Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porkristell gutierrez Modificado hace 8 años
1
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO Frontal Etmoides Maxilar Cigomático Palatino Vómer Esfenoides Mandíbula Temporal Atlas Parietal Occipita l
2
TALLER DE CRÁNEO: OBJETIVOS 1. Conocer las componentes óseos de las fosas craneales anterior, media y posterior 2. Identificar los agujeros de la base del cráneo. 3. Nombrar las estructuras que pasan por los agujeros de la base del cráneo. 4. Reconocer algunos componentes de la anatomía externa del cráneo.
3
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO FRONTAL Cresta frontal Agujero ciego Impresiones digitales ETMOIDES Crista Galli Lamina cribiforme ESFENOIDES Ala menor Ala mayor Apófisis clinoides anterior Silla turca Apófisis clinoides posterior Clivus TEMPORAL Porción escamosa Eminencia arqueada Porción petrosa PARIETAL OCCIPITAL Clivus Cóndilo Cresta occipital interna Protuberancia occipital interna
4
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO Fosa anterior (frontal y etmoides) Fosa media (esfenoides y temporal) Fosa posterior (temporal, parietal y occipital)
5
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO FOSA MEDIA Fisura orbitaria superior (III, IV, V1, VI pares y vena oftálmica superior) Agujero redondo (V2 par) Agujero oval (V3 par, arteria meningea accesoria y nervio petroso menor) Agujero espinoso (Arteria y vena meníngeas medias y rama meníngea del nervio mandibular) Agujero rasgado Agujero carotídeo (Arteria carótida interna y plexo del n. carotídeo interno) Hiato para el nervio petroso mayor FOSA ANTERIOR Agujero ciego (Vena emisaria para el seno sagital superior) Agujero etmoidal anterior (Arteria, vena y nervio etmoidales anteriores) Orificios de la lamina cribiforme (Haces del nervio olfatorio) Agujero etmoidal posterior (Arteria, vena y nervio etmoidales posteriores) Conducto óptico (Arteria oftálmica y II par) FOSA POSTERIOR Orificio auditivo interno (VII,VIII pares y art. laberíntica) Abertura externa del acueducto vestibular (conducto endolinfático) Conducto hipogloso (XII par) Agujero yugular (rasgado post.) (seno petroso inferior, IX, X, XI pares, seno sigmoideo, art. meníngea posterior) Agujero magno (médula oblonga, menínges, art. vertebrales, ramas meníngeas de las art. vertebrales, ramas espinales de los nervios accesorios)
6
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO Agujero ciego Crista galli Lamina cribosa Conducto óptico Apófisis clinoides anterior Silla turca Seno esfenoidal Vómer Apófisis clinoides posterior Agujero mastoideo Surco del seno sigmoideo Orificio auditivo interno Agujero yugular (rasgado post.) Conducto del hipogloso Agujero magno Cóndilo occipital
7
ESFENOIDES Agujero oval Agujero espinoso OCCIPITAL Porción basilar Tubérculo faríngeo Agujero magno Línea nucal inferior Cresta occipital externa Protuberancia occipital externa Linea nucal superior ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO MAXILAR Fosa Incisiva Apofisis palatina Sutura palatina media Apófisis cigomática PALATINO Lámina horizontal Agujero palatino mayor Apófisis piramidal Espina nasal posterior TEMPORAL Apófisis cigomática Conducto carotídeo Conductillo timpánico Conducto auditivo externo Apófisis mastoides Fosa yugular Apófisis estiloides Surco occipital Orificio estilomastoideo Escotadura mastoidea Agujero mastoideo ESFENOIDES Apófisis pterigoides Ala mayor
8
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO Frontal Etmoides Nasal Lacrimal Maxilar Parietal Esfenoides Temporal Cigomático Mandíbula
9
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO Agujero supraorbitario Agujeros etmoidales posterior y anterior Lamina orbitaria del etmoides Fosa del saco lacrimal Apófisis orbitaria del palatino Cara orbitaria del ala menor del esfenoides Fisura orbitaria superior Conducto óptico Cara orbitaria del ala mayor del esfenoides Fisura orbitaria inferior Agujero infraorbitario
10
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO Surcos arteriales Agujero mastoideo Orificio auditivo interno Ag. rasgado posterior Conducto del nervio hipogloso Conducto óptico Fisura orbitaria superior Agujero redondo mayor Agujero rasgado anterior Agujero oval
11
LÁMINA CRIBOSA Haces del nervio olfatorio ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO
12
CONDUCTO ÓPTICO Nervio óptico Arteria oftálmica ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO
13
APÓFISIS CLINOIDES ANT. Y POST. ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO
14
RASGADO ANTERIOR Arteria carótida Plexo del nervio carotideo interno ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO
15
AG. REDONDO MAYOR Nervio maxilar (V2) ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO
16
AGUJERO OVAL Nervio mandibular (V3) Arteria meníngea accesoria Nervio petroso menor ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO
17
CONDUCTO AUDITIVO INTERNO Nervio facial (VII) Nervio vestíbulococlear (VIII) Arteria laberíntica ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO
18
CLIVUS ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO
19
SENO SIGMOIDEO Y AGUJERO YUGULAR Nervio glosofaríngeo (IX) Nervio vago (X) Nervio accesorio (IX) Arteria meníngea posterior ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO
20
Haz click en la imagen Navegación virtual por la base del cráneo
21
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO BIBLIOGRAFÍA: 1.Netter, F., Atlas de Anatomía Humana, 2ª ed. Masson, s.a., 2001. 2.Gallucci, M., Radiographic atlas of skull and brain anatomy, Springer-Verlag, Berlin, Heidelberg, 2007. 3.Sobotta, Atlas de Anatomía Humana, Tomo I, 20ª ed. Panamericana, 1993. BIBLIOGRAFÍA: 1.Netter, F., Atlas de Anatomía Humana, 2ª ed. Masson, s.a., 2001. 2.Gallucci, M., Radiographic atlas of skull and brain anatomy, Springer-Verlag, Berlin, Heidelberg, 2007. 3.Sobotta, Atlas de Anatomía Humana, Tomo I, 20ª ed. Panamericana, 1993.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.