La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Modelo Relacional Diego Fernando Roa Adaptación presentación María del Pilar Villamil.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Modelo Relacional Diego Fernando Roa Adaptación presentación María del Pilar Villamil."— Transcripción de la presentación:

1 Modelo Relacional Diego Fernando Roa Adaptación presentación María del Pilar Villamil

2 Modelo relacional “Es una colección finita de relaciones de dos dimensiones: tuplas-atributos que representan una situación.”  Simplicidad: representación.  Precisión: matemáticamente riguroso- no ambiguo, implementación.  Flexibilidad: estructura y contenido. MPVG -- ST

3 Palabras claves MPVG -- ST  Modelo de datos  Relación  Tuplas  Aridad  Dominio de atributo  Atributos monovalor  Esquema de una relación  Llave primaria  llaves candidatas, superllaves  Restricciones de integridad  Restricciones de llave foránea  Restricción semántica MATERIA CodigoNombreCreditos Mat-01 DSWE 3 Mat-02 ST 3 Mat-03 ASW 4

4 Palabras claves (2) MPVG -- ST Codigo_estudiante Codigo_materia Año Semestre INSCRITO-EN Est-01 Mat-04 20081 Est- 01 Mat-03 20082 Est- 02 Mat-01 20091 Est- 03 Mat-04 20082 Est- 01 Mat-02 20081 Est- 03 Mat-02 20091 ESTUDIANTE CodigoNombreEdad Cédula Est-01JuanP19 8545677 Est-02MariaC19 5938291 Est-03PedroA20 9854638 MATERIA CodigoNombreCreditos Mat-01 ISW 3 Mat-02 ST 3 Mat-03 ASW 4 1. ¿Cuantas relaciones hay en el ejemplo? 2. ¿Qué es una relación? 3. ¿Cuantas tuplas hay? 4. ¿Cuál es la cardinalidad de (Estudiante)? 5. ¿Cuál es la aridad de (Estudiante)? 6. ¿Cuál es el dominio del atributo créditos (en Materia)? 7. ¿Cuál es el dominio del atributo nombre (en Materia)? 8. ¿Cuál es el esquema de Materia? 9. (2) ¿Cuál es el esquema de la bd representada por Estudiante-Materia-InscritoEn? 10. ¿Cuál es la llave de Estudiante? 11. ¿Cuál es la llave de inscritoEn? 12. ¿Cuál es una superllave de Materia? 13. (2) ¿Cuáles son las llaves candidatas de estudiante? 14. (2) ¿En inscritoEn hay restricciones de llaves foráneas? Si si cuales son? 15. De tres ejemplo de restricción semántica en materia 16. De dos ejemplo de restricción semántica relacionado con inscritoEn

5 Modelo relacional “Es una colección finita de relaciones de dos dimensiones: tuplas-atributos que representan una situación.”  Simplicidad: representación.  Precisión: matemáticamente riguroso- no ambiguo, implementación.  Flexibilidad: estructura y contenido. MPVG -- ST

6 Relación “Representación de datos en dos dimensiones con uno o más atributos y con cero o más tuplas” Nombre único Nombre de atributos únicos en la relación Los atributos no deben poder descomponerse (exc. Fechas) Los atributos deben ser atómicos (no hay funciones para analizar internamente los atributos) DADAS DOS RELACIONES CON TUPLAS Y ATRIBUTOS EN DIS- TINTO ORDEN SON IGUALES? MPVG -- ST

7 Llave Primaria (PK) “ Es el atributo o grupo de atributos que identifican de forma única cada tupla de una relación” Toda relación debe tener una única llave primaria. El atributo o atributos que forman una llave primaria NO pueden ser NULOS. Los valores de la llave primaria no pueden ser duplicados. La llave primaria debe ser NC. MPVG -- ST

8 Llave foránea (FK) “Es el atributo o grupo de atributos que son llave primaria en una relación” ¿La PK puede estar en la misma relación que contiene la FK? Copyright © 2006 Pearson Addison-Wesley. All rights reserved.

9 Datos derivados (DD) Es el atributo o grupo de atributos cuyo valor es calculado a partir de información del modelo Es información redundante Costo en el proceso de actualización de datos No existe restricción para el número de datos derivados MPVG -- ST

10 Convenciones para representar atributos y restricciones NULL: valor indefinido NN: Nulos no permitidos. ND: Duplicados no permitidos. NC: Valores estáticos en el tiempo. DD: Dato derivado PK (PK 1,PK 2,PK 3 ) FK (FK 1,FK 2,FK 3 ) CK MPVG -- ST Tomar las tablas de ejemplo y representar sus atributos y restricciones de acuerdo a la nomenclatura anterior.

11 Ejemplo del uso de la notación en el Modelo relacional MPVG -- ST Codigo_estudiante Codigo_materia Año Semestre INSCRITO-EN Est-01 Mat-04 20081 Est- 01 Mat-03 20082 Est- 02 Mat-01 20091 Est- 03 Mat-04 20082 Est- 01 Mat-02 20081 Est- 03 Mat-02 20091 ESTUDIANTE CodigoNombreEdad Cédula Est-01JuanP19 8545677 Est-02MariaC19 5938291 Est-03PedroA20 9854638 MATERIA CodigoNombreCreditos Mat-01 ISW 3 Mat-02 ST 3 Mat-03 ASW 4 PK 1,FK PK 2,FK PK 3,CK PK 4,CK PK NN NN,CK NN ND PK NN,ND NN

12 Palabras claves (2) MPVG -- ST Codigo_estudiante Codigo_materia Año Semestre INSCRITO-EN Est-01 Mat-04 20081 Est- 01 Mat-03 20082 Est- 02 Mat-01 20091 Est- 03 Mat-04 20082 Est- 01 Mat-02 20081 Est- 03 Mat-02 20091 ESTUDIANTE CodigoNombreEdad Cédula Est-01JuanP19 8545677 Est-02MariaC19 5938291 Est-03PedroA20 9854638 MATERIA CodigoNombreCreditos Mat-01 ISW 3 Mat-02 ST 3 Mat-03 ASW 4 1. ¿Cuantas relaciones hay en el ejemplo? 2. ¿Qué es una relación? 3. ¿Cuantas tuplas hay? 4. ¿Cuál es la cardinalidad de (Estudiante)? 5. ¿Cuál es la aridad de (Estudiante)? 6. ¿Cuál es el dominio del atributo créditos (en Materia)? 7. ¿Cuál es el dominio del atributo nombre (en Materia)? 8. ¿Cuál es el esquema de Materia? 9. (2) ¿Cuál es el esquema de la bd representada por Estudiante-Materia-InscritoEn? 10. ¿Cuál es la llave de Estudiante? 11. ¿Cuál es la llave de inscritoEn? 12. ¿Cuál es una superllave de Materia? 13. Bajo el supuesto que código_estudiante y código_materia identificaran de forma única la relación inscritoEn ¿Es equivalente decir que las llaves de inscritoEn son(código_estudiante y código_materia) con que la llave es (código_estudiante y código_materia) 14. (2) ¿Cuáles son las llaves candidatas de estudiante? 15. (2) ¿En inscritoEn hay restricciones de llaves foráneas? Si si cuales son? 16. ¿Dé un ejemplo de restricción semántica en materia? 17. ¿Dé un ejemplo de restricción semántica relacionado con inscritoEn?

13 Catálogo de datos Mantiene información de los meta-datos Oracle : [user_XXX,all_XXX,dba_XXX]  user_tables  user_tab_columns  user_constraints  user_cons_columns  user_sequences (PK –SA) MPVG -- ST

14 Preguntas examen de admisión MPVG -- ST

15 Preguntas 1. Según el modelo relacional de Parranderos, que se presenta a continuación: El número de relaciones es ___ y el número de tuplas es _____ 2. Una llave foránea en una relación A ¿Puede hacer referencia a la llave primaria de la relación A? 3. Una llave primaria compuesta ¿Puede incluir un valor NULL? 4. Una llave foránea en una relación ¿Puede hacer referencia a una llave primaria compuesta?


Descargar ppt "Modelo Relacional Diego Fernando Roa Adaptación presentación María del Pilar Villamil."

Presentaciones similares


Anuncios Google