Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJose Cecilio Modificado hace 7 años
1
CECILIO SALVADOR, JOSE GABRIEL
2
LA NOCIÓN DE ANTÍGENO Y ANTICUERPO Resumen 1- Los diferentes tipos de antígeno b- Los antígenos solubles a- Los antígenos particulados NOCIÓN DE ANTÍGENO 2- Los determinantes antigénicos NOCIÓN DE ANTICUERPO 1- La célula productora : El plasmocito 2- Estructura esquemática de un anticuerpo 3- Complementariedad « parátopo – epítopo » 4- Función biológica de los anticuerpos a- Neutralización del antígeno b- Opsonización C- Activación del complemento por la vía clásica
3
LA NOCIÓN DE ANTÍGENO Presentes en el organismo, inducen a la producción de anticuerpos (Ac) Los antígenos solubles Los antígenos particulados Existen dos grandes tipos de antígenos (Ag)
4
Los diferentes tipos de antígenos Los antígenos particulados generalmente son partículas infecciosas patógenas responsables de enfermedades bacterianas, virales, parasitarias… Ciertos antígenos corresponden a elementos celulares extraños o no al organismo: se trata de antígenos particulados Bacterias Viruscélulas cancerosas LA NOCIÓN DE ANTÍGENO Bacilo Coco
5
Los diferentes tipos de antígenos LA NOCIÓN DE ANTÍGENO Toxina microbiana Efectos patógenos Bacilo Un antígeno soluble puede ser una simple molécula tóxica, llamada TOXINA, fabricada por una bacteria patógena Algunas toxinas conocidas : toxina tetánica, toxina botulínica, toxina colérica, toxina diftérica… ciertos antígenos corresponden a elementos moleculares extraños al organismo : se habla de antígenos solubles
6
LA NOCIÓN DE ANTÍGENO La capacidad de un Ag para inducir la fabricación de Ac por los plasmocitos es debido a la existencia de pequeñas zonas precisas, localizadas sobre el antígeno, llamadas DETERMINANTES ANTIGÉNICOS o EPÍTOPOS Determinante antigénico 2 Determinante antigénico 1 Determinante antigénico 2 Un antígeno, ya sea particulado o soluble, puede contener uno o más determinantes antigénicos o epítopos Ag particulado
7
anticuerpos 2 anticuerpos 1 LA NOCIÓN DE ANTÍGENO Un antígeno, ya sea particulado o soluble, inducirá la formación de algunos anticuerpos diferentes que posseen epítopos diferentes El complejo « antígeno – anticuerpo » constituye el complejo immune
8
LA NOCIÓN DE ANTICUERPOS Los anticuerpos (Ac) son glicoproteínas fabricadas por ciertos linfocitos B activos llamados plasmocitos Retículo endoplasmático rugoso Ribosoma Núcleo Un plasmocito es una célula que se caracteriza por un abundante R.E.R El R.E.R es la maquinaria de síntesis de proteínas de la célula y, en el caso del plasmocito, de la síntesis de immunoglobulinas solubles (o Ig) llamados anticuerpos (Ac) ¡Un plasmocito puede fabricar hasta 5000 moléculas idénticas de immunoglobulinas por segundo !
9
ESTRUCTURA ESQUEMÁTICA DE UN ANTICUERPO Grupo glucocídico Puentes disulfuros Parte variable Parte constante Cadenas pesadas (H)Sitio de fijación al antígeno o parátopo Cadena liviana(L) estructura (H 2 L 2 ) de un Ac 1 dirigido contra un Ag 1 Sigue
10
ESTRUCTURA ESQUEMÁTICA DE UN ANTICUERPO Epítopo 1 del antígeno 1 El parátopo es una estructura tridimensional, complementaria a aquélla del epítopo El complejo « Ac – Ag » forma el complejo inmune Ag 1 Cliquee aquí Cliquee aquí para agrandar
11
Parte variable Parte constante Parátopo o Sitio de fijación al antígeno ESTRUCTURA ESQUEMÁTICA DE UN ANTICUERPOO Estructura de un Ac 2 dirigido contra un Ag 2 ¡Una molécula de Ac puede entonces ligar dos moléculas de antígeno ! Sigue
12
ESTRUCTURA ESQUEMÁTICA DE UN ANTICUERPO Ag 2 Epitopo 2 del antígeno 2 La estructura del parátopo es variable. Depende de la estructura tridimensional del epítopo El parátopo se fija sobre el epítopo de una forma similar al modelo llave cerradura
13
ESTRUCTURA ESQUEMÁTICA DE UN ANTICUERPO El parátopo (a + b) posee efectivamente una estructura tridimensional complementaria a aquella del epítopo Parte variable de la cadena liviana (b) Parte variable de la cadena pesada (a) Epitope
14
FUNCIONES BIOLOGICAS DE LOS ANTICUERPOS Eliminación del antígeno Los anticuerpos poseen tres grandes funciones biológicas 2- Opsonización 1- Neutralización del antígeno 3- Activación del complemento
15
FUNCIONES BIOLOGICAS DE LOS ANTICUERPOS I- Neutralización del Ag La unión entre los anticuerpos y el antígeno conduce a la formación de un complejo inmune. El Ag es así neutralizado
16
FUNCIONES BIOLOGICAS DE LOS ANTICUERPOS II- La opsonización Macrófago Receptor de membrana para Ig
17
II- La opsonisación FUNCIONES BIOLOGICAS DE LOS ANTICUERPOS El macrófago ha reconocido el complejo inmune de este último fagocito
18
II- La opsonisación FUNCIONES BIOLOGICAS DE LOS ANTICUERPOS La opsonisación es el mecanismo por el cual un antígeno recubierto de anticuerpos se hace más « atrayente» para algunos fagocitos como los macrófagos.
19
FUNCIONES BIOLOGICAS DE LOS ANTICUERPOS III- La activación del complemento por la vía clásica El complemento es un conjunto de una veintena de proteínas plasmáticas denominadas de C1 a C9 La síntesis de moléculas del complemento está asegurada no sólo por el hígado sino también por ciertas células del sistema inmune Estas proteínas están presentes en estado inactivo. Su activación en cascada permite, entre otras, a la formación de un complejo de ataque membranoso (C.A.M) compuesto de un polímero de C9
20
FUNCIONES BIOLOGICAS DE LOS ANTICUERPOS III- La activación del complemento por la vía clásica antígeno particulado Epítopos
21
FUNCIONES BIOLOGICAS DE LOS ANTICUERPOS III- La activación del complemento por la vía clásica C1 q C 9 Diversas activaciones en cascada El complejo inmune puede iniciar la activación del complemento que termina con la formación de C9
22
C 9 FUNCIONES BIOLOGICAS DE LOS ANTICUERPOS III- La activación del complemento por la vía clásica C.A.M
23
FUNCIONES BIOLOGICAS DE LOS ANTICUERPOS III- La activación del complemento por la vía clásica Entrada masiva de agua por osmosis bacteria destruida El complemento ejerce una acción citolítica sobre las células « identificadas » por los anticuerpos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.