Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porÁlvaro Redondo Vázquez Modificado hace 8 años
1
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Escuela: Estado de Israel Integrantes: DERECK Y NAHOMY Sección: 4-1 La definición de fenómeno natural es: Decimos que existe un desastre provocado por un fenómeno natural cuando: El concepto de fenómeno natural se refiere a un cambio que se produce en la naturaleza.naturaleza Ejemplo: LLUVIA Son los mismos fenómenos naturales que ocasionan daños y destrucción de diversa magnitud sumado fundamentalmente a la acción indirecta del ser humano Nuestras fuentes de información de Internet: Anotamos los siguientes datos de los sitios consultados: apellido y letra inicial del nombre del autor/a, título del artículo, fecha de la búsqueda y dirección electrónica: BARBOZA BRENES D ANGULO COREA N https://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno_natural Parte A. Aprendiendo sobre los conceptos principales del tema Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Ejemplo: Terremotos
2
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte B. Anotamos los datos de la primera entrevista Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD ¿Cuáles fenómenos naturales, suceden con frecuencia en la comunidad? Fenómeno NaturalNúmero de respuestas TEMBLORES22 VIENTOS5 LLUVIAS1 Nuestras fuentes de información de la entrevista (incluir datos de todas las personas entrevistadas): apellido y letra inicial del nombre de las personas entrevistadas, Fecha y lugar. Barboza Gonzales D Bustos Días S escuela Con base en la entrevista realizada, utilizando como referencia las respuestas que más se repiten, decidimos que el fenómeno natural a investigar es:_______TEMBLORES___________________ Nuestra pregunta orientadora es: ¿Cómo un/a : ______________TEMBLORES_______________ puede convertirse en un desastre?
3
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte C. Buscando información sobre el fenómeno seleccionado y otros conceptos asociados al tema Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Información encontrada: el temblor de la tierra, también llamado terremoto y sismo, resulta ser una sacudida del terreno que se produce debido al choque de las placas tectónicas y la liberación de energía en el proceso de lo que sería una reorganización violenta de materiales de la corteza terrestre en busca de equilibrio. Direcciones electrónicas: http://www.definicionabc.com/geografia/temblor.php 1. Con nuestras palabras anotamos la información encontrada en Internet, sobre el fenómeno natural seleccionado, y anotamos las direcciones electrónicas visitadas 2. Con nuestras palabras anotamos la información ofrecida por el o la profesora, sobre el concepto de vulnerabilidad de una zona o área de la comunidad ante un fenómeno natural. Una zona vulnerable es aquella que aparece expuesta a un fenómeno con potencialidad destructora por ejemplo un pueblo desarrollado a los pies de un volcán activo 3. Con nuestras palabras anotamos la información ofrecida por el o la profesora, sobre el concepto de medidas de mitigación ante un fenómeno natural. Se entiende por mitigación al conjunto de medidas que se pueden tomar para contrarrestar o minimizar los impactos ambientales negativos que pudieran tener algunas intervenciones antropicas.00
4
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte D. Según la plenaria realizada en la clase, anotamos las tres zonas más vulnerables de la comunidad. No olvidemos marcar con rojo la más vulnerable. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Zonas vulnerables Número de respuestas Razón por la que se piensa es una zona vulnerable Pasillo a la dirección3Porque hay mayas con alambres Urbanización cipreses16Porque es un lugar muy inclinado Bar restaurante el para4Porque es un edificio muy viejo
5
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 1 del artículo: Hecho/Introducción Título del artículo Fenomenos naturales de San Antonio de coronado Explicamos con un párrafo: ¿En qué consiste el fenómeno natural? ¿Cómo se comporta el fenómeno naturales. Nombre del fenómeno __temblores ______________ Comportamiento del fenómeno natural es: Consiste en: Un choque de las placas tectónicas que le da un brusco movimiento a la tierra 1. Movimiento en la tierra 2.Aumenta su movimiento 3.Choque de placas tectónicas 4.Puede destruir hogares
6
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 2 del artículo: Causa/ Desarrollo Título del artículo Fenomenos naturales 0, ¿Cuáles son las áreas vulnerables de nuestra comunidad y cuál es el factor qué las hace vulnerables en caso de que suceda el fenómeno natural? Área más vulnerable: _________________________ Segunda área Vulnerable:__el para______________________ Tercer área vulnerable:________la pared para ir a la dirección Lo que la hace más vulnerables es: la pared que se puede derrumbar Lo que la hace vulnerables es: Es una construcción muy vieja Lo que la hace vulnerables es: Porque puede caerse y lastimar a un estudiante
7
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 3 del artículo: Conclusiones Nombre del problema principal Temblores urbanización cipreses El principal problema de mi comunidad es: El fenómeno natural que afecta mi comunidad se comporta así en el área mas vulnerable: ¿Qué ocurre? Las medidas de mitigación existentes o por proponer son Las medidas de prevención a implementar son: Lo que ocurre en el áreas más vulnerables es: el muro pude caerse y derrumbar Y dañar alas personas 1matenner un botiquín a mano 2tener comida enlatada 3tener agua 4tener una radio 1no estar cerca de la área vulnerable 2mantener la calma 3tener medios de comunicación 4buscar ayuda. 1puede derrumbar un muro 2puede derrumbar casas 3puede dejar heridas alas personas 4puede dejar cosas irreparables
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.