La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Plantas acuáticas Martina.G. M.. Índice ¿Qué son las plantas acuáticas Tipos de plantas acuáticas Cómo viven, adaptación Historia Medicinas Plantas raras.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Plantas acuáticas Martina.G. M.. Índice ¿Qué son las plantas acuáticas Tipos de plantas acuáticas Cómo viven, adaptación Historia Medicinas Plantas raras."— Transcripción de la presentación:

1 Plantas acuáticas Martina.G. M.

2 Índice ¿Qué son las plantas acuáticas Tipos de plantas acuáticas Cómo viven, adaptación Historia Medicinas Plantas raras Otras cosas

3 Qué son las plantas acuáticas Son seres vivos, del mundo vegetal que viven en el agua. Las plantas acuáticas son muy importantes porque son las que más oxígeno aportan a la tierra. La tierra tiene más agua que continentes por lo tanto hay más plantas acuáticas que terrestres. Entonces el oxígeno que expulsan las plantas acuáticas es mayor que el oxígeno que expulsan las terrestres.

4 La TIERRA se compone de 3 partes de agua y 1 de tierra.

5 Las plantas acuáticas generan la mayor parte del oxígeno que respiramos. ¿Por qué? Porque existen millones de algas microscópicas y la mayoría son unicelulares, están en todas las aguas menos en las potables. Son el alimento de muchos animales marinos.

6 Tipos de plantas acuáticas Según la zona del agua en la que viven las clasificamos en: Flotantes Sumergidas Emergidas Anfibias

7 Plantas acuáticas flotantes Son las plantas acuáticas que crecen flotando en el agua sin tener que echar raíces en el fondo. Ejemplos: lentejas de agua, cola de zorro

8 Cola de zorro Nombre científico Ceratoqphyllum demersun OrigenLagos y ríos en todo el mundo TipoFlotante y sumergida Descripción No tiene raíces crece por un extremo y por el otro se va muriendo, necesita mucha luz.

9 Plantas acuáticas sumergidas Son las plantas acuáticas que están completamente debajo del agua. Ejemplos: Cuba, pasto de agua y la cola de zorro que es a la vez flotante y sumergida.

10 Cabomba Nombre científicoCabomba Caroliniana OrigenAmérica central TipoSumergida

11 Taiwán moss Nombre científico Taxi phillum alternans OrigenTaiwán TipoSumergida DescripciónCrece agarrada a troncos y rocas

12 Cuba Nombre científico Hemianthus callitrichoides OrigenCuba TipoSumergida DescripciónEs una de las plantas más pequeñas, necesita mucha luz

13 Elodea Nombre científicoEgeria najas OrigenBrasil TipoSumergida Descripción Crece muy rápido y ayuda a que no se formen algas

14 Plantas acuáticas emergidas Son las plantas acuáticas que echan raíces en el fondo y sus hojas emergen por encima del agua. Ejemplos: junco de agua, papiro de Egipto, el arroz y Violeta de agua. El papiro de Egipto puede vivir en agua y en tierra.

15 Violeta de agua Nombre científico Hottonia palustris OrigenAmérica del Norte TipoEmergida

16 Plantas acuáticas anfíbias Son plantas que toleran los cambios de nivel del agua como las mareas. Ejemplos: berro de agua y el llanten acuático.

17 Cómo viven las plantas acuáticas y adaptación Las plantas acuáticas y las terrestres son hermanas. Necesitan las mismas cosas: luz, agua, comida y oxígeno. Pero las consiguen de distinto modo. Las plantas acuáticas se adaptan al agua para crecer y reproducirse mejor.

18 Ambientes AcuaticoTerrestre Luz—+ Agua+— Comida= (agua)=(tierra) Oxigeno—+ Sostenerse— (corrientes)+

19 Adaptación AcuaticoAdaptación Luz— Al ponerse totalmente verdes les entra más luz. Agua+ No han desarrollado raíces muy grandes. Son permeables Comida= (agua)La comida la coge del agua. Oxigeno—Lo cogen del agua. Sostenerse— Las plantas acuáticas necesitan ser flexibles porque si fueran rígidas el agua les partiría los tallos y las ramas.

20 Historia Las algas fueron las primeras plantas que existieron. Estas algas vivían en el mar y no tenían raíces Despues se reproducieron y algunas las arrastró a la orilla y de allí evolucionaron las plantas terrestres. Pero luego a algunas algas que estaban en la orilla enraizadas pues el mar las volvió a meter en el agua. Pero esta vez ya habían desarrollado raíces y de hay evolucionaron las plantas acuáticas.

21 Fin del tebeo Alga Filomena, alga Patricia y el alga María.

22 Plantas acuáticas medicinales Son plantas acuáticas que te pueden curar algunas enfermedades, picaduras, etc... Algunas plantas acúaticas medicinales son el apio acuático, menta acuática y la cola de zorro.

23 Cola de zorro La cola de zorro ayuda curar la picadura de escorpión y para enfermedades del hígado.

24 Menta acuática La menta acuática ayuda a quita las náuseas. La menta acuática puede ser de muchos colores

25

26 Apio acuático Su nombre científico es apium graveolens. El apio acuático es anti inflamatorio, reduce la presión arterial, repelente anti mosquitos,estimulante y tónica y etc... El apio acuático puede vivir en el agua y en la tierra

27 Plantas raras Hay plantas acuáticas que de vez en cuando se comportan de una manera rara. Ejemplos: el nenúfar del Amazonas, la lentigularia del monte Roraima, y la medusa criadora de algas

28 La lentigularia Es una planta carnívora de agua dulce que vive en el monte Roraima (Venezuela). Como las corrientes de agua son muy fuertes, hay pocos nutrientes y busca insectos Atrapa a sus presas con un utriculo (bolsita) en sus zarcillos. Primero la bolsita atrapa a un bicho, la bolsita saca el agua, el bicho se muere y la lentigularia se lo come, la trampa estará preparada para el siguiente cliente en dos horas.

29 Otras cosas

30 Observando plantas acuáticas ¿Están sujetas las plantas? ¿Son gordos los tallos? ¿Son flexibles? ¿Se mantienen erguidas fuera del agua? ¿Qué las mantiene erguidas dentro del agua? ¿Tienen flores? ¿Cómo se reproducen? ¿Pueden crecer en la nieve? ¿A qué profundidad pueden vivir?

31


Descargar ppt "Plantas acuáticas Martina.G. M.. Índice ¿Qué son las plantas acuáticas Tipos de plantas acuáticas Cómo viven, adaptación Historia Medicinas Plantas raras."

Presentaciones similares


Anuncios Google