La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SECTOR OVINO - CAPRINO Juan Camilo Restrepo Salazar Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Septiembre 2011.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SECTOR OVINO - CAPRINO Juan Camilo Restrepo Salazar Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Septiembre 2011."— Transcripción de la presentación:

1 SECTOR OVINO - CAPRINO Juan Camilo Restrepo Salazar Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Septiembre 2011

2 CONTENIDO I. SECTOR OVINO – CAPRINO 1. Producción 2008 - 2011 1.1 Producción ovina por departamentos 1.2 Producción caprina por departamentos 2. Inventario Ovino – Caprino 2009 3.Importaciones productos especie ovina 2008-2011 4.Importaciones productos especie caprina 2008-2011 5.Exportaciones carne ovina 2008-2011 II.APOYOS INSTITUCIONALES. 1. Crédito sector ovino caprino 2008-2011 1.1 Crédito por departamento 2.Agro Ingreso Seguro 3.Desarrollo Rural con Equidad DRE 4.Fondo de Fomento Agropecuario 5.Oportunidades Rurales 6.Fondos concúrsales 7.Cooperación Internacional 8.Acciones de cadena

3 1. Producción Ovino – Caprina 2008 – 2011. La producción de carne ovina en el 2010 no presento una variación en relación con la presentada en el 2009. Para el año 2011 no se espera cambios en la producción debido a que la tendencia en el sector es de retención de vientres, sumado la incertidumbre que genera la nula reglamentación para las plantas de sacrificio del sector ovino - caprino. La producción de carne caprina en el 2010 no cambio en relación con la presentada en el 2009. Para el año 2011 se proyecta mantener la producción por las mismas razones del sector ovino. Fuente: FAOSTAT y Cadena ovino – caprina *proyectado Toneladas Actividad2008200920102011* Variación 2002 -2010 Variación 2010-2011 Caprina 7.206 7.395 3%0% Ovina 7.311 7.503 3%0%

4 1.1 Producción ovina por departamentos (Ton) Los departamentos con mayor participación en la producción son La Guajira, Boyacá y Santanderes con el 30%, el 14% y 13% respectivamente. Fuente: Cadena Ovino Caprina. *proyectada Departamento2008200920102011* Antioquia 326335 Boyacá 1.0291.056 Caldas 680698 Casanare 4041 Cesar 175179 Córdoba 303311 Cundinamarca 690709 Guajira 2.1312.186 Huila 5960 Magdalena 192197 Meta 6364 Nariño 344353 Norte de Santander 478490 Santander 465477 Sucre 204209 Tolima 133137 Total 7.311 7.503

5 1.2 Producción caprina por departamentos (Ton) Los departamentos con mayor participación en la producción son La Guajira y Santanderes, quienes suman 61% del total de la producción nacional. Fuente: Cadena Ovino Caprina.* proyectada Departamento2008200920102011* Boyacá 577592 Cesar 288296 Córdoba 288296 Cundinamarca 8284 Guajira 2.0782.133 Huila 512525 Meta 1011 Norte de Santander 1.0281.055 Santander 1.2971.331 Sucre 180185 Valle del Cauca 865887 Total 7.206 7.395

6 2. Inventario ovino por departamentos año 2009 Departamento MachosHembrasTotal Numero de cabezas Antioquia8681.0931.961 Bolivar3.76924.43928.207 Boyacá56.249118.403174.651 Casanare10.26116.58026.840 Cauca4.6779.42614.103 Cesar17.57434.05151.625 Córdoba8.63837.38546.023 Cundinamarca13.31326.28839.601 Huila1.7453.3975.142 La Guajira148.046360.035508.081 Magdalena14.58258.46673.048 Meta6.34812.94619.295 Nariño1.7993.8285.627 Norte de Santander5.1889.24514.433 Santander18.74227.88346.625 Sucre5.8629.84215.704 Tolima8.80526.39735.203 Valle del Cauca2.6352.7635.398 Otros departamentos16.96116.71133.672 Total nacional 346.060799.1781.145.238 Fuente: Encuesta Nacional Agropecuaria 2009. CCI - MADR

7 2. Inventario caprino por departamentos 2009 Departamento MachosHembrasTotal Numero de cabezas Antioquia3.1064.0947.200 Bolivar12.54916.01628.564 Boyacá17.51040.98758.497 Caldas8068901.696 Casanare2.1374.1166.253 Cauca6801.2161.896 Cesar11.40845.25256.660 Córdoba7.04222.75629.797 Cundinamarca5.3649.20514.569 Huila416548964 La Guajira296.377604.305900.682 Magdalena19.23031.27850.507 Meta1.9203.4215.341 Nariño8738761.748 Norte de Santander11.3628.98920.351 Quindío126201327 Risaralda409152561 Santander37.38377.224114.608 Sucre5.52911.96217.491 Tolima1.1761.9613.137 Valle del Cauca204442646 Otros departamentos9.55328.86838.421 Total nacional 445.158914.7581.359.916 Fuente: Encuesta Nacional Agropecuaria 2009. CCI - MADR

8 3. Importaciones productos especie ovina 2008-2011 Fuente: DIAN - AGRONET Importaciones por país de origen Las importaciones de ovinos en pie para la reproducción, tienen como origen principal Chile, en los años 2009 y 2010 no hay registros de importaciones. En lo corrido de 2011 se han importado 2 toneladas provenientes de Chile por un valor de 58 mil dólares. Importaciones Reproductores de raza pura Fuente: DIAN- AGRONET Total2008200920102011 Variación 2008-2010 Toneladas 14 - - 2 -100% Miles de CIF dolares 212 - - 58 -100% País 2008200920102011* ValorTonValorTonValorTonValorTon Chile8840000582 Uruguay12411 Total212140000582

9 3. Importaciones productos especie ovina 2008-2011 Importaciones carne 2008 - 2011 Las importaciones de carne ovina tienen como origen Chile. En lo corrido de 2011 se han importado 20 toneladas provenientes de Chile por un valor de 239 mil dólares. Fuente: AGRONET Total2008200920102011 Variación 2008-2010 Toneladas 1 50 4 20 300% Miles de CIF dolares 16 41162 239 288% Importaciones por país de origen País 2008200920102011* ValorTonValorTonValorTonValorTon Chile1614115062423920 Total1614115062423920 Fuente: AGRONET

10 Importaciones de lana Importaciones por país de origen Las importaciones de lana se realizan principalmente de Uruguay, china tubo una participación mínima en el año 2008. 3. Importaciones productos especie ovina 2008-2011 Fuente: AGRONET * A Junio de 2011 Fuente: AGRONET * A Junio de 2011 Total2008200920102011* Variación 2008-2010 Variación 2009-2010 Toneladas291629-0%81% Miles de CIF dolares8152103-27%98% País 2008200920102011 ValorTonValorTonValorTonValorTon China10000-- Uruguay8029521610329-- Total8129521610329--

11 4. Importaciones productos especie caprina 2008-2011 Fuente: ICA 2008 Importaciones por país de origen Para las importaciones de caprinos reproductores de raza pura se encuentran datos de 46 animales importados en el año 2008 desde Chile. Importaciones Reproductores de raza pura Fuente: ICA 2008 Total2008200920102011 Variación 2008-2010 Unidades 46 - - - -100% País 200820092010 Und Chile46--- Total46---

12 El principal destino de la carne ovina son las Antillas Holandesas, que en los últimos años el 100% de la exportaciones son dirigidas hacia este país. En lo recorrido del año 2011 se han exportado 53 toneladas por un valor de 191 mil dólares. 5. Exportaciones de carne ovina 2008 -2011 Exportaciones país destino. Fuente: Ministerio – AGRONET - DIAN. Total2008200920102011 Variación 2008 -2010 Variación 2009-2010 Toneladas13010311153-14%8% Miles FOB dolares455352387191-15%10% País 2008200920102011 TonValorTonValorTonValorTonValor Antillas Holandesas13045510335211138753191 Total13045510335211138753191

13 CONTENIDO I SECTOR OVINO – CAPRINO 1. Producción 2008 - 2011 1.1 Producción ovina por departamentos 1.2 Producción caprina por departamentos 2. Inventario Ovino – Caprino 2009 3.Importaciones productos especie ovina 2008-2011 4.Importaciones productos especie caprina 2008-2011 5.Exportaciones carne ovina 2008-2011 II. APOYOS INSTITUCIONALES. 1. Crédito sector ovino caprino 2008-2011 1.1 Crédito por departamento 2.Agro Ingreso Seguro 3.Desarrollo Rural con Equidad DRE 4.Fondo de Fomento Agropecuario 5.Oportunidades Rurales 6.Fondos concúrsales 7.Cooperación Internacional 8.Acciones de cadena

14 RESUMEN APOYOS 2008 – 2011 Cifras en millones de pesos * Junio de 2011 (valor de crédito) Apoyos directosValor Oportunidades Rurales250 Fondo de Fomento Agropecuario300 Ciencia y tecnología1.357 Plan de Alivio a la Deuda Agropecuaria5 Subtotal1.912 AISValor Agro Ingreso Seguro (LEC)83 Agro Ingreso Seguro (ICR)134 Subtotal217 CREDITO ORDINARIOValor Finagro*3.673 Subtotal 3.673 TOTAL 5.802

15 RESUMEN APOYOS 2008 – 2011 Cifras en millones de pesos * Junio de 2011 (valor de crédito) Año2008200920102011*Total Oportunidades Rurales 4896106 250 Fondo de Fomento Agropecuario 300 Ciencia y tecnología 1.357 Plan de Alivio a la Deuda Agropecuaria 5 5 Agro Ingreso Seguro (LEC) 27506 83 Agro Ingreso Seguro (ICR) 245446 10 134 Crédito Ordinario Finagro* 4801.0721.2918303.673 TOTAL1.9121.5711.4348405.802 El sector ovino – caprino ha obtenido apoyos por un monto de 5.802 millones de pesos durante el periodo 2008-2011.

16 Fuente.: MADR-AGRONET–FINAGRO 1. Crédito Sector Ovino- Caprino 2008 -2011 El crédito para este sector esta dirigido en su mayoría para la inversión en material genético como pie de cría, conforme a las necesidades que tiene el mercado de mejorar las cualidades productivas de los rebaños. El número de créditos asignados al sector ovino caprino presentó un crecimiento del 194% del 2008 al 2010, en lo corrido del año 2011 se han registrado 115 créditos por valor de 830 millones de pesos para la cría de animales. Total2008200920102011* Variación 2002 -2009 Variación 2008-2009 Nº de Creditos66151194115194%28% Valor (millones de $)48010721291830169%20%

17 Fuente.: MADR- Agronet – FINAGRO Los departamentos con el mayor número de créditos otorgados durante el año 2010 son la Guajira y Santander con una participación del 22% y 20% respectivamente. En lo corrido del año 2011 el 32% de los créditos del sector ovino caprino se han gestionado para los departamentos de Boyacá y Santander. 1.1 Crédito departamental Ovino- Caprino 2008 - 2011 (millones de $) Departamento 2008200920102011 Nº de créditos Valor Nº de créditos Valor Nº de créditos Valor Nº de créditos Valor Antioquia21214 25 Boyacá1355392102524727246 Cesar526 216 Córdoba64331720118540 Cundinamarca316152616 Guajira 10684326022101 Huila 29 Magdalena13318531 4 27 Norte de Santander19 532437 Santander24254301633925028166 Sucre522152621811315121 Tolima3304430530201 1 4 Otros310520524992 Total general6648015110721941291115830

18 2. Agro Ingreso Seguro Línea Especial de crédito DTF 2008-2010 Fuente: MADR-AIS Actividad productiva y Línea Actividad productivaLínea Nº de Proyectos Vr ProyectoVr Crédito Espacio Fiscal Año 2008 3 151.600.000118.000.00027.411.500 OVINOS Y CAPRINOS INFRAESTRUCTURA AGRICOLA145.000.00036.000.0009.288.000 INFRAESTRUCTURA PECUARIA1103.600.00080.000.00017.888.000 PLANTACION DE MARACUYA13.000.0002.000.000235.500 Año 2009 1 225.875.000180.700.00049.647.326 OVINOS Y CAPRINOS INFRAESTRUCTURA PECUARIA1225.875.000180.700.00049.647.326 Año 2010 5 126.400.00064.000.0005.965.474 OVINOS Y CAPRINOS INFRAESTRUCTURA PARA LA PRODUCCION5126.400.00064.000.0005.965.474 Total LEC Ovinos y caprinos 9503.875.000362.700.00083.024.300

19 2. Agro Ingreso Seguro Incentivo a la Capitalización Rural 2009-2010 Fuente: MADR-AIS Actividad productiva y Línea Año/Act.Línea Nº de Proyectos Vr ProyectoVr CréditoICR PAGADO 2009 18 210.768.499 149.743.500 53.854.733 OVINOS Y CAPRINOS ADECUACIÓN DE TIERRAS 2 18.339.999 16.150.000 4.548.336 INFRAESTRUCTURA DE PRODUCCIÓN 16 192.428.500 133.593.500 49.306.397 2010 11 150.419.000 121.000.000 25.110.880 OVINOS Y CAPRINOS ADECUACIÓN DE TIERRAS 2 33.814.000 27.000.000 5.975.600 INFRAESTRUCTURA DE PRODUCCIÓN 9 116.605.000 94.000.000 19.135.280 Total general 29361.187.499270.743.50078.965.613

20 3. Desarrollo Rural con Equidad -DRE ICR inscritos 2011 Fuente: MADR-DRE Año/Act.Línea Nº de Proyectos Vr ProyectoVr CréditoICR ESTIMADO OVINOS Y CAPRINOS ADECUACIÓN DE TIERRAS 1 54.647.27042.000.0006.529.454 INFRAESTRUCTURA DE PRODUCCIÓN 8 142.523.500111.500.00019.409.400 MAQUINARIA DE USO AGROPECUARIO 4 61.532.00048.400.0008.812.800 TRANSFORMACIÓN PRIMARIA 1 1.379.959.6001.102.000.000275.991.920 Total general 141.638.662.3701.303.900.000310.743.574 Fuente: MADR-AIS Departamento Nº de Proyectos Vr ProyectoVr CréditoICR ESTIMADO BOYACA 9158.405.000126.000.00020.562.000 CESAR 125.000.00020.000.0001.800.000 GUAJIRA 11.379.959.6001.102.000.000275.991.920 SANTANDER 220.650.50013.900.0005.860.200 VALLE 154.647.27042.000.0006.529.454 Total general 141.638.662.3701.303.900.000310.743.574 Por departamento

21 4. Fondo de Fomento Agropecuario Fuente: MADR-Dirección de Planeación y Seguimiento Presupuestal AñoDeptoMpioNombre del proyectoTotalSolicitado 2009SucreDepartamento Mejoramiento genetico a razas ovinas y pajillas para inseminacion bovina para el desarrollo pecuario 581.000.000 300.000.000 5. Convocatoria oportunidades rurales 2008-2010 ACTIVIDADPRODUCTOD/PTOMUNICIPIOORGANIZACIÓN ASIGNADO OPORTUNIDADES RURALES ESPECIES MENORESCAPRINOS CÓRDOBAMONTERIA ASOCIACIÓN CORDOBESA DE CRIADORES Y PRODUCTORES DE CABRAS Y CARNEROS.- ASOCARNEROS 33.660.000 GUAJIRARIOHACHA ASOCIACIÓN DE CAPRICULTORES Y OVINOCULTORES DE LA GUAJIRA - CAPRIGUA 14.300.000 Total Asignado en 2008 $ 47.960.000 ESPECIES MENORES CAPRINOSATLANTICOTUBARA ASOCIACIÓN CAMPESINA VILLA SAILY DE TUBARA ATLANTICO - ACAVISTA $ 31.960.500 CAPRINOS Y OVINO GUAJIRARIOHACHA ASOCIACIÓN DE CAPRICULTORES Y OVINOCULTORES DE LA GUAJIRA - CAPRIGUA $ 37.620.000 CAPRINOS Y PORCINOS MAGDALENASALAMINAASOCIACIÓN AGROPECUARIA DE SALAMINA AGROSA$ 26.400.000 Total Asignado en 2009 $ 95.980.500 ESPECIES MENORES CAPRINOS ATLANTICOTUBARA ASOCIACIÓN CAMPESINA VILLA SAILY DE TUBARA ATLANTICO - ACAVISTA$ 37.400.000 CAPRINOS Y OVINO GUAJIRARIOHACHA ASOCIACIÓN DE CAPRICULTORES Y OVINOCULTORES DE LA GUAJIRA - CAPRIGUA$ 45.100.000 CAPRINOS Y PORCINOS MAGDALENASALAMINAASOCIACIÓN AGROPECUARIA DE SALAMINA AGROSA$ 23.692.308 Total Asignado en 2010 $ 106.192.308 Total 2008-2010$ 250.132.808 Fuente: MADR-Oportunidades Rurales

22 6. Fondos concúrsales Entidad Representante Proyecto Cadena Productiva Cofinciación AJUSTADA Contrapartida AJUSTADA Total Universidad de Antioquia - UDEA Consolidación del sistema de registro genealógico y control lechero en cabras de Antioquia, para evaluación genética y montaje de programas de mejora genéica Ovino Caprina y su Industria $ 267,500,000 $ 280,000,000 $ 547,500,000 Universidad de Antioquia - UDEA Efecto del sistema de producción sobre el comportamiento productivo y reproductivo del caprino lechero en dos zonas agroecológicas colombianas Ovino Caprina y su Industria $ 408,212,000$ 471,428,000 $ 879,640,000 Corporación Colombiana de investigación agropecuaria - CORPOICA Selección genética del cruzamiento ovino criollo x Dorper en el Valle del Cesar. Ovino Caprina y su Industria $ 472,149,000$ 472,152,000 $ 944,301,000 Total $1,147,861,000$ 1,223,580,000 $ 2,371,441,000 2008 Primera Convocatoria Fuente: MADR-PTA

23 Entidad RepresentanteProyecto Cofinciación Ajustada Contrapartida Ajustada Total Universidad De Pamplona Caracterización de los parámetros de calidad de la canal y de la carne de ovino producida en las ecoregiones de Gracia Rovira (Santander) y Pamplona (N.S) $ 208,689,739 $ 202,420,000 $ 411,109,739 2008 Segunda Convocatoria 6. Fondos concúrsales Fuente: MADR-PTA

24 Acuerdo básico de cooperación técnica y científica con el gobierno de Brasil para la implementación del proyecto “ Capacitación Técnica en Sistemas de Producción en ovinos y caprinos”: En el mes de noviembre de 2009 se realizaron visitas técnicas a explotaciones en diferentes regiones, con la finalidad de realizar un diagnostico en los sistemas productivos manejados en el país. Se realizó la segunda fase del Convenio de Cooperación Internacional con Brasil, en la cual se adelanto por parte de EMBRAPA el entrenamiento de ocho técnicos colombianos en territorio Brasilero en temas de biotecnología reproductiva, sistemas de producción, transformación de productos y manejo sanitario. Para Octubre del 2011 se tiene programada la realización de la tercera fase del convenio relacionada la visita de tres técnicos Brasileros para adelantar capacitación de 26 técnicos colombianos. 7. Cooperación Internacional

25 8. Acciones de Cadena Se elaboró en conjunto con el ICA, INVIMA y Consejo Provisional de la Cadena, la propuesta de Reglamento Técnico de Sacrificio, Inspección Vigilancia y Control para las especies ovinas y caprinas y la propuesta de Reglamento para la producción primaria. La cadena participa en las actividades de la mesa sectorial pecuaria del SENA, en la validación y aprobación de las normas de competencia, para el sector ovino – caprino se han aprobado las de inseminación, esquila y ordeño. En el año 2010, se entregó la Agenda de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la cadena cárnica ovino – caprina, la cual se construyó con el acompañamiento de la organización de cadena, este documento identifica las demandas tecnológicas y prioriza las necesidades de investigación en el sector. Se han constituido seis comités regionales de cadena, en los núcleos de Tolima, Guajira, Córdoba, Santander, Sucre y Antioquia. Se esta apoyando la puesta en marcha del Comité Regional del departamento de Boyacá. La Cadena esta llevando a cabo la elaboración del documento del sector que hará parte de la Construcción Social de la Agenda Nacional de I+D+i Agropecuaria en conjunto con Corpoica, agenda que priorizará las demandas en investigación del sector.

26 8. Acciones de Cadena Una comisión del Consejo Provisional de Cadena, adelantó una Audiencia con el Señor Ministro de Agricultura para enseñarle la problemática actual del sector ovino – caprino, de esta reunión surgieron tareas a realizar de la mano con el ICA y las entidades de financiamiento. Se ha creado el blog para la cadena, espacio que pretende mantener a los actores actualizados en la información relevantes al sector, además de servir como espacio de comunicación y opinión. Se ha venido trabajando con el ICA en la creación de una mesa de trabajo para tratar temas de fronteras, con el propósito de ampliar la oferta a nuestro país de material genético ovino y caprino. Se ha trabajado en la actualización del Acuerdo de Competitividad, con el objetivo de lograr la inscripción de la cadena ante el MADR.

27 Afectación por ola invernal, primer semestre de 2011 La oleada invernal, implicó un incremento importante de las tasas de mortalidad neonatal y de adultos en los rebaños de la Guajira. Los niveles de moralidad en algunos municipios de la Media y Alta Guajira se presentan a continuación: Municipio Tamaño del Rebaño Animales Muertos Porcentaje de mortalidad Uribia 3453 62318% Maicao 1494235 16% Manaura 21841219 56% Fuente: Equipo del Convenio Fundación Alpina-Gobernación La Guajira


Descargar ppt "SECTOR OVINO - CAPRINO Juan Camilo Restrepo Salazar Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Septiembre 2011."

Presentaciones similares


Anuncios Google