican la Guerra Santa “Yihad”

22 Pilares del Islamismo según El Corán: - Orar cinco veces al día, a determinadas horas, en dirección a la Meca. - Ayunar durante un mes (Ramadán). - Dar limosna a los pobres (Azaque). - Peregrinar, por lo menos una vez en la vida hacia la Meca. - Orar cinco veces al día, a determinadas horas, en dirección a la Meca. - Ayunar durante un mes (Ramadán). - Dar limosna a los pobres (Azaque). - Peregrinar, por lo menos una vez en la vida hacia la Meca.

23 Expansión del Islam Península Arábiga (Mesopotamia, Siria y Egipto

24 LEGADO CULTURAL Técnicas agrícolas: canalización, rotación de la tierra, uso de abonos Técnicas agrícolas: canalización, rotación de la tierra, uso de abonos Desarrollo del comercio: inventaron el recibo, cheque y letra de crédito. Desarrollo del comercio: inventaron el recibo, cheque y letra de crédito. Desarrollo educacional: fundaron la universidad de Bagdad, Damasco y Salamanca. Desarrollo educacional: fundaron la universidad de Bagdad, Damasco y Salamanca. Desarrollo de las Ciencias y matemáticas: inventaron el 0, el astrolabio. Desarrollo de las Ciencias y matemáticas: inventaron el 0, el astrolabio. En arquitectura destacan las Mesquitas. En arquitectura destacan las Mesquitas.

25 Imperio Bizantino Siglo VI - XV

26 Conquistas de Justiniano En el año 527 es nombrado emperador Justiniano, un jefe militar bizantino. Quien adoptó el título de Basileus. Su poder fue absoluto, sagrado y centralizado. En el año 527 es nombrado emperador Justiniano, un jefe militar bizantino. Quien adoptó el título de Basileus. Su poder fue absoluto, sagrado y centralizado. Era jefe supremo de la Iglesia: Cesaropapismo. Era jefe supremo de la Iglesia: Cesaropapismo. Su mayor ambición fue lograr la recuperación de la grandeza del antiguo imperio romano, tanto en el orden territorial como político, religioso y cultural. Su mayor ambición fue lograr la recuperación de la grandeza del antiguo imperio romano, tanto en el orden territorial como político, religioso y cultural. Estableció como capital del Imperio: Constantinopla. Estableció como capital del Imperio: Constantinopla.

27 Principales obras de Justiniano Reformó la administración central, mejorando la situación de la hacienda pública, la recaudación de impuestos y la organización civil y militar. Reformó la administración central, mejorando la situación de la hacienda pública, la recaudación de impuestos y la organización civil y militar. Su principal obra fue: la codificación del derecho romano en el CORPUS JURIS CIVILIS que pasó a la posteridad y en siglo XII ejerció una gran influencia en la evolución de los estados europeos. Su principal obra fue: la codificación del derecho romano en el CORPUS JURIS CIVILIS que pasó a la posteridad y en siglo XII ejerció una gran influencia en la evolución de los estados europeos.

28 CORPUS JURIS CIVILIS Este cuerpo legal incluye: - el Código: resume las principales leyes y decretos de los emperadores romanos. - El Digesto: opiniones y sentencias - Las Institutas: manual de derecho. - Y las Novelas: últimas leyes dictadas por Justiniano.

29 Religión Ortodoxa La Iglesia de Oriente se distanció de Roma y se subordinó al Estado. La Iglesia de Oriente se distanció de Roma y se subordinó al Estado. El jefe de la Iglesia Bizantina era el Obispo o Patriarca de Constantinopla. El Papa era el jefe de la Iglesia universal. Pero, los patriarcas de Constantinopla desconocieron reiteradamente la autoridad del Papa, apoyando a los emperadores. El jefe de la Iglesia Bizantina era el Obispo o Patriarca de Constantinopla. El Papa era el jefe de la Iglesia universal. Pero, los patriarcas de Constantinopla desconocieron reiteradamente la autoridad del Papa, apoyando a los emperadores. En el año 1054 el patriarca Miguel Cerulario creó la iglesia griega en Constantinopla, este se extendió entre los pueblos eslavos de Europa. En el año 1054 el patriarca Miguel Cerulario creó la iglesia griega en Constantinopla, este se extendió entre los pueblos eslavos de Europa. Desconocen la supremacía jurisdiccional del Papa sobre toda la Iglesia, ni su infabilidad, no creen en el dogma del espíritu santo. Desconocen la supremacía jurisdiccional del Papa sobre toda la Iglesia, ni su infabilidad, no creen en el dogma del espíritu santo.


Descargar ppt "MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA CHILE CALIFICA NOVO CONSULTORES 2009 LA EDAD MEDIA PRIMERA PARTE."

Presentaciones similares


Anuncios Google