Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEva María Redondo Serrano Modificado hace 8 años
1
MEDICINA TRADICIONAL CHINA RAUL E. BLANCO GUARIN, MD M Sc. Medicina Tradicional China Universidad Nacional de Colombia Universidad de Guangzhou Instituto de Medicina Herbal y Acupuntura de Pekín
2
PELIGROS DE LA ACUPUNTURA
3
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD Predominio del sistema nervioso simpático (vasoconstricción periférica, midriasis, taquicardia, taquipnea, ralentización de la motilidad intestinal, etc.),
4
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD catecolaminas (adrenalina y noradrenalina), de cortisol y encefalina. Glucosa, factores de coagulación, aminoácidos libres y factores inmunitarios.” Glucosa, factores de coagulación, aminoácidos libres y factores inmunitarios.”
5
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD IRA SUSTO STRESS ANSIEDAD AMOR
6
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD EL ESTRÉS EL ESTRÉS (del griego stringere, que significa «apretar» ) 'EUSTRÉS', 'EUSTRÉS', cuando la respuesta favorece la adaptación con consecuencias positivas 'DISTRÉS 'DISTRÉS', si la respuesta dificulta la adaptación con consecuencias negativas
7
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD Inquietud sin causa aparente Pensamientos negativos u obsesivos Angustia Miedo Insomnio Taquicardia Sensación de ahogo Temblores de las extremidades Sudoración espontánea Rigidez muscular Debilidad muscular Fobias Crisis de pánico
8
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD Ansiolíticos, antidepresivos, psicoterapia, relajantes musculares, antiácidos, sedantes, analgésicos, droga para el sueño, y además terapias para los problemas de salud asociados como fallas multiorgánicas
9
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD Hace 4000 años una época agrícola. Ecosistema en armonía para preparación de tierras y semillas… siembra, cultivo y cosecha. La salud, una unidad, emocional mental y física que gira sobre la energía vital qi o chi. Qi “disperso” forma el espíritu, la mente. Qi “compacto” forma el cuerpo. Unidad mente-cuerpo-espíritu. No existe el concepto de “culpa”
10
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD La energía fluye a través de unos canales (meridianos). Cada uno regula ciertos órganos y sistemas del cuerpo. Todos se entrelazan para formar un circuito, creando así el ecosistema interno.
11
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD Cuando hay desbalance en el ecosistema humano aparecen síntomas físicos, emocionales y mentales.
12
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD Las emociones son normales Las emociones son normales y necesarias, su exceso o deficiencia causan enfermedades. Factores como la mala alimentación o el exceso de trabajo agravan la enfermedad.
13
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD Todo lo contenido en el universo, está clasificado en cinco elementos, interconectados tanto para controlar como para ser controlados. Cuando este equilibrio de fuerzas se pierde se generan los “patrones de disarmonía” o sea, las enfermedades.
14
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD Cada órgano responde o “resuena” con una emoción particular. ALEGRÍA, IRA, MEDITACIÓN, TRISTEZA, MIEDO. Las emociones alteran la circulación del qi, agitan la mente (shen), el alma etérea (hun) y el alma corpórea (po). Causa “interna” de enfermedad y al ambiente como causa “externa” de enfermedad.
15
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD Otras emociones como, el duelo no expresado y soportado sin lágrimas, amor, odio y deseo. El deseo excesivo es la raíz de muchos problemas emocionales.
16
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD “ENTRE TODAS LAS EMOCIONES HUMANAS, LA IRA ES LA MÁS FÁCIL DE PROVOCAR PERO LA MÁS DIFÍCIL DE CONTROLAR” Cheng Hao (1032-1085)
17
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD Las emociones negativas “encogen” al Alma Corpórea y desencadena un estancamiento del Qi por ejemplo del Pulmón en el pecho. Dicho estancamiento afecta a las mamas y da lugar a que se formen nódulos.
18
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD Los cinco espíritus son la composición de la psiquis. Se dividen en shen, hun, po, yi, zhi.
19
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD Shen: mente Shen: es la mente, reside en el corazón y se ve en los ojos. Hun: imaginación Hun: se relaciona con el cielo, es el inconsciente, el atavismo, el instinto hereditario, la fuerza de la palabra, las pasiones. Controla la imaginación, los proyectos. Po: parte corporal Po: se relaciona con la Tierra, es la parte corporal, determina las acciones y reacciones del cuerpo, es el instinto de conservación, es el apego al cuerpo. Yi: memoria. Yi: responsable del registro de las experiencias, la memoria. Zhi: voluntad Zhi: corresponde a la voluntad, a la determinación. Es autoridad y afirmación al yo.
20
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD El shen está en la conciencia. Debe unirse con el hun para pensamientos y emociones y con el po para los sentimientos El corazón es nuestra naturaleza humana. solamente el pueden reconocerlas son conscientes de ser conscientes. “estoy enfadado” o “estoy triste”, ¿quién es el “yo” que está enfadado o triste?
21
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD La pobre imaginación o creatividad se debe al sobre control del shen sobre el hun La manía y la agitación es causada por un el shen débil y el hun hiperactivo. Cuando la mente no consigue restringir la imaginación hace que tengan muchas ideas, sueños y proyectos, ninguno de los cuales jamás llega a término.
22
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD La enfermedad es la pérdida del qi patógeno o la agresión, contra el qi anti patógeno. Este desbalance se traduce en ansiedad o depresión según sea por exceso o deficiencia.
23
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD En medicina alopática se busca suplantar la función afectada o bloquear los síntomas contraria contrariis curantur En homeopatía se causa el mismo síntoma pero en dosis infinitesimales similia similibus curantur En MTC el tratamiento es el autobalance del cuerpo para tranquilizar el exceso o tonificar la deficiencia.
24
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD Aliviar los síntomas y corregir la causa de la enfermedad Hierbas medicinales Acupuntura, moxa, ventosa, electricidad. Terapia de masaje oriental (Tuina) Ejercicios energéticos (Qi kung) Cambios en la dieta.
25
Acupuntura: inserción y la manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar en el paciente.
26
Moxibustión: utiliza la raíz prensada de la planta altamisa o artemisa a la que se le da forma de cigarro puro denominado moxa.
27
Tuina: Es una rama de la medicina tradicional china que utiliza el masaje como medio terapéutico
28
Piense en la energía que promueve la salud, la vitalidad, la fuerza interior y la expansión de la mente. Qigong es el arte de manejar, administrar y cultivar esa energía.
29
Fitoterapia y Dietética: Somos lo que comemos. No hay diferencia entre consumir alimentos para mantener la salud y usar sustancias para medicación general. “Que tu alimento sea tu medicina” Hipócrates
30
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD La respiración tiene un efecto directo en el flujo del Chi en los meridianos. Respirar suave y profundamente, a un paso lento de 5 a 10 minutos. Realiza ejercicios físicos con estiramientos musculares. Pasea por la naturaleza. Regula tu reloj interno con ciclos de sueño y de comida regulares.
31
MASAJES Y AUTO-MASAJES Cabeza Frotarse la cara durante 40 segundos, peinarse la cabeza con los 10 dedos desde delante hacia atrás 10 veces, frotar las orejas entre el dedo índice y el dedo pulgar 20 segundos, insistir en los lóbulos de las orejas.
32
MASAJES Y AUTO-MASAJES Hombros Presionar con alternancia con la mano derecha el trapecio izquierdo y con la mano izquierda el trapecio derecho durante 1 minuto cada lado.
33
MASAJES Y AUTO-MASAJES Tronco Frotar de arriba hacia abajo la zona del esternón durante 30 segundos, insistir masajeando el punto más sensible del esternón durante 1 minuto con la yema de los dedos índice y corazón. Frotar las costillas durante 30 segundos. Masajear el abdomen colocando las dos manos una sobre la otra, encima del ombligo y rozar superficialmente
34
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD CONCLUSION Las agresiones internas o externas enferman cuando la agresión es muy fuerte y/o la defensa es muy débil. Las emociones afectan a más de un órgano rompiendo su equilibrio y la armonía del Qi y la sangre. No vale una fórmula para todos, cada persona debe ser estudiada y valorada de manera individual.
35
MEDICINA CHINA Y ANSIEDAD La medicina es el arte de ver, oír, escuchar y sentir. Acercándose a las emociones se descubren nuevos aspectos que las pruebas médicas impiden ver, y tratando las emociones el médico será un sanador en el sentido amplio y humano de este concepto.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.